Autentic escribió:Bien, ñugares, no seré yo el que le de mas vueltas al tema, que ni me ofende lo mas mínimo, ni me preocupa tampoco, eso ahora, da lo mismo.
Tu, no lo ves, y a lo mejor yo lo imagino, pero creo que hay muchísima gente, y no solo en la Generalidad, preocupada en cambiar lo que fue, y no solo en la época Medieval.
Un saludo.
PD: , me olvidaba. No había ReinPerdónas en Aragon, no podían reinar mujeres.
En 1137 Ramiro II el Monje concertó el matrimonio de su hija Petronila con Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona, retirándose ese mismo año al monasterio de San Pedro el Viejo (Huesca).
[b]El gobierno del reino quedaba en manos de su yerno, aunque sólo Petronila llevaría el título de reina a partir de la muerte de Ramiro, en 1157. El matrimonio, celebrado en 1150, supuso la unión del reino de Aragón y el condado de Barcelona y, por tanto, el nacimiento de una nueva unidad política, la Corona de Aragón. [/b]Ello significaba que, aunque cada territorio mantuviese leyes y fueros propios, quedaban bajo el dominio de un único poder: el del Rey de Aragón. El predominio teórico que Aragón ejerció en estos primeros momentos de la Corona se contrarrestó con la hegemonía eclesiástica que, desde la sede episcopal de Tarragona, ejerció Cataluña, a lo que sumará la superioridad económica y el predominio político que alcanzó en los siglos posteriores. Sin embargo, el título de "Rey de Aragón" siempre precedió al de "Conde de Barcelona".
http://www.arteguias.com/coronaaragon.htm
Claro y yo me imagino una conspiración judeo-masonica , las imaginaciones no cuentan en Historia y los sentimientos..... tampoco .
Un saludo .