Veleros de Sudamérica
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1171
- Registrado: 16 Oct 2007, 19:15
Bueno muchachos, problemas meteorológicos afectan a la Regata y a nuestro BE Esmeralda en particular:
Inesperada tormenta tropical afecta a Grandes Veleros durante Regata “Velas Sudamérica 2010”.
Dirección de Comunicaciones de la Armada de Chile. En el marco de la Regata Bicentenario “Velas Sudamérica 2010”, en la madrugada de hoy domingo 14, una inesperada tormenta tropical con vientos de hasta 50 NDS afectó a la flota de grandes veleros, mientras se encontraban navegando al este de Uruguay, con rumbo a Mar del Plata.
Entre estos se cuenta el BE “Esmeralda”, el cual presentó una deflexión en el Bauprés (palo que va desde el casco del buque hacia proa), adoptándose la decisión de dirigirse a Mar del Plata para su reparación y estar en condiciones de participar en las actividades programadas en puerto y en las siguientes etapas de la regata.
Producto de las inesperadas y adversas condiciones climáticas que han acompañado esta parte de la competencia, al menos otros cuatro veleros se vieron afectados, siendo autorizados para utilizar momentáneamente el motor, mientras evalúan su situación particular.
Cabe hacer presente, que la travesía de “Velas Sudamérica 2010” se inició con el zarpe de las unidades en Río de Janeiro el 7 de febrero y concluye en Veracruz, el 23 de junio. La “Esmeralda” recalará el martes 16 de febrero a Mar del Plata, zarpando para el próximo tramo entre ese puerto y Montevideo, entre el 26 y 28 de febrero. La dotación de la Esmeralda se encuentra sin novedad, realizando sus normales labores de instrucción a bordo.
Saludos
Inesperada tormenta tropical afecta a Grandes Veleros durante Regata “Velas Sudamérica 2010”.
Dirección de Comunicaciones de la Armada de Chile. En el marco de la Regata Bicentenario “Velas Sudamérica 2010”, en la madrugada de hoy domingo 14, una inesperada tormenta tropical con vientos de hasta 50 NDS afectó a la flota de grandes veleros, mientras se encontraban navegando al este de Uruguay, con rumbo a Mar del Plata.
Entre estos se cuenta el BE “Esmeralda”, el cual presentó una deflexión en el Bauprés (palo que va desde el casco del buque hacia proa), adoptándose la decisión de dirigirse a Mar del Plata para su reparación y estar en condiciones de participar en las actividades programadas en puerto y en las siguientes etapas de la regata.
Producto de las inesperadas y adversas condiciones climáticas que han acompañado esta parte de la competencia, al menos otros cuatro veleros se vieron afectados, siendo autorizados para utilizar momentáneamente el motor, mientras evalúan su situación particular.
Cabe hacer presente, que la travesía de “Velas Sudamérica 2010” se inició con el zarpe de las unidades en Río de Janeiro el 7 de febrero y concluye en Veracruz, el 23 de junio. La “Esmeralda” recalará el martes 16 de febrero a Mar del Plata, zarpando para el próximo tramo entre ese puerto y Montevideo, entre el 26 y 28 de febrero. La dotación de la Esmeralda se encuentra sin novedad, realizando sus normales labores de instrucción a bordo.
Saludos
- GMSA
- Coronel
- Mensajes: 2762
- Registrado: 11 Feb 2006, 22:26
- Ubicación: Los Ángeles
Según el la página oficial de la regata los veleros ya están arribando al Mar del Plata, algo maltrechos pero aun a flote, ¿Viste?.
Felicitaciones al comandante del Cisne Branco, su estrategia demostró ser la correcta.
Y al tablón con el comandante del BE Esmeralda por la errónea estrategia empleada (primero se fue mar adentro y luego se acercó a la costa describiendo un amplio arco)…:2:
15 de Febrero 2010
A nueve dias de dar inicio el Encuentro y Regata Internacional de Grandes Veleros "Velas Sudamérica 2010", los primeros buques veleros arriban a la meta.
La Armada Argentina informa que a las 17:15 hs. aproximadamente, el Buque Cisne Branco de la Armada de la República Federativa del Brasil, arribó a la meta fijada en aguas del Atlántico, haciéndose acreedor a la cinta azul, en la primera de las regatas previstas dentro del Encuentro Internacional de Grandes Veleros “Velas Sudamérica 2010”, iniciada el pasado domingo 7 desde Río de Janeiro.
…
Distintas estrategias han optado los Comandantes de los buques, ya que mientras el buque brasileño navegaba más cerca de la costa, la Libertad seguida por el Cuauhtemoc lo hacían mar adentro. Se espera que en las próximas horas, el resto de los veleros arriben a la meta, dependiendo de las condiciones del viento.
Felicitaciones al comandante del Cisne Branco, su estrategia demostró ser la correcta.
Y al tablón con el comandante del BE Esmeralda por la errónea estrategia empleada (primero se fue mar adentro y luego se acercó a la costa describiendo un amplio arco)…:2:
- ATLANTA
- General de Brigada
- Mensajes: 4772
- Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
- Ubicación: Talcahuano
-
- Comandante
- Mensajes: 1867
- Registrado: 26 Mar 2009, 06:01
- Ubicación: Antofagasta
GMSA escribió:Según el la página oficial de la regata los veleros ya están arribando al Mar del Plata, algo maltrechos pero aun a flote, ¿Viste?.15 de Febrero 2010
A nueve dias de dar inicio el Encuentro y Regata Internacional de Grandes Veleros "Velas Sudamérica 2010", los primeros buques veleros arriban a la meta.
La Armada Argentina informa que a las 17:15 hs. aproximadamente, el Buque Cisne Branco de la Armada de la República Federativa del Brasil, arribó a la meta fijada en aguas del Atlántico, haciéndose acreedor a la cinta azul, en la primera de las regatas previstas dentro del Encuentro Internacional de Grandes Veleros “Velas Sudamérica 2010”, iniciada el pasado domingo 7 desde Río de Janeiro.
…
Distintas estrategias han optado los Comandantes de los buques, ya que mientras el buque brasileño navegaba más cerca de la costa, la Libertad seguida por el Cuauhtemoc lo hacían mar adentro. Se espera que en las próximas horas, el resto de los veleros arriben a la meta, dependiendo de las condiciones del viento.
Felicitaciones al comandante del Cisne Branco, su estrategia demostró ser la correcta.
Y al tablón con el comandante del BE Esmeralda por la errónea estrategia empleada (primero se fue mar adentro y luego se acercó a la costa describiendo un amplio arco)…:2:
Una pregunta: ¿Está con IMC alto el capitan del BE? bastante guatón se divisó en una entrevista, diría, casi inaceptable para capitanear un ejemplar como la Dama Blanca y más ad-hoc para escalafon de banda instrumental del ECH.
Ahora recién viene la madre de todas la batallas, cruzar a nuestro mar..., lo anterior sólo fue un apronte...
saludos
..
- José "El fugitivo&a
- Teniente
- Mensajes: 925
- Registrado: 30 Oct 2008, 19:27
- Ubicación: Mas cerca de lo que ellos creen!
-
- General de División
- Mensajes: 6172
- Registrado: 28 Ene 2003, 01:52
José "El fugitivo& escribió:GMSA escribió:Saeta, por lo que se puede ver las cosas se están dando como el fútbol en L.A.:
Primero Brasil, segundo Argentina, tercero México, cuarto Chile y último Venezuela...
Que verguenza!!! De último el Simón Bolivar y a más de 100 millas de distancia del penúltimo.
Para ser justos el Bolívar no fue el último, distinción que le correspondería al Esmeraldas por abandono.
- Ega Correa
- Capitán
- Mensajes: 1379
- Registrado: 17 Oct 2008, 17:53
-
- Comandante
- Mensajes: 1867
- Registrado: 26 Mar 2009, 06:01
- Ubicación: Antofagasta
- José "El fugitivo&a
- Teniente
- Mensajes: 925
- Registrado: 30 Oct 2008, 19:27
- Ubicación: Mas cerca de lo que ellos creen!
ecuatoriano escribió:José "El fugitivo& escribió:GMSA escribió:Saeta, por lo que se puede ver las cosas se están dando como el fútbol en L.A.:
Primero Brasil, segundo Argentina, tercero México, cuarto Chile y último Venezuela...
Que verguenza!!! De último el Simón Bolivar y a más de 100 millas de distancia del penúltimo.
Para ser justos el Bolívar no fue el último, distinción que le correspondería al Esmeraldas por abandono.
Gracias por el consuelo... o es una burla????

-
- General de División
- Mensajes: 6172
- Registrado: 28 Ene 2003, 01:52
José "El fugitivo& escribió:ecuatoriano escribió:José "El fugitivo& escribió:GMSA escribió:Saeta, por lo que se puede ver las cosas se están dando como el fútbol en L.A.:
Primero Brasil, segundo Argentina, tercero México, cuarto Chile y último Venezuela...
Que verguenza!!! De último el Simón Bolivar y a más de 100 millas de distancia del penúltimo.
Para ser justos el Bolívar no fue el último, distinción que le correspondería al Esmeraldas por abandono.
Gracias por el consuelo... o es una burla????
No es consuelo ni burla es una observación en estricta justicia.
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2046
- Registrado: 06 Feb 2007, 19:25
- Ubicación: BRICS
Acá, la llegada de estos grande buques al Rio de Janeiro, en exelente calidad:
http://www.youtube.com/watch?v=LcBzx7G661k
http://www.youtube.com/watch?v=LcBzx7G661k
AD ASTRA PER ASPERA
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 18505
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Hola a todos:
Una pregunta para los expertos en veleros grandes (más allá del optimist, en donde logicamente soy el skipper
), ¿la diferencia de aparejos no puede haber jugado en contra de la Esmeralda (con velas cangrejas y escandalosas en 3 de sus 4 palos) versus los otros navíos con aparejo en cruz?
Una pregunta para los expertos en veleros grandes (más allá del optimist, en donde logicamente soy el skipper

La verdad nos hara libres


-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 328
- Registrado: 18 Mar 2005, 03:06
Buenas
La misma pregunta me hacia yo Reytuerto, sin considerar además items como la manga, eslora, desplazamiento, etc.
Pero a la larga, esto de la regata bicentenario, no hay que considerarla como una competencia en regla pienso yo, sino como una fiesta naval en el marco de la conmemoración histórica.
hermosas naves, hermosas imágenes, toda una fiesta naval iberoamericana.
Saludos.
La misma pregunta me hacia yo Reytuerto, sin considerar además items como la manga, eslora, desplazamiento, etc.
Pero a la larga, esto de la regata bicentenario, no hay que considerarla como una competencia en regla pienso yo, sino como una fiesta naval en el marco de la conmemoración histórica.
hermosas naves, hermosas imágenes, toda una fiesta naval iberoamericana.
Saludos.
- __DiaMoND__
- Coronel
- Mensajes: 3766
- Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
las velas son para aprovechar diferentes tipos de vientos
las rectangulares de los tipicos bricbarcas aprobechan perfectamente los vientos de popa.
las velas triangulares permiten aprovechar vientos mas lentos y en diferentes angulos permitiendo mas capacidad de maniobra.
parece que las condiciones de viento favorecieron las bricbarcas
respecto a las dimensiones de los navios si son mas pequeños pueden navegar mas facilmente cerca de la costa pero la tienen mas dura en mares mas gruesos. Y viceversa
hacia el atlantico sur el mar se hace cada vez mas grueso.
las rectangulares de los tipicos bricbarcas aprobechan perfectamente los vientos de popa.
las velas triangulares permiten aprovechar vientos mas lentos y en diferentes angulos permitiendo mas capacidad de maniobra.
parece que las condiciones de viento favorecieron las bricbarcas
respecto a las dimensiones de los navios si son mas pequeños pueden navegar mas facilmente cerca de la costa pero la tienen mas dura en mares mas gruesos. Y viceversa
hacia el atlantico sur el mar se hace cada vez mas grueso.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot] y 0 invitados