Helicópteros de la Armada Española

La Marina de Guerra de España. Actualidades e historial. Unidades y buques. Las fragatas F-100, los aviones Harrier. Construcción naval, el Ferrol.
Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4868
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

Helicopteros en la Armada Española

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

Y con la baja de los SH-3 hemos perdido una buena capacidad de transporte
Si, pero la armada no ha elegido eso por gusto, es un apaño y sabemos que no es la funcion del SH60.

Si llega el NH90, mejorará este apartado, pero no olvide que el 'apaño' es consecuencia de los restrasos del auropeo, por culpa nuestra (contratacion tardia, perdida cadena) y por parte de ellos.

Respecto al AEW, un poco de seriedad, hace una decada que ni está ni se le espera. Eso si, hay otro programa 'europeo' donde los patanes de airbus no meten la zarpa y que tiene mejor helo ASW, transporta mas gente y hasta hay versión AEW.

Y no, no es de sikorski, asi que no vengamos ahora a defender el pacto de la vergüenza entre los politicos comisionistas y la mafia de Airbus con falacias.


capricornio
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5295
Registrado: 07 Abr 2005, 22:09

Helicopteros en la Armada Española

Mensaje por capricornio »

Roberto, estoy de acuerdo con lo que planteas de que posiblemente la mejor opción era el EH-101 de Westland/Agusta. O al menos haberlos hecho competir en un concurso. Pero creo que eso es otro debate. Mejor o peor negociado se optó por el NH-90.

Y una vez tomada esa decisión (en la que un ministro demagogo que utilizó los muertos de un accidente de aviación, antepuso el interés político de abrir una factoría en su pueblo al de satisfacer las necesidades de las FAS), no queda otra que ser consecuente. Y meter dinero en lo del SH-60F para hacer casi lo mismo que el AB-212 no tiene mucho sentido. Se debería haber desarrollado los prototipos de los modelos de la Armada hace ya mucho, a la espera de lanzar la producción al ritmo que la economía o la decisión política considerara.

Y si no se quiere el NH-90 que se diga abiertamente y se replantee el tema. Pero da la sensación de que la FLOAN hace lo imposible por no incorporar el NH-90.


Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11157
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

Helicopteros en la Armada Española

Mensaje por Kraken »

capricornio escribió: 01 Nov 2020, 15:39 Y meter dinero en lo del SH-60F para hacer casi lo mismo que el AB-212 no tiene mucho sentido.
Sí lo tiene y ese "casi lo mismo" marca muchas diferencias.
capricornio escribió: 01 Nov 2020, 15:39 Se debería haber desarrollado los prototipos de los modelos de la Armada hace ya mucho, a la espera de lanzar la producción al ritmo que la economía o la decisión política considerara.
Creo recordar que en el 2007 pasó algo con la economía que retrasó esos planes. Pero si nos ponemos en What if, lo mejor sería haber ido a un concurso NHF vs SH-60R y listo.
capricornio escribió: 01 Nov 2020, 15:39 Y si no se quiere el NH-90 que se diga abiertamente y se replantee el tema. Pero da la sensación de que la FLOAN hace lo imposible por no incorporar el NH-90.
El NH-90 se quiere y se va a recibir, la versión transporte.
La ASW ni está ni se la espera en corto plazo y hay que sustituir a los primeros Bravo o la disponibilidad será ridícula.


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3528
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Helicopteros en la Armada Española

Mensaje por Cartaphilus »

¿Qué horizonte de vida les puede quedar a los Sea Hawk del primer lote, adquiridos para las F-80?

¿Y a los SH-60F que han llegado "nuevos"? ¿Se irán cuando lleguen los NH-90, o convivirán, con los NH-90 reemplazando a los Sea King y los SH-60F a los AB-212?


Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11157
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

Helicopteros en la Armada Española

Mensaje por Kraken »

Cartaphilus escribió: 01 Nov 2020, 16:55 ¿Qué horizonte de vida les puede quedar a los Sea Hawk del primer lote, adquiridos para las F-80?
¿Sin reconstrucción? Muy escaso, son de 1988. ¿Mantenerlos hasta 2035? Imposible.
Cartaphilus escribió: 01 Nov 2020, 16:55 ¿Y a los SH-60F que han llegado "nuevos"? ¿Se irán cuando lleguen los NH-90, o convivirán, con los NH-90 reemplazando a los Sea King y los SH-60F a los AB-212?
Convivirán hasta agotar sus horas, 10-15 años, son totalmente compatibles con el soporte que ya hay y su línea de soporte por NAVAIR está garantizada por unos cuantos años más.


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4868
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

Helicopteros en la Armada Española

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

Y no olvidemos que NH industries no utiliza/integra el LAMPS en sus helos, para integrar el NH90 con las fragatas españolas hay algun problemilla...

Los de DIGAM y ministerio que hicieron tabla rasa al plantear su 'plan director' ni preguntaron, no olvidemos que pepe bono impuso el helo sin REM de por medio.


Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4868
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

Helicopteros en la Armada Española

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

Kraken escribió: 01 Nov 2020, 15:49
capricornio escribió: 01 Nov 2020, 15:39 Y meter dinero en lo del SH-60F para hacer casi lo mismo que el AB-212 no tiene mucho sentido.
Sí lo tiene y ese "casi lo mismo" marca muchas diferencias.
Los AB212 son bastante mas viejos, hablamos de un reemplazo via plan 'cascada', porque ya adquirir nuevos con plenas capacidades ASW/ASuW es dificil, los de 'apoyo' es normal que se reciclen. Nada mas veamos qué pasó cuando el morsa quedó desfasado como ASW...


capricornio
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5295
Registrado: 07 Abr 2005, 22:09

Helicopteros en la Armada Española

Mensaje por capricornio »

En su día se comentó que estaba en estudio traspasar los AB-212 de las FAMET que estaban en Canarias y hacerles una actualización parecida a la de los 7 de la FLOAN.

Lo de los SH-60F sigo sin verlo. Aunque puedan tener mejores medios de autoprotección o unas mejores prestaciones de vuelo (velocidad y algo de autonomía), gastarse casi 130 millones de euros en ellos para tener una capacidad de transporte parecida a la del AB-212 no creo que sea una decisión acertada. Máxime cuando la capacidad de transporte perdida con el SH-3 se va a recuperar cuando lleguen los NH-90 MSPT. Y con lo que se está alargando el programa SH-60F aún se entiende menos. No en vano el primer MSPT debería llegar en 2023, que es cuando se prevé que lleguen los dos últimos SH-60F. Con otros dos SH-60F llegando en 2022 y otros dos en 2021.

El grueso de los SH-60F va a llegar apenas un par de años antes que sus sustitutos (cuyas entregas se van a dilatar entre 2023 y 2026). Más hubiera valido haber destinado ese dinero en adelantar la llegada de los MSPT, en lugar de paralizar el programa:
https://www.infodefensa.com/es/2018/01/ ... anola.html

Siento insistir, pero la compra de los SH-60F cuesta mucho entenderla. Si queríamos parchear la baja de los Morsa, lo de los AB-212 de las FAMET habría sido una solución más rápida y mucho más barata. Y haber incrementado el número de Caimanes de una versión ya diseñada para sustituirlos en Canarias.


Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11157
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

Helicopteros en la Armada Española

Mensaje por Kraken »

capricornio escribió: 01 Nov 2020, 21:47 En su día se comentó que estaba en estudio traspasar los AB-212 de las FAMET que estaban en Canarias y hacerles una actualización parecida a la de los 7 de la FLOAN.
Comentar se comentan muchas cosas lo que se hizo fue otra muy diferente y por algo sería.
capricornio escribió: 01 Nov 2020, 21:47Lo de los SH-60F sigo sin verlo. Aunque puedan tener mejores medios de autoprotección o unas mejores prestaciones de vuelo (velocidad y algo de autonomía), gastarse casi 130 millones de euros en ellos para tener una capacidad de transporte parecida a la del AB-212 no creo que sea una decisión acertada. Máxime cuando la capacidad de transporte perdida con el SH-3 se va a recuperar cuando lleguen los NH-90 MSPT. Y con lo que se está alargando el programa SH-60F aún se entiende menos. No en vano el primer MSPT debería llegar en 2023, que es cuando se prevé que lleguen los dos últimos SH-60F. Con otros dos SH-60F llegando en 2022 y otros dos en 2021.
La capacidad de transporte de personal es similar, la capacidad de transporte real gracias a la potencia y prestaciones del SH-60 no es ni remotamente la misma, la capacidad de blindaje no es la misma, ni el alcance, ni la capacidad de volar en determinadas condiciones.

El primero llegará en 2023 si todo va bien, si todo fuese bien los SH-60F llevarían mucho tiempo volando con la Armada.
Una vez que lleguen hay que formar y alcanzar la IOC, que ya veremos lo que lleva.
capricornio escribió: 01 Nov 2020, 21:47El grueso de los SH-60F va a llegar apenas un par de años antes que sus sustitutos (cuyas entregas se van a dilatar entre 2023 y 2026). Más hubiera valido haber destinado ese dinero en adelantar la llegada de los MSPT, en lugar de paralizar el programa:
https://www.infodefensa.com/es/2018/01/ ... anola.html

Siento insistir, pero la compra de los SH-60F cuesta mucho entenderla. Si queríamos parchear la baja de los Morsa, lo de los AB-212 de las FAMET habría sido una solución más rápida y mucho más barata. Y haber incrementado el número de Caimanes de una versión ya diseñada para sustituirlos en Canarias.
Los fondos del NH90 son de la DGAM, no de Armada, la Armada ha dicho que pone de sus propios fondos por tener algo que vuele.

Sustituirlos ya se verá, porque se pueden emplear en muchos cometidos, como soporte logístico con los AOR o EVASAN.

Y los del ET nunca fueron una opción viable.


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4868
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

Helicopteros en la Armada Española

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

A donde llegamos por querer tener razon, a hacernos trampas al solitario.

Los primeros MTTH llegan en 2023? seguro?

y si asi fuera, donde estan los REM de la armada de hacerse con 13 helicopteros? no plantean un segundo lote de 6? esos no son para mas alla de 2030?

puede el MTTH trabajar con equipos de la FGNE desde una plataforma modesta como un serviola?

cuantos helicopteros medios te quedan si das de baja 6 bravo que tienen 32 añazos? hay dinero para romeo nuevos? dicen que 8 (para las fragatas disponibles, vale, para BAM no los huelen)...

La Armada necesita helicopteros urgentemente... y aun le digo mas, si esos Foxtrot están bien, sobreviven a la llegada de todos los MTTH, poprque el AB212 es mucho mas antiguo y el H135 demasiado pequeño.

solo con un FLIR, equipo ESM y una buena maquiuna del 0.5 es una herramienta super util, yo les al estandar MH60T del USCG (con radar meteo) de hecho, durante la modernizacion (desde el HH60J) se transformaron 3 SH60F para reponer bajas, asi que está probado, certificado y documentado.


capricornio
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5295
Registrado: 07 Abr 2005, 22:09

Helicopteros en la Armada Española

Mensaje por capricornio »

Roberto, la mayor parte de fuentes que he encontrado hablan de 2023. No obstante hay una que dice 2024. El prototipo se termina de certificar en 2022, aunque está ya acabado. No parece muy incoherente que en 2023 pueda llegar la primera unidad.

Por otro lado no podemos olvidar que estamos hablando de sustituir al SH-3. Y el SH-60F, por capacidad de carga no lo hace. Si buscamos un helicóptero utilitario para los cometidos que citas, estaríamos hablando de un sustituto del AB-212. Porque los SH-3 no se desplegaban desde los patrulleros de altura. Además de que a los Serviola no creo que les quede tanto de vida útil. No te extrañe que veamos la baja de un Serviola antes que la de un AB-212. Si finalmente sale lo de la corbeta PESCO y la Armada encarga alguna, será para asumir los roles que antes hacían las Descubierta, por lo que los BAM pasarían a ser los sustitutos de los Serviola. Y si no hay PESCO, los sustitutos de los Serviola, según lo planificado serían nuevos BAM. Y en el BAM el NH-90 da de sobra. A los Serviola les queda poca vida y sus sustitutos van a tener capacidad de operar con un NH-90.

Por cierto, los italianos tienen su versión de transporte naval del NH-90 desde 2017.

Respecto a los antisubmarinos, creo que hace mucho que debiera haberse puesto en marcha el prototipo del NH90. Porque si se va a por Romeos, no le veo mucho sentido ir también por los NH90 en 2035, fecha en la que el primer NH90 entregado llevará 31 años en vuelo y seguramente estará ya en marcha el programa que lo sustituya. No sé si es posible alargar la vida de esos seis primeros SH-60B, o acelerar la entrega de los primeros NH90 antisubmarinos pero si fuese viable, nos evitaría gastar el dinero dos veces.


Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11157
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

Helicopteros en la Armada Española

Mensaje por Kraken »

capricornio escribió: 03 Nov 2020, 17:55 Porque si se va a por Romeos, no le veo mucho sentido ir también por los NH90 en 2035
Es que es uno u otro.


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
Bomber@
Coronel
Coronel
Mensajes: 2958
Registrado: 10 Abr 2010, 18:11

Helicopteros en la Armada Española

Mensaje por Bomber@ »

Roberto Gutierrez Martín escribió:Y no olvidemos que NH industries no utiliza/integra el LAMPS en sus helos, para integrar el NH90 con las fragatas españolas hay algun problemilla...
Se supone que con el FCAS y demás se va a tener una red mucho mejor que la del LAMPS/CEC o como se quieran llamar las existentes. Cierto es que esa futura red ahora mismo no existe y que el LAMPS sí (¿y CEC sólo en la F-105?).

Pero quizás donde habría que meter dinero es en tener esa "red" lo antes posible, porque si no nos encontramos que los alemanes tiran por su lado:
https://esut.de/2020/07/fachbeitraege/2 ... icklungen/
https://esut.de/2020/07/fachbeitraege/2 ... sea-tiger/
Resumiendo mucho y mal: Mejores sensores y fusión de datos permitirán que la tripulación de sus NH90 (Sea Lion y Sea Tiger, según la versión) puedan tomar mejores decisiones (en el sentido de que serán tomadas con más información = mejor consciencia situacional). Para ello habrá terminales multifunción para que los tripulantes puedan dedicarse a la tarea que se requiera en cada momento = Flexibilidad y trabajo en red.

Mientras, la AE con LAMPS + CEC,... y la sensación de que otros países europeos cada uno a lo suyo.
capricornio escribió:Respecto a los antisubmarinos, creo que hace mucho que debiera haberse puesto en marcha el prototipo del NH90. Porque si se va a por Romeos, no le veo mucho sentido ir también por los NH90 en 2035, fecha en la que el primer NH90 entregado llevará 31 años en vuelo y seguramente estará ya en marcha el programa que lo sustituya. No sé si es posible alargar la vida de esos seis primeros SH-60B, o acelerar la entrega de los primeros NH90 antisubmarinos pero si fuese viable, nos evitaría gastar el dinero dos veces.
Yo daría prioridad a los AEW. Los antisubmarinos, si el de enfrente cuenta con misiles tipo IDAS, yo no los contaría para ASW.


Lo bueno, si breve...mejor
Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11157
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

Helicopteros en la Armada Española

Mensaje por Kraken »

Sarta de chorradas.


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
linotipe
Capitán
Capitán
Mensajes: 1281
Registrado: 25 Dic 2019, 21:37
Gibraltar

Helicopteros en la Armada Española

Mensaje por linotipe »

A mi modo de ver un buen artículo que resume todo el asunto de los helicopteros y el porque la Armada busca helicopteros nortamericanos
https://www.elconfidencial.com/tecnolog ... s_2815080/


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados