
Fuerzas Armadas de Chile (archivo)
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2687
- Registrado: 09 Ago 2006, 17:57
MM, yo vi otra cosa, de otro modo me quedaría callado, en fin , me parece raro el tema del impacto, porque para los que conocen Talcahuano y la base de la fuersub , pues no hay ningún dique, ni flotante, ni seco que este frente a la dársena de salida normal de los submarinos, ya de por si eso es extraño...ahora si el chancacaso hubiera sido entre el tlt y la punta, por la linea de flotación estaría desecho, por muy leve que hubiera sido, ya que si habían olas y corriente y el carrera moviéndose o incluso estático, estaría muy aboyado y con las chapas delanteras deformadas, solo es lógica,...ahora el tema del Merino, ese si que me parece raro, este estaba al otro lado de la dársena de los sub y tiene el espacio libre para salir de inmediato, por lo que cualquier abollon o golpe lo debería haber tenido en estribor, y cuando lo vi no divise ningún golpe, ni siquiera en proa, que seria mas lógico..raro, bien raro...insisto en el tema de investigación y porque decir que sufrieron abolladuras...tema a indagar, personalmente estoy enviando algunos mails para saber de donde sale esta versión,saludos 

-
- Recluta
- Mensajes: 22
- Registrado: 15 Nov 2007, 22:01
- Ubicación: Westfalen, Germany
-
- Sargento
- Mensajes: 217
- Registrado: 24 Ene 2008, 21:29
- Ubicación: Santiago-Chile
Ravinet: Terremoto mostró "una debilidad en el sistema de seguridad" del país
El ministro de Defensa dijo que hay que reconocer que pese a que Chile quiere ser desarrollado, "la falta de electricidad y comunicaciones prácticamente nos paralizó".
Por Bárbara Covarrubias,
Emol Miércoles 24 de Marzo de 2010 14:39
El ministro sostuvo que hay que lograr una capacidad tal que, ante una catástrofe, se pueda trabajar en forma descentralizada.
SANTIAGO.- Al término de la reunión constitutiva del grupo de trabajo convocado por el Presidente Sebastián Piñera para reformular los sistemas de emergencia y alerta temprana, el ministro de Defensa, Jaime Ravinet, aseguró que el terremoto dejó en evidencia una debilidad en la seguridad del país.
"Es importante reconocer que esta catástrofe natural mostró una debilidad de un país que pretende ser del primer mundo, que quiere ser desarrollado, que tiene un gran ingreso per cápita, pero donde la falta de electricidad y comunicaciones, prácticamente nos paralizó y esto pudo haber sido por un ataque desde el extranjero. Además se mostró una debilidad en el sistema de seguridad y en la reacción primaria", acusó el secretario de Estado.
Por ello, destacó la relevancia de que se mejoren las falencias que evidenció el terremoto del pasado 27 de febrero, cuando incluso el Gobierno no pudo contactarse con las autoridades locales para conocer la situación de las zonas más afectadas.
El nuevo sistema de alerta temprana y de emergencia, según Ravinet, va más allá de reformar las instituciones, sino que busca que un conjunto de entidades concurran en un plan de acción común para enfrentar una catástrofe, con capacidad de actuar en forma descentralizada.
En la reunión constitutiva de hoy se nombró como secretario ejecutivo del grupo de trabajo al general (r) del Ejército, Jorge Fuenzalida, quien fue comandante de operaciones de la institución castrense, donde tuvo un notable desempeño en la solución de las catástrofes de Aysén, Chaitén y Tocopilla.
En su nuevo rol, Fuenzalida deberá trabajar coordinadamente con el director de la Onemi, Vicente Núñez, y con las subsecretarías de Transporte, Obras Públicas, Energía y Salud, para cumplir con el plazo de 30 días fijado por Piñera para la presentación de la propuesta.
¿Las FF.AA. no tienen un sistema de comunicaciones propio?¿No se uso?¿No funcionó?

