con tanta inseguridad publica,gentes viviendo bajo el umbral de la pobreza,terrorismo,drogas etc...

es como si una mano negra estuviese presente,en cada uno de estos paises.

saludos
carlos perez llera escribió:No..está claro y es evidente que en Hispanoamérica se hizo un gran trabajo...![]()
Destrozando tribus indigenas...
saludos cordiales
Gaspacher escribió:Sin esa conquista no hubiese habido latinoamerica
Florencio escribió:¿Los latinoamericanos han de sentirse más orgullosos de la independencia que consiguieron de (principalmente) España y Portugal o más orgullosos de la conquista?
Una cosa no hubiera ocurrido sin la otra,
Gaspacher escribió:, y no Florencio, no hubo genocidio, hubo una catastrofe demográfica, pero esa catastrofe demográfica hubiese tenido lugar aun sin conquista, por estar relacionada con una pandemia continental.
genocidio.
(Del gr. γένος, estirpe, y -cidio).
1. m. Exterminio o eliminación sistemática de un grupo social por motivo de raza, de etnia, de religión, de política o de nacionalidad.
WoRneD escribió:Cualquier tipo de conquista, por parte de otro pais usando la fuerza sobre otro, lo justifiques como lo justifiques, es un acto genocida...Los españoles, no fueron invitados e impusieron sus leyes, religion, cultura y demas, a golpe de espada...
MedalOfHorror escribió:WoRneD escribió:Cualquier tipo de conquista, por parte de otro pais usando la fuerza sobre otro, lo justifiques como lo justifiques, es un acto genocida...Los españoles, no fueron invitados e impusieron sus leyes, religion, cultura y demas, a golpe de espada...
Ya ves, al contrario que otros, llevaron presentes a los indígeneas, se mezclaron con ellos, respetaron las autoridades locales, etc...todo ello en casi todo el territorio conquistado, claro está, siempre hubo quien se resistió, y ganó...
Florencio escribió:MedalOfHorror escribió:WoRneD escribió:Cualquier tipo de conquista, por parte de otro pais usando la fuerza sobre otro, lo justifiques como lo justifiques, es un acto genocida...Los españoles, no fueron invitados e impusieron sus leyes, religion, cultura y demas, a golpe de espada...
Ya ves, al contrario que otros, llevaron presentes a los indígeneas, se mezclaron con ellos, respetaron las autoridades locales, etc...todo ello en casi todo el territorio conquistado, claro está, siempre hubo quien se resistió, y ganó...
¿Me podrías desarrollar esto un poco más por favor?
Saludos.
Florencio
La Araucanía, la Patagonia, la llanura pampeana, el Mato Grosso, la región Amazónica y las grandes praderas del oeste norteamericano, permanecieron bajo el dominio de naciones como la Mapuche, Uros, Het, Ranquel, Wichí, Qom, amazónicos, algonquinos, Aopi, Comanche, Inuit, etc.
http://es.wikipedia.org/wiki/America#Historia
WoRneD escribió:Esta es de la inquisicion, matar a gente por creer en otros dioses...Digno de todo mundo civilizado...![]()
Florencio escribió:Por otra parte:genocidio.
(Del gr. γένος, estirpe, y -cidio).
1. m. Exterminio o eliminación sistemática de un grupo social por motivo de raza, de etnia, de religión, de política o de nacionalidad.
Niegas la palabra genocidio y aceptas conquista, cuando toda conquista supone un genocidio, decir que la cultura maya se extinguió por el catarro y no por conquista militar (y exterminio) es faltar a cualquier rigor histórico. Pero vamos, el papel lo aguanta todo, una crisis puede ser una desaceleración y un rescate finaciero una línea de crédito en condiciones ventajosas.
Saludos.
Florencio
WoRneD escribió:Tambien yo se buscar imagenes, estimado![]()
![]()
Esta es de la inquisicion, matar a gente por creer en otros dioses...Digno de todo mundo civilizado...![]()
Gaspacher escribió:Y no, ni la conquista tiene porque conllevar un genocidio, ni una pandemia supone un genocidio, pues para que exista un genocidio es necesaria la voluntad de eliminar de forma sistematica a un grupo social
¿Qué ordenes de exterminio dieron los conquistadores para poder llamar a la conquista genocidio?
MedalOfHorror escribió:Florencio escribió:MedalOfHorror escribió:WoRneD escribió:Cualquier tipo de conquista, por parte de otro pais usando la fuerza sobre otro, lo justifiques como lo justifiques, es un acto genocida...Los españoles, no fueron invitados e impusieron sus leyes, religion, cultura y demas, a golpe de espada...
Ya ves, al contrario que otros, llevaron presentes a los indígeneas, se mezclaron con ellos, respetaron las autoridades locales, etc...todo ello en casi todo el territorio conquistado, claro está, siempre hubo quien se resistió, y ganó...
¿Me podrías desarrollar esto un poco más por favor?
Saludos.
Florencio
Lo que quiero decir con ello, es que no todo fue malo, al contrario que el futuro "imperialismo" el colonialismo español, aunque no sea comparable con el portugués, es y fue bastante más pacífico que hechos similares.
Las poblaciones indigenas en muchos territorios recibieron a los españoles con los brazos abiertos, otros no tanto, y otros incluso les mandaron por donde vinieron y aquí tiro de wikipedia, que mi memoria no llega a tanto:La Araucanía, la Patagonia, la llanura pampeana, el Mato Grosso, la región Amazónica y las grandes praderas del oeste norteamericano, permanecieron bajo el dominio de naciones como la Mapuche, Uros, Het, Ranquel, Wichí, Qom, amazónicos, algonquinos, Aopi, Comanche, Inuit, etc.
http://es.wikipedia.org/wiki/America#Historia
Siempre se recuerda el hecho anecdótico del trueque con los indígeneas, que estos dieran oro y plata por banalidades europeas.
Lo que quiero decir con esto es que mucho peor fueron los anglosajones y otros en sus conquistas que los españoles...y atribuir la palabra genocidio a portar enfermedades, digo yo, que será que todavía no se han enterado algunos de como van las cosas por Extremo Oriente y Oceanía...donde los controles aduaneros y de enfermedad están siempre en alerta, y donde, según algunos por aquí, se han comeido en pleno S XXI muchos "genocidios"...
(...)
Saludos
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados