Fuerzas Armadas de Colombia (2008-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32080
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

thomcat escribió:
Iris escribió:Pues NO, todos los fusiles Galil, son propiedad industrial de Israel Weapon Industries (IWI) Ltd. Y quien los diseña, desarrolla, fabrica, comercializa y distribuye. Otra cosa es que de autorización y venda "usos", trasfiriendo tecnología, para la fabricación por terceros paises. Pero la propiedad industrial e intelectual del producto es de la compañía israelí, a no ser que venda totalmente la patente y propiedad de la marca. a otra industria como es INDUMIL.

http://www.sibat.mod.gov.il/NR/rdonlyre ... wi_sod.pdf

http://www.israel-weapon.com/files/Pdf/IWI_ACE.pdf

http://www.aurora-israel.co.il/ow/laad2009/23.pdf

.- Saludos.



Gracias Iris ,
la idea era esta: se muy bien que las primeras versiones del GALIL eran hechas en Colombia bajo licencia , pero de lo que leia en el web muchos foristas Colombianos decian que la versiòn ACE era un desarrollo propio de Colombia , bueno por lo visto me habia hecho la idea equivocada , recapitulando el ace es una versiòn mejorada de los galil desarrollada por IWI pero construida en Colombia bajo licencia , o me equivoco otra vez?
saludos.


:cool: :cool: Así tal cual es. El fusil es de origen israelí, pero fabricado en Colombia bajo licencia y con alta transferencia de tecnología para el proceso. Tal vez lo que más de un forista ha tratado de decir es que el arma se fabricará totalmente en el país (98% ó 99%), con escasas piezas traídas de Israel, si es que no es ninguna...

Bueno, voy por el tercer frasco de agua... :wink:


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Douglas Hernandez
Comandante
Comandante
Mensajes: 1914
Registrado: 09 Jun 2007, 20:17
Ubicación: Colombia

Mensaje por Douglas Hernandez »

Yo tengo entendido que Israel ya no fabrica los Galil, solo lo hace Colombia.


¡Siempre en Vanguardia!
Avatar de Usuario
Mod.4
Moderador
Moderador
Mensajes: 186
Registrado: 22 Jun 2004, 20:55

Mensaje por Mod.4 »

Se cierra el tema para que se tranqulizen los ánimos

Los insultos no tienen cabida en el FMG

Forista Anderson, se le llama la atención por los insultos a otro forista. Cualquier comunicación con la Moderación sobre este tema, hagalo vía MP

Mod. 4


Avatar de Usuario
Mod.4
Moderador
Moderador
Mensajes: 186
Registrado: 22 Jun 2004, 20:55

Mensaje por Mod.4 »

Se reabre el topic

Recuerde

"No provoque...No responda a las provocaciones"

Mod. 4


Avatar de Usuario
Douglas Hernandez
Comandante
Comandante
Mensajes: 1914
Registrado: 09 Jun 2007, 20:17
Ubicación: Colombia

Mensaje por Douglas Hernandez »

Hola Iris. ¿Qué materiales pudo haber comprado Colombia a España además de los obuses de 155 mm y sus municiones?


¡Siempre en Vanguardia!
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32080
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: La cifra es altísima, pero es la verdad y gracias al proceso de Justicia y Paz se está conociendo todo. Es algo que hay que enfrentar y superar. Ahora bien, queda la otra pregunta: ¿si los paras asesinaron toda ésa gente, a cuántos habrá asesinado las FARC y el ELN?... Hay que recordar que estos grupos TERRORISTAS son más antiguos que los paras...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Henry Alvarez Monsalve
Alférez
Alférez
Mensajes: 747
Registrado: 28 Feb 2008, 04:03
Ubicación: Medellín
Colombia

Mensaje por Henry Alvarez Monsalve »

Bueno, pasando a otro tipo de noticias....

Carro antiminas "Made in Medellín"

Imagen

San Andrés sería el único departamento del país que podría darse el lujo de rechazar este invento colombiano.

Los 31 restantes, tienen 707 municipios con minas antipersonal diseñadas con materiales plásticos o de cristal que son imperceptibles por los detectores de metal.

De ahí que las labores de desminado sean más difíciles, riesgosas y requieran de un mayor tiempo para los miembros del Equipo de Explosivos y Demoliciones (Exde) del Ejército Nacional.

Y a este problema tan particular, el ingeniero mecánico, Mauricio Betancur, le propuso una solución diseñada exclusivamente para Colombia.

Gracias al desminado mecánico que propone este joven de 28 años, aquellas minas fabricadas artesanalmente que no eran detectadas, ahora serían detonadas o destrozadas cuando este vehículo blindado, desarmable y 150 kilogramos de peso, se acercara o pasara por encima de ellas.

Si el estadio Atanasio Girardot tuviera su cancha minada, el invento de Mauricio acabaría con ellas a control remoto desde doscientos metros de distancia en un solo día.

Su primer invento, el ANT-1, ya tiene tres minas encima y hoy permanece intacto en el Batallón de Ingenieros Pedro Nel Ospina que ha apoyado la iniciativa que desde hace siete años lidera Mauricio.

Gracias al apoyo de la Universidad Eafit, de la Alcaldía de Rionegro, la Secretaría de Gobierno de la Gobernación de Antioquia y la Campaña Colombiana Contra Minas, este joven financió su investigación y fabricó este carro que podrá salvarles la vida a muchos militares que la pierden en el intento de desactivar alguna mina.

Actualmente, la Secretaría de Productividad y Competitividad de la Gobernación, patrocina el ANT-2 que tendrá un sistema híbrido y la posibilidad de funcionar con gasolina.

De esta manera, Mauricio confirma que solo hay que pensar un ratito en el país y tener un toque de sensibilidad para fabricar ideas y soluciones. Ya se imagina exportando su carro a países como Afganistán, que también padecen este problema y sueña que nuestros campesinos desplazados puedan retornar al campo tranquilos con la certeza de no encontrarse con una mina en sus tierras.
» Contexto
Hasta el sábado estará la feria

En Plaza Mayor se inaugura hoy a las 6:30 de la tarde el evento que expondrá la evolución de la Cultura E en la Ciudad E que ha beneficiado desde 2004 a más de 237 mil personas, gracias a la articulación de las redes de apoyo como la Alcaldía, universidades, centros de desarrollo tecnológico, gremios y empresarios. También se podrá participar en consultorías y ruedas de negocios, de desarrollo empresarial, financiera y de servicios.

Fuente: el Colombiano

Esto demuestra que más y más gente apoya a nuestras fuerzas militares cada día.


Saludos.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32080
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: En la anterior foto, sólo falta el perro con uniforme pixelado y queda completo el conjunto.... :mrgreen:


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32080
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Los desarrollos son de toda índole y en cuanto al estándar pues... no creo que haya uno.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Oscar1984
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1147
Registrado: 24 Feb 2004, 18:27
Ubicación: Colombia

Mensaje por Oscar1984 »

Mientras nuestro tema en el foro estuvo cerrado, la situación que se vive en el Cauca, al suroeste de Colombia no es sencilla.

Las FARC, tengo la impresión que con la intención de desviar pie de fuerza del oriente del país, donde están siendo fuertemente golpeados, están realizando ataques absolutamente terroristas en el área del macizo colombiano, donde tradicionalmente ha sido muy difícil para el Estado y las FF.MM. consolidar la seguridad.

Siempre he tenido la impresión de que en esa zona hay una fuerte presencia de milicianos encubiertos que disparan y luego se convierten en campesinos o peor aún, en indígenas, quienes habitualmente son protegidos por las habituales ONG.

El factor geográfico es también supremamente complejo en el área, ya que hay montaña y selva, por donde los terroristas transitan y generalmente se ubican en la parte alta de las poblaciones, desde donde disparan y lanzan morteros artesanales, sin tener la capacidad real de hacer daño a las fuerzas de seguridad, más bien se trata de hacer la mayor exposición de terror.

El problema ha sido recurrente durante los últimos años, y es uno de los talones de Aquiles de la Seguridad Democrática, además que ha sido utilizado ya varias veces como una forma efectiva en que las FARC desvían la atención de las FF.MM. cuando se ven acosadas en algún otro lugar del país, la vez anterior había sido en plena ofensiva en el cañón de las hermosas en el Tolima.


P.D. Hoy cumplo seis años en el foro… es increíble cómo pasa el tiempo y uno se pone viejo.


