Fuerzas Armadas de Colombia (2008-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9948
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Mensaje por Anderson »

Maya escribió:Estos colombianos todos hablan con un acento diferente :shock: ¿En cual region de su pais lo filmaron?


Estimado Maya, te quedarías loco de ver lo diversa que es esta bella nación colombiana. No es que Colombia sea un país muy grande, pero la diversidad de acentos y costumbres culturales si es exagerada para el tamaño del país. Yo por ejemplo no entiendo ni el 50% de lo que me dicen los costeños, me cuesta mucho seguirles la velocidad con la que me hablan, y por lo general se cansan de mí :mrgreen: al ver qu tengo un oído tan torpe que no les comprende casi nada. Por otro lado en otras regiones del país detectan fácilmente a los paisas porque tenemos una ese (S) muy acentuada, e igual pasa en las diferentes regiones del país, es una situación a la que probablemente no estés acostumbrado en Paraguay. Pero en fin, así nos queremos y poco a poco hemos aprendido a dejar los regionalismos estúpidos atrás, y trabajar hombro a hombro para dar a esta Colombia la prosperidad y paz que se merece.

Y ya que estamos puestos, te comparto unas fotos de un Batallón de Alta Montaña, que creo no se han publicado en el foro todavía, estas unidades son lo que podría llamarse bases de avanzada, pues se localizan en zonas bastante alejadas de la civilización, donde la mejor compañía de los soldados suele ser un buen reproductor de música, una dotación de pilas (baterías), el fusil y una buena navaja.

Imagen

Imagen

Imagen




Salud.





:D

PS: Estimado amigo, las dos últimas preguntas que me has hecho, no tengo ni idea. Ahí me disculpas.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
DANIEL VEGA
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 577
Registrado: 23 Dic 2009, 21:41

Mensaje por DANIEL VEGA »

Anderson escribió:
Maya escribió:Estos colombianos todos hablan con un acento diferente :shock: ¿En cual region de su pais lo filmaron?


Estimado Maya, te quedarías loco de ver lo diversa que es esta bella nación colombiana. No es que Colombia sea un país muy grande, pero la diversidad de acentos y costumbres culturales si es exagerada para el tamaño del país. Yo por ejemplo no entiendo ni el 50% de lo que me dicen los costeños, me cuesta mucho seguirles la velocidad con la que me hablan, y por lo general se cansan de mí :mrgreen: al ver qu tengo un oído tan torpe que no les comprende casi nada. Por otro lado en otras regiones del país detectan fácilmente a los paisas porque tenemos una ese (S) muy acentuada, e igual pasa en las diferentes regiones del país, es una situación a la que probablemente no estés acostumbrado en Paraguay. Pero en fin, así nos queremos y poco a poco hemos aprendido a dejar los regionalismos estúpidos atrás, y trabajar hombro a hombro para dar a esta Colombia la prosperidad y paz que se merece.

Y ya que estamos puestos, te comparto unas fotos de un Batallón de Alta Montaña, que creo no se han publicado en el foro todavía, estas unidades son lo que podría llamarse bases de avanzada, pues se localizan en zonas bastante alejadas de la civilización, donde la mejor compañía de los soldados suele ser un buen reproductor de música, una dotación de pilas (baterías), el fusil y una buena navaja.

Imagen

Imagen

Imagen




Salud.





:D

PS: Estimado amigo, las dos últimas preguntas que me has hecho, no tengo ni idea. Ahí me disculpas.


Excelente nota la tuya... es verdad podemos reconocernos a nostros mismos por nuestro acento, de ahi que indefectiblemente decimos... usted es paisa... o usted es caleño... o eres costeño... rolo... boyacense... llanero...etc, en fin, de todo tenemos, me atrevo a pensar que colombia tiene un resumen de varias culturas... al principio fue dificil de asimilar, pero despues hemos aprendido a comprendernos, aceptarnos y tomarnos aprecio.... en lo que mas coincidimos es en el nivel de patriotismo... ¡Todos queremos a Colombia¡. :cool: :cool:


"La Paz es un don que se debe Ganar ... a los violentos"
Maya
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2574
Registrado: 19 Sep 2008, 02:28

Mensaje por Maya »

Anderson
Yo por ejemplo no entiendo ni el 50% de lo que me dicen los costeños


Tienes toda la razon! Un amigo mio es costeño del norte, de Barranquilla, es medico y supuestamente se deberia expresar mejor pero a todas horas es hecheeee estos, hecheeee lo otro... hecheeee todo el dia (de tanto oirlo a veces creo que yo tambien lo hago) :mrgreen:



Anderson
Imagen


¿Que tan alejado esta esto de la civilización? Yo entiendo que las cordilleras son bastante altas y eso siempre han sido los problemas con los insurgentes... pero alli veo que es algo plano, es un paramo, verdad?

¿Porque es tan dificil cuidar esa region? A mi me luce mas como Verdun o Ypres... bastante seria la cosa.



Anderson
es una situación a la que probablemente no estés acostumbrado en Paraguay


No creas, alla también tenemos nuestros acentos muy marcados, yo vengo del sur, cerca a la frontera con Argentina y nuestro acento se distingue también del resto. Nuestra forma de pronunciar la rr es muy particular y nos tragamos la s. Eso si, nada que se distinga tan marcado como el cambio de acentos en Colombia.




Salud.




:D


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31546
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Pues Maya, ésas bases de alta montaña quedan bien lejos y bien alto. Están construidas en sitios a más de 3.000 msnm y casi siempre en Páramos (eran los lugares predilectos de las FARC para transitar y ocultarse); tan lejanos y altos, que casi todo llega en helicóptero y de vez en cuando en camión (como el de la foto que coloqué en otro tema)...

Imagen


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Juan David
Comandante
Comandante
Mensajes: 1980
Registrado: 08 Mar 2009, 22:49
Ubicación: Cali
Colombia

Mensaje por Juan David »

Caballeros.

Aunque esta foto puede que ya la hayan posteado, ilustra lo que dijo Andrés sobre el abastecimiento de estos batallones.

Imagen

Saludos.


Adelante Colombia!
Desmosedici
Sargento
Sargento
Mensajes: 257
Registrado: 08 Jun 2008, 18:36
Ubicación: Barquisimeto, edo. Lara.

Mensaje por Desmosedici »

Una pregunta amigos.

La temperatura media de esa zona (donde esta ubicada la base de las fotos que posteó Anderson) es de cuanto?

Eso está ubicado al sur? o hacia que parte? entiendo que es cordillera pero conozco poco la geografia colombiana.

Saludos, y gracias de antemano.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31546
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Bueno. Al ser batallones de alta montaña, están ubicados en zonas altas (de 3.000 msnm hacia arriba), donde la temperatura va de los 10° hasta los -3° ó -5°, dependiendo de la altitud o zona.

Respecto a la ubicación geográfica, están situados en Páramos que conectan regiones del país, el mayor ejemplo de ello es el Páramo de Sumapaz, que comunica a Meta, Cundinamarca y el Sur de Bogotá y que durante años fue usado por las FARC como corredor estratégico para moverse de los Llanos al centro del país. También lo usó para ocultar secuestrados.

Otro muy conocido es el ubicado en los Farallones de Cali...

http://www.ejercito.mil.co/?idcategoria=260


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Maya
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2574
Registrado: 19 Sep 2008, 02:28

Mensaje por Maya »

Andres Eduardo
Imagen


Estas ya las habia visto antes... pero de cual paramo son, el de Sumapaz en Bogota, el de Génova, o el de Cali?




Salud.




Última edición por Maya el 08 May 2010, 02:05, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
DANIEL VEGA
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 577
Registrado: 23 Dic 2009, 21:41

Mensaje por DANIEL VEGA »

NOTA respecto al soldado que ofrendo su vida para salvar la de otros compatriotas. "En colombia... los heroes existen".

"En la Catedral Castrense, en las instalaciones del cantón norte, en Bogotá, se cumplió el sepelio del soldado regular Ávila, quien murió después de salvarle la vida al niño John Gregorio Caicedo, el pasado 29 de abril, en el barrio Caracolí, en ciudad Bolívar, cuando un alud de tierra ocultó su casa.
El féretro de este héroe de la patria fue conducido por el Comandante de las Fuerzas Militares general Freddy Padilla de León, el Comandante del Ejército Oscar González Peña y señores generales del Estado Mayor de la Fuerza, quienes acompañaron a los padres y hermanos de Carlos Arturo durante este difícil momento.

Las exequias se cumplieron en el panteón militar, en el cementerio Jardines de Paz, lugar en el que el brigadier general Juan Pablo Amaya Kerguelen, Comandante Décima Tercera Brigada dirigiólas siguientes palabras a la familia de Carlos Avila, soldado de Colombia:

“Nos hemos dado cita hoy en esta tradicional catedral castrense para despedir con honores a un héroe de la patria. En este momento tan especial es importante reconsiderar el sentido de la muerte pues en el caso del soldado Carlos Arturo Avila Tequia se aplica aquella premisa de que aquellos que mueren por proteger la vida no pueden llamarse muertos son precisamente eso… héroes.

Es por esto Señor Reinaldo y Sra Oliva que a pesar del profundo dolor ustedes pueden sentirse muy orgullosos de haber formado un hombre valiente, generoso, que representa los más altos valores y principios de los hombres y mujeres en armas de la república.

