Gracias a todos por la bienvenida
Es un placer, sobre todo por las deducciones que sacas de las tandas...la verdad, no había visto los tiempos ordenados por stints hasta tu contribución. Supongo que darlas de todos los conductores, significaría publicar unas tablas de Excel bastante arduas...pero suculentas por las conclusiones que se pueden sacar.
Ferrari parece tener una ventaja en todo tipo de situaciones, pero me quedan dudas en el consumo del motor. Williams, Sauber y Mercedes se perciben entre los equipos que deberán luchar por ocupar los restos que Ferrari deje.
He leido que buena parte del asunto está en que presenta muy poca degradación de ruedas en comparación con sus competidores, porque en cuanto a consumo al parecer el motor Ferrari se comporta peor que Mercedes y Renault. El Cosworth, más allá de las quejas de Barrichello acerca de que le falta un pico de potencia, es una incógnita para mí. ¿ Sabes algo al respecto?
Por cierto, que lo de Renault tiene delito. No sé si Carlos Goshn hace lo adecuado ignorando olímpicamente la sección deportiva en F1, porque tienen un buen motor, pero en comportamiento aerodinámico y en agarre...no han dado una a derechas desde que Michelín dijo adios, como comentábamos antes.
Williams, Sauber y Mercedes se perciben entre los equipos que deberán luchar por ocupar los restos que Ferrari deje.
¿ No es un poco pesimista? Me encantaría ver también tandas largas de Sauber, porque Pedro y Kobayashi no tienen patrocinadores, y quizá estén buscando tiempos muy descargados para trepar en titulares y llamar la atención de inversores. ( Claro que también se decía lo mismo el año pasado por estas mismas fechas de Brawn) Ojalá me equivoque y vayan bien también a todo peso. En general, y sin poder profundizar, están siendo muy, muy consistentes.
Lotus (que por cierto, Colin debe estar revolcandose en su tumba con ese adefesio)
Oigan, pues yo lo encuentro muy majo. La delantera es del Toyota del año pasado, vale...!pero que yo sepa ese Toyota lo ideó un equipo de diseño dirigido por un inglés, si nos ponemos así! Que ya sé yo que todo eso del pasado y del paradigma de perfección tecnológica británica, y la Jaguar, y la Bentley, y la Rolls, en fin, todo eso está todo muy bien y es muy romántico...pero hoy en día los equipos trabajan en red, y quien vale, vale, y quien sabe, sabe; independientemente de que sea británico, alemán, español o nepalí. Y como la pintura en los bólidos está muy bien para eso, o sea, para ponerse nostálgico-poético, mientras no desentone con los patrocinadores; pues el BRG está fantástico. No me negaréis que queda mejor que ese rojiblanco desangelado del año pasado.
Otra cosa sería si a Koba, por ejemplo, le pusiesen una bandera de guerra nipona ( Banzai!

)con sus rayos rompiendo ese blanco preocupante de su Sauber...Ganaría, ganaría.
Saludos!
PD- Mirad, mirad que video más chulo le han hecho al Lotus. Me da lo mismo que la pasta la pongan inversores malayos, o de Togo, la verdad. A ver si detrás de la TAG o de Saudia estaba la familia real británica, y yo no me había enterado. Me parece estupendo que vuelva el BRG. Porque me descansa los ojos. Hala.
http://www.youtube.com/watch?v=8scHZVks ... _embedded#