Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

sargento_metralla escribió:Bueno, la colocación de adjetivos es de tu entera responsabilidad.

Fui claro en señalar que no sabía si el ataque a Tumbes vino del gobierno central o fue una iniciativa independiente de los militares ecuatorianos. Pues existe evidencia de que los militares ecuatorianos han actuado independientemente de lo que diga su gobierno, contrariándolo.


Bueno y si no sabes por que afirmas hechos inexistentes no recogidos por la historia ecuatoriana y que al parecer es una muletilla de ciertos peruanos creer que durante la GDP los atacamos cuando en verdad fuimos neutrales desde el principio y se usó Guayaquil para el contrabando de armas a Perú durante el bloqueo Chileno. Pero sin posibilidad de dar datos ciertos, confrontado a que Ecuador estaba en guerra civil, a que no tenía medios, ni interes para atacar Perú insistes con la muletilla, sacando del sombrero que el ejército ecuatoriano a espaldas del gobierno y la historia ecuatoriana atacó Perú.

Además hablar de "militares ecuatorianos" en 1880s es absurdo ya que en la práctica el ejército profesional y moderno se implementó a principios del siglo XX con la reforma liberal, antes de eso solo existía una especie de guardia presidencial y policía para mantener en orden constituido, el que tuviera el poder era porque mandaba el embrionario ejército de entonces (sin marina) concentrado en Quito.

En 1941 Ecuador hizo lo mismo.


Falso, en 1941 Perú ataco prevalido de medios.

Ya que preguntas, te respondo. Historicamente el Perú le ha ganado todas las guerras al Ecuador de forma rápida, lo máximo que ha aguantado el ejército ecuatoriano ha sido un mes antes de ser derrotados.


Ummm, el Cenepa te duele todavía.

Me parece o estás buscando ayuda y colgarte de orgullos ajenos?. No vine aquí a armar un debate, sino aclarar que el ataque ecuatoriano a Tumbes en la GdP existió.


VAmos, vamos, si los tumbecinos derrotaron al "Ejercito Invasor" Ecuatoriano en 1882 , que habría que ver que dimensiones tenía (seguramente miles), como así no fueron a derrotar al ejército que ocupaba Lima?, es una simple pregunta, como es que no se unieron al ejército de Cáceres, o quizá con la gente de Arequipa y fueron todos juntos a desalojar a los invasores que de forma documentada, no anedóctica, invadieron Perú?, simples preguntas, ya que si fueron valientes para fanfarronear una victoria imaginaria contra "miles" de soldados del Ecuador en 1882 seguramente podían inventar alguna hazaña contra los invasores del sur, no?.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Jorge Gonzales escribió:Que linda mi foto!.. :mrgreen: :mrgreen:

**diendo nomas, ecuatoriano, pero si es mi foto tomada hace ya unos 2 años con motivo de una expo hecha por la ARE en la Plaza Civica.Como dato curioso/gracioso, al lado de dicho misil (mejor dicho al lado mio) existia un display con los distintos tipos de Aspide y de los upgrades locales hechos al mismo, PERO, no se podia tomarle fotos a eso, jeje.

Saludos
JG


Felicitaciones por la foto, la obtuve de este sitio en inglés

http://www.militaryphotos.net/forums/sh ... -(Pictures)/page67

No olvides para la próxima ponerle marcas de agua.


Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2639
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

ecuatoriano escribió:
Jorge Gonzales escribió:Que linda mi foto!.. :mrgreen: :mrgreen:

**diendo nomas, ecuatoriano, pero si es mi foto tomada hace ya unos 2 años con motivo de una expo hecha por la ARE en la Plaza Civica.Como dato curioso/gracioso, al lado de dicho misil (mejor dicho al lado mio) existia un display con los distintos tipos de Aspide y de los upgrades locales hechos al mismo, PERO, no se podia tomarle fotos a eso, jeje.

Saludos
JG


Felicitaciones por la foto, la obtuve de este sitio en inglés

http://www.militaryphotos.net/forums/sh ... -(Pictures)/page67

No olvides para la próxima ponerle marcas de agua.


