Momia guanche felizGuanche es el nombre que designa a los aborígenes de la isla de Tenerife antes de la conquista española. No designa a los aborígenes de todas las islas Canarias, como erróneamente se suele creer. Los guanches momificaban a sus muertos y se conservan numerosas momias guanches, tanto en Canarias como fuera de las Islas.
Una de ellas está en el Museo Nacional de Antropología desde el siglo XVIII y ha sido recientemente objeto de una reclamación en el Senado para que sea trasladada a Tenerife. El defensor de la moción fue el senador tinerfeño (y presidente del Cabildo de Tenerife) Ricardo Melchior, perteneciente al partido ATI, integrado en Coalición Canaria (CC).
Algunos blogs, como Mangas Verdes, Scripturae Publicae o Borondonia, se han ocupado ya de las curiosidades que han rodeado a la propuesta de devolución realizada por Melchior. Como ya está casi todo dicho (eso es lo bueno de comentar con retraso las noticias), sólo quiero resaltar un aspecto de lo dicho por Melchior en su petición de que la momia sea devuelta y que ha sido reiterado por otros políticos de CC, entre ellos el Coordinador insular de la Comisión Ideológica y Desarrollo Estatutario de Coalición Canaria en Tenerife y profesor asociado de Prehistoria e Historia de Canarias de la ULL, Miguel Angel Clavijo Redondo, en un artículo aparecido en el periódico tinerfeño El Día.
Decía Melchior, según el órgano de prensa del Cabildo de Tenerife, Diario de Tenerife, que “una momia es el cadáver de un ser humano antes que un objeto de museo, y todo ser humano tiene derecho a descansar en su tierra”. Cristóbal de la Rosa, director insular de Cultura, abundando en lo mismo, señala en El País que en Tenerife la momia recibirá "el respeto adecuado, ya que no es una vasija de barro para ser expuesta como una curiosidad, sino un ser humano que en nuestras instalaciones recibirá el contexto, la dignidad y el respeto que se merece". El profesor Clavijo, responsable de la ideología de CC, repetía en El Día que la momia guanche "no es un objeto cerámico ni una escultura como La Dama de Elche. Son los restos mortales de un ser humano que nació, vivió y murió en nuestra isla en tiempos pasados" y "queremos que estén en casa, con su gente, con nosotros".
Lo curioso y surrealista de este caso es que los de Coalición Canaria afirmen que la momia es un ser humano que merece "dignidad y respeto". Un humano muerto y momificado que lleva más de 200 años en Madrid y que lo reclaman para el Museo de Tenerife, donde hay más momias. No entendemos que tenga más "dignidad y respeto" en un museo insular que en uno nacional. Aunque lo que realmente no entendemos es lo de la dignidad y el respeto asociado a una momia de museo. ¿Qué plus de dignidad y de respeto tiene una urna en Tenerife que no tiene la urna de Madrid en la que se conserva? ¿Va a descansar más la momia en Tenerife que en Madrid? ¿Va a ser la momia menos objeto de curiosidad en el museo de Tenerife que en el Nacional? ¿En qué código está eso de que los muertos tienen derecho a descansar en su tierra?
Para CC, lo fundamental, por lo que parece, no es que esté o no en un museo (pues en un museo va a estar), sino que esté en su tierra, "en casa, con nosotros". La momia está feliz con la perspectiva del regreso y de estar con otras momias guanches en vez de con restos andinos. Llenas de dignidad y respeto es casi seguro que se pondrán a jugar al palo locas de contento.
¡Viva la antropología y la ideología!
2006-06-29 22:54 | Categoría: Sociopatologías | 35 Comentarios | Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia
http://cibern-ethica.blogalia.com//trackbacks/41241Comentarios1 De: Estefanía Fecha: 2006-06-30 10:13
Habría que preguntarse quiénes son aquí las verdaderas momias: las de los 200 años del Arqueológico, o las mentes en formol del nacionalismo insular?
2 De: Netito Fecha: 2006-06-30 13:02
Y mientras, 200 momias (seres humanos que merecen dignidad y respeto) pudriéndose en una nave al lado de la GC-1 desde hace casi 20 años. Fuerte panda de hipócritas.
3 De: Teresa Fecha: 2006-06-30 16:38
Netito: no son momias guanches sino canarias y ya se sabe que para ATI Tenerife es lo único que existe y que importa. El resto son islas menores
4 De: Suetonio Fecha: 2006-06-30 20:38
Teresa, has hecho muy bien en comentar la parrafadita de Melchior sobre la necesidad de que las momias "descansen" en su tierra, porque la frase es de antología. A veces uno piensa qué mal ha hecho nuestro pueblo para merecer a estos políticos. No había leído el post de Borondonia, ¡¡es muy bueno!!
5 De: Profesor Portillo Fecha: 2006-07-01 11:05
La momia, de todos modos, tiene cara de risa. ¿Será felicidad de la vuelta a casa o que se está partiendo de la cantidad de tonterías que se dicen sobre su futuro? Si argumentara el señor que los canarios, como los egipcios o los griegos, deberían tener un derecho preferente a sus restos arqueológicos la discusión tendría otro tono (igualmente discutible, pero más inteligible)... pero el argumento del respeto sólo sería válido si se devolviera la momia al lugar de donde fue sacada, se restaurara su estructura original y se respetara el sitio como pudiera ser respetado por los guanches... si es que se conoce esto. El museo, esté donde esté, es una exposición del cadáver como una atracción cultural... ¿respeto a la persona difunta? ¡Qué hipocresía! Los restos humanos exhibidos en museos no se exhiben como personas sino como elementos de nuestro pasado, como explicaciones, como conocimiento... e incluso como tesoros arqueológicos.
6 De: Teresa Fecha: 2006-07-03 09:46
Suetonio:
el mal que ha hecho es votarlos. Lo peor es que los van a volver a votar según todos los indicios... :-(
Profesor Portillo:
es precisamente esa hipocresía y esa demagogia la que me llevó a escribir esto. A los políticos de CC que gobiernan Canarias los restos arqueológicos le importan un pimiento y el estado del patromonio arqueológico y de la investigación histórica que dependen de ellos en las Islas es patético.
7 De: Teresa Fecha: 2006-07-04 09:10
Han catalogado 400 yacimientos arqueológicos, según cuenta La Opinión. A ver qué hacen con ellos.
Netito: el Cabildo de Gran Canaria, que tendría que estar ocupándose de las 200 momias, ¿ha dicho algo? Esos me parece que están en otras cosas y las momias les importan un pepino...
8 De: Golondrino Fecha: 2006-07-04 10:39
Lo siento: yo estoy de acuerdo en que la momia vuelva a su casa. Lo que ocure es que igual no la conoce, de rota que está.
Ayer pasé caualmente por el sitio de Chinguaro, el lugar donde los menceyes guanches pasaban las estaciones de calor, y primer lugar de acogida de la imagen original de la Virgen de Candelaria. Si alguien tiene ocasión de pasar por allí, por favor, háganle fotos y envíenselas al Museo Arqueológico Nacional, a ver si siguen estando de acuerdo en devolver la momia a quien "mantiene" así sus sitios arqueológicos.
Las momias son (fueron) seres humanos, a quienes no se les debe veneración, pero sí respeto. Forman parte del acervo cultural del pueblo que las creó, y ese pueblo debe ser el depositario de su herencia cultural; guanches, egipcios o cualquier otro. Más aún si tales piezas salieron de su lugar de origen mediante el pillaje, la expoliación o la simple venta como si se tratase de un souvenir cualquiera. Si en Tenerife existe, además, la infraestructura y los recursos técnicos y humanos precisos para garantizar su conservación y estudio por procedimientos no dañinos, pues adelante: eso deben decirlo los técnicos. Aquí las ideologías políticas no pintan nada. Y, a lo mejor, alguna "momia" del PSC, PP y CC puede tomar apuntes del natural para su embalsamamiento, porque estos tiene intención de perdurar per secula seculorum...