El PSOE incentiva a que los mayores vayan al cine, pagándole las entradas...
El País en Bancarrota
-
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9633
- Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
-
- General de Ejército
- Mensajes: 12207
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
El País en Bancarrota
Es que en España es una vergüenza vergonzosa la retribución de ingenieros y similares. Incluso en lo mío, que está bien pagado (dentro de parámetros hispanos), saldría bastante mejor si me fuera a una potencia económica como Portugal, y en Francia estaría cobrando el doble o el triple.Urbano Calleja escribió: ↑18 May 2023, 15:55A lo que me referia yo, es que me pagan aqui en corona checa mas de lo que me pagarian en Espana en euros al cambio.
Es un excelente negocio el que se está haciendo: profesionales españoles muy bien capacitados que se van a las quimbambas, para sustituirlos por inmigrantes sin ninguna formación para recibir ayudas. Ahora tengo a la prole en otro rincón de Europa, en una universidad que está rodeada de «startups» de nuevas tecnologías. En la capital que tengo cerca, que también tiene universidad, no llegarán a la docena. Creo que no se necesitan más comentarios.
Saludos.
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
-
- General de División
- Mensajes: 7906
- Registrado: 19 Jun 2012, 01:06
El País en Bancarrota
No voy a entrar a hacer cuentas, pero me da la impresión que o emos vivido vidas distintas o las necesidades de cada uno han sido diferentes o que la época de cromañón queda muy lejana.
Repito, yo hubiera matado por haber tenido una financiación del año pasado y anteriores hace 30 años.
Yo es que veo los intereses de risa que hemos tenido y es que se me quitan 20 años de encima jeje. En fin, que me pilla un poco mayor para estas ferias y así y todo........ y porque me echan el freno
La dificultad mayor o menos la marca si los bancos dan facilidades al crédito a los promotores para obra nueva e hipotecario a los compradores o lo restringen. el resto será más caro o más barato, pero si hay créditos se construyen y compran pisos.
La venta de vivienda husada a estado en niveles de 2007 en los últimos trimestres ha bajado y parece que hay un tímido repunte en Marzo o al menos no baja, mientras que la venta de vivienda nueva en 2021 a sido un 35% de la venta en 2007/2008 máximo histórico ahora llevamos 2 trimestres bajando. endurecen las condiciones y dan menos créditos se venden menos pisos.
Marzo a nivel industria no fueron bien para Alemania, mientras que España podemos decir que no ha sido malo. Mientras Dinamarca va como un tiro.
El IPC de marzo 4,1 subió ligeramente y el subyacente (sin alimentos no elaborados ni energía) baja al 6,62%.
y todo esto en que se traduce? Pues ni idea
Si alemanes e ingleses que tampoco andan para tirar cohetes o de otros paises inundan nuestras costas y gastan bien, lo mismo ni tan mal y hasta salvamos bien el año.
Ucrania / Rusia y llegando al invierno veremos que nos trae pero mejor nos centramos en el verano y después que se hunda el mundo si quiere.....o lo que es lo mismo nos iremos de vacaciones y ya veremos lo que viene después. Ese creo que será nuestra manera de enfocar este año a nivel de la mayoría de familias.
Ya me he enrolladlo. Un saludo.
Repito, yo hubiera matado por haber tenido una financiación del año pasado y anteriores hace 30 años.
Yo es que veo los intereses de risa que hemos tenido y es que se me quitan 20 años de encima jeje. En fin, que me pilla un poco mayor para estas ferias y así y todo........ y porque me echan el freno

La dificultad mayor o menos la marca si los bancos dan facilidades al crédito a los promotores para obra nueva e hipotecario a los compradores o lo restringen. el resto será más caro o más barato, pero si hay créditos se construyen y compran pisos.
La venta de vivienda husada a estado en niveles de 2007 en los últimos trimestres ha bajado y parece que hay un tímido repunte en Marzo o al menos no baja, mientras que la venta de vivienda nueva en 2021 a sido un 35% de la venta en 2007/2008 máximo histórico ahora llevamos 2 trimestres bajando. endurecen las condiciones y dan menos créditos se venden menos pisos.
Marzo a nivel industria no fueron bien para Alemania, mientras que España podemos decir que no ha sido malo. Mientras Dinamarca va como un tiro.
El IPC de marzo 4,1 subió ligeramente y el subyacente (sin alimentos no elaborados ni energía) baja al 6,62%.
y todo esto en que se traduce? Pues ni idea

Ucrania / Rusia y llegando al invierno veremos que nos trae pero mejor nos centramos en el verano y después que se hunda el mundo si quiere.....o lo que es lo mismo nos iremos de vacaciones y ya veremos lo que viene después. Ese creo que será nuestra manera de enfocar este año a nivel de la mayoría de familias.

Ya me he enrolladlo. Un saludo.
Año de Rojos , año de hambre , peste y piojos
-
- General de División
- Mensajes: 7906
- Registrado: 19 Jun 2012, 01:06
El País en Bancarrota
Te va a sorprender, pero eso es una mina de sepiolitaDomper escribió: ↑18 May 2023, 10:35
El otro, la disponibilidad. Guste o no, Madrid se ha vuelto una ciudad muy atractiva y atrae mucha gente. Dado que todo el mundo quiere vivir dentro de la M-30, los precios suben y, si a alguien no le gusta, pues a Parla. Lo malo que esa disponibilidad está trufada con las normativas que limitan la construcción (y también, con la especulación). Basta con mirar una foto aérea y se ve cómo entre Madrid y las ciudades de la periferia hay grandes espacios sin construir; por ejemplo, no sé si los nueve kilómetros cuadrados de baldío entre San Blas y Coslada, o entre La Fortuna y Leganés, tienen mucho valor natural. Liberalizar sin control me parece un dislate, pero si hay mucha demanda, lo lógico será construir ¿no?
Saludos

Aunque en Madrid hay terreno de sobra para construir, solo los nuevos barrios ya salen muchos miles de pisos. El problema es que son décadas y cuando salen los nuevos barrios adelante suele entrar alguna época de parón/crisis y se paraliza todo.
https://www.elmundo.es/madrid/2021/12/2 ... b4583.html
Se construyen miles de pisos de todo tipo de protección pero que pasados unos años y una vez pagados los pueden liberar los propietarios y pasan a venta libre. Por eso cuando hablan de pisos de protección en España las cifran son tan bajas. En otros países si te adjudican un piso de protección es de protección toda la vida, nunca serás dueño del terreno y nunca lo podrás vender como libre, si no que hay precios tasados que no puedes superar.
Un saludo.
Año de Rojos , año de hambre , peste y piojos
-
- Alférez
- Mensajes: 791
- Registrado: 25 Dic 2019, 21:37
El País en Bancarrota
Buenos días.
Todo lo dicho en el mensaje anterior es cierto, pero....
"En otros países si te adjudican un piso de protección es de protección toda la vida, nunca serás dueño del terreno y nunca lo podrás vender como libre"
En España la picaresca está al orden del día.
Por ejemplo, las viviendas que se construyeron para acabar con las infraviviendas del Pozo del Tio Raimundo en Madrid. Me consta porque estuve a punto de caer en la trampa, que se "ceden" a perpetuidad por parte del adjudicatario de esa vivienda mediante escritura pública. Evidentemente los bancos dejan hacer al concederte una hipoteca.
Para acabar con el problema de la vivienda deberían concordar todas las administraciones para hacer un plan de vivienda (a mi modo de ver algo parecido a los planes de casas baratas de los 60-70), pero no algo a corto plazo, sino con una duración de al menos 25 años. Ojo con evitar hacer barrios completos de esas viviendas, porque puede dar lugar guetos.
De todos modos no es un problema facil de solucionar y mucha culpa de ello lo tiene la division de competencias entra administraciones.
Todo lo dicho en el mensaje anterior es cierto, pero....
"En otros países si te adjudican un piso de protección es de protección toda la vida, nunca serás dueño del terreno y nunca lo podrás vender como libre"
En España la picaresca está al orden del día.
Por ejemplo, las viviendas que se construyeron para acabar con las infraviviendas del Pozo del Tio Raimundo en Madrid. Me consta porque estuve a punto de caer en la trampa, que se "ceden" a perpetuidad por parte del adjudicatario de esa vivienda mediante escritura pública. Evidentemente los bancos dejan hacer al concederte una hipoteca.
Para acabar con el problema de la vivienda deberían concordar todas las administraciones para hacer un plan de vivienda (a mi modo de ver algo parecido a los planes de casas baratas de los 60-70), pero no algo a corto plazo, sino con una duración de al menos 25 años. Ojo con evitar hacer barrios completos de esas viviendas, porque puede dar lugar guetos.
De todos modos no es un problema facil de solucionar y mucha culpa de ello lo tiene la division de competencias entra administraciones.
-
- General de Ejército
- Mensajes: 12207
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
El País en Bancarrota
No sabía yo lo de la mina de sepiolita; pero dudo que todo Madrid esté rodeado por sepiolita ¿No? En cualquier caso, terreno hay, de sobra. No se trata de arrasar la Casa de Campo, pero entre los núcleos de la periferia de Madrid, especialmente los del este y el sur, hay grandes espacios abiertos.ñugares escribió: ↑19 May 2023, 03:12Te va a sorprender, pero eso es una mina de sepiolitaEl mayor yacimiento en explotación de sepiolita de mundo o eso al menos dicen. Lleva en explotación desde 1979, es a cielo abierto y cuando sacan el mineral vuelven a tapar con la tierra sobrante. No sé cuántos años tardarán en sacar todo, pero una vez sacado me imagino que construirán. Ha habido quejas y pruebas a gente de Vallecas y Santa Ugenia y parece que no es contaminante, ni afecta...
En otras ciudades la falta de espacio sí que es un serio problema. Por ejemplo, Barcelona, rodeada de montañas y con la llanura costera casi completamente construida (quedan espacios en el Llobregat, eso sí, pero al lado del aeropuerto). Pero en Madrid, sobran terrenos.
Respecto al sistema de protección de otros países, ha demostrado gran eficacia en la creación de guetos en los que hasta la policía corre riesgos cuando entra. Guste o no, el sistema español con una proporción importante de propietarios hace que los barrios se degraden menos que los de alquiler.
Saludos
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
-
- General de División
- Mensajes: 7906
- Registrado: 19 Jun 2012, 01:06
El País en Bancarrota
Sobrar, sobrar…hay varios nuevos desarrollos en Madrid que son muchos miles de viviendas + operación Campamento o incluso en desarrollos de hace 30 años hay parcelas sin construir (creo que la mayoría serán de usos terciarios) y todavía algunos de viviendas.
Sepiolita hay en toda la zona sur de Madrid y en otros muchos puntos, el estadio de la peineta esta hecho donde hubo una mina de sepiolita, pero se quedará sin sacar y en la zona de Vicalvaro/Vallecas la mayoría está paralizada y el resto no creo que le quede mucho. De la familia de García-Morato el aviador es la empresa Tolsa S.A dueña de los derechos de explotación de la sepiolita.
Esto es un tema político y firmas de ver las cosas, la izquierda solo piensa en que el promotor se forra e intentan siempre el mínima construcción posible, menos alturas etc y otros que entienden y con buen criterio que mas m2 construidos es más ventajas para todos.
La ciudad dispersa de la izquierda o la ciudad densa. si yo meto 10.000 viviendas en 4 aturas si pongo 10 alturas metería 30.000 en el mismo terreno. si necesito 15 colegios de 2 alturas para 10.000 viviendas y en vez de 2 alturas las hago de 5 en el mismo terreno escolizaria a los niños de 30.000viviendas y así todos los servicios, centro de salud, etc. Metro me cuesta lo mismo llevar el metro y hacer 2 estaciones en ese barrio con 10.000 que con 30.000. Y si en vez de 30.000 me quedo en 25.000 eliminando 10 bloques tendría más zonas verdes o más polideportivos, etc etc.
Al subir edificación el ayuntamiento o CCAA cobra mas por los terrenos y si ya de cada edificio que subes un 150% la edificabilidad les pones que te tienen que ceder o incluso dejar ellos 4 pisos de alquiler social pues sin poner un € estas dando solución. El tema es que la izquierda quiere dar soluciones robándole el piso al que ha heredado o se ha comprado mas de 1 y el problema se soluciona con mas construcción y mercado en venta, seguridad jurídica para alquilar y las administraciones con piso social de alquiler, pero alquiler , no regalos y que después no hay manera de sacarlos y que se compren un piso. Que una cosa es ayudar y otra que ves pisos de VPO de hace 20/30 años de 3/4 habitaciones, trastero, garaje, jardines privados , parque infantil , piscina ......etc,etc y pasados 10/15 años ya los puden vender a valor de mercado.
Un saludo.
Sepiolita hay en toda la zona sur de Madrid y en otros muchos puntos, el estadio de la peineta esta hecho donde hubo una mina de sepiolita, pero se quedará sin sacar y en la zona de Vicalvaro/Vallecas la mayoría está paralizada y el resto no creo que le quede mucho. De la familia de García-Morato el aviador es la empresa Tolsa S.A dueña de los derechos de explotación de la sepiolita.
Esto es un tema político y firmas de ver las cosas, la izquierda solo piensa en que el promotor se forra e intentan siempre el mínima construcción posible, menos alturas etc y otros que entienden y con buen criterio que mas m2 construidos es más ventajas para todos.
La ciudad dispersa de la izquierda o la ciudad densa. si yo meto 10.000 viviendas en 4 aturas si pongo 10 alturas metería 30.000 en el mismo terreno. si necesito 15 colegios de 2 alturas para 10.000 viviendas y en vez de 2 alturas las hago de 5 en el mismo terreno escolizaria a los niños de 30.000viviendas y así todos los servicios, centro de salud, etc. Metro me cuesta lo mismo llevar el metro y hacer 2 estaciones en ese barrio con 10.000 que con 30.000. Y si en vez de 30.000 me quedo en 25.000 eliminando 10 bloques tendría más zonas verdes o más polideportivos, etc etc.
Al subir edificación el ayuntamiento o CCAA cobra mas por los terrenos y si ya de cada edificio que subes un 150% la edificabilidad les pones que te tienen que ceder o incluso dejar ellos 4 pisos de alquiler social pues sin poner un € estas dando solución. El tema es que la izquierda quiere dar soluciones robándole el piso al que ha heredado o se ha comprado mas de 1 y el problema se soluciona con mas construcción y mercado en venta, seguridad jurídica para alquilar y las administraciones con piso social de alquiler, pero alquiler , no regalos y que después no hay manera de sacarlos y que se compren un piso. Que una cosa es ayudar y otra que ves pisos de VPO de hace 20/30 años de 3/4 habitaciones, trastero, garaje, jardines privados , parque infantil , piscina ......etc,etc y pasados 10/15 años ya los puden vender a valor de mercado.
Un saludo.
Año de Rojos , año de hambre , peste y piojos
-
- General de División
- Mensajes: 7906
- Registrado: 19 Jun 2012, 01:06
El País en Bancarrota
Los pisos de VPO tenían 15 años o incluso 20 en los que no se podían vender, luego pagaban al ayuntamiento un dinero que no se por qué en unos bloques eran menores a otros y ya eran 100% de venta libre. Los bancos nunca han podido dar hipotecas sobre pisos que no puedas escriturar, ahora lo que se ha hecho mucho es bajo cuerda dar un dinero y lego seguir pagando los pagos a nombre del que vende y cuando pasaban los 15/20 años con el contrato privado y los pagos regularizar la situación. Las administraciones por no tener lios por que han sido miles y miles de viviendas pues no se complicaba.linotipe escribió: ↑19 May 2023, 08:02 Buenos días.
Todo lo dicho en el mensaje anterior es cierto, pero....
"En otros países si te adjudican un piso de protección es de protección toda la vida, nunca serás dueño del terreno y nunca lo podrás vender como libre"
En España la picaresca está al orden del día.
Por ejemplo, las viviendas que se construyeron para acabar con las infraviviendas del Pozo del Tio Raimundo en Madrid. Me consta porque estuve a punto de caer en la trampa, que se "ceden" a perpetuidad por parte del adjudicatario de esa vivienda mediante escritura pública. Evidentemente los bancos dejan hacer al concederte una hipoteca.
Para acabar con el problema de la vivienda deberían concordar todas las administraciones para hacer un plan de vivienda (a mi modo de ver algo parecido a los planes de casas baratas de los 60-70), pero no algo a corto plazo, sino con una duración de al menos 25 años. Ojo con evitar hacer barrios completos de esas viviendas, porque puede dar lugar guetos.
De todos modos no es un problema facil de solucionar y mucha culpa de ello lo tiene la división de competencias entra administraciones.
Yo creo que los pisos de VPO, VPP, etc., nunca deberían poder venderse como libres y ser siempre de protección y tal como está el patio yo estaría más por construir para alquiler social con revisiones cada 5/10/15 años y cuando se considere que hay ingresos suficientes a comprar. se obligaría al ahorro y se quitaba el problema de que quieren que sea para siempre.
