Pero el ejercito surcorenao no esta en manos de EEUU? tengo entendido que en tiempo de guerra el ejercito surcoreano esta bajo las ordenes del comandante de las fuerzas de EEUU en Corea del Sur.
"Pobres desgraciados, otra vez nos tienen rodeados"
Jhom escribió:Pero el ejercito surcorenao no esta en manos de EEUU? tengo entendido que en tiempo de guerra el ejercito surcoreano esta bajo las ordenes del comandante de las fuerzas de EEUU en Corea del Sur.
Negativo el Ejercito de Korea Del Sur solo es Aliado del Americano , Hoy por Hoy el Ejercito de SouthKorea es uno de los mejor preparados de la zona .
Por doctrina e Historia trabajan estrechamente con los Americanos pero esto no significa que este en manos de los Americanos o acaso el de Japon y Taiwan estarian en igual de condiciones solo por tener Bases Americanas y trabajar Juntos ??
Eso de el Mando Americano se dio fue en la Guerra de las Koreas donde participo la ONU. Terminando en un armisticio , el cual al dia de Hoy no es reconocido po parte del Gobierno de Korea Del Norte .
Jhom escribió:Pero el ejercito surcorenao no esta en manos de EEUU? tengo entendido que en tiempo de guerra el ejercito surcoreano esta bajo las ordenes del comandante de las fuerzas de EEUU en Corea del Sur.
Negativo el Ejercito de Korea Del Sur solo es Aliado del Americano , Hoy por Hoy el Ejercito de SouthKorea es uno de los mejor preparados de la zona . Por doctrina e Historia trabajan estrechamente con los Americanos pero esto no significa que este en manos de los Americanos o acaso el de Japon y Taiwan estarian en igual de condiciones solo por tener Bases Americanas y trabajar Juntos ??
Eso de el Mando Americano se dio fue en la Guerra de las Koreas donde participo la ONU. Terminando en un armisticio , el cual al dia de Hoy no es reconocido po parte del Gobierno de Korea Del Norte .
Y si no te lo quieres leer una muestra: Corea del Sur cedió voluntariamente el mando de sus tropas durante la guerra de Corea de 1950-53.
Aunque Seúl volvió a asumir el mando de sus tropas para periodos de paz en 1994, el mando del Ejército surcoreano en tiempos de guerra permanece en manos del comandante de las fuerzas de EEUU en Corea del Sur.
Un saludo.
"Pobres desgraciados, otra vez nos tienen rodeados"
K1A / K2 MBT y familia de vehiculos de apoyo logistico-cuerpo de ingenieros
K21 IFV
K30 30 mm AAA
K31? x8 AAM
K9 155 mm Artilleria Autopropulsada
K10 Veh de apoyo al K9
Que bien nos caerian unos cuantos en el ejercito de Colombia, con un buen offset, e independencia politica. Tal vez una planta para asamblar algunos componentes (motores) y/o municiones especiales+misiles.
Estados Unidos y Corea del Sur comenzaron este domingo sus maniobras navales conjuntas en el Mar de Japón, destinadas a lanzar un “mensaje claro” a Corea del Norte.
Este es el primero de seis ejercicios, destinados a enviar “un mensaje claro a Corea del Norte”, a “informarle que su comportamiento agresivo debe cesar”, según una declaración conjunta del secretario de Defensa de Estados Unidos, Robert Gates, y el ministro de Defensa surcoreano, Kim Tae-Young.
Las maniobras, que durarán tres días, mostrarán la determinación de ambos países “a enfrentar cualquier tipo de amenaza que pueda plantear Corea del Norte”, según la declaración publicada en la semana.
Corea del Sur y Estados Unidos acusan a Corea del Norte en particular de ser responsable del hundimiento, el pasado 26 de marzo, en el Mar Amarillo, cerca de la línea de demarcación entre las dos Coreas, del barco de guerra sudcoreano “Cheonan”, naufragio que costó la vida a 46 marineros.
