Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)
-
- General de División
- Mensajes: 6034
- Registrado: 28 Ene 2003, 01:52
-
- Suboficial Primero
- Mensajes: 629
- Registrado: 19 Ago 2008, 22:01
Deja vú, esto ya se demostró documentadamente no hubo, no podía haber un ataque ecuatoriano a Perú en aquellos años. En su momento se pidió alguna documentación, alguna fecha, algún hecho y el forista peruano de turno no supo dar mas que vagos relatos sin sustento alguno, relatos sobre unos incapaces y cobardes soldados ecuatorianos que invadieron el Perú y fueron derrotados por pobladores de Tumbes, osea a mas de malos, torpes, ineptos y cobardes recontra tontos.
Sucedió el 17 de junio de 1882, los peruanos estaban al mando de JAcinto Seminario Fernandez.
Una vez el maniqueismo, hasta donde sé y a lo largo de la historia los militares de toda latinoamérica frecuentemente actuaban independientemente de lo que dijeran los gobiernos "legales", los episodios de militares sacando al Presidente de turno del poder en la madrugada a punta de fusil se repitieron a los largo y ancho del continente iberoamericano, el mas reciente hecho ocurrió en Honduras hace unos pocos meses, no creo que Perú haya sido diferente en ese aspecto. Ahora en los 1880s Ecuador no contaba con un "ejército" medianamente creíble, lo que existía entonces era una mera guardia Presidencial y policía política, instrumentos para mantener el poder, y que actuaba básicamente en Quito y en menor medida en Guayaquil y otras ciudades de la Sierra, las comunicación entre las ciudades de la costa era en extremo dificultosa, principalmente por naves de cabotaje y uso de rios navegables.
No intentes manipular los hechos. Sabes bien que el ejército ecuatoriano historicamente ha actuado independientemente de lo que diga su gobierno. No para el caso de un golpe, sino para las decisiones de política externa. Ejemplos hay y el propio Tobar Donoso lo corrobora cuando su propio ministerio les pedia prudencia, mientras el ejército ecuatoriano continuaba con sus ataques contra los peruanos. Muchos en Ecuador dicen que es imposible aquello porque el EE no tenía los medios, pero, olvidan que es el propio jefe del EE quien se sentía superior al Ejército Peruano y le vendia triunfos a su gobierno, el propio Tobar Donoso lo corrobora, pues hizo su exposición en frente de él.
Sin ir muy lejos aquí una proclama de las FFAA ecuatorianas en 1996: "Las Fuerzas Armadas reconocen como máxima autoridad al único soberano, el pueblo del Ecuador" Que traduciendo significa: "Lo que diga el gobierno me importa un Pito"
Otra vez deja vú, hasta me dá pereza explicar lo que significa neutralidad, es decir no apoyar a "ninguno" de los países en conflícto, tengo el texto de una carta del Presidente Veintimilla donde le asegura neutralidad a unos de los presidente del Perú de aquellos años y tengo el texto de una carta del embajador de Chile en Ecuador básicamente puteando al gobierno del Ecuador por el incidente de una nave que se ármo en Guayaquil para llevar armas a Perú. Todo documentado que lo posteé hace unos años en el tópico respectivo.
Es que es ambiguo la posición ecuatoriana, por un lado dio un negativo a una alianza ofensiva con Chile en contra del Perú durante la GdP, hasta hicieron un amague de mediación; pero por otro lado atacan Tumbes y sobre la neutralidad ecuatoriana. Del libro de Bulnes (Autor chileno): "Como debe suponerse, Godoy no pudo dar cumplimiento a sus instrucciones... [b]y se limitó a solicitar del Dictador que no inclinase sus influencias en favor del Perú, lo cual obtuvo sin dificultad".[/b]
Esto sin mencionar que en 1887 intensiones de atacar al Perú les sobraban.
-
- General de División
- Mensajes: 6034
- Registrado: 28 Ene 2003, 01:52
sargento_metralla escribió:Deja vú, esto ya se demostró documentadamente no hubo, no podía haber un ataque ecuatoriano a Perú en aquellos años. En su momento se pidió alguna documentación, alguna fecha, algún hecho y el forista peruano de turno no supo dar mas que vagos relatos sin sustento alguno, relatos sobre unos incapaces y cobardes soldados ecuatorianos que invadieron el Perú y fueron derrotados por pobladores de Tumbes, osea a mas de malos, torpes, ineptos y cobardes recontra tontos.
Sucedió el 17 de junio de 1882, los peruanos estaban al mando de JAcinto Seminario Fernandez.
Lo dicho entonces los ecuatorianos aparte de malos, ineptos y cobardes somos tontos, ya que en junio de 1982 Ecuador estaba en plena guerra civil.
Eloy Alfaro en Guayaquil y Esmeraldas, Héctor Landázuri en Carchi e Imbabura, José María Sarati en el centro andino, comenzaron a hostigar la conciencia y las tropas de la dictadura desde junio de 1882. Las acciones bélicas eran seguidas con expectación ansiosa en todo el país. La duración de la campaña se debía a la fuerza desplegada por el gobierno y a la tenacidad del creciente número de guerreros antidictatoriales. Dignas de mención son las batallas que se dieron en Mira, San Andrés, Chambo, Quero, Combates que, si bien no todos fueron favorables a las tropas restauradoras dejaban en cambio en manos de los sublevados las armas necesarias para vencer a la dictadura, pero esta parecía mantenerse firme.
http://www.explored.com.ec/ecuador/veintimi.htm
Y somos tan tontos que en vez de aliarnos con el vencedor de aquella Guerra, Chile, se nos ocurre en plena guerra civil en Ecuador invadir a Perú en vez de llegar a un tipo de arreglo con la potencia ocupante por apoyo. Y claro uno se pregunta como los tumbecinos pudieron derrotar al "ejército invasor ecuatoriano" y no hicieron los mismo con el ejército ocupante de Lima.
-
- General de División
- Mensajes: 6034
- Registrado: 28 Ene 2003, 01:52
- efossil
- Cabo Primero
- Mensajes: 182
- Registrado: 18 Mar 2009, 20:49
hermosa foto, no me molestaria que en un futuro cercano F-16 esten en esa base como ala de combate
Hoy a eso de las 7:13 un Twin Otter aterrizo en el aeropuerto de Guayaquil y lo vi de pasada (estaba conduciendo) y me fije en algo que ya todos han de haber visto, son unas especies de, no se como describirlo pero eran de color negro y estaban en la parte superior del avión, me podrian decir para que son?, pues en internet en otros Twin Otter no veo esos aditamentos.
pd: alguien tiene una foto de la totalidad de la base de Taura? no puedo conseguir imagenes de la extensión de la base en fotos ni como fotografias satelitales.

Hoy a eso de las 7:13 un Twin Otter aterrizo en el aeropuerto de Guayaquil y lo vi de pasada (estaba conduciendo) y me fije en algo que ya todos han de haber visto, son unas especies de, no se como describirlo pero eran de color negro y estaban en la parte superior del avión, me podrian decir para que son?, pues en internet en otros Twin Otter no veo esos aditamentos.
pd: alguien tiene una foto de la totalidad de la base de Taura? no puedo conseguir imagenes de la extensión de la base en fotos ni como fotografias satelitales.
-
- General de División
- Mensajes: 6034
- Registrado: 28 Ene 2003, 01:52
-
- General de División
- Mensajes: 6034
- Registrado: 28 Ene 2003, 01:52
thomcat escribió:
BACO RECIBE AVIÓN DE LA ARMADA PARA MANTENIMIENTO
Este 15 de marzo arribó a la Base Aérea Cotopaxi un avión de la Armada del Ecuador tipo CN235 Cessna, de matrícula ANE 202, /quote]
Huy, Cessna no hombre, que el CN235 es Made in Spain por CASA subsidiaria de EADS.


Pero igual que bueno que se hagan estos trabajos de refit en Latacunga.
-
- General de División
- Mensajes: 6034
- Registrado: 28 Ene 2003, 01:52
thomcat escribió:ecuatoriano escribió:thomcat escribió:
BACO RECIBE AVIÓN DE LA ARMADA PARA MANTENIMIENTO
Este 15 de marzo arribó a la Base Aérea Cotopaxi un avión de la Armada del Ecuador tipo CN235 Cessna, de matrícula ANE 202, /quote]
Huy, Cessna no hombre, que el CN235 es Made in Spain por CASA subsidiaria de EADS.![]()
![]()
Pero igual que bueno que se hagan estos trabajos de refit en Latacunga.
Tremendo error de la pag. de la FAE , Iris nos da con una regla![]()
saludos.
Claro que hay que aclarar que no fue donado.

- Jorge Gonzales
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2639
- Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
ecuatoriano escribió:Armada del Ecuador
Que linda mi foto!..


**diendo nomas, ecuatoriano, pero si es mi foto tomada hace ya unos 2 años con motivo de una expo hecha por la ARE en la Plaza Civica.Como dato curioso/gracioso, al lado de dicho misil (mejor dicho al lado mio) existia un display con los distintos tipos de Aspide y de los upgrades locales hechos al mismo, PERO, no se podia tomarle fotos a eso, jeje.
Saludos
JG
-
- Suboficial Primero
- Mensajes: 629
- Registrado: 19 Ago 2008, 22:01
ecuatoriano escribió:sargento_metralla escribió:Deja vú, esto ya se demostró documentadamente no hubo, no podía haber un ataque ecuatoriano a Perú en aquellos años. En su momento se pidió alguna documentación, alguna fecha, algún hecho y el forista peruano de turno no supo dar mas que vagos relatos sin sustento alguno, relatos sobre unos incapaces y cobardes soldados ecuatorianos que invadieron el Perú y fueron derrotados por pobladores de Tumbes, osea a mas de malos, torpes, ineptos y cobardes recontra tontos.
Sucedió el 17 de junio de 1882, los peruanos estaban al mando de JAcinto Seminario Fernandez.
Lo dicho entonces los ecuatorianos aparte de malos, ineptos y cobardes somos tontos, ya que en junio de 1982 Ecuador estaba en plena guerra civil.Eloy Alfaro en Guayaquil y Esmeraldas, Héctor Landázuri en Carchi e Imbabura, José María Sarati en el centro andino, comenzaron a hostigar la conciencia y las tropas de la dictadura desde junio de 1882. Las acciones bélicas eran seguidas con expectación ansiosa en todo el país. La duración de la campaña se debía a la fuerza desplegada por el gobierno y a la tenacidad del creciente número de guerreros antidictatoriales. Dignas de mención son las batallas que se dieron en Mira, San Andrés, Chambo, Quero, Combates que, si bien no todos fueron favorables a las tropas restauradoras dejaban en cambio en manos de los sublevados las armas necesarias para vencer a la dictadura, pero esta parecía mantenerse firme.
http://www.explored.com.ec/ecuador/veintimi.htm
Y somos tan tontos que en vez de aliarnos con el vencedor de aquella Guerra, Chile, se nos ocurre en plena guerra civil en Ecuador invadir a Perú en vez de llegar a un tipo de arreglo con la potencia ocupante por apoyo. Y claro uno se pregunta como los tumbecinos pudieron derrotar al "ejército invasor ecuatoriano" y no hicieron los mismo con el ejército ocupante de Lima.
Bueno, la colocación de adjetivos es de tu entera responsabilidad.
Fui claro en señalar que no sabía si el ataque a Tumbes vino del gobierno central o fue una iniciativa independiente de los militares ecuatorianos. Pues existe evidencia de que los militares ecuatorianos han actuado independientemente de lo que diga su gobierno, contrariándolo.
En 1941 Ecuador hizo lo mismo.
Ya que preguntas, te respondo. Historicamente el Perú le ha ganado todas las guerras al Ecuador de forma rápida, lo máximo que ha aguantado el ejército ecuatoriano ha sido un mes antes de ser derrotados.
Me parece o estás buscando ayuda y colgarte de orgullos ajenos?. No vine aquí a armar un debate, sino aclarar que el ataque ecuatoriano a Tumbes en la GdP existió.
Última edición por sargento_metralla el 17 Mar 2010, 01:57, editado 1 vez en total.
-
- Suboficial
- Mensajes: 511
- Registrado: 01 Sep 2003, 23:31
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 384
- Registrado: 25 Feb 2009, 17:28
ecuatoriano escribió:thomcat escribió:ecuatoriano escribió:thomcat escribió:
BACO RECIBE AVIÓN DE LA ARMADA PARA MANTENIMIENTO
Este 15 de marzo arribó a la Base Aérea Cotopaxi un avión de la Armada del Ecuador tipo CN235 Cessna, de matrícula ANE 202, /quote]
Huy, Cessna no hombre, que el CN235 es Made in Spain por CASA subsidiaria de EADS.![]()
![]()
Pero igual que bueno que se hagan estos trabajos de refit en Latacunga.
Tremendo error de la pag. de la FAE , Iris nos da con una regla![]()
saludos.
Claro que hay que aclarar que no fue donado.
jajajajjaja, tampoco exageremos hombre!!!!
- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9947
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
kfir escribió:Interesante.
Ese CN-235 es el ANE-202 que era exclusivamente de transporte.
Durante anios se ha hablado de transformarlo en CN-235 MP,finalmente se dio.
Me imagino que el radar y electronica han de ser similares a los de el ANE-204 que vino MP "de fabrica".
Saludos
Respetado kfir, cordial saludo.
Siempre he pensado que la FAC debería traspasar sus tres CN-235 a la ARC y convertirlos a MP, pero aún no he podido conseguir el dato de cuánto puede costar tal conversión, incluyendo el radar, el Flir y demás equipos electrónicos. Quizás si usted conoce el costo de la transformación del ANE-202 me ayude a hacerme a una idea, o si algún otro forista tiene el dato, se lo agradecería mucho.
PS: No sabía que tienen en esa Base Aérea Cotopaxi la capacidad de hacerle adecuaciones estructurales tan profundas a este tipo de aviones. ¿Estás seguro que le pondrán radar?
Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
-
- Suboficial
- Mensajes: 511
- Registrado: 01 Sep 2003, 23:31
Anderson,esta es el link a la nota tomada diectamente de la pagina web de la FAE.
http://www.fuerzaaereaecuatoriana.org/p ... Recientes#
Me imagino que el equipo a instalar es similar al del ANE-204.
Seria interesante saber si en realidad los AM-39 bolivarianos fueron transferidos al Ecuador,ya que los CN-235 MP indonesios tienen esa capacidad y la ARE seria el operador natural de estos misiles.
Saludos
http://www.fuerzaaereaecuatoriana.org/p ... Recientes#
Me imagino que el equipo a instalar es similar al del ANE-204.
Seria interesante saber si en realidad los AM-39 bolivarianos fueron transferidos al Ecuador,ya que los CN-235 MP indonesios tienen esa capacidad y la ARE seria el operador natural de estos misiles.
Saludos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], hypnos08 y 5 invitados