Fuerzas Armadas de Colombia (2008-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Maya
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2574
Registrado: 19 Sep 2008, 02:28

Mensaje por Maya »

Andres Eduardo
Me refería precisamente a eso, a la disposición de enviar con prontitud lo que ya estaba listo y fabricado en INDUMIL. No hay que olvidar que como toda empresa que se respete, INDUMIL también tiene productos en "Stoks" listos para entrega inmediata, es decir, coger lotes, empacarlos y enviarlos ya sea en aerolínea de carga o en un charter como el de la FAC a Paraguay. No son aviones o blindados que se hacen a pedido, no, son fusiles y munición que la planta de Soacha siempre produce todos los días...


y fue precisamente por eso que se escojio a INDUMIL; porque era el unico que podia entregar el articulo adecuado con la premura y velocidad que la urgente necesidad requeria. Nadie mas lo podia hacer. :thumbs:





Salud.





:D


And...
Coronel
Coronel
Mensajes: 3296
Registrado: 15 Feb 2009, 23:50

Mensaje por And... »

Fuente: http://www.gsed.gov.co/news_desc.asp?ID_NOTICIA=218

PROYECTOS COTECMAR 2010

Cotecmar inició el 2010 con la satisfacción de haber obtenido grandes resultados durante la vigencia anterior. Dando continuidad a la gestión de la Corporación encaminada siempre hacia el logro de los retos y objetivos que se ha impuesto en su direccionamiento estratégico, se inició la ejecución del Plan de Desarrollo Tecnológico y de Innovación (PDTI), el cual comprende proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), de Infraestructura, del Sistema Integral de Aprendizaje Organizacional (SIAO) y de Tecnologías de las Comunicaciones (TIC’s). De igual manera se da continuidad a las actividades dispuestas dentro del Programa Orión, como la construcción de un buque tipo Patrullero de Zona Económica Exclusiva (OPV), la actualización, modernización y extensión de la vida útil de las fragatas misileras, la construcción de dos Patrulleras de Apoyo Fluvial Livianas (PAF-L), el mantenimiento de la plataforma y sistemas de ingeniería de los submarinos oceánicos, entre otros.

Respecto al Sistema de Calidad, se ha trabajado en el Proyecto Sistema Gestión de Calidad Corporativo, con la meta de obtener certificación multisede en el año 2010. De igual manera, un paso clave en el cumplimiento del reto direccionador de la Corporación, ha sido el Proyecto de Expansión Internacional del Negocio, que se ha gestionado con el componente investigativo de mercado y misiones comerciales, estas últimas basadas en un plan que busca establecer y mejorar las relaciones comerciales y diplomáticas con países interesados en la industria naval, marítima y fluvial, además de dar a conocer a Cotecmar dentro de un amplio rango del mapa geopolítico.

Por último, en la celebración del décimo aniversario a realizarse en la semana comprendida entre el 19 y 24 de julio, se llevarán a cabo múltiples actividades: por un lado, se festejará el día de la Armada Nacional con la ceremonia de bautizo y botadura de la OPV ARC “20 de Julio”; y al mismo tiempo se conmemorará orgullosamente los 10 primeros años de la Corporación. Dentro del marco de la celebración, se encuentra en edición el libro conmemorativo de una década de trabajo constante en pro del desarrollo del sector naval, marítimo y fluvial, el cual tendrá su lanzamiento para la ocasión; además de las múltiples actividades tanto a nivel interno como externo en homenaje a una década de servicio encaminada a la construcción de país.