Varios analistas internacionales, entre ellos Fidel Castro, han cuestionado esta acusación, por las extrañas circunstancias en que se produjo el hundimiento del barco sudcoreano. Pyongyang, con el apoyo de Pekín, niega haber hundido del buque.
El primer ejercicio, que culminará el 28 de julio, movilizará a 8000 soldados estadounidenses y surcoreanos, una veintena de barcos y submarinos -entre ellos el portaaviones George Washington- y aproximadamente 200 aviones, incluyendo el cazabombardero F-22, según el ejército norteamericano.
El miércoles pasado, la secretario de Estado Hillary Clinton también anunció nuevas sanciones económicas y financieras contra Corea del Norte, ya golpeada por numerosas sanciones internacionales después de que realizara sus dos ensayos nucleares, en 2006 y 2009.
En abril de 2009, Corea del Norte abandonó las negociaciones multilaterales entre seis (EEUU, las dos Coreas, China, Rusia, Japón), iniciadas en 2003 y destinados a convencer a Pyongyang de que abandone sus programas nucleares.
Por su lado, Corea del Norte advirtió el sábado que está preparada para una “guerra sagrada de represalias”, según la agencia oficial norcoreana KCNA, que citó a la poderosa Comisión de Defensa Nacional, presidida por el número uno del régimen comunista, Kim Jong-Il.
“El ejército y el pueblo de Corea del Norte contrarrestarán legítimamente con su potente disuasión nuclear los grandes ejercicios de guerra nuclear que serán realizados por Estados Unidos y las fuerzas títeres de Corea del Sur”, señaló la agencia KCNA.
Corea del Norte “fortalecerá su disuasión nuclear de una manera más diversificada, y tomará fuertes medidas físicas (…) ahora que Estados Unidos ha optado por las provocaciones militares, las sanciones y unas presiones que van más allá de las demandas de la comunidad internacional, incluido el Consejo de Seguridad de la ONU”, dijo la agencia KCNA citando a un portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores.
El portavoz, anónimo, no especificó cuáles serían esas “medidas físicas”
tecnologicamente el ejercito surcoreano es superior pero en hombres y capacidad de combate no lo superan si no las tropas de las usa se hubieran retirado hace rato.es mi humilde opinion.
Las tropas de los EEUU no se han retirado simplemente porque hay una serie de intereses político militares mas importantes que simplemente ganarle a los norcoreanos a la hora de los disparos.
Corea del Norte no es mas que un estado militarizado, pobre y pésimamente liderado y si no se ha desmoronado es por otros motivos, sobre todo, porque militarmente sería demasiado costoso para todos ir a una guerra, mucho tiene que ver que Corea del Norte podría destruir grandes áreas de Seúl e incluso atacar con un arma atómica, pero francamente, eso no podría equilibrar la balanza estratégica si no es con la intervención de China en el conflicto.
Tan "superiores" son los Norcoreanos, que no han presentando una contramedida realmente efectiva frente a los tanques K1 y menos aún frente al nuevo super tanque K2 en producción, tan efectivas son, que su fuerza aérea y su fuerza de defensa aérea, apenas podrían mantenerse con vida, en caso de una confrontación, por uno o dos días.
interes politico por supuesto que tienen no solo en korea en todas partes del mundo.su interes y su precencia militar es mas para apoyar en un futuro conficto a las fuersas armadas de corea del sur.no es la primera vez ni la ultima que las fuerzas del norte llegan hasta seul.
Si, si, es el imperio del mal, ya lo sabemos, gracias...
Y si probablemente lleguen a Seul una ciudad a apenas unas decenas de kilómetros de la frontera con Corea del Norte, desafortunadamente, el concepto de "profundidad geográfica" no aplica en esta situación.
Francamente si, es probable que la avalancha de blindados e infantería de Corea del Norte puedan empujar rapidamente al Ejercito Surcoreano y Americano en la península varios cientos de kilómetros, lo que no quiero ni pensar es la matazón que sucederá cuando las fuerzas aliadas se recuperen del choque inicial y empujen a las mediocremente equipadas fuerzas norcoreanas hasta Pyonyang...