Rumores de que Laos han enviado solados a Rusia....

Explosión de un gaseoducto en Vladivostok.
Hasta Laos... han tomado a la OTAN y a Europa por el pito del serenoSilver_Dragon escribió: ↑05 Jul 2025, 21:33 ataques contra Crimea y alrededores.
Rumores de que Laos han enviado solados a Rusia....![]()
Explosión de un gaseoducto en Vladivostok.
Suena descabellado, pero lo mismo pensaba de las tropas norcoreanas que han demostrado ser muy reales.Rumores de que Laos han enviado solados a Rusia....
Esta claro que los usaran, aun mas, contra las ciudades, como llevan haciendo desde hace años. Esperemos que se lgore desarrollar una cotnramedida mejor.Es probable que en el futuro cercano, a fines de este año Rusia con regularidad pueda atacar con oleadas de 800-1000 drones. Útiles como medio barato para saturar las defensas AA de Ucrania no deja de ser un objetivo relativamente sencillo de derribar con una velocidad crucero de entre 150-180 km/h y una velocidad máxima de 200 km/h. Además dada su relativa baja velocidad (y por lo tanto baja energía cinética) y "pequeña" cabeza explosiva no son ideales para usar contra instalaciones militares pero son muy efectivos al momento de destruir blancos "blandos", instalaciones de radar o infraestructura eléctrica y son el arma preferida por Rusia a la hora de atacar blancos civiles.
Sobre las medidas que yo he hablado, no quiero decir que con eso se soluciona el rpoblema. Esas medidas, junto con muchas otras, son posibles respuestas, que bien aplicadas, paliarán en parte esas amenazas, pero claro, hay que ejecutarlas bien y no son garantía de una seguridad al 100 por 100. Lo que yo quiero decir, es que los drones, al igual que los misiles y cualquier otro sistema de armas, se les debe contrarrestar y que no son infalibles. Pero que son una amenaza a tener en cuenta, está claro. Ahora mismo, aquí se está estudiando con bastante seriedad y va a haber cambios importantes, incluso en la orgánica de las unidades. Pero esos cambios, muchos son lo que ya comentaba yo con anterioridad, que son conceptos que los ejércitos "olvidan".Hay misiles contracarro con alcances suficiente como para hacer muy difícil combatir a sus operadores. Armas clásicas como el TOW tenían que dispararse dentro del alcance de las armas del carro. Además tenían un curso más o menos lineal, de tal manera que una vez detectado el misil (sea visualmente o con los sistemas de protección activa) el carro puede disparar contra el origen del fuego (que, por lo que recuerdo, era la manera clásica de combatir a los lanzamisiles). Eso sí, cuando hablamos del Spike LR2 (o armas similares) pueden ser disparadas desde fuera del alcance del carro (aunque todavía dentro del alcance de la artillería), y ser lanzadas en modo dispara y olvida (y cuando se detecta el misil, los operadores ya pueden estar a cubierto), o con trayectorias más complejas (actualizando la posición)
Claro. Esa es una de las lecciones que se empezó a comprender en Afganistán (en Grozny incluso) con los IED,s y que se está extendiendo. Tienen que aumentar por ejemplo el número de camiones blindados, para que sean menos vulnerables. Por ejemplo, nuestro futuro VAC, va a haber versiones "logísticas", al menos dos, y eso que todavía no exístía la amenaza de los RPAS, pero está claro, que los vehículos logísticos, a lo mejor no igual, pero si deben contar con una protección para esos escenarios.Ahora bien, me parece tan peligrosa la munición de ese tipo (que es capaz de meterse por la poca de un refugio) que da aun más valor a la protección, tanto pasiva como activa. Un carro o un VCI podrá sobrevivir a una de esas armas o, al menos, proteger a sus tripulantes. Un vehículo de exploración, un camión, lo que sea, lo puede tener más difícil.
Tal cual. Vuelvo al VAC. Los requerimientos, pensando en el mortero Patria https://israelnoticias.com/militar/ee-u ... tria-nemo/, es en lo que se ha pensado, precisamente en eso.Respecto a lo que dices de la munición guiada de artillería, desde luego, pero yo creo que solo es un ejemplo. Por ejemplo, y de nuevo, corrígeme si me equivoco, los morteros con calculador de tiro, de tal manera que el servidor simplemente indique el punto y caigan ahí las bombas, multiplican el efecto de las armas de apoyo. Lo mismo, la combinación de sistemas no tripulados de observación con munición guiada o no. Etcétera.
las municiones guiadas, deben cambiar el concepto que tenemos sobre las acciones de fuego tipo (AFT). El otro día lo hablaba con unos artilleros precisamente. Habrá situaciones en las que una dispersión sea incluso recomendable, por ejemplo buscando efectos de supresión, pero dudo mucho que en los volúmenes actuales. Lo que si se buscarán serán mas efectos de destrucción, que hasta ahora era casi impensable por el gasto de munición, pero eso lo ahorras con estas municiones nuevas.Por cierto, sobre la dispersión ¿No podría ser necesario precisamente lo contrario, para disponer de un paraguas antiaéreo? Con espacios suficientes como para que un par de obuses no nos amarguen el día.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 3 invitados