"Los tiranos no pueden acercarse a los muros invencibles de Colombia sin expiar con su impura sangre la audacia de sus delirios."...Simón Bolívar
Parmo
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 404
Registrado: 17 Sep 2009, 00:14

Mensaje por Parmo »

And... escribió:
parmo escribió:
Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: Por supuesto que les llegó rápido, fueron enviados en un avión de la FAC (C-130). Incluso el amigo Maya ha colocado una foto donde se ve al Hércules...


jejeje, como msi el transporte fuese lo demorado. :risa3: :risa3: :risa3: :risa3:

Lo que dice Oscar es muy lógico y razonable. A ver. Muy seguramente Indumil tenia las partes fabricadas o cerca de terminarlas y solamente tuvo que ensamblar, seriar y probar los fusiles; ya que el proceso desde cero toma unos tres meses (2 las partes microfundidas, mas 2 semanas las mecanizadas y tratadas, mas 1 semana las de plasticos inyectados y una de ensamble y pruebas finales)


Yo no creo que Andrés Eduardo se referia a lo del C-130 de la FAC como principal factor de la rapidez con que indumil entrego el armamento a las fuerzas armadas de Paraguay, sino más bien lo dijo como dato adicional y no se si usted sabe sr parmo pero andres eduardo lleva años posteando en este foro y todo lo conocemos por la calidad de sus aportes, entonces mida mejor sus burlas o sarcasmos.


Pues no lo decia como sarcasmo. Sino porque hace el énfasis en el transporte en un avión de la FAC como factor de celeridad en la entrega. Simplemente estaba haciendo una aclaración.

Lo otro, puede que lleve años posteando, pero yo llevo años trabajando en Indumil y la conozco como la palma de mi mano.

Por cierto, alguien dijo por ahí que Indumil tiene Stocks de producto terminado. Eso es falso, ya que se fabrica únicamente lo que está bajo pedido y las existencias que se tienen son de materias primas y subproductos debido a los tiempos de transición, la mecánica presupuestal, las proyecciones de ventas y los ajustes de carga de líneas de producción (si se prevé una entrega para un periodo con capacidad faltante, se desplaza carga a periodos anteriores para cumplir con las entregas)


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31544
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Yo dije eso. Entonces supongo que trasladaron la producción que estaba lista para algún componente, unidad o batallón del EJC para darle prioridad a Paraguay.

Ahora bien, le pregunto. Ya que trabaja años en INDUMIL, sabe usted algo de la entrega de los Fusiles Galil ACE, se suponía que era entre el 29 y 30 de Abril y al fin como que nada, o por lo menos no fue noticia...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Parmo
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 404
Registrado: 17 Sep 2009, 00:14

Mensaje por Parmo »

Efectivamente, se entrego la producción de ese mes (2500 unidades por turno de 510 minutos) y se acordó retrasar la entrega de la producción nacional por limitantes en la inyectora (no sabemos para que unidad son, porque se entregan con cargo a contrato inter-administrativo con MDN). También se está homologando con Israel la producción de las nuevas partes y se despachan apenas esté aprobada.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31544
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Por cierto, ¿qué fue de la entrega de los ACE?...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
camiluri
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 874
Registrado: 27 Dic 2006, 00:10
Colombia

Mensaje por camiluri »

Es lo que se está respondiendo en el post inmediatamente anterior. :confuso:


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31544
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: A mí me parece que la respuesta genera cierta confusión...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
ALEXANDERMAGNO
Alférez
Alférez
Mensajes: 715
Registrado: 22 Feb 2005, 05:22
Ubicación: COLOMBIA

Mensaje por ALEXANDERMAGNO »

Nota interesante ¡¡.

Hasta la sal depende de Indumil

LA INDUSTRIA MILITAR colombiana genera 5.000 empleos indirectos y 2.500 directos y tiene convenios con 12 universidades del país.

Imagen

Cuando se habla de Industria Militar (Indumil) se piensa en armas, bombas, municiones... pero, ¿ha pensado en que la industria militar está presente en los fríjoles que se comió al almuerzo?

El planteamiento puede resultar extraño pero cuando el gerente de Indumil, coronel Carlos Enrique Villareal, afirma que si no hubiera una explosión en una mina de sal con explosivos de la fábrica José María Córdova (cerca al embalse del Muña, en Cundinamarca), todo comienza a cobrar sentido.

Y es que según Villareal, en Colombia se consumen cada año unas 250.000 toneladas de explosivos, de las cuales 221.000 se emplean en la minería de carbón y el resto va a parar a las minas de sal, a la construcción de vías, edificios, entre otros.

