http://www.navweaps.com/Weapons/WNSwede ... _m1950.htm
Saludos cordiales

P.D.: 42/45 DPM...nada mal para ese calibre eh?
Cartaphilus escribió:
4. Porque no llegaron a prestar servicio ni 20 años. 18 exactamente, la mitad de lo esperado para unidades entregadas bajo llave.
Y la prueba de lo raros que eran está en que ni en Colombia abundan testimonios sobre ellos.
Los Halland estaban tecnológicamente muy bien para finales de los 50, pero en Colombia carecían de unidades que los complementasen salvo las tres pequeñas corbetas del tipo Tacoma recibidas de la Armada Estadounidense.
En 1960 se adquirió por fin un Fletcher, y en 1969 un APD, ambos ex-estadounidenses
No fue hasta los años 70, cuando se recibieron dos Allen Sumner (uno de ellos FRAM-II) y una Dealey, cuando la ARC adquirió cierta entidad
Iris escribió:Radares Scanter 2001 para modernizar las FS-1500 colombianas
[ Imagen ]
http://www.saorbats.com.ar/news/96
Noticia vieja, ¿se les ha instalado o instalará al final éste rádar, a las corbetas FS-1500?. Saludos.
Sensei escribió:Uno es para vigilancia aérea y el otro para vigilancia de superficie.
sriver escribió:Gracias por tu respuesta Sensei, concuerdo con la definición del Scanter 2001 como radar de superficie, pero el Smart S Mk2 también cumple roles de vigilancia de superficie, por eso creía que habían descartado la compra de los Smart-S, para solo disponer de un nuevo radar de superficie mas potente y quedarse con el antiguo radar de vigilancia aérea.
Saludos.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google [Bot] y 1 invitado