Gobierno de Dina Ercilia Boluarte

Otros temas latinoamericanos, militares y civiles, no incluídos en los demás foros.
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17313
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Gobierno de Dina Ercilia Boluarte

Mensaje por JRIVERA »

unbinilium escribió: 25 Sep 2025, 13:07 Lo decía por las noticias sobre manifestaciones en Perú, que he leído en algunos medios. Incluso se han visto banderas de "piratas", como las usadas en Nepal. :confuso:

Lo demás, ha sido solo una conjetura mía. Tampoco hay certeza que las manifestaciones en Nepal hayan sido coordinadas desde el exterior :guino:
No se nada de Nepal, más me impresiono las de Indonesia, evidentemente hay revueltas en el mundo.

Debo manifestar que la Generación Z es muy conflictiva en cualquier parte del mundo, lo que no se es si los manifestantes se encuentran enterados de pertenecer a la generación Z




Protestas de la Generación 'Z' estallan en Perú contra el gobierno de Boluarte | El Comercio


Te alcanzo un video, y el periodista indica que las protestas son contra el gobierno y el congreso, Para eso tienen las Elecciones Generales, que aprendan a elegir.

18 heridos entre manifestantes, periodistas y policías. Hay que comprender que los periodistas buscan las tomas mas espectaculares.

Las protestas no solo son por la corrupción, si no por la inseguridad ciudadana. Ambos son los principales problemas en toda sociedad.

Finalmente se indica que existe un 70% de informales a obligarlos a ser aportantes de la AFP, tu crees que te pueden obligar a depositar tu dinero?



Este video tiene tomas, espectaculares, realizadas con Drones, y me permiten señalar la poca asistencia, Yo he participado de manifestaciones en el mismo lugar y hacia Palacio de Gobierno contra Pedro Castillo, Y estás han sido apoteósicas con gran concurrencia, En estas tomas puede tener una mejor apreciación sobre las mismas.
,

En cuanto al Puerto de Chancay te facilito un resumen portuario:

Puerto de Paita en Piura, establece ruta directa con EE. UU. exportaciones al Puerto de Hueneme, en California, Estados Unidos, programa Sister Ports. La empresa Terminales Portuarios Euroandinos, Tiene un calado de 13 metros y puede atender naves de hasta 359 metros de eslora.

Puerto de Bayovar, en Piura, este terminal tiene un calado de 27 metros, para embarcaciones de hasta 25,000 DWT. se le emplea para Buques Petroleros (hasta 250,000 toneladas de peso muerto), y es donde termina el Oleoducto Nor Peruano.

Puerto de Eten, en Lambayeque, tendrá un calado de 18 metros, 8 millones de toneladas al año, con una inversión de US$527 millones. Inversionista Port Nexus SAC

Puerto de Chancay, segunda etapa para el 2027 por US$2,500 millones
Puerto del Callao, Muelle Norte de APM Terminal, inversión adicional de US$1,000 millones, capacidad 2,8 millones de TEUs y una capacidad para 15,5 millones de toneladas en carga general y granosm actualmente
Puerto del Callao, Muelle Sur de DP World, inversión adicional de US$1,300 millones, capacidad 2.7 millones de TEUs anuales, actualmente
Puerto de San Juan de Marcona, en ICA, inversión US$405 millones, calado 22 metros
Puerto de Corío, en búsqueda de inversionista, US$7,000 millones, calado 30 metros
Puerto de Matarani, en Arequipa, US$700 millones, Terminal Internacional del Sur (TISUR)
Puerto de ILO, en Moquegua, US$170 millones, empresa Southern Perú, vía Obras por Impuestos
Puerto GRAU, en Tacna, US$500 millones, financiamiento internacional de Tianji International Coo Limited

Solo señalar que el Puerto de Corío con US$1,400 millones, ya lo tienes operativo, al igual que el Puerto de Chancay, que tiene 1 millón de TEU en la actualidad. La facilidad de Chancay es una Vía directa a Shanghái, China.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17313
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Gobierno de Dina Ercilia Boluarte

Mensaje por JRIVERA »

Imagen


Comparto esta nota positiva del viaje a Estados Unidos, la Presidencia de la República del Perú participó en una reunión de trabajo con la America Society / Council of the Americas (AS/COA), donde expuso la amplia oferta de inversiones que nuestro país brinda en sectores como minería, agroexportación y desarrollo de infraestructura, con lo cual demuestra que es un socio estratégico consolidado.

Ojalá consiga un inversor para el Puerto de Corío, que tiene para exportar todo la Región Sur del Continente, como la producción peruana de la Gran Minería (Litio, Uranio, Estaño, Cobre, Plomo, Zinc, Oro y Plata), no menciono el Rubidio y Litio Radiactivo de Macusani, pues eso sale por Avión,

Si se hace el Ferrocarril hacia Brasil es la más corta,
INAMBARI - PUERTO MALDONADO (232) - CUSCO (477) - PUNO (386) - AREQUIPA (29 - MATARANI (114) - CORIO (47) - ILO (95), 1,380 kilómetros del Ferrocarril de penetración Costa Sur - Selva.

También se tiene a la agroindustria que se va a incrementar con la irrigación de Majes-Siguas. Entre otras.

Hay que señalar que Chile ha incumplido el Tratado en que se establece que cederán un puerto en Arica con todas las facilidades en favor de Perú. Como incumplió el Tratado de Ancón, como incumplió el Tratado de Paucarpata (Arequipa).

Para nosotros resulta más viable, la construcción de un puerto en Tacna y fin del problema. Hay en el Puerto de ILO, un lugar entre la playa poza de las lisas y el puerto, que se llama Puerto Inglés, donde está prohibido bañarse pues presenta tal profundidad que sirve solo para bucear.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Domper
General
General
Mensajes: 15689
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Gobierno de Dina Ercilia Boluarte

Mensaje por Domper »

JRIVERA escribió: 25 Sep 2025, 05:30 Es cultura general
El SINADEF reporto 220,000 fallecidos por el Covid-19
Cuantos fallecidos hubieron por otras dolencias no atendidas?
El INS nunca pudo procesar más de 10,000 muestras moleculares por
Luego fue buena la medida de contar con las pruebas rápidas.
No, no es buena medida porque gran parte de las muertes se produjeron cuando aun no había pruebas rápidas, e incluso haiéndolas es probable que hubiera ancianos enfermos que fallecieran en sus domicilios, sin que se les hicieran pruebas.

La manera de saberlo es revisar la sobremortalidad, que hay varias formas. Así se estiman, por ejemplo, las muertes que se producen durante las olas de calor.



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
j@vier
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2372
Registrado: 19 Oct 2014, 14:06
Kiribati

Gobierno de Dina Ercilia Boluarte

Mensaje por j@vier »

JRIVERA escribió: 25 Sep 2025, 19:58

Finalmente se indica que existe un 70% de informales a obligarlos a ser aportantes de la AFP, tu crees que te pueden obligar a depositar tu dinero?


Eso no es lo que decia el proyecto de ley, que finalmente quedo en nada, imagino que por miedo a la turba.

El proyecto tenia dos modalidades: o bien el ciudadano elegia una AFP para su jubilacion y hacia los aportes necesarios, o sus aportes iban al sistema de reparto de la ONP que es estatal de manera obligatoria.

O sea obligaba a ese 70% de peruanos informales a aportar para su jubilacion, en sistemas de capitalizacion individual o al sistema publico de reparto.

De alguna manera paliaba los efectos de la informalidad, para hacer a los ciudadnos responsables de su jubilacion, como ocurre en cualquier pais medianamente organizado.

En EEUU o España nadie te pregunta si quieres aportar para tu jubilacion. En EEUU al menos el 6,2% de tu cheque va a la Seguridad Social quieras o no, porque los sistemas se financian en buena parte con los aportes de los futuros jubilados, en el fondo es un impuesto.


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17313
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Gobierno de Dina Ercilia Boluarte

Mensaje por JRIVERA »

Domper escribió: 26 Sep 2025, 10:14 No, no es buena medida porque gran parte de las muertes se produjeron cuando aun no había pruebas rápidas, e incluso habiéndolas es probable que hubiera ancianos enfermos que fallecieran en sus domicilios, sin que se les hicieran pruebas.

