
Fuentes:
Para Rusia
https://en.wikipedia.org/wiki/Military_ ... 20security
https://www.statista.com/statistics/120 ... re-russia/
Para Ucrania
https://tradingeconomics.com/ukraine/mi ... xpenditure
http://old.cost.ua/en/budget/

Así tenemos que el gasto en defensa de Rusia durante la última década ha sido consistentemente mucho mayor que el de Ucrania, sin embargo mientras que en el 2013 el gasto de defensa ruso superaba 30.5 veces el de Ucrania, el año pasado únicamente era 2.4 veces mayor.
Lo que es un sacrificio enorme para Ucrania que el año pasado tuvo que destinar 37.5% del presupuesto del Estado a defensa. Sin la ayuda de Occidente es imposible que Ucrania pueda sostener una guerra convencional frente a Rusia.
Ahora la ayuda de Occidente

De forma agregada

De ella la ayuda militar son 68.7bn de euros o para tener todos los datos en dólares 76.2bn de dólares, aunque cabe hacer la aclaración que esto es ayuda prometida y que no necesariamente ha sido entregada, pero superan por un poco el presupuesto de defensa ruso del 2022.
Para este 2023 Rusia según datos oficiales gastará $84bn, aunque seguramente será más debido a que el déficit será mayor del esperado originalmente. El mes pasado ya habían consumido el 82% del déficit programado para todo el año y posiblemente este Arbil pasen el límite presupuestado. El Estado ruso podrá financiar ese déficit, imprimiendo moneda, emitiendo deuda o bonos que compren sus ciudadanos y empresas o aumentando impuestos para reducir el agujero fiscal, cualquiera de esas opciones tendrá un impacto sobre la sociedad civil rusa, pero esta aún mayoritariamente apoya la guerra, ojalá esto cambie cuando les afecte el bolsillo.
Además mientras que Ucrania se ha gastado prácticamente todo su presupuesto de defensa en las necesidades de esta guerra, Rusia sigue estando obligada a gastar parte importante (quien sabe la proporción) en sus fuerzas estratégicas (misiles basados en tierra, submarinos y aviación estratégica), en su marina que tiene un papel marginal en el conflicto y en mantener un mínimo de fuerzas a lo largo de sus extensas fronteras. Así que esos $75bn de dólares no se invierten íntegramente en la invasión a Ucrania.
No hay que olvidar que lo que hizo Ucrania entre Febrero y Abril del año pasado fue una hazaña que merece ser recordada en la historia militar y que el determinismo económico me parece un error intelectual. En febrero del 2022 la mayoría pensaban que Rusia iba a aplastar a Ucrania y que con suerte esta última podía plantear una guerra no convencional frente a los rusos como ocurrió en la ocupación soviética de Afganistán, buena parte de ese pesimismo era que los recursos rusos sobre el papel eran mucho mayores a los de Ucrania (yo compartía ese pesimismo). En la última década Rusia gasto 9.2 veces más dinero que Ucrania en su gasto militar, contaba con armas más modernas y numéricamente tenía ventaja en todas las categorías de armas. La única ventaja de Ucrania en febrero pasado es que su movilización rápidamente le dió una ventaja numérica de personal y tenía más infantería ligera que los rusos. Afortunadamente el plan de invasión de Putin (ese gran estadista) del año pasado fue una chapuza a la altura de Mussolini invadiendo Grecia o desastres similares... eso y que ir adoptando métodos y doctrina de la OTAN si fueron un cambio para mejorar en las fuerzas armadas de Ucrania.
Pienso que Rusia va a buscar una victoria política ya que una militar es imposible. Tratar de que una coalición de extrema izquierda y extrema derecha cambie la política exterior de Alemania o esperar que en el 2024 gane Trump u otro candidato republicano que se oponga a apoyar a Ucrania desafortunadamente no es imposible y la posibilidad existe. Rusia tiene los recursos materiales para continuar su invasión hasta enero de 2025 cuando acaba esta primera administración de Biden.
En fin ojalá consiga un éxito considerable la próxima ofensiva ucraniana. Estoy convencido de que los ucranianos tienen una buena ventana de oportunidad esta primavera o a inicios del verano.