Aqui tienes el post original:

http://www.militar.org.ua/foro/fuerzas- ... tml#549451

Y si, pues para la proxima..
..Por cierto, tambien tienen algunas de los CE de mi auditoria..

Saludos
JG


Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2639
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

thomcat escribió:

BACO RECIBE AVIÓN DE LA ARMADA PARA MANTENIMIENTO


Este 15 de marzo arribó a la Base Aérea Cotopaxi un avión de la Armada del Ecuador tipo CN235 Cessna, de matrícula ANE 202, para la instalación de un radar de de última tecnología a nivel mundial, que permitirá la exploración aérea y marítima, más una cámara fotográfica de largo alcance, integrada al radar, cuya instalación se realizará a cargo del personal militar del CIMAM, Centro de Ingeniería y Mantenimiento, mismo que se realiza en los hangares militares de este Reparto; un trabajo orgullosamente ecuatoriano.

La consola que utiliza el radar fue desarrollado en nuestro país, pero el equipamiento y todo el instrumental es de tipo inglés.







Imagen




Imagen



Magnifica noticia ,

saludos.


..Lo mas interesante es que dicha "camara fotografica"..es un BRITE-Star similar (o mismo modelo)que los que llevan los A-29..

Saludos
JG


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Armada ayudó a velero en emergencia
Martes, 16 de Marzo de 2010 11:00

REDACCIÓN GUAYAQUIL (NOTIMIL). La Armada del Ecuador informó mediante un comunicado de prensa que la lancha guardacostas isla Española realizó el salvamento del velero Dimond, que se emitía una señal de emergencia el domingo 14 de marzo.

La unidad zarpó desde puerto Baquerizo Moreno y se dirigió a 35 millas al noroeste de este puerto. Después localizó al velero y le proporcionó asistencia. La embarcación estuvo cuatro días a la deriva, luego de zarpar desde Panamá, con dos tripulantes franceses de 65 años de edad, quienes se encontraban en buenas condiciones de salud.

El trabajo se efectuó gracias a la información facilitada por el Centro Coordinador de Salvamento de Texas, Estados Unidos.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Este avión es un C-130?

thomcat escribió:Imagen


ROMENATOR
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 384
Registrado: 25 Feb 2009, 17:28

Mensaje por ROMENATOR »

ecuatoriano escribió:Este avión es un C-130?

thomcat escribió:Imagen

Estoy deacuerdo con el amigo thomcat, es un C-130, creo que sera el C-130H, segun la foto " aun le queda bastante" lo van a dejar como nuevo, alguien sabe si se le cambiara la avionica¿?


Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2639
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

ROMENATOR escribió:
ecuatoriano escribió:Este avión es un C-130?

thomcat escribió:Imagen

Estoy deacuerdo con el amigo thomcat, es un C-130, creo que sera el C-130H, segun la foto " aun le queda bastante" lo van a dejar como nuevo, alguien sabe si se le cambiara la avionica¿?


Puede ser una de las 2 celulas adquiridas a USA(C-130B), como partes y piezas, quizas entre las 2 hagan uno o entre los 2 refloten a los 2 C-130B que estan parados en el suelo desde el 96 ( o 98?).
Si observan al fondo, se pueden ver las alas desmontadas o en proceso de ser desmontadas, y el camo se ve en extremo añejo.

Saludos
JG


Oscar1984
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1147
Registrado: 24 Feb 2004, 18:27
Ubicación: Colombia

Mensaje por Oscar1984 »

Y como se estandarizan los radares Chinos que Ecuador adquirio con los radares predominantemente americanos u occidentales que hay en Colombia?


ROMENATOR
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 384
Registrado: 25 Feb 2009, 17:28

Mensaje por ROMENATOR »

Jorge Gonzales escribió:
ROMENATOR escribió:
ecuatoriano escribió:Este avión es un C-130?

thomcat escribió:Imagen

Estoy deacuerdo con el amigo thomcat, es un C-130, creo que sera el C-130H, segun la foto " aun le queda bastante" lo van a dejar como nuevo, alguien sabe si se le cambiara la avionica¿?


Puede ser una de las 2 celulas adquiridas a USA(C-130B), como partes y piezas, quizas entre las 2 hagan uno o entre los 2 refloten a los 2 C-130B que estan parados en el suelo desde el 96 ( o 98?).
Si observan al fondo, se pueden ver las alas desmontadas o en proceso de ser desmontadas, y el camo se ve en extremo añejo.

Saludos
JG

Y el C-130H que se sabe de el? segun tengo entendido es el Hercules mas moderno del inventario de la FAE, un saludo


kfirmad
Recluta
Recluta
Mensajes: 10
Registrado: 24 Ago 2009, 03:29

Mensaje por kfirmad »

Oscar1984 escribió:Y como se estandarizan los radares Chinos que Ecuador adquirio con los radares predominantemente americanos u occidentales que hay en Colombia?


creo que ya están en eso, miren el siguiente link: http://www.ecuadorinmediato.com/Noticia ... un--123223


Avatar de Usuario
Sensei
Capitán
Capitán
Mensajes: 1343
Registrado: 09 Ago 2008, 04:06
Colombia

Mensaje por Sensei »

thomcat escribió:...esto representa otro paso de confianza y colaboraciòn entre nuestras ffaa,


saludos.


Respetado thomcat

Ciento por ciento de acuerdo, además, el peor enemigo de la delincuencia presente en la frontera es saber que no tienen ninguna posibilidad ante la presencia de instituciones coordinadas que nos les van a dar tregua.

Mis mejores deseos para que esto salga bien.

Mil gracias
Sensei


"El que conoce a los otros es hábil, el que se conoce a sí mismo, sabio, el que conquista a los otros es fuerte, el que se conquista a sí mismo, poderoso"
ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Creo que la palabra apropiada en substitución de estandarizar es calibrar puntos de referencia comunes a fin de evitar malas interpretaciones al momento de sobrevolar la frontera y se pueda interpretar erróneamente una invasión de espacio aereo del vecino.


sargento_metralla
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 629
Registrado: 19 Ago 2008, 22:01

Mensaje por sargento_metralla »

ecuatoriano escribió:Bueno y si no sabes por que afirmas hechos inexistentes no recogidos por la historia ecuatoriana y que al parecer es una muletilla de ciertos peruanos creer que durante la GDP los atacamos cuando en verdad fuimos neutrales desde el principio y se usó Guayaquil para el contrabando de armas a Perú durante el bloqueo Chileno. Pero sin posibilidad de dar datos ciertos, confrontado a que Ecuador estaba en guerra civil, a que no tenía medios, ni interes para atacar Perú insistes con la muletilla, sacando del sombrero que el ejército ecuatoriano a espaldas del gobierno y la historia ecuatoriana atacó Perú.

Creo que estás teniendo errores graves de lectura. Dije, que no sabía si el ataque a Tumbes vino por orden del gobierno central del Ecuador o fue una iniciativa independiente de la milicia ecuatoriana, pues existe evidencia que a la milicia ecuatoriana le importa un pito lo que le diga su gobierno.

Pero que el ataque a Tumbes por parte del Ecuador en la GdP existió


Falso, en 1941 Perú ataco prevalido de medios.

Como es eso??, los atacamos en nuestro prpio territorio??, pues los combates iniciales se dieron en el lado peruano. Ecuador quiso su guerra y la obtuvo, así de simple. Ecuador pensó que iban a ganar, como el propio Tobar Donoso nos da a entender cuando menciona los discursos triunfalistas por parte del alto mando ecuatoriano. Además, existe un testimonio ecuatoriano en el que confiensa que esperaban la ayuda de Chile.

Ummm, el Cenepa te duele todavía.


Dije todas, TODAS. Nunca el ejército ecuatoriano ha podido vencer a los peruanos. Y el Cenepa fue nuestro último triunfo militar sobre el Ecuador.

VAmos, vamos, si los tumbecinos derrotaron al "Ejercito Invasor" Ecuatoriano en 1882 , que habría que ver que dimensiones tenía (seguramente miles), como así no fueron a derrotar al ejército que ocupaba Lima?, es una simple pregunta, como es que no se unieron al ejército de Cáceres, o quizá con la gente de Arequipa y fueron todos juntos a desalojar a los invasores que de forma documentada, no anedóctica, invadieron Perú?, simples preguntas, ya que si fueron valientes para fanfarronear una victoria imaginaria contra "miles" de soldados del Ecuador en 1882 seguramente podían inventar alguna hazaña contra los invasores del sur, no?.