La manera de saberlo es revisar la sobremortalidad, que hay varias formas. Así se estiman, por ejemplo, las muertes que se producen durante las olas de calor.
Muy amable en el envío de este mensaje Doctor Domper, y la verdad pasados un par de años de la finalización de la Pandemia que nos ataco en oleadas diferenciadas una tras otra cada año, hay mucho que comentar.

Sobre el punto, antes que me vaya por las ramas, y me llamen la atención.

Para revisar la sobremortalidad, tenemos el archivo del SINADEF, que en la actualidad debe estar muy completo, dicho Sistema Nacional de Defunción fue lanzado en el 2017 y fue la forma metódica y oficial de que nuestros médicos informen de los fallecimientos.

DataSet de información de fallecidos del Sistema Nacional de Defunciones
https://datosabiertos.gob.pe/dataset/in ... ministerio

Imagen
Muertes Semanales del SINADEF

Solo me quedan las gráficas y reportes diarios de más de dos años de Pandemia, y el archivo del SINADEF esta disponible para su estudio para quien desee hacerlo.

Para revisar la sobremortalidad, primero tendría que entender el concepto. Para ser sincero la epistemología de la palabra, me suena a un inmortal, en broma. pero en realidad no la entiendo,

Deberías de conocer el Perú, insisto, No tenemos "Olas de Calor"
Este año 2025, la temperatura más alta en Lima, se tuvo de 32.8°C en La Molina el 2 de febrero.
Estamos saliendo de un invierno muy crudo con una temperatura mínima de 13°C

En Piura, al norte del Perú, muy cerca de la línea ecuatorial, ha registrado una temperatura máxima de 37.2°C, 4 de febrero, la más alta de la temporada de verano 2025.

En Pucallpa, en la espesura de la Selva, que conozco y a las 3 de la madrugada sales a las calles y parece un horno, El verano de 2025 ha presenciado cuatro olas de calor, cada una de ellas relativamente breve e intercaladas con condiciones cercanas a la media. La temperatura máxima registrada fue de 35,8 °C en Faversham, Kent. Esta temperatura está justo por debajo de la temperatura máxima de 35,9 °C registrada en 1976.

Estimado Doctor Domper, con respecto a las pruebas moleculares:
Al inicio de la Pandemia el Instituto Nacional de Salud (INS) procesaba a lo mucho 5,000 pruebas moleculares por día.
El INS al finalizar la Pandemia llegó a procesar cerca alrededor de 10,000 pruebas moleculares por día.
Yo observaba que en Colombia procesaban mas de 30,000 pruebas moleculares
Nunca estuvimos al nivel en Cobertura en Salud como Colombia o Chile, en Chile su Ministro de Salud Mañalich me causaba risa, no menciono a Brasil, donde el presidente Bolsonaro manifestó que se mueran los que tengan que morirse, recuerdas?


Kramer imita a ministro mañalich #Mañalich

Llevabas a tu familiar a un Hospital, lo aislaban y hay veces que ni te entregaban el cadáver, pues pasaba a un proceso de incineración, un montón de confusiones.
Para mí la población reacciono adecuadamente, al tratar a sus familiares en casa con el bendito balón de oxígeno.

A mi me dio al mes de presentarse el primer caso, no existía en ninguna clínica particular, los benditos reactivos, la OMS no proporcionó tratamiento, un hermano médico que siempre le ha encantado la inmunología me trato, al año siguiente cayo toda la familia de mi hermano, su casa con concentradores de oxígeno, enfermeras que se turnaban las 254 horas y un médico tratante logró superar, en 2021 con 72 años, diabético, logró resistir, sin Cama UCI, la familia esperaba lo peor.

El presidente Martín Vizcarra compró las "Pruebas Rápidas", si no tienen Capacidad de Procesamiento en el INS, no importan los Falsos negativos o los Falsos Positivos, si te contara que su Secretario General de la PCM me llamó y me pidió la opinión si con un papel toalla de cocina se podía hacer un tapa bocas de emergencia, te imaginas, me opuse a tal barbaridad y se enojó.

Pero hay que realizar una autocrítica, varias veces, si no muchas tenemos a funcionarios colocados en puestos claves que no son de carrera, como para tomar las decisiones adecuadas, es lamentable, pero así es, lo digo porque tengo varios casos.

La KOIKA en el Hospital Nacional 2 de Mayo, que lo conozco muy de cerca, construyó un pabellón con 50 camas UCI antes de Pandemia y solo funcionaban 10, pues faltaba ponerles extractores de Aire a las restantes, la Clínicas Particulares, en un día de casos copabas sus Camas UCI. en Piura de 8 camas UCI solo funcionaban 7 camas para toda la población. Una desgracia.

Gracias a los Médicos Patólogos de Italia y España que realizaron autopsia a los fallecidos por el Covid-19 se supo que hacer. Para que sirve la OMS que hasta el mismo Estados Unidos dejó de aportar.

Por último a un anciano enfermo de 90 años atendí hasta sus último suspiro, había sido Piloto FAP de los Camberra y ya postrado en su Cama, le dio el Covid-19 y le dejo como secuela una Fibrosis Pulmonar, que después de 9 meses de agonía falleció un 3 de septiembre 2021. Hay un millar de historias, por lo que el Lagarto Martín Vizcarra merece algún castigo.

Saludos,
JRIVERA
Última edición por JRIVERA el 26 Sep 2025, 17:52, editado 1 vez en total.


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17313
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Gobierno de Dina Ercilia Boluarte

Mensaje por JRIVERA »

j@vier escribió: 26 Sep 2025, 14:34
JRIVERA escribió: 25 Sep 2025, 19:58 Finalmente se indica que existe un 70% de informales a obligarlos a ser aportantes de la AFP, tu crees que te pueden obligar a depositar tu dinero?
Eso no es lo que decía el proyecto de ley, que finalmente quedo en nada, imagino que por miedo a la turba.

El proyecto tenia dos modalidades: o bien el ciudadano elegía una AFP para su jubilación y hacia los aportes necesarios, o sus aportes iban al sistema de reparto de la ONP que es estatal de manera obligatoria.

O sea obligaba a ese 70% de peruanos informales a aportar para su jubilación, en sistemas de capitalización individual o al sistema publico de reparto.

De alguna manera paliaba los efectos de la informalidad, para hacer a los ciudadanos responsables de su jubilación, como ocurre en cualquier país medianamente organizado.

En EEUU o España nadie te pregunta si quieres aportar para tu jubilación. En EEUU al menos el 6,2% de tu cheque va a la Seguridad Social quieras o no, porque los sistemas se financian en buena parte con los aportes de los futuros jubilados, en el fondo es un impuesto.
Estimado j@vier. me das en uno de mis caramelos, bueno, no he leído las nuevas disposiciones, pero si como indicas, ya retrocedieron, es porque es impracticable.

Lo que indicas que unos van a una AFP y otros a las ONP, hay un tercer grupo, que les podemos llamar los "No Contributivos"

Como afilias a los miembros de las 4,200 comunidades andinas o a las 1m600 comunidades nativas de la Selva? Firman parte de los Informales?

Yo por cuestiones de la vida en 1993 cuando se instaura el Sistema de AFP, era planillero, corría la Planilla Gerencial y de 1m000 funcionarios, viendo de reojo a los Empleados y Obreros, que en su totalidad sumaban ya con una estricta Reducción de Personal 18,400 personas. Al Año tenía un costo de US$70 millones las Planillas.

El depósito de las AFP se realizan dos veces al Año y la Empresa tenía un problema para privatizarse, la Compensación pro tiempos de Servicio era un dato contable, que se calculaba con la corrida que simulaba su pago y se llamaba Reserva Indemnizatoria para cada una de los 4 Planillas, Funcionarios, Profesionales, Empleados y Obreros.

