En efecto, Javier Mina "El Mozo", que como bien has indicando fue el alma mater del Corso Terrester. Da gusto leer a personas como tú, por eso hice una pregunta sobre México, alguien que sabe tanto de la revolución francesa, me dije que debía saber mucho de aquellas guerras de independencia (que nunca fueron una lucha de españoles contra mejicanos, sino de realistas contra patriotas o rebeldes o como quieras llamarlo).
Tu turno.
Estimado Brenan.
Feliz el día que uno aprende algo nuevo, y hoy he aprendido una cosa nueva, no sabía que la esposa de Carlos Garaicoechea era pariente de la de Espoz y Mina.
No hay que olvidar que en la idea fundacional de la "milicia de San Pedro " a la que pertenecía el personaje, era el ejército del Pontificado romano, que tenía su vanguardia y su razón de ser en Ultramar.
He entrecomillado "milicia de San Pedro " porque si pongo otra palabra ya está claro a que me refiero.
PD. Pensándolo mejor; ya puestos, pues diré la palabra: Orden de... .
Roy escribió:Más que un trivial esto parece el enigma de la abadía de Umberto Eco...
Si sólo me faltaba dar el nombre.
-Estimado Yorktown, efectivamente es Jacques Bernard de Molay, último Gran Maestre de la Orden del Temple. Como bien dices, fue quemado vivo en 1314 frente a la Catedral de Nôtre Dame (osea, Nuestra Señora, La Virgen).
Hombre, por lo conocido del personaje no iba a preguntar qué Gran Maestre del Temple fue quemado vivo frente a Nôtre Dame.
Lo complejo sería buscar alguien mucho menos conocido y retorcer la pregunta.... ummm, que idea me has dado
Valerio escribió:Hombre, por lo conocido del personaje no iba a preguntar qué Gran Maestre del Temple fue quemado vivo frente a Nôtre Dame. Lo complejo sería buscar alguien mucho menos conocido y retorcer la pregunta.... ummm, que idea
Un saludo, estimado Roy.
Espero que a la próxima no te dé por escribir al revés, como aquel que firmaba con un nudo