y cuando te burles de la eficiencia de un sistema de armas argentino hacé el favor de contrastarlo con el sistema parangonable producido por Chile, porque no sos norteamericano, alemán, japonés o ruso, sos chileno... o sea que la cúspide de tu industria aeronáutica (con respeto a los profesionales chilenos que seguro son mucho mas moderados que vos) es poco más que un piper dakota modificado.
Los "sistemas de armas" (que es como en Argentina parece que llaman a los aviones, buques o vehículos de combate) producidos en Argentina se reducen a tres o cuatro productos que han logrado pasar la fase de prototipo (que es donde se quedan la mayoría), que las FFAA argentinas tienen que aceptar porque no les queda más remedio (porque existen equivalentes extranjeros mejores, léase Pucará frente a Bronco o Super Tucano, o Pampa frente a Alpha Jet o Hawk), que han despertado nulo interés internacional, y que han tenido un desempeño en combate bastante discreto (véase la sangría de Pucarás en 1982, la mayoría destruidos antes de despegar incluso).
No es para estar muy orgulloso.
Chile no hace tantos alardes porque no se mete en programas faraónicos que sabe que no puede completar (TR-1700, TAM...), pero sí tiene la capacidad de mantener y modernizar sus equipos. Chile ha modificado y modernizado localmente a toda su flota desde principios de los años 80: Countys, Leanders, Oberons, U-209, Type 22... Sin necesidad de mandar buques al extranjero. Argentina, o los ha tenido que mandar fuera (Santa Cruz, Hércules), o lo ha intentado hacer localmente y ha sido una vergüenza (¿cuánto lleva la Indómita en astillero? ¿Ocho años?), o directamente ha pasado olímpicamente de modernizar nada. Si hablamos de aviones, los ambiciosos programas de modernización de los Mirage 50 y los F-5E se han realizado localmente, mientras que la industria argentina ha sido incapaz de modernizar ni uno solo de sus aviones: los Mirage III se fueron como llegaron, la modernización de los Nesher no se pudo terminar, los Super Etendard siguen igual, los A-4Ar se degradan y cada año vuelan menos).
Argentina publicita sus "logros" con una maquinaria propagandística goebbelsiana que oculta la más completa ineptitud. No hay mes en el que no se anuncie algún nuevo misil, radar... Que por supuesto nunca pasan de la maqueta. Chile, más silencioso, ha realizado desarrollos magníficos, como por ejemplo los sistemas de combate y de control de fuego de sus fragatas y destructores, o sistemas de señuelos locales, o incluso un TASS como el Anaconda... Que, además, han estado operativos. Y funcionando. No como las maquetas argentinas.
En Argentina tenéis una leyenda rosa en la cabeza sobre una supuesta autosuficiencia que es falsa. Repetís chorradas como cacatúas, como el Pulqui, por ejemplo, obviando que cuando el prototipo del Pulqui (que lo diseñó un alemán, no un argentino, como el Pampa, casualmente) voló, había miles de F-86 volando por todo el mundo, muy superiores en todos los aspectos, y que se exportaban como churros. Entre ser "autosuficiente" en la imaginación y luego no tener nada, y comprar fuera y mantener y modernizar localmente como hace Chile, me quedo con el modelo chileno. Tal como están hoy las FFAA argentinas, las FFAA chilenas de los tiempos de la crisis del 78 las barren. Ni qué decir tiene de lo que hay ahora en Chile, cosas que en Argentina se conocen en fotos y revistas internacionales de Defensa. Un poquito más de humildad, no sé cómo tienes la desvergüenza de defender el modelo militar argentino, que os ha llevado a tener unas FFAA bochornosas, inútiles y arqueológicas, frente al modelo chileno, que ha logrado que el país tenga las segundas FFAA más potentes del hemisferio sur, y las terceras de todo el continente americano.