Oscar1984
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1147
Registrado: 24 Feb 2004, 18:27
Ubicación: Colombia

Mensaje por Oscar1984 »

Cesauro1 escribio:
Fuerza Aérea inicia operaciones para neutralizar nuevo ataque de las Farc

El grupo insurgente instaló un retén en una de las principales vías del Cauca.

Luego de que fue reportado por parte de la Policía, un nuevo hostigamiento de las Farc, a los corregimientos de El Palo, de la población de Caloto, la Conminera en Corinto y la población de El Carmelo perteneciente a Cajibío, La Fuerza Aérea Colombiana destacó inmediatamente aeronaves en la zona, para neutralizar el ataque.

Según se informó, a aproximadamente las diez de la noche del martes se presentaron enfrentamientos entre la Fuerza Pública y las Farc luego de que esta última bloqueara una de las principales vías del Cauca y realizara un retén ilegal en el sector.

Los hechos se registraron entre los municipios de Santander de Quilichao y Mondomo. Al ser notificada de los acontecimientos, la Fuerza Pública acudió al lugar. Tras los enfrentamientos, información preliminar indica que varias personas resultaron heridas.

Las Fuerzas Militares mantienen en alerta máxima en el departamento del Cauca, ya que este sería el segundo hostigamiento que guerrilleros de las Farc realizan, a escasas tres semanas de las elecciones legislativas en este país.


Realmente no fue un reten, las FARC ya no hacen eso, simplemente salieron a la carretera y hecharon una rafaga, mataron a un civil y causaron un accidente de transito, tengo entendido que no permanecieron en la via más de cinco minutos... puro terrorismo.

-- -- -- --


Las FARC ataca de nuevo
La guerrilla colombiana asesinó a dos civiles y dos más resultaron heridos durante el ataque

Dos personas murieron este miércoles, incluido un líder indígena, y dos más sufrieron heridas en un ataque de la guerrilla de las FARC al caserío de Mondomo, en el suroeste de Colombia.

Los rebeldes dispararon simultáneamente contra el cuartel de policía en Mondomo y varios vehículos que se desplazaban por la vía panamericana, precisó el coronel Danilo Murcia, comandante de la brigada 29 del Ejército.

El oficial explicó que “el ataque fue simultáneo. Distrajeron la policía con unos disparos y mientras tanto otros estaban atentando contra la población civil. Salieron a la carretera e hicieron ráfagas".

Murcia aseguró que el conductor de un vehículo fue asesinado y el automotor, al quedar sin control, arrolló a un motociclista. Otras dos personas que se trasladaban en un segundo vehículo quedaron heridas.

El motociclista muerto fue identificado como Andrés Muelas, un líder indígena de la etnia nasa, de 27 años, perteneciente al resguardo La Concepción.

El sábado guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia atacaron por varias horas tres poblaciones del departamento de Cauca, dejando como saldo cuatro campesinos y tres militares heridos.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32080
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Lo que dice Óscar es cierto: las FARC siempre hacen lo mismo para liberar presión sobre sus demás frentes en el otro extremo del país, sin embargo, parece que ésta vez no les va a servir de mucho porque el EJC sigue con la ofensiva en el Oriente y Sur del país; es más, lo que han hecho es desatar otra ofensiva mayor contra ellos en el Cauca...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
ViC
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1163
Registrado: 08 Oct 2008, 18:25

Mensaje por ViC »

cesauro1 escribió:MANCILLA, Colombia - martes 21 de octubre 2008 a las 16:14
Caballos argentinos refuerzan policía colombiana
Caballos negros y alazanes argentinos se entrenan en el criadero de la policía de carabineros colombiana en esta población, como parte de un ambicioso plan para fortalecer a ese cuerpo de vigilancia urbana y rural y en el que las autoridades calculan invertir unos 11 millones de dólares en tres años.

El plan es disponer de 1.900 caballos argentinos para el año 2010, dijo el coronel de la policía Germán Bulla, jefe del grupo de veterinarios de la Dirección de Carabineros (policías).

Argentina ganó a principios de este año una licitación pública de la policía y en la que participaron países como Francia y criadores colombianos para la venta al cuerpo de carabineros de los animales que se unirán a la unidad policial, actualmente con 1.200 caballos.

La idea de la importación de los animales, explicó el oficial a la AP en el criadero de caballos en Mancilla, un poblado a unos 40 kilómetros al oeste de Bogotá, se produjo por "la necesidad imperiosa que tenemos de producir un buen caballo tipo policial".

Los caballos colombianos, indicó Bulla, con 18 años de experiencia en el criadero, carecen de docilidad y son de menor tamaño al de Argentina, que ganó la licitación precisamente por ofrecer animales mansos y de mínimo 1,60 metros de altura.

"Estos caballos argentinos son muy especiales por su tamaño, por su estado de animo porque es un caballo muy pasivo, es un caballo que se presta fácil para cualquier desplazamiento de la geografía colombiana...sus características son esenciales especialmente por su tamaño es de 1,65...y su peso de 450 a 550 kilogramos, es un caballo muy noble y en cuanto adiestramiento se facilita mucho", dijo el suboficial carabinero Arnulfo Ramírez Herrera, quien trabaja adiestrando caballos en Mancilla.

El entrenamiento de los animales, dijeron los policías, se extiende de 30 a 40 días y se espera que su vida útil se extienda unos 12 años.

Bulla indicó que ya 120 de estos caballos argentinos han llegado al país y trabajan en las calles de las principales ciudades del país --como Medellín, Cali y Barranquilla-- y en zonas rurales. El resto de los animales --cada uno con un valor promedio a los 5.700 dólares-- llegará en lotes de entre 500 a 700 caballos anuales hasta el 2010.

Colombia, explicó el director de la policía de carabineros, general José León Riaño, es un país con al menos 60% de su territorio considerado como zonas rurales donde se echa manos de los animales en las labores de seguridad, mientras en las ciudades los caballos apuntalan labores de vigilancia, así como son usados en el manejo de disturbios callejeros, manifestaciones y concentraciones públicas.

El coronel Bulla dijo que de los 1.900 animales que lleguen de Argentina, al menos 400 serán yeguas --de las cuales 24 ya están en Colombia-- para usarlas como reproductoras y así disponer en el futuro de animales de mayor porte ya nacidos en el país.


Hombre, esto es lo q sucede siempre en Colombia, que vaina enamorados de las vainas extranjeras, si acá en nuestro país hay caballos de mejor calidad q en Argentina, ya verán cuando esos animales se empiecen a enfermar porque esos caballos no están adaptados al ambiente tropical, es mejor cruzarlos con los ejemplares nacionales para obtener vigor híbrido y de esta forma adaptarse al los diferentes climas colombianos.

Saludos


Avatar de Usuario
Sensei
Capitán
Capitán
Mensajes: 1343
Registrado: 09 Ago 2008, 04:06
Colombia

Mensaje por Sensei »

Respetados foristas.

Vaya, vaya, teníamos muchos mensajes represados que queríamos compartir, en un momentico llenaron una página, pues me alegra que estemos así de participativos.

Por otro lado, hace poco el Jedi Master Anderson publicó una foto de un Boeing 727-151C, especificamente el FAC 1203, pues yo también ansioso de poder publicarlo, cargaba en mi USB este videito esperando que pudieran ver y escuchar de parte de su tripulación algo al respecto.

Cortesía (bueno, ellos no sabían hasta ahora) del programa institucional A Volar de la Fuerza Aérea Colombiana, todos los derechos pertenecen a ellos y este video se publica sin fines comerciales, el ánimo es meramente informativo y de divulgación.

http://yfrog.us/j7movieppz

Je je, no me maten por el lip sync, parece esa caricatura de Félix el Gato el único único gato donde primero se escuchaba la voz y luego se veía el movimiento de los labios, por lo menos eso pasaba en la versión doblada al español (lationoamérica).

En fin, según las fuentes abiertas, al parecer esta aeronave volaba para el US Postal Service, y como pudieron ver, ahora con la FAC es un transporte utilitario que nos permite colaborarle a Haití.

Mil gracias
Sensei


"El que conoce a los otros es hábil, el que se conoce a sí mismo, sabio, el que conquista a los otros es fuerte, el que se conquista a sí mismo, poderoso"
Angreifer
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 854
Registrado: 03 Mar 2008, 04:22
Ubicación: Berlin
Colombia

Mensaje por Angreifer »

Esa noticia es de 2008 ;)


Dulce et decorum est pro patria mori, sed dulcius pro patria vivere, et dulcissimum pro patria bibere. Ergo, bibamus pro salute patriae.
Nací libre como el viento de las selvas antioqueñas, como el cóndor de los Andes que de monte en monte vuela.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados