Armada República de Colombia
-
- Alférez
- Mensajes: 782
- Registrado: 25 Ene 2015, 22:01
Armada República de Colombia
Seria muy ilustrativo contar con esas mismas tomas pero de las OPV chilenas, como esta la instalación de la pieza de 76 mm.
El socialismo es la filosofía del fracaso, el credo a la ignorancia y la prédica a la envidia; su virtud inherente es la distribución igualitaria de la miseria.Winston Churchill
- sahureka
- Coronel
- Mensajes: 3421
- Registrado: 24 Ago 2011, 23:18
Armada República de Colombia
OPV-83 Marinero Fuentealba

y.. más fotos
https://www.flickr.com/search?sort=date-posted-desc&text=OPV-83
Salud

y.. más fotos
https://www.flickr.com/search?sort=date-posted-desc&text=OPV-83
Salud
-
- Alférez
- Mensajes: 782
- Registrado: 25 Ene 2015, 22:01
Armada República de Colombia
Muchas gracias
El socialismo es la filosofía del fracaso, el credo a la ignorancia y la prédica a la envidia; su virtud inherente es la distribución igualitaria de la miseria.Winston Churchill
-
- Coronel
- Mensajes: 3518
- Registrado: 14 Jul 2007, 20:59
Armada República de Colombia
¿Y tener los tres patrulleros cada uno con un armamento diferente obedece a alguna razón específica, o simplemente van improvisando según lo que tengan en stock o puedan comprar?
- Islander
- Sargento
- Mensajes: 238
- Registrado: 10 Ene 2015, 12:25
- Ubicación: Taknara
Armada República de Colombia
Lo veo muy improvisado, lo ideal para reducir costes es que todos los buques de la misma clase tenga las mismas piezas de artillería.
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2468
- Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Armada República de Colombia
A mi también me agrada poco que las primeras unidades tengan diferente armamento, imagino que a partir de la 4 en adelante el diseño se estandarizará. Sería lo más lógico.
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31527
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Armada República de Colombia


Para los extranjeros puede parecer una colcha de retazos, pero tras esa colcha, hay un proceso de evolución y mejora de los sistemas nacionales que se han probado éxitosamente en dichas OPVs, y más si tenemos en cuenta que la ARC hace todo esto pensando en sus proyectos futuros de gran eslora como la PES.
Así pues, se comenzó con un cañón de 40mm retirado de una Clase Lazaga y que luego modernizó el DARET para la ARC 20 de Julio integrándolo al Barracuda
Después se quiso probar un cañón nuevo Oto Melara 40mm bitubo e integrarlo con un Barracuda más avanzado en el ARC 7 de Agosto, es decir, ver cómo se comporta algo importado nuevo con el sistema nacional mejorado y más armas nacionales.
Ahora el siguiente paso en la tercera OPV es integrar un cañón más potente, nuevo e importado (76mm) con una nueva mejora del Barracuda nacional y con más armamento nacional (T-12 y T-25) de Thor.
Como ven, es un desarrollo escalonado de mejora continua. No se descarta a futuro que la ARC 20 de Julio se pase a bitubo como la 7 de Agosto y que a partir de la tercera OPV todas integren cañón de 76mm y la Thor T-12 y T-25.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- General de División
- Mensajes: 6891
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Armada República de Colombia
Andrés Eduardo González escribió::cool:Para los que hemos visto la evolución de los buques, la ARC no hace improvisaciones al azar. Es claro que lo que ha hecho la ARC con sus 3 OPVs es andar un camino de buscar la mejor opción y de además de darle la oportunidad a la industria nacional para que se vaya integrando a las naves. No olvidemos que los sistemas de armamento y tiro de los cañones son de fabricación nacional (Barracuda) desarrollados por el DARET (Departamento de Armas y Electrónica de la ARC) y por la empresa privada Thor de Medellín.
Para los extranjeros puede parecer una colcha de retazos, pero tras esa colcha, hay un proceso de evolución y mejora de los sistemas nacionales que se han probado éxitosamente en dichas OPVs, y más si tenemos en cuenta que la ARC hace todo esto pensando en sus proyectos futuros de gran eslora como la PES.
Así pues, se comenzó con un cañón de 40mm retirado de una Clase Lazaga y que luego modernizó el DARET para la ARC 20 de Julio integrándolo al Barracuda
Después se quiso probar un cañón nuevo Oto Melara 40mm bitubo e integrarlo con un Barracuda más avanzado en el ARC 7 de Agosto, es decir, ver cómo se comporta algo importado nuevo con el sistema nacional mejorado y más armas nacionales.
Ahora el siguiente paso en la tercera OPV es integrar un cañón más potente, nuevo e importado (76mm) con una nueva mejora del Barracuda nacional y con más armamento nacional (T-12 y T-25) de Thor.
Como ven, es un desarrollo escalonado de mejora continua. No se descarta a futuro que la ARC 20 de Julio se pase a bitubo como la 7 de Agosto y que a partir de la tercera OPV todas integren cañón de 76mm y la Thor T-12 y T-25.
Saludo
Es una buena tesis, bien planteada y tiene sentido. En mi opinión la respuesta esta entre tu tesis y la de que la ARC le echa mano a lo que haya en la alacena. De todas maneras, si le están echando mano a lo que haya dsiponible, se cumpliría, también, lo que dices de probar cada sistema, para a futuro, dejar el que mas se acomode al buque / operación/ misión.
Por lo que se ve la ARC tiene intenciones de participar en despliegues internacionales, para lo que quieran un arma mas contundente, como el cañon de 76.
Última edición por ltcol. solo el 02 May 2015, 18:48, editado 2 veces en total.
- sahureka
- Coronel
- Mensajes: 3421
- Registrado: 24 Ago 2011, 23:18
Armada República de Colombia
el OPV-83 Fuentealba en Talcahuano:

y...más grande
http://i.imgur.com/0avRr4z.jpg?1

foto - Mighty B.
Cordiales Saludos

y...más grande
http://i.imgur.com/0avRr4z.jpg?1

foto - Mighty B.
Cordiales Saludos
- Erichsaumeth
- Coronel
- Mensajes: 3951
- Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Armada República de Colombia
Esperando que sea del interés de ustedes:
Las Plataformas Estratégicas de Superficie (PES) de la Armada Colombiana
http://www.infodefensa.com/latam/2015/0 ... mbiana.php

Las Plataformas Estratégicas de Superficie (PES) de la Armada Colombiana
http://www.infodefensa.com/latam/2015/0 ... mbiana.php

-
- General de Ejército
- Mensajes: 11156
- Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
Armada República de Colombia
Erich, hay un lapsus en donde nombras los BAe MK-41 como misiles, creo que se transpuso al hablar después de los VLS.
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
- Erichsaumeth
- Coronel
- Mensajes: 3951
- Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Armada República de Colombia
Kraken escribió:Erich, hay un lapsus en donde nombras los BAe MK-41 como misiles, creo que se transpuso al hablar después de los VLS.
En efecto. Gracias compañero!!
- Enrique262
- Suboficial
- Mensajes: 575
- Registrado: 21 Jul 2012, 20:02
- Ubicación: Barranquilla
Armada República de Colombia
Erichsaumeth escribió:Esperando que sea del interés de ustedes:
Las Plataformas Estratégicas de Superficie (PES) de la Armada Colombiana
http://www.infodefensa.com/latam/2015/0 ... mbiana.php
[ Imagen ]
Me gusto bastante la baraja de misiles AA que se están considerando, en especial la familia Aster, a ver si por fin constamos con un verdadero SAM en nuestras unidades de guerra.
Lo que si no me gusto es que se este mirando el Goalkeeper, mejor hacer como los italianos e instalar un par o trio de Strales alrededor del buque para una defensa de punto soberbia.
Saludos
From drones to AKs, high technology to low politics, exploring how and why we fight above, on and below an angry world. - War Is Boring
- Ildefonso Machuca
- Comandante
- Mensajes: 1571
- Registrado: 17 Jun 2014, 19:37
Armada República de Colombia
buen articulo ERICH...
solo un apunte... creo... que para que una unidad de más de 2500 ton alcance más de 24-26 nudos, hay que pasar de diesel a GAS, pues la potencia diesel es limitada y aun cuando se opte por una planta propulsora hibridad (realmente diesel electrica) la potencia electrica que se necesitaria instalar a bordo ocuparia mucho espacio, pesaria mucho y aun así no llegaria para llegar a los 30 nudos.
un motor diesel de los llamados medios o rapidos esta limitado a una potencia no mayor de 5000-6000 hp (volviendolo leña como si fuera un motor de formula uno) mientras que una TAG por ejemplo la mas "bajita" de las LM2500 ofrece unos 20-25 mil HP habiendo versiones (la LM2500+ que pasan de los 30 mil HP) todo ello en la quinta parte del volumen que ocupan los diesel necesarios para esa potencia y una decima parte del peso...
es por ello que salvo que sea un despiste o desliz de los responsables de la ARC que promocionan el PES, el apartado de propulsion esta muy pero que muy verde...
agur
solo un apunte... creo... que para que una unidad de más de 2500 ton alcance más de 24-26 nudos, hay que pasar de diesel a GAS, pues la potencia diesel es limitada y aun cuando se opte por una planta propulsora hibridad (realmente diesel electrica) la potencia electrica que se necesitaria instalar a bordo ocuparia mucho espacio, pesaria mucho y aun así no llegaria para llegar a los 30 nudos.
un motor diesel de los llamados medios o rapidos esta limitado a una potencia no mayor de 5000-6000 hp (volviendolo leña como si fuera un motor de formula uno) mientras que una TAG por ejemplo la mas "bajita" de las LM2500 ofrece unos 20-25 mil HP habiendo versiones (la LM2500+ que pasan de los 30 mil HP) todo ello en la quinta parte del volumen que ocupan los diesel necesarios para esa potencia y una decima parte del peso...
es por ello que salvo que sea un despiste o desliz de los responsables de la ARC que promocionan el PES, el apartado de propulsion esta muy pero que muy verde...
agur
No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender
- camilo1ats
- Coronel
- Mensajes: 2929
- Registrado: 13 Nov 2013, 19:14
Armada República de Colombia
Yo creo que tendría que tendrían que ser turbinas a gas, no hay de otra. Y si es una LM2500 mucho mejor, diseño probado, mantenimiento relativamente barato (más de 1000 unidades fabricadas) y el fabricante a cuatro horas.
No sé que tanto tenga que ver con un CF-6, seguramente poco, pero ese motor ya se opera acá opera en la FAC-Júpiter y Avianca Carga con los 767s. Tal véz Ildefonso Machuca nos pueda contar más de las similitudes de ambas máquinas.
Saludos,
No sé que tanto tenga que ver con un CF-6, seguramente poco, pero ese motor ya se opera acá opera en la FAC-Júpiter y Avianca Carga con los 767s. Tal véz Ildefonso Machuca nos pueda contar más de las similitudes de ambas máquinas.
Saludos,
Última edición por camilo1ats el 05 May 2015, 19:04, editado 1 vez en total.
"El diablo estuvo aquí" - Hugo Chávez
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google [Bot] y 1 invitado