Saludos,
- ATLANTA
- General de Brigada
- Mensajes: 4733
- Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
- Ubicación: Talcahuano
No se solicitó que es otra cosa, las FF.AA. en ege neral tienen redes de Tc. bastante completas y redundantes, con sisteas auxiliares y todo, lo malo es que por ser militares su nexo con las redes civiles son, por decirlo de un modo, vagas y "cortas". Mira por ejemplo que el ECH mantiene regimientos de telecomunicaciones para comunicarse entre si y entre los diferentes escenarios donde opera, la ACH también y tiene l capacidad de mantener las comunicaciones con sus buques en cualquier parte del mundo en forma segura y certera, el hecho de que el centro Tc de talcahuano se haya visto afectado por el Tsunami, no dejó a la marina incomunicada, por el contrario entraron al juego los demás centros principales y alternativos con que se cuenta y cosa de horas el punto en si afectado ya estaba operando en instalaciones alternativas de emergencia y previamente definidas según los planes.
saludos
ATLANTA
saludos
ATLANTA
\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
-
- Cabo Primero
- Mensajes: 159
- Registrado: 22 Jun 2008, 22:05
Si, se tienen teléfonos satelitales, pero solo algunas guarniciones, ademas esta el sistema de radio HF de larga distancia, y si teníamos comunicación, lo que pasa es que nunca se dieron las ordenes por estos canales para desplegar las tropas o fuerza que fuese necesaria.
Mi opinión es que el Gobierno no actuó como era debido, por eso nos demoramos en salir, sin ir mas lejos estábamos listos para lo que se necesitase 1 hora después de ocurrido el desastre, pero no se nos informo nada, bueno hasta después de casi 24 horas.
Fallaron varios sistemas y eso va a cambiar según dijeron, se van a reforzar los sistemas de comunicaciones y autonomía de energía, de esta manera ocurrido algún apagón o desastre se podrán recibir ordenes y mandar datos a través de sistemas computacionales, también la radio HF como siempre la hemos manejado.
Mi opinión es que el Gobierno no actuó como era debido, por eso nos demoramos en salir, sin ir mas lejos estábamos listos para lo que se necesitase 1 hora después de ocurrido el desastre, pero no se nos informo nada, bueno hasta después de casi 24 horas.
Fallaron varios sistemas y eso va a cambiar según dijeron, se van a reforzar los sistemas de comunicaciones y autonomía de energía, de esta manera ocurrido algún apagón o desastre se podrán recibir ordenes y mandar datos a través de sistemas computacionales, también la radio HF como siempre la hemos manejado.
-
- Comandante
- Mensajes: 1866
- Registrado: 26 Mar 2009, 06:01
- Ubicación: Antofagasta
- Control
- Teniente Primero
- Mensajes: 1016
- Registrado: 10 May 2008, 06:13
Hola,
Primero que nada quiero decir que la semana pasada me encontre viajando por negocio en Chile, particularmente en Curico. Quede imprecionado con la rapidez que Chile se levanta, no vi escombros y realmente vi facetas de ya reconstruccion. ES REALMENTE IMPRESIONANTE!!!!!
Bueno encontre esto reporte del posible proximo avion Chileno!
F-22 Raptor!!! esperemos que asi sea....seguro lo mandaran para el Norte si asi fuera
http://www.emol.com/especiales/2010/interactivos/f22/index.html
Saludos y nuevamente felicidades por su recuperacion.
Primero que nada quiero decir que la semana pasada me encontre viajando por negocio en Chile, particularmente en Curico. Quede imprecionado con la rapidez que Chile se levanta, no vi escombros y realmente vi facetas de ya reconstruccion. ES REALMENTE IMPRESIONANTE!!!!!
Bueno encontre esto reporte del posible proximo avion Chileno!
F-22 Raptor!!! esperemos que asi sea....seguro lo mandaran para el Norte si asi fuera

http://www.emol.com/especiales/2010/interactivos/f22/index.html
Saludos y nuevamente felicidades por su recuperacion.
- __DiaMoND__
- Coronel
- Mensajes: 3811
- Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2687
- Registrado: 09 Ago 2006, 17:57
A ver ayer mande varios mails para saber de donde sale la información que dio el Vice Almirante y todos están plop, primero que nada hay mucha desinformación, segunda muchas impresiones erradas y tercero falta a la verdad..vamos a partir con el tema del Carrera...no le vi ningún daño en la proa y mas encima me mandaron una foto de los trabajos que se le están realizando y no se ve ningún abollon, ni golpe ni nada(...exijo una explicación
)...segundo el Merino ni siquiera estaba en la dársena donde siempre esta generalmente, andaba, adivinen, junto al Thompson al otro lado del muelle(plop de nuevo), debe tener tan poco daño que al menos no le vi ninguna plancha arrugada....insisto en un punto, al menos yo no le note nada raro al carrera en la proa y eso me deja mas en dudas el porque han dicho esto, incomprensible
.
Lo de la Chipana se que es reparable y no puedo hablar del real estado en que esta, puesto que la vi ladeada a unos 60% y al menos por el lado de los ejes no tenia visión,eso si,no note arrugamiento en la quilla, ni cuadernas, por lo que su reparación debería ser rápida, al menos ya están operativos varios talleres y justamente el que repara los ejes esta funcionando.
El Simpson esta bien y a finales de este mes se va a realizar el botado del Young al agua..el Shryri esta Ok también, puesto que el dique Talcahuano lo protegió, eso al menos es lo que se de primera fuente,saludos


Lo de la Chipana se que es reparable y no puedo hablar del real estado en que esta, puesto que la vi ladeada a unos 60% y al menos por el lado de los ejes no tenia visión,eso si,no note arrugamiento en la quilla, ni cuadernas, por lo que su reparación debería ser rápida, al menos ya están operativos varios talleres y justamente el que repara los ejes esta funcionando.
El Simpson esta bien y a finales de este mes se va a realizar el botado del Young al agua..el Shryri esta Ok también, puesto que el dique Talcahuano lo protegió, eso al menos es lo que se de primera fuente,saludos

- Chuck
- General de Brigada
- Mensajes: 4312
- Registrado: 11 Ago 2008, 16:40
Acá les dejo algunas imagenes que tomé el lunes y martes... he podido caminar bastante en la feria gracias a mi trabajo y la verdad está interesante. No tengo mucho tiempo para comentar, pero:
- el simulador de spike estaba muy interesante, es extremadamente facil de usar (aunque casi ninguno de los asistentes que vi usarlo logro comprenderlo bien)
- el euro-plasti... digo, el typhoon es muy bonito, pero claramente tener una maqueta plástica no va acorde a la FIDAE. Peor es nada dicen por ahí.
- el F-22.... una maravilla, no hay mucho q agregar
- el modelo de Kornet estaba operativo, si se fijan hay una foto de su óptica, no era una replica
- pocas modelos bonitas
, debo decir que las chilenas no estaban a la altura... pero recomendables: España, Israel, Rusia y una que otra chinita. Ah... las de celulares chilenas... otra cosa.
- La comida cara y bastante mala :P, lo bueno: cerveza kunstmann si saben buscar.
Me retiro raudo. Se aceptan peticiones de fotitos.

- el simulador de spike estaba muy interesante, es extremadamente facil de usar (aunque casi ninguno de los asistentes que vi usarlo logro comprenderlo bien)
- el euro-plasti... digo, el typhoon es muy bonito, pero claramente tener una maqueta plástica no va acorde a la FIDAE. Peor es nada dicen por ahí.
- el F-22.... una maravilla, no hay mucho q agregar
- el modelo de Kornet estaba operativo, si se fijan hay una foto de su óptica, no era una replica
- pocas modelos bonitas

- La comida cara y bastante mala :P, lo bueno: cerveza kunstmann si saben buscar.
Me retiro raudo. Se aceptan peticiones de fotitos.



























[quote=JRIVERA Te doy la razón en cuanto a que nunca he trabajado
-
- Recluta
- Mensajes: 22
- Registrado: 15 Nov 2007, 22:01
- Ubicación: Westfalen, Germany
-
- Sargento
- Mensajes: 243
- Registrado: 25 May 2007, 03:27
Iris escribió:
El F-22 Raptor, NO se vende a ningún pais, ni tan siquiera a los de la OTAN ni a Japón ni a Israel. ¿Por qué se lo iban a vender a Chile?
.- Saludos.
Iris, lo tuyo no es la suspicacia ni el sentido del humor

A simple vista se ve que es una broma... un poquito de por favor

saludos cordiales
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], ltcol. solo, QAP2019 y 14 invitados