Fuerzas Armadas de Colombia (2010-2014)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31594
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

madc7 escribió:Confirmado: Colombia entrego territorio.

Por favor ir al enlace donde encontraran un video de la prensa Nica, para complementar la informacion.


“Estamos solos en este mar”

Las faenas de pesca de parte de marinos nicaragüenses en la zona que la Corte Internacional de Justicia, en La Haya, asignó a Nicaragua el pasado 19 de noviembre, se realizan sin vigilancia de parte de las autoridades nicaragüenses.

Lo anterior lo comprobó LA PRENSA durante un viaje de nueve días con pescadores, en el que recorrió el mar territorial hasta el meridiano 80 frente al cayo colombiano de Serranía.


A bordo de embarcaciones pesqueras nicaragüenses LA PRENSA se convirtió en el primer medio de comunicación en pisar el suelo nacional recuperado en el Caribe, tras el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

La expedición que comenzó el 15 de diciembre del 2012, 26 días después del fallo de La Haya, zarpó del muelle de Bilwi con 30 buzos, 30 cayuqueros, 15 tripulantes dos pastores y este corresponsal para recorrer la “zona recuperada” como se le conoce ahora por los trabajadores del mar, que no se acostumbran a ver la nueva Nicaragua en el mar como suya, porque la fragata colombiana los acechaba.

Pesca genera divisas

El sector pesquero y acuícola nicaragüense es un generador de divisas para el país.

La camaronicultura, las pesquerías de escama —Pacífico y Caribe—, camarones costeros y la langosta espinosa del Caribe continúan siendo los principales contribuyentes en el mercado de exportación.

El principal mercado sigue siendo Estados Unidos —cerca del 90 por ciento de las exportaciones—, seguido de la Unión Europea y Japón. La mayoría de lo que se exporta es materia prima congelada con muy poco valor agregado.

La pesca de langosta panulirus argus continua siendo un rubro importante para el sector pesquero en Nicaragua, promediando en los últimos 10 años desembarques de 2.5 millones de libras en peso cola y exportaciones anuales por el orden de los 38 millones de dólares, lo que equivale al 42 por ciento del total exportado de productos marinos dice un estudio presentado por el hidrobiólogo, Renaldi Barnutty Navarro.

HONDUREÑOS SIN CONTROL

Durante dos días navegamos desde Bilwi hasta el cayo colombiano de Serranía y en el trayecto se pudo constatar que aún permanecen pescando en territorio nicaragüense embarcaciones hondureñas con nasas, sin control de la Fuerza Naval de Nicaragua. Aunque esta semana el vocero del Ejército de Nicaragua, coronel Orlando Palacios Navarrete, expresó que la Fuerza Naval vigila el mar Caribe, los trabajadores del mar dicen todo lo contrario.

Los capitanes de barcos, marinos y el resto de los trabajadores del mar resienten el hecho de que solo las embarcaciones nicaragüenses no tienen protección de sus autoridades.

“Aquí podes ver cómo estamos solos en este mar, no existe ninguna fragata nicaragüense que este protegiendo los recursos pesqueros y mucho menos a los pescadores”, comentó un capitán de barco que prefirió omitir su nombre.

SOLO PERSIGUEN A LOS NARCOS

Un marino señaló que la Fuerza Naval de Nicaragua únicamente tiene recursos para perseguir a las lanchas narcotraficantes, pero para proteger a las embarcaciones y a los recursos marítimos de la piratería nunca tienen dinero para el combustible.

Este es el segundo viaje de pesca en el mar Caribe tras el fallo de La Haya pero esta vez los guardacostas de la armada colombiana se encuentran replegados a territorio colombiano en los cayos Serrana y su puesto de control y vigilancia en el cayo Serranía. “Hemos pescado sin ningún problema en este viaje”, dijo el capitán Reynaldo Morales de la empresa Copeschaly.

“En el primer viaje que venimos cuando se dio el fallo la fragata estaba de frente de nosotros, mandaron una panga con hombres armados a tomarnos fotos, luego un helicóptero sobrevoló por encima de nuestro barco, amenazante”, comentó el capitán.

Pero hoy todo es historia, ahora la fragata se fue del meridiano 82 y se replegaron a su territorio, “por allá se ven de vez en cuando pero ya no están molestando, a menos que un barco entre a su territorio en las doce millas alrededor de sus cayos” observó el capitán Reynaldo Morales.

En el Caribe de Nicaragua existen 24 embarcaciones industriales que trabajan con buzos en la pesca de langosta, caracol y pepino de mar, con 26 buzos por barco.


La pesca artesanal tiene en el Caribe unas 300 nasas en embarcaciones artesanales de hasta 15 metros. La pesca industrial tiene dos mil quinientas nasas que trabajan en 61 barcos de 26 metros.

http://www.prensaescrita.com/adiario.ph ... nsa.com.ni


:cool: :cool: Ahí en ningún lado dice que se ha entregado territorio, claramente se lee que se siguen encontrando con las unidades de la Armada Colombiana, lo que ellos "denuncian" es que no ven ni una sola chalupa militar o guardacosta de Nicaragua. Y para que vean que no se ha entregado nada, recordatorio:

Mapa oficial de Colombia al día de hoy, tomado de la Cancillería:

http://www.cancilleria.gov.co/sites/def ... ficial.pdf

Cómo ven, nada ha cambiado, no se ha aplicado el fallo...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31594
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Erichsaumeth escribió:Saludos a todos. Con la venia del señor moderador, en horas de la tarde de ayer Colombia y GDLS firmaron finalmente el contrato para la compra del LAV III para el Ejército. Al parecer son 40 carros, y la Samson RWS de Rafael Advance Defense System, va a ser la estación remota de armas que desplegaran varios de estos vehículos.

[ Imagen ]

Felices Fiestas


:cool: :cool: Excelente noticia Erich, gracias por compartirla.... :thumbs: :thumbs:


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
elfar352
Recluta
Recluta
Mensajes: 12
Registrado: 29 Ene 2012, 06:18

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por elfar352 »

Pese a cuestionamientos, coreanos seguirán con el mantenimiento de fragatas colombianas
La Armada Nacional continúa con el contrato por 90 millones de dólares, pese a que el presidente y tres altos ejecutivos de la empresa de Defensa Surcoreana fueron arrestados.
La Armada Nacional anunció que el cuestionado contrato con una empresa de Defensa Surcoreana, cuyo presidente y otros tres altos ejecutivos fueron arrestado por corrupción, queda en firme, después de que el gobierno oriental se comprometió a garantizar el cumplimiento del mismo.

El contrato por 90 millones de dólares tiene por objeto la modernización de los misiles de las cuatro fragatas dispuestas para la defensa nacional.

El almirante Roberto García Márquez, comandante de la Armada, explicó que la decisión se adopta porque Colombia suscribió un contrato
gobierno a gobierno, y no lo hizo directamente con la compañía que afronta problemas legales en su país.

El oficial indicó, además, que tres grupos técnicos analizaron la contratación y determinaron que no hubo irregularidades por parte de Colombia en la suscripción del contrato por 90 millones de dólares.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31594
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Ampliación de la noticia...

Colombia sí le comprará misiles a cuestionada empresa coreana

Así lo anunció el comandante de la Armada, almirante Roberto García Márquez.

Según el comandante de la Armada, general Roberto García Márquez, el gobierno de Corea del Sur se comprometió con el acuerdo interinstitucional de venta y el Gobierno colombiano no vio inconvenientes en la compra del material de artillería.
La Armada inició en el año 2007 un proceso de modernización de las fragatas y para esto llegó a un acuerdo interinstitucional con el gobierno de Corea del Sur.

“El modelo de negocio fue presentado a las diferentes instancias colegiadas internas de la Armada Nacional y las contempladas en las directrices del Ministerio de Defensa Nacional, recibiendo las aprobaciones respectivas”, sostuvo hoy el comandante de la Armada, almirante Roberto García Márquez, con respecto a la negociación adelantada en el año 2007.
Sin embargo, hace pocos meses se conoció que la empresa proveedora de los misiles, la empresa LIG Nex1 tenía problemas legales en Corea del Sur y que tres de sus directivos habían sido encarcelados por estar involucrados en temas de corrupción.
En ese momento, el ministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón, pidió explicaciones al Gobierno coreano y aplazó la negociación mientras las autoridades de ese país daban una respuesta formal sobre el cumplimiento del contrato avaluado en 90 millones de dólares.

Hoy se conoció que el embajador de Corea en Colombia informó que tenía conocimiento de los problemas legales de LIG, pero que no lo notificó “por considerar que se trataba de un asunto ajeno al proceso de adquisición del material estratégico, ya que no comprometía en absoluto el cumplimiento del objeto del contrato entre los dos gobiernos”.

Ayer jueves, el Ministro de Defensa de Corea responde la misiva enviada, declarando que: “Las partes del contrato de lado coreano, KOTRA y LIG NEX1, tanto como el Ministerio de Defensa de la República de Corea y la Administración de Programas de Adquisiciones de Defensa – “Defense Acquisition Program Administration – DAPA” se asegurarán que el contrato sea fielmente ejecutado”. (Ver carta).

La comunicación afirma que “LIG Nex1 es una reconocida compañía de defensa coreana en el campo de los misiles, radares y sistemas de comunicaciones, que año atrás año ha suministrado sus productos a las Fuerzas Armadas de Corea, por lo tanto considera que la empresa no tendrá problemas cumpliendo con el contrato”.

El almirante García Márquez agregó que como parte del nuevo acuerdo se incluyeron las medidas de control del riesgo por medio de las garantías exigidas por el Ministerio de Defensa.

“Para continuar con el perfeccionamiento y ejecución del acuerdo de venta, el gobierno de Colombia le exigió al gobierno de Corea, la elaboración de una enmienda, en la que se incluyen nuevas obligaciones, compromisos, aseguramiento y a la vez se refuerzan los mecanismos de control del gobierno coreano, para cumplir el objeto contractual”, dijo García Márquez.

Investigación interna

Luego de la polémica desatada por los problemas legales de la empresa que venderá los misiles a Colombia, dentro de la Armada se inició una investigación interna que tenía como propósito verificar si hubo alguna irregularidad por parte de los oficiales encargados de la negociación.

Según el comandante de la Armada se nombraron tres grupos independientes de análisis: “uno Operacional, otro de Riesgo y por último uno de Validación de Confiabilidad/Contrainteligencia.

Según el alto oficial los resultados de estos grupos confirmaron la pertinencia y validez de todas las decisiones del trabajo inicial en los aspectos estratégicos, tácticos, técnicos y administrativos.

“El grupo de Validación de Confiabilidad adelantó exámenes de polígrafo con los más altos estándares internacionales y otras pruebas de confiabilidad, al personal clave de la Armada y del Ministerio de Defensa que participó en el proceso, las cuales ratificaron la integridad de las actuaciones del equipo de trabajo designado al proyecto”, sostuvo García.

REDACCIÓN JUSTICIA



http://www.eltiempo.com/justicia/colomb ... 12481241-4


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
JAMOBR
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 822
Registrado: 02 Oct 2010, 00:48
Ubicación: Bogotá D.C.
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por JAMOBR »

Lo de los LAV no sera una inocentada????


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31594
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: No creo que el EJC se ponga con inocentadas...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Erichsaumeth
Coronel
Coronel
Mensajes: 3952
Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Erichsaumeth »

JAMOBR escribió:Lo de los LAV no sera una inocentada????


jajaja..no compañero. A parte de que yo no me presto para eso. Saludos


sunscout
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 59
Registrado: 09 Oct 2011, 17:24

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por sunscout »

saludas. un buen video de youtube de lo que el Gunsan debe ser similar.

http://www.youtube.com/watch?v=QxpMeFsgg7M
:thumbs:


Avatar de Usuario
JAMOBR
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 822
Registrado: 02 Oct 2010, 00:48
Ubicación: Bogotá D.C.
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por JAMOBR »

Erichsaumeth escribió:
JAMOBR escribió:Lo de los LAV no sera una inocentada????


jajaja..no compañero. A parte de que yo no me presto para eso. Saludos


:thumbs: Excelente Erich ......... me alcance a asustar. Por fin un excelente y moderno vehiculo para nuestro EJC, ojala a futuro se compren mas y con cañones de 105 mm.