La GdP toma al Perú en crisis ecnómicas, con divisiones políticas y un nulo poder de fuego militar. Pero a diferencia de otros, preferimos luchar hasta morir y no rendirnos en tres dias. Luego que nuestros bravos, con lo que tenían, dieron sangrientas batallas a un ejército mejor equipado, no se pudo contener al enemigo. La caída de Lima, tras las sangirentas batallas, partió aun mas al Perú, entre los que estaban los fieles a Cáceres, Piérola etc. Los tumbesinos, que habian formado batallones civiles, fueron por órdenes de Piérola, pero ya con Piérola en el interior del Perú estuvieron a las órdenes otros generales en Cajamarca (y que dicho sea de paso, también tuvieron algunas escaramuzas con ecuatorianos que se trataban de meter por esa zona). No obstante, cabe mencionar que también lucharon en Tacna y Lima. El Coronel Panizo (de la artillería) lo menciona entre sus valientes.

Así de simple, los tumbesinos forman parte de la tradición peruana de derrotar las aventuras militares ecuatorianas en contra del Perú.

En fin, si quieres seguir colgándote de orgullos ajenos.. en fin cada quien sabe si posee o no orgullos propios.

Como te dije en un post anterior. No respondí para armar un debate, sino para aclarar un hecho concreto, existió el ataque ecuatoriano a Tumbes durante la GdP.


Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

Con chatarra, un joven creó simulador aéreo

Esta noticia es antigua pero alguien tiene fotos de los simuladores reales?

Con los restos de un Boeing, mucho ingenio y el apoyo de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, el diseñador gráfico Ernesto Lombeyda, de 32 años, construyó dos simuladores de vuelos que sirven para las prácticas del personal militar y civil.

Con el trabajo de Lombeyda, quiteño que desde niño soñaba con ser piloto, la Fuerza Aérea ahorró más de la mitad del dinero que iba a gastar en la compra de simuladores.

Las FF.AA. tienen dos simuladores de vuelos donde se realizan prácticas aeronáuticas.

Maniobrar una aeronave por el país dentro de un cuarto no es descabellado. La Dirección de Industria Aeronáutica de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (DIAF) lo hizo posible.

Se trata de los simuladores de vuelo DIAF-AF-001 y DIAF-AR-001, que la empresa aeronáutica acaba de fabricar para la fuerza terrestre.

El primero reproduce la cabina de un avión monomotor; el segundo, la de un helicóptero.

A pocos metros se alzan tres pantallas cóncavas donde se pueden ver las pistas de aterrizaje de una terminal aérea. La del José Joaquín de Olmedo, de Guayaquil, por ejemplo, luce exacta a la real.

La fidelidad de las imágenes se debe a que los diseñadores tomaron fotografías del aeropuerto, de varios ángulos, y las subieron al sistema.

Contemplar esas escenas es solo el inicio de la aventura virtual. Apenas se activan los switches de los motores del avión, dos parlantes bajo los asientos empiezan a rugir y dan aviso de que están encendidos.

Luego, se siente que el avión empieza a deslizarse. Antes de despegar hay que enrumbar al avión por la mitad de la pista. Para hacerlo, se utilizan dos pedales colocados en el piso de la cabina. Algo que, para un principiante, es complejo.

Una vez que la nave está ubicada se debe acelerar y halar una palanca del tablero. Cuando se ha alcanzado la velocidad necesaria se mueve el timón hacia atrás y, listo, el piloto siente que cursa por los aires.

En las pantallas, la imagen de Guayaquil vista desde las alturas es idéntica a la real: sus barrios, el río Guayas, el malecón, todo replicado con fidelidad.

Lo mismo sucede con Quito, Cuenca, Manta, Latacunga, Loja y en general con todas las localidades que tienen un aeropuerto. Incluso se pueden simular vuelos entre aeropuertos. Cuando eso se hace se pueden divisar los nevados y poblados desde las alturas.

Y no solo eso. En ambos artefactos se pueden cambiar el clima del vuelo, recrear lluvias y viento. Además se pueden simular averías de la nave para que el piloto practique aterrizajes de emergencia.

El creador de este proyecto es Ernesto Lombeyda, un diseñador gráfico, de 32 años, amante de los aviones. Todo comenzó cuando en agosto del 2007, él buscaba piezas servibles entre la chatarra de un Boeing 727-200 dado de baja.

El armatoste, cuenta Lombeyda, estaba en el Aeropuerto Internacional Cotopaxi. Él acudió a ese lugar, pues estaba construyendo un sueño que cultivó desde niño: elaborar el simulador de un Boeing.

Los aviones están en su mente desde que tiene conciencia.

Eso lo llevó a los 32 años hacia los restos de aquel Boeing 727-200.
Como la aeronave se encontraba al lado del hangar de la DIAF, pensó que le pertenecía a esa entidad.

Por eso, luego de elegir algunas piezas, acudió a las oficinas en Quito. Ahí contactó al gerente comercial del organismo, el coronel Nelson Vallejo.

Lombeyda pensó que hacerse acreedor de esos materiales iba a ser difícil. Por ello llevó todos los planos de su proyecto y dio una disertación detallada ante el oficial. Le habló de sus sueños de infancia y lo envolvió con sus palabras.

Todo eso para que, al término de la exposición, el coronel Vallejo le informara que el avión no pertenecía a la DIAF. Sin embargo, el gerente quedó tan maravillado que lo ayudó.

De esta manera se pusieron en contacto con la empresa dueña del Boeing y esta les avisó que esos materiales habían sido vendidos como chatarra a una fábrica de ollas. Ante esa situación, cuenta Lombeyda, no fue difícil persuadir a la compañía que lo escogiera a él como comprador.

Desde entonces, aquel soñador se hizo un lugar en la memoria del coronel Vallejo. Los meses pasaron y en diciembre la DIAF negoció uno de sus servicios con la fuerza terrestre. En una reunión, cuenta Vallejo, un oficial del Ejército empezó a regatear el precio, argumentando que no se podía exceder en el gasto, pues debía comprar dos simuladores de vuelo. Los aparatos servirían para entrenar a los futuros pilotos.

De inmediato, la imagen de Lombeyda reapareció en la mente del coronel Vallejo. Él preguntó a los interesados cuánto les iba a costar esa adquisición y cuáles eran las características de los aparatos que iban a comprar.

Ellos dijeron que lo iban a traer de otro país sudamericano y dio a breves rasgos las especificaciones del producto. Al escuchar eso, Vallejo comparó esa información con el proyecto de Lombeyda. Sin duda, se dijo, lo que el soñador tenía en mente era de mayor calidad.

Así, el coronel Vallejo ofreció a la fuerza terrestre mejores simuladores a la mitad de precio. “¡Cómo!”, saltaron los directivos de la DIAF. Le dijeron al coronel que la institución no contaba con ese servicio, que no podían hacerlo. Entonces, el oficial afirmó: “Sí podemos”.

Luego de unos días, Lombeyda repitió su disertación ante los oficiales.
De esta manera, el 18 de febrero de este año, el Ejército adquirió los simuladores por adelantado.

Desde entonces, la DIAF cuenta con taller de diseño y construcción de simuladores y se convirtió en el sustento directo de quince familias.
Hoy, el DIAF-AF-001 y el DIAF-AR-001 están listos. Diez pilotos de la Policía, cinco de compañías privadas y otros cinco de FF.AA. han ido a probarlos y han quedado encantados.

Ernesto Lombeyda
Diseñador creador
“De niño en mi casa, cerca al aeropuerto (de Quito), veía el aterrizaje de los aviones y allí nació la ilusión de pilotear una nave”.

Coronel Nelson Vallejo
Gerente de La DIAF
“Las pruebas han sido excelentes. Los clientes han crecido y construiremos dos simuladores más.

____________________________________________________________

Estoy buscando fotos de los simuladores Reales!

Imagen


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], ClaudeBot [Bot] y 2 invitados