Andrés Eduardo González escribió::cool:En realidad la mayoría de microcomponentes electrónicos son de procedencia china, todos los computadores del mundo (y son escazas las excepciones) llevan algo chino, ni hablar; pero China no fabrica Procesadores, hasta ahora lo van a hacer con sus procesadores Godson 2E, que, sino estoy mal, aún están en pruebas desde 2006...
En cuanto al ensamblaje, Colombia posee 5 empresas que se dedican a ensamblar computadores y otros dispositivos y periféricos, todos bajo marcas nacionales pero con bastantes componentes chinos, coreanos y japoneses; lo único nacional son las cajas, el cableado, la mano de obra y las calcomanías...
Lo curioso es que los chinos no nos han dejado nada, es decir, no nos "enseñan" nada; mientras que los coreanos y los japoneses sí, especialmente se destaca la nanotecnología....
Es que es esencialmente eso, ensamblar.
La HP lo que hace es ensamblar. Que yo sepa aun no hay microprocesadores HP.
La Dell tambien. Lenovo Igual. Apple? Igual.
Basicamente, son todos unos VIT. Acá tambien se ensamblan pc's como dice Andres Eduardo, por empresas privadas, no entiendo por qué se llenan la boca diciendo "tenemos una fabrica de PC" cuando en realidad, es algo que existe en casi todos los paises del mundo.
Nos vemos.