luisguih
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 304
Registrado: 20 Nov 2012, 23:29
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por luisguih »

Si ojala mínimo 10 con cañón de 30mm, pero como se como es nuestro ejercito llegaran solo algunos con el samson jr (para .50) no mas; pero bueno por algo empiezan ojala sea una de varias compras de este tipo y se decidan por incorporar los que vende Nueva Zelanda (cañón de 105mm) y ojala monten algo decente para su mantenimiento y posterior ensamble, aunque bueno es es mucho pedir


Avatar de Usuario
JAMOBR
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 822
Registrado: 02 Oct 2010, 00:48
Ubicación: Bogotá D.C.
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por JAMOBR »

Feliz y prospero 2013 para todos los foristas y administradores del FMG.


Zenu
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 636
Registrado: 14 May 2012, 03:43

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Zenu »

Interesante sistema, yo pensaba que irían primero por algo con misiles.

[youtube]cgpQBZF2sZQ[/youtube]

Hay otro sistema de defensa de punto que en lugar de basarse en el Phalanx, se basa en el Millenium de Oerlikon.

[youtube]rupZmimHg_s[/youtube]

Este es el Mantis C-RAM, mi favorito; ya que cada ronda del Phalanx falla, se perdió todo. El millenium lanza rondas de mayor calibre que explotan donde el radar se lo indica y lanza una lluvia de metralla de tungsteno. Pero son preferencias personales. En todo caso, estos son muchísimo mejores que los Eagle-Eye a ojímetro que tenemos.

...y feliz 2013!!!


QAP
Alférez
Alférez
Mensajes: 748
Registrado: 13 Nov 2007, 04:38

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por QAP »

Erichsaumeth escribió:Con la venia del señor administrador, compartimos la siguiente información:

-COLOMBIA FIRMA LOS PRIMEROS CONTRATOS PARA LA CONSTRUCCION DE SU SISTEMA INTEGRAL DE DEFENSA ANTIAEREA –SISDAN.
-MINISTERIO DE LA DEFENSA COLOMBIANO ADELANTA CONVERSACIONES PARA LA ADQUISICION DE NUEVOS VEHICULOS TACTICOS.
-ARMADA COLOMBIANA ADQUIERE HOVERCRAFTS.

Detalles en los próximos días, luego de su publicación.

Felices fiestas....


Interesante saber finalmente cual fué el Hovercrafts seleccionado...en lo personal tenía esperanza en que se reversara dicha compra por cuanto creo que a la larga va a traerle más complicaciones que beneficios a la ARC...pero bueno.

En cuanto al Sisdan. Supongo que haces referencia a la firma del contrato de los 4 radares 3D. Aunque la FAC ya anunció oficialmente dicha compra, no ha revelado el modelo seleccionado...aunque en lo personal apostaría por lo TPS-78 por obvías razones. También se firmó un contrato para la compra de equipos de guerra electrónica en el marco del mismo SISDAN, pero no tengo claro si dicho rubro corresponde a los POD ECM para los Kfir.

Saludos y feliz año,


Zenu
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 636
Registrado: 14 May 2012, 03:43

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Zenu »

Bueno, hay una noticia vieja de Erich acerca del SISDAN y el Phalanx, sería bueno que nos dijera si esto ha cambiado o no.

http://www.infodefensa.com/?noticia=colombia-inicia-el-proceso-de-construccion-del-sistema-de-defensa-antiaerea-sisdan

...


Dany Jimenez
Capitán
Capitán
Mensajes: 1379
Registrado: 21 Ene 2012, 02:42
Ubicación: Colombia
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Dany Jimenez »

Bueno gente feliz año nuevo, espero que hayan disfrutado el fin de año...

Tengo una duda, y perdonen mi ignorancia en que consistiría total mente un sistema de defensa antiaéreo? osea a lo que me refiero solo seria comprar bacterias antiaéreas o consisitiria de algo mas?


"La única guerra que se gana huyendo, es contra las mujeres"

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Trendiction [Bot] y 0 invitados