.,, ¿que pasa que los directivos de esas marcas son unos linces que consiguen la mayor eficacia?. Pues no, es la mano de obra de aquí, que en otros lugares, por múltiples razones no es tan efectiva
Digo yo, que son los que marcan las directrices y buscan eficacia, rentabilidad, etc. Por otra parte y en concreto, estas empresas automovilísticas, no las únicas, tienen un contacto con los diferentes departamentos, para que los propios trabajadores realicen sus sugerencias, para mejorar su trabajo y todo aquello que repercuta en ahorro de tiempo, costes, etc. y les conlleva una prima, bien en dineros, viajes..., es decir, son incentivados y estas ídeas se las ponen y proponen los soplagaitas de directivos que comentas
...o los despides para ser un empresario de pro
.... pues no, a trabajadores que han cumplido bien con su trabajo, el que tu les has mandado, si los indemnizas como debes, no es ser empresario de pro.
..oder!no ves, que va con ironía
Y más vale en momentos determinados, hechar x trabajadores, que despedir a todos o cerrar. Y no te preocupes qque despues de superar la crisis, la empresa ya volverá a contratar a mas trabajadores, los mismos u otros. Como ha ocurrido y ocurrirá.
E insisto. Lo malo no es que te despidan, sino no poder encontrar trabajo y en sociedades dinámicas y de corte liberal, esto ocurre en contadas ocasiones
Y los ejemplos los tienes sin ir más lejos, en Gran Bretaña (salvo cuando estan los laboristas

) o USA.
Sales por una puerta, cruzas la calle y con gran probabilidad, entras en otra

Y esto no se da en países de corte socialista, estatalista, intervencionista...llamase España, por ej. ¡Viva papa estado! y lo que diga-haga a callar, que esta bién.