Con el auge de la construcción de vías y carreteras, el consumo aumentó y también el interés de trabajar con materiales amigables con el medio ambiente.

Por eso se está investigando la producción de explosivos que no acumulen gases en las minas y así se acabe la tragedia de mineros que quedan atrapados ante una explosión accidental ocasionada por una chispa.

También se trabaja en la producción de explosivos "ecológicos", que tengan una bacteria que se coma -por decirlo de alguna forma- el material contaminante.

Estos explosivos son de consumo industrial. Es decir, se venden a civiles de la empresa privada. En última instancia, ellos son los que deben responder por el uso legal o ilegal que se les dé.

<BR/>
¿Usted sabe hacer bombas?

Pero así se hable del uso civil de los productos de Indumil, es imposible dejar de asociarla con la producción y venta de armamento.

De primera, uno pensaría que todo se hace con licencias o que la empresa se dedica a ensamblar lo que fabricantes de talla mundial envían, pero no.

Aunque suene traído de los cabellos, se está trabajando en la investigación y producción de material y tecnología propios. Es más, hay 12 universidades (una de ellas de Medellín) involucradas en el proceso.

También se tienen convenios con gobiernos extranjeros (como Israel) y empresas privadas de dentro y fuera del país. Por ejemplo, las espoletas de las granadas se fabrican en una pequeña empresa de Medellín.

Indumil genera unos 5.000 empleos indirectos y 2.500 empleos directos en tres plantas, en las que laboran civiles y militares.

En 2002 tenían un listado de 80 proveedores y ahora son 500, con lo que, según el coronel Villareal, se reduce el riesgo de corrupción y se mejora la calidad de los productos, porque cada uno puja por prestar un excelente servicio a precios competitivos.

"No se trata de convertirnos en una potencia bélica ni nada de eso", aclara Villareal, quien asegura que lo que se intenta es que Colombia sea autosuficiente al hablar de material de defensa y no llevarse sorpresas, como una que tuvieron cuando el Gobierno "de un país vecino" se negó a entregar unas bombas que ya se habían comprado para la Fuerza Aérea Colombiana (FAC).

La situación, que ahora hace parte del anecdotario de Indumil, fue complicada. Un día lo llamó el presidente Álvaro Uribe y le preguntó: "¿usted es capaz de hacer bombas?". Villareal, se quedó callado y luego dijo que sí.
Como el tiempo apremiaba, salió corriendo a reunir a su gente, para contarles lo que pasaba. ¿Hacer bombas? Ni idea.

La petición de Uribe los puso a trabajar, trabajar y trabajar y en seis meses empezó la producción de bombas de 125, 250 y 500 libras que utiliza la FAC en los bombardeos a grupos ilegales en las selvas del país. ¿Cuántas se producen? El tema se maneja por pedido y es una cuestión "de seguridad nacional".

12 líneas de investigación
También se está trabajando en la producción de munición inteligente con la cual se busca evitar -por lo menos desde la parte técnica- los daños colaterales que puedan darse en un bombardeo.

Las coordenadas de un blanco previamente ubicado por personal de inteligencia se introducen en un GPS que será el encargado de guiar la descarga.

En total, Indumil trabaja en 12 líneas de investigación, algunas de ellas con otras empresas que hacen parte del sector de Defensa como Cotecmar (Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Naval y Fluvial), que depende de la Armada; y el CIAC (Corporación de la Industria Aeronáutica) que depende de la FAC.

Con Cotecmar se trabaja en la producción de materiales compuestos para la construcción de embarcaciones. Aunque esto suena simple, el coronel Villareal aclara que se trata de una investigación importante en materia naval.

También se trabaja en el comando y control digital. Para quienes carecen de formación militar, basta con referirse a las películas de guerra en las que se muestra una gran pantalla en la que se ven imágenes reales de las embarcaciones en una zona determinada? el resto, también es tema de seguridad nacional.

Con el CIAC se está trabajando en la recuperación de piezas metálicas y la fabricación de aleaciones para el material que usarán los aviones de la FAC.


