Exactamente, estimado pasadeno, es Lucio Quincio Cincinato.
Lo conocen más en tu país que en otro lado, visto que lo acertaste casi sin pistas, y esto no va por nadie en particular
Fue admirado por muchos que participaron en la guerra de Independencia de EEUU, entre otros George Washington.
La ciudad de Losantiville fue bautizada con su nombre: Cincinnati.
El nombre lo propuso esta sociedad que aun existe:
Cincinato es el Santo Patrón de los “Term Limits”.
Pregunta: ¿Qué cuerpo militar tuvo una unidad de intervención rápida montada en mulas, en la que había una mula por cada dos soldados, que se turnaban a montarla durante las marchas?
Yorktown escribió:GMSA me alegra leerte, llevamos dos días sin un post de un amigo chileno y la cosa empezaba a ser preocupante. Espero que dentro de lo que cabe todo esté bien para ti y los tuyos.
Abrazos y fuerza para los chilenos desde aquí.
Hola York, gracias por el saludo. Acá en Temuco no tuvimos mayores problemas, sólo nos quedamos sin energía eléctrica e Internet por 24 horas.
Aunque no lo creas, la energía eléctrica se cortó justo cuando estaba por enviar una maquiavélica pregunta...
Es una alegria leerte de nuevo compañero forista, mis condolencias por el desastre a ti y todos tus compatriotas y mucho animo para superar la situación .
Tengo una prima viviendo en santiago y hasta no tener noticias de ella he estado muy preocupado y despues me he quedado de piedra cuando me conto un poco por encima la situación de terror que ha vivido
Te repito, mucho animo y no flaquead, hay muchos sentimientos positivos de apoyo de este lado del charco
De noche todos los gatos son pardos. Menos los negros, que no se ven VAE VICTIS
Estimado pasadeno, cuando te refieres a mula , ¿te refieres a ese animalillo hijo de asno y yegua o de caballo y burra, casi siempre estéril, destinado a servir de cabalgadura, a diferencia de la de tiro, y enseñado a caminar generalmente al paso de andadura, o a otra cosa?.
¿Pueden ser los Zion Mules Corp que lucharon a favor de los ingleses durante la Primera Guerra Mundial? No tengo mucha información sobre ellos, pero el caso es cuanto menos curioso.
Las mulas de Sión era una unidad auxiliar de transporte, no de intervención rápida, y las mulas se usaban para eso, no para marchar más rápido. Y tenían más mulas que hombres. Además, ese cuerpo hace mucho que ya no existe ( http://www.zionism-israel.com/dic/Zion_mule_corps.htm )
Otra pista: las unidades se llamaban “compañías montadas”, pero en otro idioma.
En août 1881, le colonel de Négrier à la tête du 1er Etranger expérimente la formule des compagnies montées. En moins de vingt ans, les compagnies montées deviendront indispensables aux colonnes qui sillonnent le bled. Mais dès le mois de mai 1882, la formule est pratiquement au point. Il y a alors 1 cheval par officier, 1 mulet par sous-officier et pour le reste des troupes 1 mulet pour 2 (pour une compagnie montée : 3/4/208 – chevaux 3 – mulets 120).
Los legionarios se turnaban en montar la mula, y cada hora un mando decía “changez, montez” y se bajaba uno y se subía el otro. Eso permitía hacer marchas más rápidas y de más duración, pudiendo cubrir distancias de 40 a 70 km diarios. No les daban una montura a cada uno para que no se creyeran que eran de caballería, y para economizar forraje y agua. Estas compañías se consideraban de élite, y hoy en día el Segundo Regimiento Extranjero de Infantería se considera el heredero de las tradiciones de las compañías montadas. El regimiento tiene herraduras en los emblemas de sus unidades ( http://2rei.legion-etrangere.com/fr/his ... ributs.php ) y una mula, llamada Tapanar, como mascota. La foto de la mula está en la primera página que puse.
Tu turno.
Saludos
Editado: parece que mi sentido del humor es distinto del de Valerio.
Última edición por pasadeno el 08 Mar 2010, 19:41, editado 1 vez en total.