Carlos Arturo exhibió el honor y la firmeza propios de quienes portan el uniforme de la patria, ofrendando su vida para salvar la de sus ciudadanos juramento sagrado que un día su hijo hizo ante la bandera. Ese alud de tierra que el pasado 29 de abril quiso apagar la llama encendida de la vida en Carlos Arturo no logró a cabalidad con su objetivo, pues gracias a la rápida reacción de un soldado de la patria fueron muchas las vidas que se encendieron nuevamente como la de Jhon Genaro Caicedo de tan solo ocho años, que fue la última persona rescatada por Carlos Arturo y quien en este momento acompañado de su madre la señora Flor Caicedo no tiene palabras para agradecerles por la existencia de su hijo.

Este es tan solo un ejemplo más que evidencia aquella premisa institucional que reza “aunque no lo conozco estoy dispuesto a dar la vida por usted” y también uno solo de los casos de los miles de sacrificios, que realizan los soldados todos los días en las ciudades, los campos y selvas del país, por mantener la seguridad, la vida, la libertad y tranquilidad de nuestros compatriotas.

Hoy la temprana partida de Carlos Arturo para incorporarse a las huestes celestiales del dios de los ejércitos es una evidente muestra del compromiso con la misión y el cumplimiento del deber, que aunque no deja de de ser triste se torna particularmente especial, porque ratifica que los héroes en Colombia si existen.

Como Comandante de la Décima Tercera Brigada quiero expresar el sentimiento de solidaridad de los hombres y mujeres que hacen parte de las fuerzas militares de Colombia, de los habitantes del barrio caracolí y de la localidad de ciudad bolívar en general, que han suscrito sendas notas de condolencia, pero por supuesto el mío propio con la reafirmación seguridad que el Ejército nacional los apoya y acompaña en este difícil momento

Señor Reinaldo Avila, Sra. Oliva Tequia, Jhon, Anderson, Wilmer, Edwin y Angie, tengan la plena certeza que no existe una bandera lo suficientemente grande para cubrir el manto de coraje, el valor, el altruismo y sacrificio de su hijo y hermano.

Solo nos resta elevar nuestras suplicas para que el señor todo poderoso guarde por siempre en su santo seno al soldado Carlos Arturo Avila Tequia y sobre nosotros derrame todas sus bendiciones y conceda toda la fortaleza para superar de la manera menos dolorosa este inmenso duelo.”

Muchas gracias…"

Saludos a todos los foristas, que sean o hayan sido soldados (como yo) en cualquiera de los grados, para ellos mis mas sinceros respetos y sentido de admiración. Gracias. :cool: :cool:


"La Paz es un don que se debe Ganar ... a los violentos"
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31546
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Honor y eterna gloria al Lanza caído en acción.

El soldado siempre está dispuesto al sacrificio máximo...

No importa si es de ayer, hoy y siempre...

Maya. Así es, ésa foto ya estaba colocada, pero para encontrarla de nuevo pues... era mejor buscarla de nuevo en Google. Esos soldados están en la Sierra Nevada del Cocuy (5.200 msnm) en el Depto de Boyacá.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
DANIEL VEGA
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 577
Registrado: 23 Dic 2009, 21:41

Mensaje por DANIEL VEGA »

Amigos Foristas, otra Nota... quiza la tengan, pero de todas formas creo prudente pasarl.
Conferencia de ejercitos americanos.
Durante cinco días se desarrolló en el hotel La Fontana, al norte de Bogotá, la reunión Ad Hoc sobre Asuntos Legales en el Desarrollo de Operaciones de Mantenimiento de Paz, conformada por 19 Ejércitos de países americanos.
Durante la reunión se lograron discusiones abiertas, intercambio de experiencia, conocimiento de las lecciones aprendidas y la conducción de grupos de trabajo específicos, para crear mecanismos y procedimientos útiles para mejorar las capacidades conjuntas y de operatividad de los Ejércitos de la Conferencia de Ejércitos Americanos CEA.

Las discusiones en el marco del foro, las exposiciones de los expertos en la materia y las presentaciones especializadas en asuntos legales que se desarrollen, tendrán como finalidad proporcionar temas que sirvan para la preparación de un Manual de Reglas de Enfrentamiento y otro sobre Derecho Operativo.

Durante la inauguración del evento, el Comandante del Ejército, general Oscar González Peña, ofreció un saludo especial al señor general de brigada del Perú Jorge Helmut Sanabria, Secretario Ejecutivo de la CEA, y al señor brigadier general Tom Ayres, Asesor Jurídico Operacional del Ejército de los Estados Unidos y a los señores oficiales representantes de los ejércitos de Argentina, Antigua y Barbuda, Brasil, Canadá, Chile, Ecuador, Estados Unidos, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, República Dominicana, Trinidad Y Tobago y Uruguay, así como a los delegados de la Junta Interamericana de Defensa y de la Secretaria Ejecutiva y Permanente de la CEA y a los distinguidos conferencistas, a quienes además de darles la bienvenida a Bogotá, los exhortó a aportar toda su experiencia en el campo operacional con el fin de contribuir así al éxito de esta reunión Ad Hoc.

Por favor... ayudenme a ubicar la delegación venezolana y Bolivia, no los vi... :cool: :cool:


"La Paz es un don que se debe Ganar ... a los violentos"
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31546
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: De milagro vino el de Ecuador...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Maya
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2574
Registrado: 19 Sep 2008, 02:28

Mensaje por Maya »

DANIEL VEGA
Por favor... ayudenme a ubicar la delegación venezolana y Bolivia, no los vi... :cool: :cool:


Creo que no se decidieron si viajar abordo de los helicopteros Bolivianos prestados por Venezuela o el jet presidencial de Chavez.



Andrés Eduardo González
Esos soldados están en la Sierra Nevada del Cocuy (5.200 msnm)


Ya lo recuerdo. Yo habia posteado algo alrespecto hace unos meses...
¿podrias mencionar las alturas por donde patrulla el EJC en estos paramos y la ubicacion de los batallones de montaña?




Salud.





:D


Desmosedici
Sargento
Sargento
Mensajes: 257
Registrado: 08 Jun 2008, 18:36
Ubicación: Barquisimeto, edo. Lara.

Mensaje por Desmosedici »

Ok. Estimados todos.

Ah y Gracias por la información Andres

Es impresionante lo de los 5000 mts sobre el nivel del mar, si bien es cierto que acá hay una diversidad geografica y climatica relevante, en la hermana república se puede notar que es mas extensa y me atrevo a decir que hasta mas compleja que la nuestra. Bastante relieve irregular, tambien llanuras, corridas fluviales, selva espesa y etc.

Aqui hay una parte de los andes que tambien se eleva a los 5000 mts pero no en un espacio territorial tan significativo a decir verdad.

Lo de la nota que colocó el otro amigo, tambien es interesante y me llamó poderosamente la atención, y sin duda alguna algo que se reconoce de manera muy enfatica es la entrega del soldado colombiano. Y vaya que el valor individual y la valentia en la lucha por su ejercito y por sus hombres (en este caso por sus compañeros) es digno de admiración.

saludos


Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9948
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Mensaje por Anderson »

Saludos Maya,

Como es viernes y no hay parceros ni cerveza, ni tampoco está (como decía mi amigo Sensei) la "number one" in the city, y además estoy un poco enfermo, pues vale, a postear en FMG para evitar morirme del aburrimiento...

Al grano, como su nombre lo indica, Los batallones de Alta Montaña operan en paramos, cumbres andinas y nevados. Hasta ahora, los siete Batallones de Alta Montaña que se han fundado son:

1. Batallón de Alta Montaña N.1- GR. Antonio Arredondo (Sumapaz).
2. Batallón de Alta montaña N.2- GR. Antonio santos Gutiérrez (Cocuy).
3. Batallón de Alta Montaña N.3- GR. Rodrigo Lloreda (Farallones de Cali).
4. Batallón de Alta Montaña N.4- GR. Benjamín Herrera (Cauca).
5. Batallón de Alta Montaña N.5- GR. Urbano Castellanos (Quindío).
6. Batallón de Alta Montaña N.6- TC. Robinsón Daniel (Sierra Nevada de Santa Marta).
7. Batallón de Alta Montaña N.7- My. Raúl Guillermo Mahecha Martínez (Serranía del Perijá), en la frontera con Venezuela.

Creo que hay planes de construir el N.8, o ya lo están haciendo, pero no estoy seguro.

Uno de los Batallones de Alta Montaña está ubicado en la sierra nevada de Santa Marta. Un nevado justo al lado del mar caribe. Un lugar de exuberante belleza natural y habitado de gentes hermosas llamados koguis, unas comunidades indígenas que me dejaron marcado porque suelen llevar una vida tan simple y feliz que es envidiable. Lastimosamente para ellos, la llegada del batallón ha fomentado la seguridad, y en consecuencia las multimillonarias inversiones en turismo ecológico los tienen cada vez más arrinconados. Pero también se han beneficiado, pues se ha aminorado notablemente el accionar de las bandas mafiosas que se habían apoderado de la región y que tenían a los Koguis sometidos a los más crueles vejámenes. Te dejo una imagen satelital del lugar y una foto oficial cuando fue inaugurado el batallón:

Imagen

Imagen

Veré si encuentro más imágenes y si encuentro las posteo para que te hagas a una idea. :wink:


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 2 invitados