Spartan1989 escribió: ↑01 Sep 2025, 04:27
Jig escribió: ↑31 Ago 2025, 13:29
Lo de no tener tripulaciones lo veo muy dificil de creer amigo, de hecho, los pilotos son los que menos incidencia de bajas presentan, el gobierno los motiva dandole "bonos especiales" entre otras cosas que no vale la pena mencionar. Para el sistema F-16 habian suficientes pilotos hasta dos anios que recuerdo, el problema para ese momento era que no habian biplazas disponibles para adiestrar nuevos pilotos para el escuadron, pero las plazas estaban completas. Por otro lado, la tasa de disponibilidad del SU-30 quiza se explique a que muchos de ellos estaban a puertas de una remotorizacion, recordemos que el AL-31FN no da mas alla de 1500hrs, con tres MTBO de 500Hrs. Esto lo habia explicado anteriormente.
Saludos
Viendo que usted conoce a fondo distintos temas de las FANV ¿pudiera contrastar las siguientes cifras de la operatividad de las aeronaves de la AMV actualmente? sacadas del X @Arr3ch0 y decirnos si se acercan a la realidad.
Inventario actualizado de aeronaves disponibles en línea de vuelo de la Aviación Militar Bolivariana:
• 6 x F16A y 1 x F16B. No hay tripulación para todos los aviones.
• 13 x SU30. No hay tripulación para todos los aviones.
• 15 x K8 No hay tripulación con suficiente experiencia para todos los K8, hay pilotos pero con muy pocas horas de vuelo.
• 11 x Superpuma y Cougar.
• 5 x MI-17
• 3 x Y8
• 1 x C130
• 2 x AT27
Y aprovechando la oportunidad si tiene conocimiento del estado de el distinto armamento, sobre todo de las plataformas occidentales que son las mas antiguas. que tambien indican que mucho de este armamento esta caducado, y esto afecta la operacion con dicha municion.
Saludos spartan.
Los SU-30MK2 como bien sabes estan divididos en dos grupos aereos, te puedo hablar por los de BAEMARI aunque seguramente los de BAVALLE estan en la misma situacion. Esos aviones en el 2019-20 presentaron un bajon operativo debido a que ya los escuadrones estaban alcanzando las horas para una remotorizacion en los AL-31FN, los cuales como bien anteriormente tienen la capacidad de operar en tres modos de empuje y con eso jugar con las horas de funcionamiento de los turbofan. En el modo normal el motor entrega 12.500Kgf de empuje teniendo un MTBO de 500Hrs, de modo que tres de estos ya se alcance el lifespan del turbofan (1500Hrs) donde si o si debes reemplazar de acuerdo al manual del fabricante. El modo llamado de "emergencia" en el cual el avion entrega 13.100Kgf pero que reduce el MTBO drasticamente a 20-50Hrs, y un modo de empuje a 11.600Hrs el cual los rusos nunca especificaron cuanto me permite alargar el MTBO pero estimo que esta por encima de las 700hrs, siempre los aviones operaban en este modo. Eso por la parte operacional de las maquinas.
En cuanto a las tripulaciones siempre estuvieron completas, al menos en BAEMARI. Los pilotos tanto navales, como GNB, EJB, y la AMB propiamente, bien sea ala fija o ala rotatoria reciben un bono "especial" de 800USD. Esto precisamente se hizo para que los grupos aéreos no quedaran sin gente
Sobre las tripulaciones del grupo 16 creo que también es falso, ya que en ese grupo hay "pocos" pilotos es porque hasta hace un par de años habían dejado de formar nuevos pichones en ese sistema, debido a la ausencia de biplaza operativos, finalmente con ayuda irani se logró recuperar un biplaza y es al que le dan duro en horas de adiestramiento, recuerdo que antes de recuperar el biplaza el piloto mas "nuevo" era un mayor hehe. Los iranís también apoyaron a la aviación naval en la recuperación funcional del AQS-13B de los AB-212ASW y por ellos hay varios operativos con sus sistemas ASW, si bien modestos y de cierta manera desfazados, pero están en capacidad de operar.
Los persas ofrecieron ayudar en la recuperación del sonar 21 HS-7 de la F-22 pero hubo mucha falta de voluntad política y económica, ya que la ARBV por si sola no podia costear el mantenimiento de carena del barco que ascendía a más de 2 millones de dólares para la fecha (2021). Una lástima porque los persas ofrecieron recuperar tanto el sonar como el Elta 2238. Y una pena en general porque el barco también tenía sus MTU 1163 y LM2500 en plena operatividad, pero su casco ya no daba para más.
Es lo que puedo decirte amigo spartan
