Fuerzas Armadas de Colombia (2008-2010)
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1147
- Registrado: 24 Feb 2004, 18:27
- Ubicación: Colombia
Si, en efecto Tolemaida queda en Nilo, pero usualmente se habla de Melgar porque la base queda a cinco minutos del casco urbano.
Estas en lo correcto, el taller de Tolemaida es del EJC, tal como digo en el post, si te das cuenta lo que digo enseguida es que el taller de lus UH-60 de la FAC es en Rionegro.
Estas en lo correcto, el taller de Tolemaida es del EJC, tal como digo en el post, si te das cuenta lo que digo enseguida es que el taller de lus UH-60 de la FAC es en Rionegro.
- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9948
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Re: Nuevo Galil Ace fotos de la feria reciente
Henry Alvarez Monsalve escribió:sneydergco escribió:
Con esta foto me doy cuenta de lo corto que es el Galil ACE. Me queda una duda Si serán lo mismo de precisos que los SAR?.
Un saludo.
Saludos Henry,
Recuerda que las FAS colombianas se harán a tres versiones diferentes del Galíl ACE, y éste es precisamente el más corto de todos, el ACE-21.
El 30 de abril se hará una ceremonia simbólica para la entrega de los primeros 3.000, y paulatinamente se irá remplazando todo el arsenal de las FAS.
A propósito de esto, ¿alguien tiene idea si la mira Mepro que porta este fusil también se construye en Colombia?
PS: Felicitaciones al señor Camik por tan buen material...

Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
-
- Alférez
- Mensajes: 747
- Registrado: 28 Feb 2008, 04:03
- Ubicación: Medellín
Re: Nuevo Galil Ace fotos de la feria reciente
Anderson escribió:Saludos Henry,
Recuerda que las FAS colombianas se harán a tres versiones diferentes del Galíl ACE, y éste es precisamente el más corto de todos, el ACE-21.
El 30 de abril se hará una ceremonia simbólica para la entrega de los primeros 3.000, y paulatinamente se irá remplazando todo el arsenal de las FAS.
A propósito de esto, ¿alguien tiene idea si la mira Mepro que porta este fusil también se construye en Colombia?
PS: Felicitaciones al señor Camik por tan buen material...
Estimado Anderson eso ya lo sé. Acuérdate además que segun las informaciones que tenemos, el ACE-22 y el ACE-23 son calibre 7,62 que, por lo que he leído en otros hilos de este foro, es mas impreciso que el calibre 5,56. De ahí viene mi pregunta. Y retomo otra que había hecho hace algún tiempo: Se volverá al 7,62?
Un saludo.
- Juan David
- Comandante
- Mensajes: 1980
- Registrado: 08 Mar 2009, 22:49
- Ubicación: Cali
- Juan David
- Comandante
- Mensajes: 1980
- Registrado: 08 Mar 2009, 22:49
- Ubicación: Cali
Estimado Iris.
Al respecto estoy de acuerdo con usted, tender 1 misil por tanque es insuficiente.
Sin embargo ese no es el caso de Colombia, pues los Spikes suman poco más de 200! + tow + nimrod.
Claro, esas cantidades tampoco es que signifiquen la GRAN barrera para el huracán blindado.... yo sólo decía.
Ahora, para un MBT se necesita otro MBT, eso es innegable.
Saludos.
Al respecto estoy de acuerdo con usted, tender 1 misil por tanque es insuficiente.
Sin embargo ese no es el caso de Colombia, pues los Spikes suman poco más de 200! + tow + nimrod.
Claro, esas cantidades tampoco es que signifiquen la GRAN barrera para el huracán blindado.... yo sólo decía.
Ahora, para un MBT se necesita otro MBT, eso es innegable.
Saludos.
Adelante Colombia!
-
- Alférez
- Mensajes: 747
- Registrado: 28 Feb 2008, 04:03
- Ubicación: Medellín
Juan David escribió:Estimado Henry.
Hablando del calibre, NO estoy seguro, pero esa misma pregunta la hice yo al encargado del stand donde estaban los ACE y me dijo que TODOS eran calibre 5.56........
Saludos.
Estimado Juan David. Eso si es información nueva, según las informaciones de la IWI era que las versiones ACE-22 y ACE-23 eran 7,62.
Un saludo.
- Juan David
- Comandante
- Mensajes: 1980
- Registrado: 08 Mar 2009, 22:49
- Ubicación: Cali
Y que tal esta noticia?????
Fuente: http://www.eltiempo.com/colombia/justic ... _7654207-1
Mejor dicho, estamos hechos....que nos vea la cara gue....todos los que quieran, que nos insulten todos los que quieran....socialismo de pacotilla.
Y vaya que le hablemos duro al guerrillero del país Centroamericano y de una nos brinca el del lado!!

Barco colombiano fue retenido por autoridades nicaragüenses en un área que está en litigio
Así lo reveló el ministro de Defensa, Gabriel Silva, quien aseguró que el barco está siendo trasladado hacia territorio del país centroamericano luego de ser aborado por una embarcación
Silva confirmó que el barco de bandera colombiana estaba en la zona de Serranilla, área que actualmente está en litigio fronterizo entre ambos países.
Agregó que la Armada Nacional está confirmando las coordenadas del lugar donde ocurrieron los hechos y aseguró que una vez se tenga más información al respecto, se pedirá a la Cancillería que haga las averiguaciones del caso.
De otro lado, Silva Luján le pidió a los colombianos evaluar el avance de la seguridad democrática en las próximas elecciones.
Afirmó que si bien no debe decirle a los electores qué hacer, sí se deben mirar los avances y compromiso con las Fuerzas Militares, "ya que se está cerca del final".
El ministro Silva afirmó además que así como se han recibido muestras de gratitud como las que se escucharon con la muerte del general Hernando Joya, los colombianos deben reclamar el debido proceso en los casos de los oficiales que son juzgados, ya que muchos de ellos han estado sometidos a una "justicia espectáculo".
Noticia en desarrollo...
Fuente: http://www.eltiempo.com/colombia/justic ... _7654207-1
Mejor dicho, estamos hechos....que nos vea la cara gue....todos los que quieran, que nos insulten todos los que quieran....socialismo de pacotilla.
Y vaya que le hablemos duro al guerrillero del país Centroamericano y de una nos brinca el del lado!!



Adelante Colombia!
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 404
- Registrado: 17 Sep 2009, 00:14
Henry Alvarez Monsalve escribió:Juan David escribió:Estimado Henry.
Hablando del calibre, NO estoy seguro, pero esa misma pregunta la hice yo al encargado del stand donde estaban los ACE y me dijo que TODOS eran calibre 5.56........
Saludos.
Estimado Juan David. Eso si es información nueva, según las informaciones de la IWI era que las versiones ACE-22 y ACE-23 eran 7,62.
Un saludo.
Eso es cierto, pero las líneas de producción de los conjuntos de mecanismos y de cañon que se tienen en Colombia (Santa Bárbara y José María Córdova) están para 5,56 mm, y por lo tanto las versiones que producirá Colombia son de este calibre.
-
- Subteniente
- Mensajes: 854
- Registrado: 03 Mar 2008, 04:22
- Ubicación: Berlin
Henry Alvarez Monsalve escribió:Juan David escribió:Estimado Henry.
Hablando del calibre, NO estoy seguro, pero esa misma pregunta la hice yo al encargado del stand donde estaban los ACE y me dijo que TODOS eran calibre 5.56........
Saludos.
Estimado Juan David. Eso si es información nueva, según las informaciones de la IWI era que las versiones ACE-22 y ACE-23 eran 7,62.
Un saludo.
Se había visto antes en este mismo foro unas fotos o imágenes de una presentación donde aparecían los dos calibres tanto 7,62 como 5,56... Si buscan por ahi se discutio antes..
Hasta donde sabia el 5,56 es mas preciso... aunque el 7,62 pega mas duro... iwal echo un hoja mas tarde que me toca salir.
Dulce et decorum est pro patria mori, sed dulcius pro patria vivere, et dulcissimum pro patria bibere. Ergo, bibamus pro salute patriae.
Nací libre como el viento de las selvas antioqueñas, como el cóndor de los Andes que de monte en monte vuela.
Nací libre como el viento de las selvas antioqueñas, como el cóndor de los Andes que de monte en monte vuela.
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31544
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Iris escribió:La israelí IMI y la turca Aselsan ofrecen M60A3 modernizados a Colombia
OFERTA OFICIAL a COLOMBIA de CARROS de COMBATE por parte ISRAELI.
28/04/2010 (Infodefensa.com) Bogotá - La empresa pública Israel Military Industries (IMI) y la turca Aselsan, cuyo socio principal son las Fuerzas Armadas turcas, han presentado conjuntamente a Colombia una oferta de carros de combate M60 A3 modernizados al estándar Sabra III, informaron fuentes del sector.
Las dos partes han formado una empresa conjunta y registrado licencias de exportación para presentar esta solución al programa colombiano que se afirma tendría un presupuesto de 250 millones de dólares.
El otro principal contrincante es el carro de combate Leclerc ofrecido por Francia y el fabricante local Nexter.
