Noticias Ejército del Aire de España

La Fuerza Aérea española. Noticias, unidades e historia. Sus pilotos, aviones de combate, helicópteros y misiles. Los Eurofighter y F-18 Hornet.
Orel .
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2396
Registrado: 18 Dic 2005, 14:28

Mensaje por Orel . »

Así es la única forma de ajustar los gastos, disminuyendo el número de elementos a desarrollar al mínimo e integrando el máximo número de elementos desarrollados con los gastos de I+D ya amortizados.

Es un buen modo, sí. El gran "pero" es que así no innovas ni logras ofrecer nada realmente superior, claro está.


Avatar de Usuario
fjm
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1201
Registrado: 23 Abr 2005, 21:13

Mensaje por fjm »

Si yo estoy de acuerdo contigo en que así no innovas, pero es la única forma de que el precio que prometes se ajuste a la realidad.

Y la realidad actual es que para cualquier producto innovador la diferencia entre el costo que te prometen y el real es enorme y eso es así para cualquier empresa, sea privada, pública, subvencionada o lo que quieras y eso hay que asumirlo.

Por lo visto uno de los mayores sobrecostes del A400M ha sido la turbina que en principio EADS tenía la intención de que fuera una variante de un modelo existente, creo que de Bombardier, pero no, ahí llegaron los gobiernos de turno encabezados por Francia para desarrollar de cero la turbina necesaria que parece que es un buen producto pero que ha repercutido en enormes sobrecostos, eso sí tenemos una muy buena turbina de un desarrollo europeo lidarado por Francia.


goleco
Capitán
Capitán
Mensajes: 1281
Registrado: 22 Abr 2006, 04:30

Mensaje por goleco »


España y Francia muestran su confianza en salvar el A400M con un “acuerdo razonable”



15/01/2010 (Infodefensa.com) Madrid - Los ministros de Defensa de España, Carme Chacón, y Francia, Herve Morin, han mostrado su confianza en salvar el desarrollo del avión de transporte militar de A400M con un "acuerdo razonable" a pesar de las llamas de advertencia de EADS. Alemania y Gran Bretaña mantienen también su respaldo pero "no a cualquier precio" en relación con quién pagara los sobre costes.

Preguntada por los periodistas, Chacón afirmó estar confiada en que el consorcio aeronáutico EADS y los países que forman parte del programa - España, Alemania, Francia, