Fuerzas Armadas de Colombia (2008-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Douglas Hernandez
Comandante
Comandante
Mensajes: 1914
Registrado: 09 Jun 2007, 20:17
Ubicación: Colombia

Mensaje por Douglas Hernandez »

Anderson escribió:Todos los créditos le pertenecen al autor y website que aparecen en la imágen, la publico sólo con fines ilustrativos.


Claro. Nadie se ha imaginado algo distinto. Mientras más fotos, mejor.


¡Siempre en Vanguardia!
Avatar de Usuario
Douglas Hernandez
Comandante
Comandante
Mensajes: 1914
Registrado: 09 Jun 2007, 20:17
Ubicación: Colombia

Mensaje por Douglas Hernandez »

Oscar1984 escribió:Además, si la memoria no me falla, la primera vez que usaron el ST con la Griffin y fue muy publicitado, no fue con Raúl Reyes, sino con el Terrorista "Negro Acacio". Si alguien tiene datos más exactos me corrige.


Así debió ser. La muerte de Tomas Medina Caracas (aka "Negro Acacio") se reportó el 03SEP2007. Los primeros Super Tucano llegaron a Colombia el 15DIC2006, con tiempo suficiente para alcanzar la operatividad plena y atacar la posición terrorista 9 meses despues, propinando ese tremendo golpe al cartel de las FARC.


¡Siempre en Vanguardia!
Oscar1984
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1147
Registrado: 24 Feb 2004, 18:27
Ubicación: Colombia

Mensaje por Oscar1984 »

Aquí me encontré este artículo de la revista Cambio, una de las más prestigiosas del país. Posteo la última parte que es la que más nos interesa, pero dejo el link para quien le interese el artículo completo.

Septiembre 6 de 2007
La muerte de 'El Sietevidas'
El 'Negro Acacio' había sobrevivido a seis operaciones militares, pero no logró escapar a una lluvia de bombas.

http://www.cambio.com.co/paiscambio/740/ARTICULO-PRINTER_FRIENDLY-PRINTER_FRIENDLY_CAMBIO-3710030.html

MEJORANDO LA PUNTERÍA

La tecnología de los aviones Súper Tucano fue definitiva para el éxito de la operación Sol Naciente en la que fue abatido el Negro Acacio. Las aeronaves están dotadas con modernos sistemas de precisión que corrigen las alteraciones producidas por las difíciles condiciones topográficas del país.

Hasta hace poco tiempo era normal que el margen de error en el lanzamiento de una bomba oscilara entre 50 y 200 metros. Hoy esa distancia se ha reducido sustancialmente. Un oficial de la FAC que conoció detalles de la operación contra Acacio, le dijo a CAMBIO que las bombas lanzadas por los aviones Tucano dieron en el blanco a menos de un metro del objetivo. Por eso es palpable la destrucción total del campamento donde pernoctaban el jefe guerrillero y sus escoltas.

Otra fuente reveló que con el fin de mejorar los sistemas de tiro de los aviones, la Fuerza Aérea le pidió a Embraer, la empresa fabricante, hacer algunas correcciones tecnológicas.

El experimento ha sido tan exitoso que incluso Embraer ha enviado a Colombia a eventuales compradores para que observen sobre el terreno el desempeño de sus aeronaves.


Ustedes saben cómo se enreda la prensa por los datos técnicos, pero juzguen ustedes el texto y saquen conclusiones.


Maya
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2574
Registrado: 19 Sep 2008, 02:28

Mensaje por Maya »

...y en el colmo de la desfachatez, el Sr. Corea se atrevio a sugerir en su momento que era imposible que ese operativo lo hubiese realizado la FAC, pues "sus aviones no poseian ese tipo de capacidad" y Colombia no traia en su arsenal una bomba capaz de dejar el rastro que dejo el ataque en Angostura, que eso "debieron ser seguramente los Norteamericanos!"

... pero en el colmo de la ironia, el mismo Correa se despacho unos meses despues, precisamente con eso... con una compra millonaria por... si efectivamente... unos 24 aviones Super Tucano, super iguales a los de Colombia!!

Tal fue el exito de Colombia en esa operación que catapulto al ST alrededor del mundo y ese aparato es hoy un numero uno de ventas mundial, una vedette de las compras de armamento, que justo ahora cuando existen cambios en las doctrinas globales frente al empleo militar en los nuevos escenarios de la lucha contra el terrorismo, ha puesto a pensar a muchas de las potencias sobre las bondades del ST.

Hoy se pelean por hacerle fila frente a las oficinas de Embraer en San Jose Dos Campos. Todas las jeraquias militares por el mundo estan botando la baba por el pequeño pero letal y estilizado turboprop suramericano. Se les ha planteado un cambio en el enfasis tactico y hoy el ST cabe en la cabeza de todos los estrategas aeronauticos de la tierra. Los turbofan supersonicos estan cayendo como moscas frente a la economica realidad del turboprop brasilero que los puede llegar a suplantar, y en muchos casos, hasta replicar en las tareas que antes solo acometian los reactores diseñados para la costosa guerra fria.


Segun Correa, esta es la bomba LGB que Colombia no posee y que el Super Tucano no lanza. ¿Sera por eso que se compro 24 bichos similares?
Imagen

Me encanta cuando alguien se traga sus propias palabras pasadas con un buen trago de su propia contradiccion. :mrgreen:




Salud.




:D


Angreifer
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 854
Registrado: 03 Mar 2008, 04:22
Ubicación: Berlin
Colombia

Mensaje por Angreifer »

Counternarcotics Efforts in Colombia
de CSIS: Publication Feed de ian

Q1: On March 1 the State Department released the annual International Narcotics Control Strategy Report (INCSR), whose country report on Colombia estimated a large decline in coca cultivation and cocaine production potential in 2008. How significant is this?

http://csis.org/publication/counternarc ... s-colombia


http://www.state.gov/p/inl/rls/nrcrpt/2010/index.htm

http://www.state.gov/p/inl/rls/rm/137531.htm
QUESTION: Yeah. On the Western Hemisphere, have you seen any changes in the last year compared to the previous years on specific countries that have – like Bolivia, for instance?

ASSISTANT SECRETARY JOHNSON: I’d say that of the three major coca-producing states in the Andes, Colombia had a – continues to have significant declines, although it remains by far the largest producer. Peru had a modest increase. And Bolivia has a continuing trend of a step up per year in the neighborhood of 10 to 15 percent that’s taken place over the course of the last several years.

In addition, the method of production that is now being used by cocaine producers in Bolivia has adopted some more effective, if you will, production methods and is, in fact, close to double the output per quantity of coca. So there is a significant increase in the potential output of cocaine hydrochloride from Bolivia because of that.


Dulce et decorum est pro patria mori, sed dulcius pro patria vivere, et dulcissimum pro patria bibere. Ergo, bibamus pro salute patriae.
Nací libre como el viento de las selvas antioqueñas, como el cóndor de los Andes que de monte en monte vuela.
Avatar de Usuario
Douglas Hernandez
Comandante
Comandante
Mensajes: 1914
Registrado: 09 Jun 2007, 20:17
Ubicación: Colombia

Mensaje por Douglas Hernandez »

Maya escribió:Me encanta cuando alguien se traga sus propias palabras pasadas con un buen trago de su propia contradiccion.


A mi también.


¡Siempre en Vanguardia!
Avatar de Usuario
Ega Correa
Capitán
Capitán
Mensajes: 1348
Registrado: 17 Oct 2008, 17:53
Chile

Mensaje por Ega Correa »

Ola estimados...
Una pregunta...
Con cuantos Hercules cuenta la FAC o mejor Colombia en general? No se si el ejercito tendra C-130

Que capacidad de transporte tiene la FAC aprox?
Se que tienen la flota de helos más grande, pero en aviones?

Bueno gracias =)
Pregunto de sapo(curioso) para tener una idea nada más de lo mal que lo hemos echo nosotros :mrgreen:

Muy buenas las fotos de los ST, dudo que alguna vez veamos uno FACH armado :conf: para ser sinceros xD no se si a nosotros nos sirvan de algo, y creo que los compramos más que nada por temas politicos y mantener viva a ENAER (le hace mucha pega a EMBRAER)
Pero sin duda, para su region, son de vital utilidad.

Un abrazo =)


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32079
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: De memoria, Ega; los de carga y transporte militar (No VIP):

FAC:

7 Hércules C-130 (B y H)
2 ó 3 Casa CN-235
4 Casa C-295
¿? C-212
¿? Caravan
¿? Bandeirante C-95
1 Fokker F-28
1 IAI Arava
1 KC-707 (Multirol)
1 B-727
¿? Superking, Beechcraft y Cessna por montones
Y nos debe llegar en los próximos meses 1 KC-767 (Multirol)

EJC:

Antonov AN-32
Convair 580
Aerocomander
C-212
Y también muchos Superking, Beechcraft y Cessna por montones


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Oscar1984
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1147
Registrado: 24 Feb 2004, 18:27
Ubicación: Colombia

Mensaje por Oscar1984 »

Ingeniero 2007 escribio:
Hace unos días verificamos que tenemos al menos cinco C-130 plenamente operativos. Además hay cuatro C-295 y tres CN-235 en la Fuerza Aérea.


Ojo ingeniero, la FAC posee 7 Hércules completamente operativos, el numero de cinco apareció a raíz de la operación de despliegue a principios de febrero, pero por obvias razones siempre se mantienen aeronaves en reserva o en mantenimiento, pero con plena seguridad te digo que son siete aviones operativos. Creo que son tres "H" y cuatro "B".

Por ahí hace un par de semanas me corrigieron y confirmaron que son 3 los CN-235, cuatro los C-295, un 707 tanquero, un 727, dos Fokker 28.

A lo anterior sumarle aeronaves menores y la futura llegada del 767. Además la Policia, Armada y Ejército tienen sus flotas de transporte, menores obviamente, pero el gureso es lo que arriba coloco.


Oscar1984
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1147
Registrado: 24 Feb 2004, 18:27
Ubicación: Colombia

Mensaje por Oscar1984 »

A mediados de noviembre publique una recopilación de imágenes de jetphotos.net de los aviones de transporte más importantes con los que contamos.

Cordial Saludo...

Hace rato queria hacer una recopilación de fotos de los principales aviones de transporte de la FAC.

FAC-001 Boeing 737-700

Imagen

Imagen

Imagen

Fokker 28

Imagen

Imagen

Boing KC-135

Imagen

Cessna 550 Citation II

Imagen

C-130 B y H Hercules.

Imagen

Imagen

Casa C-295

Imagen

Casa C-235

Imagen

Casa C-212

Imagen

Cessna 208 Caravan

Imagen

Fairchild SA227-AC Metro III

Imagen

Piper PA-42

Imagen

Todas las fotos son de http://www.jetphotos.net


juan jose gaitan lucena
Cabo
Cabo
Mensajes: 106
Registrado: 10 Mar 2009, 14:32

Mensaje por juan jose gaitan lucena »

Una pregunta: de los 23 Mi-17 que se dice que tenemos..todos son del ejc?? es decir, los 23 son comprados por el ejercito, o en los 23 se incluyen los que el ejercito contrata a empresas privadas para usarlos en el transporte de tropas?


juan jose
Avatar de Usuario
Ega Correa
Capitán
Capitán
Mensajes: 1348
Registrado: 17 Oct 2008, 17:53
Chile

Mensaje por Ega Correa »

Gracias por la info...
No es tanta la diferencia que hay con la Fach, a exepcion de el echo que duplican los C-130 :oops:

A esperar que cambios ocurren aca, que dudo que sean en lo inmediato, ya que de seguro se priorisara la $ para la reconstruccion.

Saludos


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Es lamentable este tipo de comentarios de parte de Maya, me veo obligado en honor a la verdad a responder.

Maya escribió:...y en el colmo de la desfachatez, el Sr. Corea se atrevio a sugerir en su momento que era imposible que ese operativo lo hubiese realizado la FAC, pues "sus aviones no poseian ese tipo de capacidad" y Colombia no traia en su arsenal una bomba capaz de dejar el rastro que dejo el ataque en Angostura, que eso "debieron ser seguramente los Norteamericanos!"


El Presidente Correa no es un especialista militar, es un economista, en el aspecto militar es asesorado por personal militar ecuatoriano, asi que cualquier equivocación en este tipo de consideraciones proviene de oficiales militares ecuatorianos.

... pero en el colmo de la ironia, el mismo Correa se despacho unos meses despues, precisamente con eso... con una compra millonaria por... si efectivamente... unos 24 aviones Super Tucano, super iguales a los de Colombia!!


Una vez mas la decisión de adquirir precisamente aviones Super Tucanos vino de un estudio de la FAE, aunque la desición de compra fue política y obedeció a reforzar la FAE, mucho antes del ataque del 1 de Marzo del 2008 la FAE le había puesto el ojo a los ST precisamente para substituir la veterana flota de Strimaster y A-37B de la FAE en el Rol de entrenamiento medio y avanzado y para cumplir misiones COIN y de apoyo cercano, interés que por los menos data del año 2004.

Tal fue el exito de Colombia en esa operación que catapulto al ST alrededor del mundo y ese aparato es hoy un numero uno de ventas mundial, una vedette de las compras de armamento, que justo ahora cuando existen cambios en las doctrinas globales frente al empleo militar en los nuevos escenarios de la lucha contra el terrorismo, ha puesto a pensar a muchas de las potencias sobre las bondades del ST.


Sin querer discutir las bondades de los ST cualquier analista militar mínimamente informado notará que el factor de éxito en la Operación Fenix fueron algunos y aparte de los ST fue el trabajo de inteligencia que permitió infiltrar al grupo del criminal colombiano conocido como Raul Reyes para ubicarlo con la precisión necesaria para dar el golpe con bombas guiadas, este trabajo de inteligencia fue tanto electrónico como por informantes.

Me encanta cuando alguien se traga sus propias palabras pasadas con un buen trago de su propia contradiccion. :mrgreen:


Seguramente te encanta todo lo que implique una visión negativa de nuestro Presidente Correa, pero seguramente no habrás notado las contradicciones colombianas.

Sin ir mas lejos el Presidente Uribe llamó el 1ro de marzo al Presidente Correa a mentirle sobre el verdadero desarrollo de la Operación Fenix, versión que se recoge en este documento de la FAC publicado el 2 de marzo del 2008.

http://www.fac.mil.co/index.php?idcateg ... rint&inf=0

Paso a citar los fragmentos pertinentes:

La interceptación al teléfono satelital del jefe guerrillero, sumado a la información entregada por varios hombres, infiltrados en los anillos de seguridad de "Reyes", fueron las fichas que le permitieron a las Fuerzas Armadas dar el golpe más certeros que haya sufrido ese grupo irregular en toda su historia, al abatir al hombre más cercano a Manuel Marulanda, alias "Tirofijo", máximo cabecilla de ese organización ilegal.


La contradicción es tal que el el documento indicado no queda claro donde se ubicó a Reyes al momento de iniciada la operación

Veinticinco minutos superaban la medianoche cuando por aire y tierra más de 3 mil hombres de la Fuerza de Despliegue Rápido -Fudra- y de la Fuerza Pública ubicaron y coparon un campamento localizado a poco menos de 1.800 metros en territorio ecuatoriano, en un lugar conocido como Granada, donde se alojaba "Reyes".


El sonido de las aspas y la multitudinaria presencia militar alcanzó a ser percibida por los subversivos que escoltaban al jefe guerrillero, quien de inmediato huyó hacia Ecuador. Estos movimientos obligaron la rápida acción de la Fuerza Aérea, mediante un intenso bombardeo que causó la muerte de varios insurgentes.


Otra contradicción inicial de la autoridades colombianas es afirmar que no se violó territorio ecuatoriano cuando es evidente que por aire y tierra se violó el territorio ecuatoriano.

"Con las coordenadas, la Fuerza Aérea Colombiana procedió a atacar el campamento desde el lado colombiano, teniendo siempre en cuenta la orden de no violar el espacio aéreo ecuatoriano", dijo el ministro Santos.


"Los cadáveres de alias Raúl Reyes y de alias Julián Conrado, fueron trasladados a territorio colombiano para evitar que las Farc intentaran recuperarlos, y se encuentran en poder de las autoridades colombianas", puntualizó Juan Manuel Santos.


Bueno esa fue la versión el 2 de marzo del 2008, versión que cambió posteriormente se establece que primero ocurrió el bombardeo y poquisimo después luego la incursión de helicópteros y tropas colombianas para retirar el cadáver de su compatriota conocido como Raúl Reyes.

http://static.elespectador.com/especial ... index.html

Entonces al contrario de la versión inicial del Presidente Uribe en su llamada al Presidente Correa y de la propia FAC el bombardeo y la incursión colombiana no fue una persecusión en caliente sino que obedeció a un plan cuidadosamente preparado para eliminar al tal Reyes.

Esta operación que resultó un éxito para la política de Uribe asi mismo marco las relaciones entre ambos países, Ecuador y Colombia, afectación que todavía no se superada pese al tiempo transcurrido. Al margen de este éxito táctico de la Operación Fénix es incierto decir si esta fue el golpe de gracia para la organización colombiana conocida como FARC, han pasado 2 años y las FARC siguen actuando en territorio colombiano según las notas de prensa colombiana, estas organizaciones impulsadas por el narcotráfico podrían subsistir largo tiempo como lo demuestra el caso de Sendero Luminoso a mas de 16 años de la captura de su líder A. Guzman.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32079
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: De todo lo que puso ecuatoriano, hay algo que me llama la atención por lo que se cree fuera de Colombia:



Esta operación que resultó un éxito para la política de Uribe asi mismo marco las relaciones entre ambos países, Ecuador y Colombia, afectación que todavía no se superada pese al tiempo transcurrido. Al margen de este éxito táctico de la Operación Fénix es incierto decir si esta fue el golpe de gracia para la organización colombiana conocida como FARC, han pasado 2 años y las FARC siguen actuando en territorio colombiano según las notas de prensa colombiana, estas organizaciones impulsadas por el narcotráfico podrían subsistir largo tiempo como lo demuestra el caso de Sendero Luminoso a mas de 16 años de la captura de su líder A. Guzman.


Decir que ésa operación fue algo incierto y poco relevante es pecar de "tonto". Se le informa a las personas incredulas que dicha operación sí marcó un antes y un después con total claridad, fue una operación muy significativa e importante por varias razones:

1° Derrumbó el mito de la invencibilidad e intocabilidad de los miembros del Secretariado de las FARC.

2° También fue un golpe moral muy fuerte para dicha guerrilla. Después de ése ataque, las deserciones y bajas se presentaron por miles.

3° Significó el derrumbamiento de la cúpula de las FARC, a los pocos días cayó otro miembro del Secretariado y desde entonces estos no tienen paz, están aislados e incomunicados; incluso se cree que Tirofijo murió por dicha presión al faltarle medicamentos vitales, Mono Jojoy va por el mismo camino.

4° Las bajas de cabecillas y Jefes de frente se volvieron diarias y comunes, las FARC se desorganizaron y la perdida de Frentes se hizo más notoria.

5° Se logró la liberación de varios secuestrados, especialmente se hizo famosa la Operación Jaque (por lo de Ingrid Betancourt y los 3 estadounidenses, más los 11 militares secuestrados). Perfecta la catalogó la franco-colombiana.

6° Las FARC y sus "amigos" quedaron al descubierto...

7° Las FARC, especialmente desde el 01/03/2008, agudizaron su declive y derrota militar pues las Fuerzas Armadas y la PONAL los golpean contundentemente día tras día gracias a la información recogida respecto a su funcionamiento, ubicación, movilidad, "diplomacia", amistades y demás. Han perdido toda capacidad operativa y de comunicaciones.

Por ésas y otras razones, la Operación Fénix significó mucho en el desarrollo del conflicto; tal vez no es una estocada final, pero sí marcó el inicio del fin de las FARC, de ésa no se recuperarán nunca, por más narcotráfico que hagan y por más acciones menores que hagan, NUNCA recuperarán su poder y capacidad....

Así que dicha operación sí valió la pena realizarla al costo que fuese necesario...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25752
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Mensaje por Mauricio »

cesauro1 escribió:
Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: De todo lo que puso ecuatoriano, hay algo que me llama la atención por lo que se cree fuera de Colombia:

Esta operación que resultó un éxito para la política de Uribe asi mismo marco las relaciones entre ambos países, Ecuador y Colombia, afectación que todavía no se superada pese al tiempo transcurrido. Al margen de este éxito táctico de la Operación Fénix es incierto decir si esta fue el golpe de gracia para la organización colombiana conocida como FARC, han pasado 2 años y las FARC siguen actuando en territorio colombiano según las notas de prensa colombiana, estas organizaciones impulsadas por el narcotráfico podrían subsistir largo tiempo como lo demuestra el caso de Sendero Luminoso a mas de 16 años de la captura de su líder A. Guzman.


Decir que ésa operación fue algo incierto y poco relevante es pecar de "tonto". Se le informa a las personas incredulas que dicha operación sí marcó un antes y un después con total claridad, fue una operación muy significativa e importante por varias razones:

1° Derrumbó el mito de la invencibilidad e intocabilidad de los miembros del Secretariado de las FARC.

2° También fue un golpe moral muy fuerte para dicha guerrilla. Después de ése ataque, las deserciones y bajas se presentaron por miles.

3° Significó el derrumbamiento de la cúpula de las FARC, a los pocos días cayó otro miembro del Secretariado y desde entonces estos no tienen paz, están aislados e incomunicados; incluso se cree que Tirofijo murió por dicha presión al faltarle medicamentos vitales, Mono Jojoy va por el mismo camino.

4° Las bajas de cabecillas y Jefes de frente se volvieron diarias y comunes, las FARC se desorganizaron y la perdida de Frentes se hizo más notoria.

5° Se logró la liberación de varios secuestrados, especialmente se hizo famosa la Operación Jaque (por lo de Ingrid Betancourt y los 3 estadounidenses, más los 11 militares secuestrados). Perfecta la catalogó la franco-colombiana.

6° Las FARC y sus "amigos" quedaron al descubierto...

7° Las FARC, especialmente desde el 01/03/2008, agudizaron su declive y derrota militar pues las Fuerzas Armadas y la PONAL los golpean contundentemente día tras día gracias a la información recogida respecto a su funcionamiento, ubicación, movilidad, "diplomacia", amistades y demás. Han perdido toda capacidad operativa y de comunicaciones.

Por ésas y otras razones, la Operación Fénix significó mucho en el desarrollo del conflicto; tal vez no es una estocada final, pero sí marcó el inicio del fin de las FARC, de ésa no se recuperarán nunca, por más narcotráfico que hagan y por más acciones menores que hagan, NUNCA recuperarán su poder y capacidad....

Así que dicha operación sí valió la pena realizarla al costo que fuese necesario...


Claro que si marco un hito en la lucha contra las ONT (FARC, ELN, PARAS Y EMERGENTES) entraron en un espiral de decadencia, la convergencia inter fuerzas está marchando como un reloj suizo y otra seria la suerte especialmente de las FARC sin no contaran con el auspicio y apoyo de Chávez y su socialismo del siglo XXI
PD: respetado ecuatoriano la falta de conocimiento no exime de la culpa, y como decimos acá en Colombia la boca es el azote del cul…….


Es estúpido decir que la operación no valió la pena en términos de costo-beneficio.

Es axiomático que un ejército de guerrillas necesita de una retaguardia segura donde retirarse, descansar y apertrecharse. Es literalmente de manual. Como es de manual el corolario - que si les cortas esa fuente de oxígeno, se ahogan. Pues bien, con la operación que neutralizó a Reyes las FAS Colombianas no solamente neutralizaron a un fulano de altísimo valor individual para las FARC, sino que cambiaron las reglas del juego al operar en la retaguardia segura de las FARC (que pasa a no ser segura) ante las narices del Gobierno que les ofrecía santuario. Segundo, obligaron a ese Gobierno a dejar de hacerse los desentendidos por su lado de la frontera y a poner tropas. Sea la razón que sea (y los otros tienen que argumentar que es para evitar otra infiltración), el hecho es que Colombia logra un importante objetivo táctico - que los terroristas de las FARC no logren desaparecer sin ser notados con tan solo cruzar la frontera porque ahora hay soldados Ecuatorianos presentes. Tercero, el botín de inteligencia por sí solo hubiera valido la pena el asalto. El sólo hecho que se revelaran los lazos de los terroristas FARC con Gobiernos políticamente afines obliga a éstos a marcar distancia, lo que debilita a las FARC.

En resúmen: un golazo. No solamente valió la pena, sino que Colombia debe sacar la conclusión correcta - cuando se lucha contra una fuerza irregular con santuario, las medidas proactivas, inclusive si implican operar en el país santuario, producen resultados y nunca deben descartarse como opción. Nunca. Y sin hay que repetirlo, se repite.


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 6 invitados