La dificultad principal de esta opción, señalaron fuentes locales, es el alto precio de la oferta que incluye pagos a Defensa por la decisión de los carros de combate y la posterior modernización a cargo de Nexter.
Las fuentes, citadas por la revista Defensa News, señalaron que la compañía conjunta formada por IMI y Aselsan está compuesta al 50 por ciento y basada en las capacidades electrónicas y subsistemas de la primera, y la capacidad de producción y ensamblaje de la segunda.
Ambas han llegado también un acuerdo para licenciar estos servicios en otros mercados exteriores.
En el caso de Colombia, el contratista principal es IMI y se basa en el programa de modernización de la empresa israelí del carro de combate M-60 fabricado por la empresa General Dynamics y que, entre otras cosas, incorpora de un cañón de 120 mm y nuevos sistemas de dirección de tiro, suspensión y motor (MTU).
El cañón y ánima lisa del Sabra III es una versión del arma originalmente desarrollada para el tanque Merkava MkIII, con el añadido de algunas de las mejoras introducidas en la nueva versión desarrollada para el cañon del Merkava MkIV.
Avi Felder, consejero delegado de IMI, afirmó que la oferta presentada al Ministerio de Defensa de Colombia "es una solución extremadamente avanzada y extremadamente mejor en coste para un carro de combate de primera línea, con una gran capacidad de fuego, supervivencia, maniobrabilidad y de mantenimiento durante su ciclo de vida".
Felder estimó, asimismo, que la oferta israelí-turca tiene un precio aproximadamente la mitad de un carro de combate nuevo de tipo M1A2 Abrams o un Leopard.
Kenneth Brower, un analista de defensa, calculó que un Abrams o Leopard nuevo costaría cerca de los nueve millones de dólares, mientras que un M60 modernizado por Israel y Turquía rondaría los 2,5 ó 3 millones de dólares, dependiendo de las especificaciones o sistemas requeridos por los colombianos.
Según fuentes israelíes citadas por Defensa News, la oferta de IMI-Aselsan es una de las cuatro opciones que está evaluando Colombia, todas ellas basadas en tecnología israelí. Las otras opciones son una versión mejorada el Merkava MkII y MkIII e incluso el último modelo MkIV, poco probables por su alto costo.
Es poco probable que el Ministerio de Defensa de Colombia tome una decisión esta año o incluso a principios de 2011 sobre el programa de adquisición de nuevos carros de combate y se da por seguro que incluirá un programa de compensaciones industriales (offset), aunque todavía es pronto para conocer su alcance.
.- Saludos.
.- P.D.:
Pues a lo que parece ser los tanques, aún tardarán un poquito, y parece ser que la decisión gravitará entre el M60 modernizado a Sabra III y el Leclerc (menos probable, quizás por su precio).


Me gustaría llevarla a UNFFMM y mostrarla al amigo Felipe Ríos, puesto que el dice que el Sabra III (A3) no será tenido en cuenta por el EJC y siguen con la opción de Merkava 3/4 (Jocosamente tres cuartos por lo del revuelto que tendría dicho modelo de partes de Merk III y IV)...
Gracias.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Coronel
- Mensajes: 3296
- Registrado: 15 Feb 2009, 23:50
-
- Coronel
- Mensajes: 3296
- Registrado: 15 Feb 2009, 23:50
Iris escribió:And... escribió:El EJEC no fue a Israel a mirar el SABRA..... otra cosa es que lo ofrezcan y otra muy diferente es que acepten.
Si tú lo dices.,... en lugares de bastante credibilidad se dice lo contrario , pero bueno.,...![]()
La noticia suena por diversos sitios:
COLOMBIA: Evalúan Compra de Tanques M-60 SABRA III
El ejército colombiano está estudiando la compra de entre 40 y cincuenta tanques de origen estadounidense M-60 modernizados al estándar SABRA III por ISRAEL MILITARY INDUSTRIES (IMI), como alternativa a la compra de los LECLERC ofrecidos por Francia. Según fuentes locales, la oferta de los tanques israelíes ha ganado terreno, debido al alto precio puesto a los LECLERC por la Dirección de Material del ministerio de Defensa de Francia y el fabricante francés NEXTER, que refaccionaría y modernizaría esos tanques antes de su entrega a Colombia. El SABRA III es básicamente un M-60 A3, fabricado en Estados Unidos por GENERAL DYNAMICS, y posteriormente modernizado por IMI mediante la incorporación de un nuevo cañón de 120mm y otros refinamientos avanzados en lo referente al sistema de dirección de tiro, protección y tracción.
El cañón de 120mm y ánima lisa del SABRA III es una versión del arma originalmente desarrollada para el tanque MERKAVA III, con el añadido de algunas de las mejoras introducidas en la nueva versión desarrollada para el MERKAVA IV. Dispone de extractor de humo y una manga térmica para minimizar y prevenir el desgaste, fatiga y deformación del tubo, ya sea por el uso mismo o por las condiciones medioambientales. El cañón dispara munición OTAN estándar, incluyendo cargas APFSDS de alta penetración, así como también munición guiada. Las armas también incluyen un mortero de 60mm en montaje interno, para uso en apoyo de la infantería; y ametralladoras de 7,62mm coaxial y montada sobre torre, con opción de un arma de 12,7mm en este último caso.
La torre del SABRA III combina sistemas de elevación hidráulica y traversa eléctrica. El sistema de dirección de fuego es el KNIGHT de EL-OP y ELBIT, con sistemas de visión todo tiempo, de gran capacidad para mantener fuego sobre blancos en movimiento mientras el propio tanque también se mueve. La protección del tanque combina un blindaje pasivo modular con un dispositivo de blindaje reactivo. El SABRA III tiene un sistema de tracción completamente revisado y optimizado para la marcha sobre campo, incluyendo las orugas diseñadas originalmente para el MERKAVA IV. La planta motriz es un diesel 881 del fabricante alemán MTU, permitiendo velocidades máximas de 48km/h en campo traviesa y 55km/h en caminos, respectivamente. Con los motores mencionados la autonomía del tanque en terreno plano es de 430 y 450 km, respectivamente. El SABRA III puede acelerar de 0 a 32km en 9,6 segundos.
http://www.enfoque-estrategico.com/noti ... bril10.htm
.- Saludos.
Si tú lo dices.,... en lugares de bastante credibilidad se dice lo contrario , pero bueno
no lo digo yo, lo dice gente de bastante credibilidad, por otro lado de las fuentes que traes en ninguna hay pronunciamiento oficial del ministerio de defensa nacional, asi que vale como lo del mbt frances.
Saludos.
"Los tiranos no pueden acercarse a los muros invencibles de Colombia sin expiar con su impura sangre la audacia de sus delirios."...Simón Bolívar
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31544
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)


Ahora bien, esto es lo que yo supongo, si Israel ofrece Sabra A3, tendría que encimar otras cosas para hacer más atractiva la oferta: Sabra A3 + SPAAG + Recuperadores + otros blindados adjunto, por el mismo precio. El presupuesto está para sólo MBT, los demás blindados parece que tiene otro rubro aparte, pero si quieren ofrecer Sabra pues imagino que tendrán que ofrecer lo que mencioné antes con la misma plata.
Lo que si está claro es que el EJC está vez parece que no va a echar para atrás en la consecución de su MBT, sin importar el ganador, el EJC tendrá su División Acorazada de aquí a 5 años (recordar que las cosas no llegarán mañana y llegarán por lotes, no).
Y eso siendo optimista y esperando que el nuevo Presidente no le dé por modificar planes de adquisión dentro de las Fuerzas Armadas, porque aunque el presupuesto quede listo y aprobado y definida su destinación, el Presidente tiene la facultad de redireccionar recursos dentro de la misma cartera, es decir, no puede sacar dinero ya asignado a Defensa para llevarlo a Salud, Educación, Infraestructura, etc; pero sí lo puede usar para comprar otra cosa. Como Mockus parece ser nuestro próximo Presidente, entonces él podría decir que ya no MBT, pero si más helicópteros...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9948
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Saludos respetados foristas,
Gandalf, hacer eso que dices sería ilegal por parte del gobierno. Recuerda que el IP-2 tuvo inicialmente muchos opositores en el congreso, porque cuando aprobaron el IP-1 el gobierno dijo que sería un impuesto temporal, y que se cobraría UNA sola vez.
Cuatro años después, el gobierno argumentó que esos recursos se gastaron exclusivamente en fortalecer la seguridad interna, como efectivamente se hizo, pero que se requería un IP-2 para fortalecer las capacidades de disuasión que están muy descuidadas y la situación política regional amerita fortalecerlas. Llevaron a varios altos oficiales de las diferentes fuerzas a explicarle a los legisladores como estaban equipadas realmente nuestras FAS y cuál había sido su prioridad hasta el momento, llevaron a los congresistas más reacios a visitar las bases y les explicaron in situ sobre nuestras falencias. Fue así como informaron a los más incrédulos, y les explicaron que un Supertucano no puede luchar contra un SU y que una PAF no puede salir a guerrear contra un POVZEE. En fin, les enseñaron cuan niños pijos de cosas que para nosotros pueden ser bastante elementales, pero que para ellos no son tan claras. Afortunadamente escucharon de manera sensata y aprobaron el IP-2 en el congreso por una amplia mayoría.
Es por eso que Colombia y mucho menos el congreso no pueden aceptar que el gobierno se gaste más de 5200 millones de dólares en helicópteros, patrulleras fluviales o nada que no sea exclusivamente para lo que se aprobaron los recursos. Hay que recordar que la plata del IP-2 es un plus y que no está incluido ni puede remplazar -parcial o totalmente- el presupuesto general de las fuerzas militares. Si el presidente viene ahora a marear la perdiz, diciendo que Colombia no le jala a la carrera armamentista y tal, pues lo siento mucho pero esta cometiendo una infracción a la ley, es decir una ilegalidad.
no me gusta que seamos tan pasivos, los colombianos deben aprender a no quedarse callados frente a estas situaciones. Apliquemos el lema de Mockus: Denuncie y Sea legal.
Gandalf, hacer eso que dices sería ilegal por parte del gobierno. Recuerda que el IP-2 tuvo inicialmente muchos opositores en el congreso, porque cuando aprobaron el IP-1 el gobierno dijo que sería un impuesto temporal, y que se cobraría UNA sola vez.
Cuatro años después, el gobierno argumentó que esos recursos se gastaron exclusivamente en fortalecer la seguridad interna, como efectivamente se hizo, pero que se requería un IP-2 para fortalecer las capacidades de disuasión que están muy descuidadas y la situación política regional amerita fortalecerlas. Llevaron a varios altos oficiales de las diferentes fuerzas a explicarle a los legisladores como estaban equipadas realmente nuestras FAS y cuál había sido su prioridad hasta el momento, llevaron a los congresistas más reacios a visitar las bases y les explicaron in situ sobre nuestras falencias. Fue así como informaron a los más incrédulos, y les explicaron que un Supertucano no puede luchar contra un SU y que una PAF no puede salir a guerrear contra un POVZEE. En fin, les enseñaron cuan niños pijos de cosas que para nosotros pueden ser bastante elementales, pero que para ellos no son tan claras. Afortunadamente escucharon de manera sensata y aprobaron el IP-2 en el congreso por una amplia mayoría.
Es por eso que Colombia y mucho menos el congreso no pueden aceptar que el gobierno se gaste más de 5200 millones de dólares en helicópteros, patrulleras fluviales o nada que no sea exclusivamente para lo que se aprobaron los recursos. Hay que recordar que la plata del IP-2 es un plus y que no está incluido ni puede remplazar -parcial o totalmente- el presupuesto general de las fuerzas militares. Si el presidente viene ahora a marear la perdiz, diciendo que Colombia no le jala a la carrera armamentista y tal, pues lo siento mucho pero esta cometiendo una infracción a la ley, es decir una ilegalidad.
no me gusta que seamos tan pasivos, los colombianos deben aprender a no quedarse callados frente a estas situaciones. Apliquemos el lema de Mockus: Denuncie y Sea legal.
Última edición por Anderson el 24 Abr 2010, 20:57, editado 1 vez en total.
Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31544
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)


Ahora bien, de llegar a quedar Mockus de Presidente, será que él tendría eso en cuenta y no modificaría los recursos del IP2

Es decir, digamos que el EJC prepara todo y deja todo listo para formar la primera División Acorazada, digamos que el presupuesto queda listo, sólo falta que el Presidente firme y se compre. ¿será que Mockus mantendría el programa de adquisición y no lo modificaría como puse en mi anterior post?...
La FAC quiere (por ahora) su avión AEW, CAEW o AWAC y los sistemas de defensa AA con misiles (Spyder el más probable), y digamos que también todo está listo y sólo queda que el Presidente firme y se compre... ¿Mockus mantendría el programa de adquisición sin modificación alguna?
Igual caso para la ARC, ¿Mockus mantendría sin modificar el programa del Plan Orión en su conjunto hasta construir nuestra propia fragata?...
Ya que estás, aparentemente, tan "cerca" de la campaña de Mockus, ¿podrías preguntarle esas cosas?... Mira que yo le envíe un e-mail a su campaña con éstas inquietudes y al sol de hoy no me han respondido...
Si él dice que mantendrá todo tal cual como va, sin modificar nada... ¡Joder!, que no se discuta más y doy mi voto por él ipso facto....
Última edición por Andrés Eduardo González el 24 Abr 2010, 20:55, editado 1 vez en total.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 1 invitado