El monto total de la CTS de la empresa era de US$140 millones y su bien la empresa comenzó a cancelar la CTS en octavos, ya se habían realizado depósitos de las AFP y pagos de octavos de la CTS, cuando se me ordeno, un recálculo de los Procesos de Pago de las 4 Planilla en el año 1995, lo concluí en noviembre de ese año y se deposito los saldos a favor. Paralelamente realice un depósito de AFP del mes de Octubre 1995, sin incurrir en el pago de intereses que por primera vez incurría la empresa, por lo que recibí un reconocimiento gerencial a la labor realizada. Y es que el Analista que lo hacía estaba de vacaciones.

Yo me encontraba cursando una Maestría y el Tema de las AFP y su reglamentación lo conocía muy bien, que establecí que fuera mi Tesis de Maestría, pero un amigo, colega de la universidad y jefe, se me adelantó.

Es Estados Unidos, si no tienes un código de Seguro Social, No Existes.

La pregunta: Cómo obligar a un informal que aporte a la ONP o AFP, si es informal?

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
j@vier
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2372
Registrado: 19 Oct 2014, 14:06
Kiribati

Gobierno de Dina Ercilia Boluarte

Mensaje por j@vier »

JRIVERA escribió: 26 Sep 2025, 17:43
Estimado j@vier. me das en uno de mis caramelos, bueno, no he leído las nuevas disposiciones, pero si como indicas, ya retrocedieron, es porque es impracticable.


La pregunta: Cómo obligar a un informal que aporte a la ONP o AFP, si es informal?

Saludos,
JRIVERA
No creo que sea impracticable, la respuesta mas simple es que tuvieron miedo a la reaccion de la masa. Seguira la informalidad laboral.

Que como se les obliga? pues imagino como se obliga a cualquier persona a pagar sus impuestos, a respetar las normas de transito, las normas sanitarias en la venta de alimentos., etc. Con fiscalizacion, multas, sanciones.


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17313
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Gobierno de Dina Ercilia Boluarte

Mensaje por JRIVERA »

j@vier escribió: 26 Sep 2025, 18:01
JRIVERA escribió: 26 Sep 2025, 17:43
Estimado j@vier. me das en uno de mis caramelos, bueno, no he leído las nuevas disposiciones, pero si como indicas, ya retrocedieron, es porque es impracticable.


La pregunta: Cómo obligar a un informal que aporte a la ONP o AFP, si es informal?

Saludos,
JRIVERA
No creo que sea impracticable, la respuesta mas simple es que tuvieron miedo a la reaccion de la masa. Seguira la informalidad laboral.

Que como se les obliga? pues imagino como se obliga a cualquier persona a pagar sus impuestos, a respetar las normas de transito, las normas sanitarias en la venta de alimentos., etc. Con fiscalizacion, multas, sanciones.
El aporte a las AFP u ONP se realiza en base a la permanencia en una Planilla, en donde se te descuenta un porcentaje y va a la entidad para tu jubilación.

Cuando eres informal, es en base a tu declaración de ingresos del periodo y el respectivo pago de porcentajes sobre la base imponible que declaras.

Luego si eres informal y decides no informar nada, como las entidades de la AFP y ONP van hacer cobro de esos dineros.

Es más existen empresas que han retenido esos montos y nunca los han depositado. algunas ya no existen y pasan a ser incobrables.

La Venta de bienes y servicios es otra cosa, en donde de por medio existe un documento, boleta o factura, como verificar estas transacciones en las 4,200 comunidades campesinas o en las 1,500 comunidades nativas.

Lo que se ha hecho en el Gobierno de Ollanta Humala es otorgar una remuneración a los No Contributivos que son adultos mayores y se le llama Pensión 65, con la finalidad no de alcanzar un dinero, que les llega, si no de incluirlos en los Sistemas de Salud.

El Hecho de que tengas una pensión, en donde en la ONP el mínimo es de 600 soles y en la AFP puede ser de 500 soles, es para que tengas acceso a ESSALUD con el descuento del 4% de tus ingresos pensionables.

Luego existe el SIS (Seguro Integral de Salud) en donde se ha ingresado a toda la población, inclusive a los 2 millones de Venezolanos, siempre y cuando se hayan identificado, y si no se identificaron, igual se les atiende de emergencia en un Centro de Salud.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Cris Fenix
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 56
Registrado: 14 Sep 2024, 22:29
Peru

Gobierno de Dina Ercilia Boluarte

Mensaje por Cris Fenix »

me parece que hay una confusion o mal uso de terminos:

Cuando eres informal, es en base a tu declaración de ingresos del periodo y el respectivo pago de porcentajes sobre la base imponible que declaras.

Esa persona que declara una base imponible de ingresos no es un informal, es un trabajador formal independiente, el que emite recibos por honorarios. Son (somos) algunos cientos de miles, creo que no pasan del medio millon, si mal no recuerdo.
Bueno, de este grupo de formales independientes, creo que la gran mayoría no le gustaba la idea del descuento de 2.5% a aplicarle en su recibo como un aporte a su jubilación, y que llegaría a 5% en el futuro ... a mí no me afecta tanto, creo q puedo digerir ese aporte ... pero la verdad que a muchos no les gustaba la idea, sobre todo a los que no facturan mucho, escuchaba algunos que les molestaba la idea de tener que pagar 30 soles de un recibo de 1500 soles.

El informal-informal es el que ni esta en planilla, ni emite recibo por honorarios, y bueno ese sí es bien tranca sacarle su calculo de ingreso, y por tanto menos, imponerle ningun % de aportacion. Ese grupo esta condenado a trabajar de viejitos, o vivir de la familia o de Pension 65 si sigue existiendo cuando lleguen a los 65.
Complicada la jubilación en el país.


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17313
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Gobierno de Dina Ercilia Boluarte

Mensaje por JRIVERA »

Cris Fenix escribió: 26 Sep 2025, 19:23 me parece que hay una confusion o mal uso de terminos:

Cuando eres informal, es en base a tu declaración de ingresos del periodo y el respectivo pago de porcentajes sobre la base imponible que declaras.

Esa persona que declara una base imponible de ingresos no es un informal, es un trabajador formal independiente, el que emite recibos por honorarios. Son (somos) algunos cientos de miles, creo que no pasan del medio millon, si mal no recuerdo.
Bueno, de este grupo de formales independientes, creo que la gran mayoría no le gustaba la idea del descuento de 2.5% a aplicarle en su recibo como un aporte a su jubilación, y que llegaría a 5% en el futuro ... a mí no me afecta tanto, creo q puedo digerir ese aporte ... pero la verdad que a muchos no les gustaba la idea, sobre todo a los que no facturan mucho, escuchaba algunos que les molestaba la idea de tener que pagar 30 soles de un recibo de 1500 soles.

El informal-informal es el que ni esta en planilla, ni emite recibo por honorarios, y bueno ese sí es bien tranca sacarle su calculo de ingreso, y por tanto menos, imponerle ningun % de aportacion. Ese grupo esta condenado a trabajar de viejitos, o vivir de la familia o de Pension 65 si sigue existiendo cuando lleguen a los 65.
Complicada la jubilación en el país.
Cuando me interese en hacer una Tesis sobre las Pensiones (1994), establecí 5 objetivos que poco a poco se han ido cumpliendo:
1) Que te permitan que tu fondo no sea solo en Soles, si no en otra moneda fuerte (Dólar)
2) Que se obtenga una Pensión Mínima (no la teníamos, se encuentra en la actualidad en discusión)
3) Que tengas oportunidad de invertir en diferentes fondos con diferentes riesgos, en aquella época todos estábamos en el Fondo 2.
4) Que se permitan retiros en situaciones excepcionales (ya vamos por el (octavo retiro)
5) Que el porcentaje de pago a la AFP, no sea sobre el monto total de Remuneración, si no sobre el monto aportado.

Ahora he evolucionado, y tengo una solución para incrementar tu fondo significativamente sin tomar un solo Sol de tu bolsillo. Entiendo que el Congreso ha querido hacer algo al respecto. Pero mi planteamiento obliga a los Empresarios a poner en Planilla a sus trabajadores, los que recibirán un bono mensual fijo de parte del Estado, sin significar una diferenciación con el monto ganado, esto beneficia a los que menos ganan.

Y hay que decirlo el Sistema de las AFP beneficia preferentemente a los que más ganamos en planilla y se requiere proteger a los que menos ganan.

Por cada 100,000 soles o unidades monetarias que tienes en tu Fondo de Capitalización, tu pensión mensual será de 500 soles o unidades monetarias. Es decir si tu fondo es de 600 mil soles, tu pensión es de 3,000 soles. Fíjate cuanto tienes en tu Fondo Hoy día, divídelo entre 200 y esa será tu pensión aproximadamente. No te preocupes, que todavía falta tiempo.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Cris Fenix
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 56
Registrado: 14 Sep 2024, 22:29
Peru

Gobierno de Dina Ercilia Boluarte

Mensaje por Cris Fenix »

A estas alturas con tanta información que se ha soltado en los medios de comunicación y los canales digitales, ya todos deberian saber que solo con un fondo acumulado de por lo menos 200 mil soles es que tendrás una pension "mas o menos" decente; y para eso deberías poder aportar parejito durante por lo menos 30 años y ganando por lo menos 5 mil soles para arriba. Ese ritmo de aportes solo lo logran pocos.

Se generó muchas expectativas al respecto desde su inicio con la pensión de AFP, y es que la valla estaba muy baja cuando llegó el sistema de AFP al Perú, las pensiones en los años 90's de la ONP eran una propina (creo q ni se llamaba ONP en esa epoca).
No tengo nada en contra que sigan las AFP, hay un sector objetivo de gente que sí puede mantener un nivel de aportes para una pensión "mas o menos" decente, bien, que sigan aportando y que sus fondos sean intocables y que el Estado los deje ahi en ese sistema; a mí que no creo llegar nunca a 200 mil de fondo a los 65 años, no me gustaria que sea lo que sea que tenga de fondo, venga el Estado a mezclar mis fondos con los de la ONP.


jandres
General
General
Mensajes: 16537
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
España

Gobierno de Dina Ercilia Boluarte

Mensaje por jandres »

Sé que es dificil, en un pais, que tiene profundamente arraigada la informalidad, lo smilagros de un día para otro.
Pero hoy estamos en el siglo XXI, y hay muchisimas más herramientas para combatirla...así que creo que mucha de ella, sea más bien politica, la decisión de n o declararle la guerra.

Creo que esa decisión de no declararle la guerra, tendrá un antes y un despues. Y ese punto será si, se ingresa en la OCDE, donde se dará apoyo de asesoria, y obligará a tomar X medidas, en materia de legislación.

Un punto, muy importante, es profundizar en la bancarización, como primera medida, pese a los grandes esfuerzos y avances de los últimos años.
No se puede funcionar con un grado de bancarización de entorno al 60%(hablo de menoria)

Tampoco soy un experto, en recaudación fiscal peruana, pero es que la presión fiscal está sobre el 15%...exactamente igual que hace 40 años....y encima(esto lo intuyo), se basará en derechos mineros y cosas por el estilo.

Con esos mimbres, jamás se puede construir un estado moderno.....y de nuevo la OCDE, pondría el grito en el cielo.

En mi opinión la informalidad, que siempre ha estado ligada, a la pobreza(obvio, de donde no hay no se puede sacar), en este caso es simplemente una voluntad politica


A España, servir hasta Morir
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17313
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Gobierno de Dina Ercilia Boluarte

Mensaje por JRIVERA »

Cris Fenix escribió: 26 Sep 2025, 22:29 Se generó muchas expectativas al respecto desde su inicio con la pensión de AFP, y es que la valla estaba muy baja cuando llegó el sistema de AFP al Perú.
Un Ejemplo real:
Un Gerente en 1993 ganaba 12,000 soles mensuales, 16,8 sueldos al año
Bono de Reconocimiento Máximo S/. 60,000 soles. Se actualizaba de acuerdo al índice de Precios al Consumidor.
A los 10 años se jubila
Ganancia Anual S/.201,600 soles
Aporte del 10% S/.20,160 soles anuales
Aportes al Fondo en 10 Años S/.201,600 soles
Bono de Reconocimiento a los 10 años, de acuerdo al índice de Precios al Consumidor S/.120,000 Soles (estimado) al 2010 llegó a 180,000 soles
Rendimiento de los Aportes a lo largo de los 10 años S/38,400 Soles.
Debo recordar que en el Año 2006, hubo un Boom de la Minería y el IGBVL tuvo un rendimiento del 160%, el sector minero en 260% y la Mina Buenaventura 400%
El Fondo 3 de Alto Riesgo se creo el 5 de Noviembre del 2005
El Fondo 2 tuvo un rendimiento sobre el 60% en el Año 2006
El Fondo 3 tuvo un rendimiento del 100% en el Año 2006 (Duplicabas tu fondo)
El Gerente se jubila con un Fondo Individual de Capitalización de S/.240,000
Y su Bono de Reconocimiento actualizado de acuerdo al IPC es de S/.120,000
Sobre los S/.360,000 le corresponde una pensión de S/.1,800 soles
Si decide cobrarlo en dólares, son US$500 dólares mensuales de por vida.

Saludos.
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17313
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Gobierno de Dina Ercilia Boluarte

Mensaje por JRIVERA »

jandres escribió: 26 Sep 2025, 23:04 En mi opinión la informalidad, que siempre ha estado ligada, a la pobreza(obvio, de donde no hay no se puede sacar), en este caso es simplemente una voluntad política
El Territorio del Perú es más del 60% SELVA, y por Ley la Selva no paga IGV.
Un Molino de Arroz en la Región de San Martin, que produce miles de Toneladas de Arroz, no paga IGV, solo por cada camionada de 630 Sacos de 50Kg. paga un IVAP de 1,000 soles a la SUNAT.
Te hospedas en un Hotel en Huánuco o consumes en un Restaurante y ambos no pagan IGV.

Se dice que el Perú en 5 años ha tenido 6 presidentes, que la política es desastrosa, pero económicamente continúa creciendo.

Yo lo explico de la siguiente forma: Existen tres Perú económicamente:
El Perú que lo Gobierna Dina Boluarte y que administra un presupuesto de US$70,000 millones.
El Perú de las Empresas Transnacionales que en Minería producen US$65,000 millones, en Agroindustria US$20,000 millones, otros Rubros, unos US$35,000 millones.
El Sector Informal que es el 77% de lo que se mueve económicamente en el País mueven cuando menos US$130,000 millones y si sumas obtienes el PBI del Perú, de US$320,000 millones.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
jandres
General
General
Mensajes: 16537
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
España

Gobierno de Dina Ercilia Boluarte

Mensaje por jandres »

JRIVERA escribió: 27 Sep 2025, 01:51
jandres escribió: 26 Sep 2025, 23:04 En mi opinión la informalidad, que siempre ha estado ligada, a la pobreza(obvio, de donde no hay no se puede sacar), en este caso es simplemente una voluntad política
El Territorio del Perú es más del 60% SELVA, y por Ley la Selva no paga IGV.
Un Molino de Arroz en la Región de San Martin, que produce miles de Toneladas de Arroz, no paga IGV, solo por cada camionada de 630 Sacos de 50Kg. paga un IVAP de 1,000 soles a la SUNAT.
Te hospedas en un Hotel en Huánuco o consumes en un Restaurante y ambos no pagan IGV.

Se dice que el Perú en 5 años ha tenido 6 presidentes, que la política es desastrosa, pero económicamente continúa creciendo.

Yo lo explico de la siguiente forma: Existen tres Perú económicamente:
El Perú que lo Gobierna Dina Boluarte y que administra un presupuesto de US$70,000 millones.
El Perú de las Empresas Transnacionales que en Minería producen US$65,000 millones, en Agroindustria US$20,000 millones, otros Rubros, unos US$35,000 millones.
El Sector Informal que es el 77% de lo que se mueve económicamente en el País mueven cuando menos US$130,000 millones y si sumas obtienes el PBI del Perú, de US$320,000 millones.

Saludos,
JRIVERA
Muy bien, y que tiene eso que ver, con que la presión fiscal, lleve estancada 40 años al 15%?
Crees, que con esa presión, se puede crear un Estado, moderno?


A España, servir hasta Morir

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 8 invitados