¿Sería una premonición?

parmo escribió:Al final solo tres nos animamos a colocar "el tiempo de la pole"
Sergiopl. Lewis 1:52,640
Wolverine. Webber 1:31,580
Parmo. Lewis 1:53,415
El poleman fue Sebastian Vettel con 1:54,101, asi que el podio de esta carrera (salvo alguna novedad antes de la salida) es:
1. parmo a 0,686
2. Sergiopl a 1,461
3. Wolverine a 22,521
Sávio Ricardo escribió:Carlogratto escribió: Querrás decir de Massa ( o de Barrichelo, o de Bruno no-sé-qué). Aquí se premia a pilotos y escuderías, no a entidades fantasmal-nacionales. Es una de las razones por las que me gusta el Circo. Menos mal que la impresión es leve. Y además, no sé de dónde la sacas, sinceramente.
Saludos
Quem é Alonso???
Pra quem ja teve Senna, Piquet e Fittipaldi, Alonso é apenas um chorão, que quando estava na Mclaren não aguentou o Hamilton e ficou chorando porque não era mais o queridinho da F1...
Me poupem... Verdade que Massa não se compara aos outros brasileiros que citei, mas entre Massa e Alonso, fico com o Massa obrigado.
Juntem todos os titulos de F1 de vocês que não dara nem os titulos de um dos pilotos que ja citei.
parmo escribió:Mclaren me sorprende con ese puesto de Lewis, pero más con el trato de las gomas, si logran mejorar la aero (paso por curva) y llevar al piso su ventaja de potencia, serán huesos duros de roer toda la temporada.
Luis M. García escribió:Pues a mi la carrera no me ha parecido aburrida, si acaso un poco falta de emoción. Lo que parece claro es que esta temporada el tiempo de la pole no va a significar gran cosa.
El problema de Vettel ha sido una pena, hubiera sido mucho más emocionante ver si Alonso conseguía dar cuenta de él de poder a poder.
Por lo que respecta al brasileiro ese del post que ha puesto Carlo, no se por que parece que en Sudamerica Alonso no tiene demasiados fans, ayer repasando los post en thef1.com había cantidad de ellos deseandole lo peor, y llamándole "Lloronso" y "Tramponso". En fin de momento se han quedado calladitos![]()
Por cierto Parmo, pusiste en un post días atrás que las velocidades de los coches se igualarían por el peso, o eso creí entender. No sé si te referías a la velocidad punta o a la aceleración. En velocidad punta siempre he creído que el peso no tiene nada que ver, o en todo caso con mayor peso se necesita algo más de tiempo para alcanzarla. Lo que si se ve claramente afectado por el peso son la acelaración y la capacidad de recuperación sin reducir marchas.
Saludos.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados