

Por cierto... ¿en qué va la cuestión de los 10 ST extra para la FAC?...
Andrés Eduardo González escribió::mrgreen:Todos los días la seguimos haciendo...
Por cierto... ¿en qué va la cuestión de los 10 ST extra para la FAC?...
Mauricio escribió:Brasil escribió:O Proximo Cliente: US Navy
La compra del USN es casi un detalle. La que cuenta es la de la USAF, que en principio quiere 100 y quizás más.
....
JOINT ARMS INDUSTRY
South American countries last year created a regional defence council, which was proposed by Brazil and intended to help defuse potential conflicts and encourage a common defence industry.
Colombia plans to help finance the development of the KC-390 transport plane by Brazil's aircraft manufacturer Embraer, Brazil's defence ministry said. It also offered expertise in manufacturing river patrol boats.
Both countries are considering the development of unmanned airplanes, Santos said.
Colombia's government has close ties with Brazilian President Luiz Inacio Lula da Silva, a moderate leftist. That contrasts sharply with Bogota's tense relationship with the socialist leaders of Venezuela and Ecuador.
Colombian President Alvaro Uribe, whose U.S.-backed military offensive has weakened the FARC guerrilla group, often accuses the leftist guerrillas of taking refuge in the two neighbouring nations.
Ecuador broke off relations with Bogota last year after Colombian troops attacked a FARC rebel camp in Ecuador.
....
Brazil’s Ministerio da Defensa says that Colombia’s defense minister Juan Manoel Saints has expressed interest in becoming a partner in the KC-390 project, following their favorable experience with Embraer’s EMB-312 Tucano and EMB-314 Super Tucano trainers and light attack aircraft.
The comments come as the countries look to build bilaterial aerial surveillance along their common border, and Saints also makes a point of noting that the overall industrial and political relationship with Brazil is a strategic priority for Colombia
Avión de transporte militar, similar al Hércules, quiere construir Colombia con Brasil
Publicado el día 12 de marzo de 2009
El ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, sostuvo que el Gobierno colombiano está interesado en la sociedad para fabricar la aeronave. "Hemos acordado iniciar un proceso de complementación industrial en la parte militar", dijo Santos a periodistas en Brasilia, donde ayer se entrevistó con su homólogo brasileño, Nelson Jobim.
El funcionario visitó hoy jueves al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Celso Amorim, y luego viajó a la ciudad de San José dos Campos para visitar la planta de la Empresa Brasileña de Aeronáutica (Embraer), cuarta fabricante de aviones del mundo.
Embraer se ha convertido en un importante proveedor de la Fuerza Aérea colombiana, que cuenta con 25 cazas SúperTucano AV-29 y AT-27, así como con aviones de transporte y entrenamiento fabricados por la empresa brasileña, que sería la responsable del proyecto del avión similar al Hércules, que la estadounidense Lockheed Martin comenzó a fabricar a mediados del siglo XX.
Según Santos, Colombia tiene especial interés en este proyecto. "Colombia participaría con dinero, como socio", y además podría fabricar "algunas partes" del aparato, explicó Santos, quien apuntó que el Gobierno del presidente Álvaro Uribe aspira a "fomentar la industria aeronáutica a través de la Fuerza Aérea colombiana".
Otro frente de cooperación con Brasil puede abrirse a través de la industria naval para la construcción de embarcaciones fluviales que ayudarían a reforzar el control de los ríos amazónicos, que "muchos criminales usan a su libre albedrío", señaló el ministro.
Santos encuadró estas conversaciones con Brasil en el amplio marco de cooperación que Colombia se ha planteado en el área militar con el resto de los países de Suramérica y con Estados Unidos.
Explicó que Bogotá ya ha alcanzado acuerdos en el área militar con Perú, y que así como negocia con Brasil lo hace también con Chile y que además discute una ampliación de los convenios de cooperación que tiene con Estados Unidos, cuyo nuevo Gobierno ha garantizado la continuidad del llamado "Plan Colombia".
En relación a Venezuela y Ecuador, países con los que la relación se ha enturbiado nuevamente en los últimos días, Santos declaró que Colombia "está en la mejor disposición de alcanzar una cooperación" con el objeto de "mejorar el control" fronterizo.
"Los países vecinos saben de nuestra disposición y ojalá podamos avanzar en la misma línea que hemos avanzado con Brasil y Perú", dijo Santos, quien admitió que "por ahora no hay conversaciones" en ese sentido con los Gobiernos de Venezuela y Ecuador.
No obstante, afirmó estar convencido de que "la lucha contra el terrorismo es de interés global" y que "todo el mundo" está decidido a colaborar.
Andrés Eduardo González escribió::cool:Me gustaría que me respondiesen una duda que me alcanzó a meter Iris:
¿Brasil aún piensa tener en cuenta a sus socios suramercianos en el proyecto del KC-390 o se va a quedar solamente con Portugal?...
En Colombia sabemos que el país está incluido en dicho proyecto, de boca de nuestro Ministro de Defensa, del Ministro de Defensa de allá, inlcuso del Presidente Lula...
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Trendiction [Bot] y 1 invitado