En Madrid en los 90/ 2000 en el Pozo, Palomeras, Vallecas, etc ,etc ,etc se han construido cientos de miles de viviendas para erradicar el chabolismo y los adjudicatarios terminaban "vendiéndolas" a familias trabajadoras que eran a las que deberían haber sido enfocadas.
Un desastre en toda España..
Saludos.
Año de Rojos , año de hambre , peste y piojos
-
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9633
- Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
- pacopin
- Capitán
- Mensajes: 1308
- Registrado: 13 Ene 2013, 08:42
El País en Bancarrota
Hay muchos métodos para atraer el voto. Este es uno de ellos. Se busca la provocación para generar noticias y comentarios que les den visibilidad. Quieren que la derecha les critique y entonces se pondrán como víctimas de los ataques de la derecha.
Afortunadamente la derecha no está picando. La estrategia es cabrear al votante de izquierdas que no pensaba votar y decida hacerlo por "los ataques de la derecha".
Como no consiguen la bronca y se les acaba el tiempo, iglesias está hablando de la preparación de un golpe de estado de la derecha, en el parlamento llevan camisetas con el hermano de Ayuso, le han puesto una lona gigante, le han perseguido en su casa, han denunciado a dos periodistas por algunos comentarios en la tele, ... todo para que Ayuso, el PP o Vox les lleven a la bronca, pero ella ha cogido el tema de ilegalizar a bildu y no se mueve de ahí. No consiguen la bronca que buscan. Tampoco Vox está picando.
No lo están consiguiendo y se les acaba el tiempo, aún sacarán otra.
Afortunadamente la derecha no está picando. La estrategia es cabrear al votante de izquierdas que no pensaba votar y decida hacerlo por "los ataques de la derecha".
Como no consiguen la bronca y se les acaba el tiempo, iglesias está hablando de la preparación de un golpe de estado de la derecha, en el parlamento llevan camisetas con el hermano de Ayuso, le han puesto una lona gigante, le han perseguido en su casa, han denunciado a dos periodistas por algunos comentarios en la tele, ... todo para que Ayuso, el PP o Vox les lleven a la bronca, pero ella ha cogido el tema de ilegalizar a bildu y no se mueve de ahí. No consiguen la bronca que buscan. Tampoco Vox está picando.
No lo están consiguiendo y se les acaba el tiempo, aún sacarán otra.
Baneado y post borrado en LA RAZON por relatar la marcha de socorro a Melilla en 1921.
-
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9633
- Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
-
- Coronel
- Mensajes: 3520
- Registrado: 20 Oct 2018, 06:54
- Ubicación: Limassol
El País en Bancarrota
España busca inmigrantes para cubrir cientos de miles de vacantes que nadie quiere en el país con más paro de Europa.
https://www.20minutos.es/noticia/512938 ... de-europa/
https://www.20minutos.es/noticia/512938 ... de-europa/
Solo los muertos han visto el final de la guerra (George Santayana).
-
- General
- Mensajes: 15305
- Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
- Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
El País en Bancarrota
El PMI manufacturero alemán y francés, un desastre....
Mala pinta
Mala pinta
A España servir, hasta morir
- Urbano Calleja
- General de Brigada
- Mensajes: 4694
- Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
- Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
El País en Bancarrota
Se llama recesion.
El coste de la energia y el dumping industrial made in USA estan pasando factura y aun falta para tocar fondo (uno o dos cuartos al menos, diria yo).
Toca apretarse el cinturon porque 2023 va a salir economicamente mas bien frio
"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
-
- General
- Mensajes: 15305
- Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
- Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
El País en Bancarrota
hum...no lo sé...y no lo sé....porque tanto el PMI compuesto, como el de servicios va como un tiro, y puede aguantar muchos meses...pero si es un indicador de qu elas cosas no van tan guay.Urbano Calleja escribió: ↑23 May 2023, 15:14Se llama recesion.
El coste de la energia y el dumping industrial made in USA estan pasando factura y aun falta para tocar fondo (uno o dos cuartos al menos, diria yo).
Toca apretarse el cinturon porque 2023 va a salir economicamente mas bien frio
El de España no ha salido, pero será mejor que el alemán. Francia, un desastre sin paliativos
A España servir, hasta morir
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot] y 0 invitados