El ACE, la joya de la corona
Pero el proyecto que se lleva la atención en los últimos días es el fusil Galil ACE, que será el arma de dotación de las Fuerzas Militares (ver gráfico).

El fusil es considerado una de las armas insignias de la industria militar de Israel, de ahí la importancia del convenio que permitió su fabricación en el país. Lo único que llega del exterior es la mira, la cual se hace con aleaciones "especiales".

La idea es producir 46.000 en el año. Cada pieza (metálica y plástica) se ensambla con cuidado en los talleres de Indumil en Soacha. Se monta por partes para evitar filtraciones o que una persona tenga completo conocimiento de su funcionamiento.

"No hay contacto entre quienes trabajan en la cadena de producción. También se evita que una persona conozca o trabaje en varios eslabones de la cadena", explica escuetamente uno de los tecnólogos que lleva ocho años en la empresa.

En la misma planta se producen diferentes versiones de las pistolas Jericho, de uso civil, y el proceso es similar al del Galil.
A simple vista, la empresa puede compararse con cualquier fábrica de manufacturas. Eso sí, no se ve basura por ningún lado y todo está completamente organizado y eso que trabajan más de 300 personas entre civiles y militares que hacen cuatro turnos que cubren las 24 horas. "Si se necesita más producción, se trabaja con más gente".

http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/H/hasta_la_sal_depende_de_indumil/hasta_la_sal_depende_de_indumil.asp?CodSeccion=182

Una foto que el amigo Juan David posteó anteriormente sobre expodefensa 2010 en el VALLE DEL CAUCA y donde se hace referencia a la pistola 9mm que fabrica INDUMIL..

Imagen


Imagen
pistola jericho 941 pl

ImagenImagen
Imagen Imagen

Al parecer es la JERICHO 9MM la que se fabrica en INDUMIL COLOMBIA.


"La misión del comandante consiste en entrenar durante la paz a sus hombres, para llevarlos a la guerra; y en la guerra, llevarlos a la victoria"
"La guerra es un juego serio en el que uno compromete su reputación, sus tropas y su patria." NAPOLEON
Oscar1984
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1147
Registrado: 24 Feb 2004, 18:27
Ubicación: Colombia

Mensaje por Oscar1984 »

Foto del FAC-3059 en Tel Aviv fechada el 14 de enero de este año en jetphotos.net

Imagen

Foto tomada de jetphotos.net sin fines de explotación comercial.


Maya
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2574
Registrado: 19 Sep 2008, 02:28

Mensaje por Maya »

¿Compuerta(s) abierta(s) de forma vertical sobre la superficie superior del ala izquierda del Kfir C.10? ....¿alguien?





Salud.





:D :cool:


Alextdea
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 153
Registrado: 09 Mar 2010, 20:49
Ubicación: Medellín

Mensaje por Alextdea »

me parece un poco mas interesante esta:

Imagen

con un serial que no había sido fotografiado :D


Avatar de Usuario
Juan David
Comandante
Comandante
Mensajes: 1980
Registrado: 08 Mar 2009, 22:49
Ubicación: Cali
Colombia

Mensaje por Juan David »

Huy que buena foto Alex...se empiezan a ver los dientes! :twisted:


Adelante Colombia!
Oscar1984
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1147
Registrado: 24 Feb 2004, 18:27
Ubicación: Colombia

Mensaje por Oscar1984 »

me parece un poco mas interesante esta:


Que si que... por favor alguien digame que es lo que hay colgado de el punto de anclage central... es lo que yo pienso?

Las fotos las estan colgando en este mismo momento, deberiamso contactar al fotografo, ahi esta el link en jetphotos.


QAP
Alférez
Alférez
Mensajes: 748
Registrado: 13 Nov 2007, 04:38

Mensaje por QAP »

Oscar1984 escribió:
me parece un poco mas interesante esta:


Que si que... por favor alguien digame que es lo que hay colgado de el punto de anclage central... es lo que yo pienso?

Las fotos las estan colgando en este mismo momento, deberiamso contactar al fotografo, ahi esta el link en jetphotos.


Pues ademas del POD Litening yo no veo nada raro...

Saludos,


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados