Hola Idelfonso...
Ildefonso Machuca escribió:EL PROBLEMA... es que a fecha de hoy muchos no entendemos como despues de casi 4 años de "dimes y diretes" entre la ARC y COTECMAR, se haya tenido que llamar a un tercero para que actuando como arbitro diga lo que muchos sabemos y que desde luego saben tanto la ARC, COTECMAR y el gobierno colombiano...
No, para mi es totalmente entendible la consultoria a empresas especializadas en diseño naval, incluso diría yo que es una forma de actuar muy responsable por parte de la ARC.
Colombia por primera vez se mete en un proyecto de esta envergadura como lo es diseñar y construir una fragata - vamos que no es un reto menor- y consultarle a empresas internacionales de diseño naval como los es la alemana MTG o Ghenova ingeniería de España que han estado involucradas en los diseños de las fragatas de sus respectivos países, me parece que es acertado por parte de la ARC, sobretodo para que validen, corrijan o complementen los conceptos ya emitidos por la ENAP y COTECMAR.
En cuanto al tiempo: ¿ te parece mucho tiempo 4 años para diseñar una fragata ??... bueno pues te diré que la ARC lleva mucho mas tiempo en este proyecto y no se cuanto tiempo se habrán tomado otros países en este tipo de proyectos, pero lo que yo le pido como colombiano a la ARC, es que mas que el tiempo, lo que haga lo haga bien y hasta ahora la ARC lo viene haciendo bien y ha sido muy cuidadosa y metódica con el proyecto de la PES.
Ildefonso Machuca escribió:EL PROBLEMA... es que pareciera que la ARC arrastrase un "complejo" de inferioridad que esta plasmando y trasladando en los requerimientos del PES convirtiendolo en un programa, que a fecha de hoy, tal y como está definido es inviable para la ARC tanto por costos, como por capacidades...
Hombre si hay algo que ha quedado claro estos últimos 20 años, es que la ARC lo que menos tiene es complejo de inferioridad.... si la ARC padeciera de ese complejo, nunca se hubiera metido a impulsar y desarrollar su industria naval a través de COTECMAR y a estas alturas estaría diseñando y construyendo solo lanchitas de fibra de vidrio o aluminio de 200 o 400 TΔ.
El proyecto PES por el contrario es una muestra de la ambición que tiene y ha mostrado la ARC estos 20 años en cuanto a diseño y construcción naval; ambición que le ha dado un reconocimiento a nivel regional gracias a los proyectos que ha sacado adelante COTECMAR...
" El que no sueña no triunfa...
Ildefonso Machuca escribió:EL PROBLEMA... es que segun uno de los primeros cronogramas para el 2018 debía estar finalizada la ingenieria contractual de la PES, para salir a la busqueda de socios tecnologicos y a fecha de hoy el arbitro GHENOVA apenas estaría desarrollando la ingenieria preliminar... es que acaso se han perdido 4 años en discusiones infertiles..
¿ Cual es el tiempo "normal" que se debe tomar un país para diseñar y construir una fragata ??... por tus afirmaciones veo que conoces el tiempo para este tipo de proyectos ya que estas haciendo alucion repetidamente a los últimos 4 años como un tiempo muy largo y me imagino que para ti dos o tres años debe ser suficiente para que Colombia haya diseñado una fragata

... pues te diré lo mismo de arriba: este proyecto de la PES, la ARC lo lleva desarrollando mucho mas tiempo.
Si mal no recuerdo el proceso de planificación (hoja de ruta) del proyecto comenzó en el 2007 y en el 2014 comenzó en firme el proceso de diseño, donde al día de hoy vamos en la fase de diseño preliminar que debió estar lista hace un año.
No se cuanto tiempo le habrá tomado a otros países diseñar un fragata 5?, 6?, 8? 10? años... lo único que yo veo es que la ARC ha actuado responsablemente y si el proceso ha sufrido retrasos mas que por los imprevistos normales de este tipo de proyectos, es por falta de dinero que es un compromiso del gobierno y no de la ARC.
EL PROBLEMA... es dar un puño sobre la mesa y definir de una vez por todas la estrategia constructiva a desarrollar para el programa PES, sobre la base desde luego de que la embarcación por las limitaciones operativas principales de COTECMAR esta fijada en una embarcación de no más de 3000 toneladas, para que en el futuro los diques se puedan hacer en el pais y no depender de diques extranjeros para ello.
Ninguna armada del mundo diseña los requerimientos para Δ de sus fragatas o plataformas estratégicas navales, pensando en la capacidad que tiene su astillero...eso es totalmente absurdo.
Los requerimientos para el Δ de un buque estratégico, corresponden es a estudios y análisis sobre necesidades a cubrir de autonomía, respuesta amenazas (payload armas), propulsión...etc y no sí el astillero nacional tiene capacidad de solo 500 toneladas de levante y sobre esa capacidad se tiene que diseñar el Δ del buque que se desea construir... vuelvo y repito: eso es totalmente absurdo y es el astillero el que se tiene que acomodar al requerimiento del diseño de la plataforma y no al contrario.
LA SOLUCION... es que la ARC deje de lado sus "idilicas aspiraciones" de pasar de unidades de 1500 ton a unidades de 5000 ton sin estar preparada para ello... sobre todo en lo economico y operacional (soporte de tierra)
Y dale con lo de 5000 TΔ

... voy terminar dándole la razón a kraken !!.
Aqui el problema es que el gobierno tiene que traducir en hechos las palabras de apoyo que ha expresado con respecto al proyecto de la PES.... la ARC viene haciendo un trabajo responsable y muy metódico de diseño, no solo apoyándose en la oficina de proyectos estratégicos que esta compuesta por oficiales con estudios de ingeniería naval y maestrías sobre defensa y seguridad nacional realizados en la ESDEGUE y otras instituciones navales a nivel internacional, sino de empresas internacionales en diseño naval como las ya mencionadas, para lograr un diseño de fragata adecuado a las necesidades de Colombia.