Agresión de Rusia a Ucrania

Guerras y conflictos modernos desde 1945, como las guerras de Corea y Vietnam, hasta las de Afganistán o la Agresión de Rusia a Ucrania. La Guerra Fría.
Silver_Dragon
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14807
Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Silver_Dragon »

ataques contra Crimea y alrededores.


Rumores de que Laos han enviado solados a Rusia.... :pena:


Explosión de un gaseoducto en Vladivostok.


Avatar de Usuario
Chepicoro
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2426
Registrado: 12 Jun 2009, 06:11
Ubicación: Quebec
Mexico

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Chepicoro »

Imagen

El Geran 1 y Geran 2 es el arma más importante con la que Rusia lleva a cabo su campaña de bombardeo estratégico en Ucrania, su uso en la guerra empezó en Agosto del 2022 con oleadas en ese entonces de 30 aparatos. Originario de Irán con el nombre de Shahed (testigo), la idea era tener un dron que se pudiera fabricar con componentes civiles de forma económica. Durante el 2023 se empezaron a fabricar dentro de Rusia versiones locales, que tienen una cabeza de entre 30 a 50 kg de explosivos.


Desde entonces los ataques han ido en aumento, Rusia ha construido dos fábricas dedicadas principalmente a la construcción de estos drones en Yelabuga (la fábrica más grande) e Izhevsk (atacada el 2 de Julio pasado), además de talleres más pequeños que ensamblan kits que envía Irán. El 4 de Julio pasado Rusia utilizo medio millar de Geran 2/señuelos en un solo ataque.


Es probable que en el futuro cercano, a fines de este año Rusia con regularidad pueda atacar con oleadas de 800-1000 drones. Útiles como medio barato para saturar las defensas AA de Ucrania no deja de ser un objetivo relativamente sencillo de derribar con una velocidad crucero de entre 150-180 km/h y una velocidad máxima de 200 km/h. Además dada su relativa baja velocidad (y por lo tanto baja energía cinética) y "pequeña" cabeza explosiva no son ideales para usar contra instalaciones militares pero son muy efectivos al momento de destruir blancos "blandos", instalaciones de radar o infraestructura eléctrica y son el arma preferida por Rusia a la hora de atacar blancos civiles.

Los sistemas tradicionales de AA basados en misiles, tienen el inconveniente de ser más caros que un dron Geranium con un costo de unos 20 mil dólares (el costo en Rusia se ha reducido significativamente, desde los 50 mil dólares que se calculaba costaba en el 2023 debido a las economías de escala), así que no es económicamente sostenible.

Un poco menos de la mitad de los drones son derribados por equipos de pick-ups con metralletas aprovechando que los drones vuelan a baja altura para evitar ser detectados por radar, pero últimamente han empezado a volar más alto justo por encima del alcance de las armas personales.

Ukraine also uses “mobile air-defence teams” – soldiers with Browning machine guns or PKM’s, the heavy version of the Kalashnikov – to shoot down drones flying close to the ground (which they do to avoid Ukrainian radar).
But Russia has become wise to this tactic and started flying its drones higher again, as well as employing “decoy” drones – drones with no bombs on them – to tempt Ukraine to waste even more missiles.


https://archive.is/20250704162350/https ... 0-4991.202

La respuesta de Ucrania ha empezado a usar drones interceptores, que cuestan 10 veces menos que los drones Geranium que interceptan, entre 1,500 y 2,000 dólares. Ucrania los empezó a usar en el frente para atacar los drones rusos Oran y Zala de reconocimiento que buscan blancos para los Lancet. Los rusos por su parte empezaron con sus propios drones interceptores y contramedidas, pero esa es otra historia.

https://en.defence-ua.com/weapon_and_te ... 13861.html



Una dogfight entre un interceptor ucraniano y un dron de reconocimiento ruso.



Pequeña recopilación de derribos de Geran 2



Drones interceptores rusos

Los drones interceptores tienen sus propios problemas, no pueden operar si llueve o hay mucha niebla o fuertes vientos, tienen un corto alcance y cada dron por el momento depende de su propio piloto, pero son la mejor solución desde el punto de vista del efectividad/costo.

Finalmente para Europa y la OTAN si se plantean seriamente que puede haber una guerra con Rusia, debería tomarse enserio lo de desarrollar defensas contra enjambres de drones que serían utilizados contra sus ciudades, o al menos los países que tienen frontera con Rusia deberían ver con atención los desarrollos de Ucrania.
Última edición por Chepicoro el 05 Jul 2025, 22:46, editado 2 veces en total.


"La muerte tan segura de su victoria nos da la vida como ventaja"
Avatar de Usuario
PhabulousPhantom
Sargento
Sargento
Mensajes: 228
Registrado: 16 Abr 2019, 20:37
Francia

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por PhabulousPhantom »

Silver_Dragon escribió: 05 Jul 2025, 21:33 ataques contra Crimea y alrededores.


Rumores de que Laos han enviado solados a Rusia.... :pena:


Explosión de un gaseoducto en Vladivostok.
Hasta Laos... han tomado a la OTAN y a Europa por el pito del sereno :pena: No estamos en una guerra mundial porque puede venir hasta el último mono a pegarle de hostias a los ucranianos sin que aquí nadie se de por enterado.
Habrá que agradecer a nuestros líderes su altura de miras y su prudencia al evitarnos un peligrosísimo conflicto con semejante potencia asiática.

Un saludo


amicus certus in re incerta cernitur
Silver_Dragon
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14807
Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Silver_Dragon »

Drones ucranianos "derribados" en Cheboksary, Chuvashia.


Chiringuito nuclear a vuelto a las nukes.... hay si, si queda Moscú y Vladivostok en pie :green:


Azsed
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 155
Registrado: 09 Ago 2023, 22:00

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Azsed »

Rumores de que Laos han enviado solados a Rusia.... :pena:
Suena descabellado, pero lo mismo pensaba de las tropas norcoreanas que han demostrado ser muy reales.
Habra que ver si estos tambien se confirman.

Es probable que en el futuro cercano, a fines de este año Rusia con regularidad pueda atacar con oleadas de 800-1000 drones. Útiles como medio barato para saturar las defensas AA de Ucrania no deja de ser un objetivo relativamente sencillo de derribar con una velocidad crucero de entre 150-180 km/h y una velocidad máxima de 200 km/h. Además dada su relativa baja velocidad (y por lo tanto baja energía cinética) y "pequeña" cabeza explosiva no son ideales para usar contra instalaciones militares pero son muy efectivos al momento de destruir blancos "blandos", instalaciones de radar o infraestructura eléctrica y son el arma preferida por Rusia a la hora de atacar blancos civiles.
Esta claro que los usaran, aun mas, contra las ciudades, como llevan haciendo desde hace años. Esperemos que se lgore desarrollar una cotnramedida mejor.


Silver_Dragon
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14807
Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Silver_Dragon »

Vuelve el "ventaning".


Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19539
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por tercioidiaquez »

Hay misiles contracarro con alcances suficiente como para hacer muy difícil combatir a sus operadores. Armas clásicas como el TOW tenían que dispararse dentro del alcance de las armas del carro. Además tenían un curso más o menos lineal, de tal manera que una vez detectado el misil (sea visualmente o con los sistemas de protección activa) el carro puede disparar contra el origen del fuego (que, por lo que recuerdo, era la manera clásica de combatir a los lanzamisiles). Eso sí, cuando hablamos del Spike LR2 (o armas similares) pueden ser disparadas desde fuera del alcance del carro (aunque todavía dentro del alcance de la artillería), y ser lanzadas en modo dispara y olvida (y cuando se detecta el misil, los operadores ya pueden estar a cubierto), o con trayectorias más complejas (actualizando la posición)
Sobre las medidas que yo he hablado, no quiero decir que con eso se soluciona el rpoblema. Esas medidas, junto con muchas otras, son posibles respuestas, que bien aplicadas, paliarán en parte esas amenazas, pero claro, hay que ejecutarlas bien y no son garantía de una seguridad al 100 por 100. Lo que yo quiero decir, es que los drones, al igual que los misiles y cualquier otro sistema de armas, se les debe contrarrestar y que no son infalibles. Pero que son una amenaza a tener en cuenta, está claro. Ahora mismo, aquí se está estudiando con bastante seriedad y va a haber cambios importantes, incluso en la orgánica de las unidades. Pero esos cambios, muchos son lo que ya comentaba yo con anterioridad, que son conceptos que los ejércitos "olvidan".
Sobre el spike que es el que yo conozco, por lo menos la empresa no recomendaba dispararlo en "dispara y olvida", no las tenían todas consigo.
Ahora bien, me parece tan peligrosa la munición de ese tipo (que es capaz de meterse por la poca de un refugio) que da aun más valor a la protección, tanto pasiva como activa. Un carro o un VCI podrá sobrevivir a una de esas armas o, al menos, proteger a sus tripulantes. Un vehículo de exploración, un camión, lo que sea, lo puede tener más difícil.
Claro. Esa es una de las lecciones que se empezó a comprender en Afganistán (en Grozny incluso) con los IED,s y que se está extendiendo. Tienen que aumentar por ejemplo el número de camiones blindados, para que sean menos vulnerables. Por ejemplo, nuestro futuro VAC, va a haber versiones "logísticas", al menos dos, y eso que todavía no exístía la amenaza de los RPAS, pero está claro, que los vehículos logísticos, a lo mejor no igual, pero si deben contar con una protección para esos escenarios.
Respecto a lo que dices de la munición guiada de artillería, desde luego, pero yo creo que solo es un ejemplo. Por ejemplo, y de nuevo, corrígeme si me equivoco, los morteros con calculador de tiro, de tal manera que el servidor simplemente indique el punto y caigan ahí las bombas, multiplican el efecto de las armas de apoyo. Lo mismo, la combinación de sistemas no tripulados de observación con munición guiada o no. Etcétera.
Tal cual. Vuelvo al VAC. Los requerimientos, pensando en el mortero Patria https://israelnoticias.com/militar/ee-u ... tria-nemo/, es en lo que se ha pensado, precisamente en eso.
Por cierto, sobre la dispersión ¿No podría ser necesario precisamente lo contrario, para disponer de un paraguas antiaéreo? Con espacios suficientes como para que un par de obuses no nos amarguen el día.
las municiones guiadas, deben cambiar el concepto que tenemos sobre las acciones de fuego tipo (AFT). El otro día lo hablaba con unos artilleros precisamente. Habrá situaciones en las que una dispersión sea incluso recomendable, por ejemplo buscando efectos de supresión, pero dudo mucho que en los volúmenes actuales. Lo que si se buscarán serán mas efectos de destrucción, que hasta ahora era casi impensable por el gasto de munición, pero eso lo ahorras con estas municiones nuevas.
Los tiempos actuales de la contrabatería en Ucrania ahora, están en 5 y 7 minutos. Y en ese tiempo, hay que completar lo que se llama modelo de acción, que incluye desde el primer disparo, hasta recoger y cambiar de asentamiento al menos 500 metros. Por eso, dudo mucho que se siga con acciones de fuego de tantas granadas.


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
Domper
General
General
Mensajes: 15309
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Domper »

Sobre todo, teniendo en cuenta que la artillería será uno de los objetivos prioritarios de todo tipo de armas, no solo contrabatería, sino también municiones merodeantes de largo alcance, que se podrían tener como si fueran una patrulla aérea de combate, para que cuando la artillería contraria dispare, se dirijan hacia la zona origen del fuego; igual es incluso más conspicua una pieza desplazándose.

De lo que se deduce, en mi desinformada opinión, que la artillería remolcada está quedando obsoleta. Cualquier tipo de motorización (con sistemas como el Caesar francés) permitirá abandonar el área cuanto antes. Si además esos vehículos pueden "disfrazarse" de camiones logísticos normales, mejor que mejor.

Saludos, y gracias por las lecciones.



Tu regere imperio fluctus Hispane memento

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], ClaudeBot [Bot], Heavy Metal y 7 invitados