Seguir con lo de la masonería es absurdo. Ha quedado demostrado que es una maraña universal controlada desde algún rincón del Tártaro, cuyo objetivo es acabar con la religión católica. Pruebas, escasas, pero lo evidente no lo necesita.
Volviendo al tema inicial. Decir que el peor enemigo de España, es España, me parece un tópico. Sigo creyendo que, aunque haya cuestiones ideológicas, hay otros factores. Se podría dar la vuelta a la cuestión ¿Qué había que favoreciese que Inglaterra se hiciese líder del mundo durante finales del XVIII y principios del XIX. Se me ocurre:
¬– No tenía amenazas exteriores. Durante su guerra civil se demolieron las fortificaciones, y no fue necesario reconstruirlas, ya que era una isla. Tal vez España fuese el siguiente país en esa situación, pero los Pirineos no eran insalvables, como se demostró en la Guerra de la Convención y en las napoleónicas; el corso entró en España como aliado, para acabar siendo un traidor; pero Welligton pudo invadir Francia desde España. Eso significa la necesidad de gastos militares importantes terrestres.
– Posición central. Inglaterra está cerca de la entrada del Báltico, controla uno de los accesos al Mar del Norte, y está a muy corta distancia de Holanda, donde confluyen los grandes ríos navegables de Europa. Además, bloquea el acceso al Atlántico a toda Europa, salvo a España. La posición española también era buena, entre el Atlántico y el Mediterráneo, pero ese último estaba en guerra crónica, y la desertización había disminuido su valor económico.
– No había obstáculos orográficos internos. Las pocas zonas montañosas estaban en la periferia. Había grandes ríos navegables, con estuarios de grandes dimensiones que se convertían en excelentes puertos, y que se pudieron comunicar por canales. Es un factor clave, porque hasta que surgió el ferrocarril, solo se podían transportar cargas por mar, salvo las que podían moverse (ganado, esclavos) o las de gran valor (lujos). Navegando, se podían transportar combustibles, alimentos (en España, había hambrunas cuando a pocos centenares de kilómetros sobraban alimentos). Nótese que la primera revolución industrial vino de la mano de las vías navegables.
– Clima más favorable. Una vez se adaptaron los cultivos y las técnicas agrícolas a tierras frías y húmedas, la producción agrícola se multiplicó. España estaba sujeta a las sequías y a la erosión, y las pequeñas vegas de los ríos producían buena parte de los alimentos, lo que limitó el crecimiento de la población. Tampoco se podían importar alimentos, porque apenas sobraban en el Mediterráneo. Inglaterra no solo podía importar alimentos, sino en ahí se podía cultivar casi en cualquier lugar, sin necesidad de obras hidráulicas. Inglaterra partió de una población muy escasa durante el Medioevo, a tener excedentes.
– Carbón, en cantidad, calidad, fácilmente accesible y transportable.
No excluyo, desde luego, los factores ideológicos, Inglaterra era más abierta, y recibía herejes de todo pelaje, hebreos, etcétera. Gracias a inmigrantes de origen europeo, no exclusivamente anglosajones, se pudo iniciar la población de las colonias norteamericanas. España (al principio, Castilla) no permitía el acceso libre a las Indias ni a los otros reinos de la monarquía. Pero Holanda sí que lo permitía, pero tenía en medio la barrera británica.
Es decir, Inglaterra tenía ventajas orográficas y climáticas que España no tenía. Independientemente de factores ideológicos o religiosos.
Saludos
¿Cuál fue el gran enemigo de España?
-
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9781
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 328
- Registrado: 29 Feb 2020, 04:06
¿Cuál fue el gran enemigo de España?
Un inciso, estimado Domper. Durante las llamadas 'Dutch wars' los holandeses le tocaron un tanto las fosas nasales a los pérfidos.
Como comentas, a partir del XVIII campo libre.
Un saludo.
❛ El cantante conocido anteriormente como Valerio ❜
-
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9781
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
¿Cuál fue el gran enemigo de España?
Desde luego. Holanda tenía una gran ventaja: dinero. Tenía la mejor situación en Europa, en el cruce de autopistas, digo donde confluyen los grandes ríos navegables europeos. Con esas comunicaciones pudieron vender manufacturas y ganar mucho dinero, importar alimentos para mantener más población, ganar todavía más dinero, pagar grandes ejércitos... Pero además de la debilidad demográfica, tenían vecinos muy peligrosos, primero España y luego Francia, y al final los ejércitos terrestres fueron los que acabaron con su edad de oro. Los holandeses les mojaban la oreja a las flotas inglesas, pero al mismo tiempo tenían que lidiar con Dartañán y sus amiguetes.
Holanda me parece uno de esos casos que merecen ser estudiados en detalle ¿Cómo pudieron resistir a la mayor potencia de la época? Pues con dinero gracias a las comunicaciones. ¿Por que la mayor potencia no pudo? Dinero tenía, pero no comunicaciones ni manera de concentrar su poder.
Saludos
Holanda me parece uno de esos casos que merecen ser estudiados en detalle ¿Cómo pudieron resistir a la mayor potencia de la época? Pues con dinero gracias a las comunicaciones. ¿Por que la mayor potencia no pudo? Dinero tenía, pero no comunicaciones ni manera de concentrar su poder.
Saludos
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 328
- Registrado: 29 Feb 2020, 04:06
¿Cuál fue el gran enemigo de España?
Y que lo digas. Mira, ahí tenemos a Guillermo III y los 'orangistas' para darle cuartelillo a esta gente que busca conspiraciones.

Un saludo
❛ El cantante conocido anteriormente como Valerio ❜
-
- Suboficial Primero
- Mensajes: 642
- Registrado: 30 Ago 2019, 17:08
¿Cuál fue el gran enemigo de España?
Ahora resulta que el papel de la masonería en contra de los intereses españoles y de la Iglesia católica española, que está ampliamente documentado en entre otros, las comisiones parlamentarias de la época, el sitio web de la Armada Española, la UNED, las propias webs masonas y en centenares de otros sitios sin duda conspiranoicos.

Lo voy a dejar ya por que seguir es perder el tiempo. Además, la masonería ya ha perdido importancia, en su labor de zapa y destrucción ha sido relevada por multitud de organizaciones, y triste ironía muchas de ellas pagadas por sus propias víctimas, los mismos españoles. Tampoco voy a hablar de las relaciones de la masonería con otras organizaciones enemigas de España ya que me temo que eso esté cubierto por el código penal y el reglamento del foro (lo que nos indica que la pista es buena).
Termino con las palabras de agradecimiento a la masonería de la gran patriota Forcadell, es de bien nacidos ser agradecidos:

https://www.youtube.com/watch?v=6BBO1eCvYqI
-
- Suboficial Primero
- Mensajes: 642
- Registrado: 30 Ago 2019, 17:08
¿Cuál fue el gran enemigo de España?
Después del repaso con argumentos que Virtus y yo le hemos dado, comprendo que se dedique en sus últimos posts a provocar, por mi parte dejo el tema, ya he demostrado lo que quería.
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 328
- Registrado: 29 Feb 2020, 04:06
¿Cuál fue el gran enemigo de España?
Vale, podéis elegir entre el osito de peluche y el perrito piloto. Conste que me la trae al fresco tus milongas y las de tu compinche. ¿Que me habéis dado un repaso?, vale, bueno, bien. ¿Qué quieres que te diga?. Que prefiero el asunto de Lee Harvey Oswald y Jack Ruby, puestos a buscar conspiraciones más divertidas.Exuperancia Rapú escribió: ↑05 Oct 2020, 23:01Después del repaso con argumentos que Virtus y yo le hemos dado
¿Te doy un título por haberme dado un repaso?. No tengo inconveniente.
Que eres un troll y en eso tienes bastante que aprender de Virtus. Me parece que tiene más experiencia que tú.ya he demostrado lo que quería

❛ El cantante conocido anteriormente como Valerio ❜
-
- Suboficial Primero
- Mensajes: 697
- Registrado: 06 Sep 2020, 17:45
¿Cuál fue el gran enemigo de España?
Mensajes editados y eliminados por la Moderación. No contribuyen a la discusión.
+600 y subiendo
La galletas Lu son muy apreciadas en Tolosa...
210.000 vs 30.000
La galletas Lu son muy apreciadas en Tolosa...
210.000 vs 30.000
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot] y 0 invitados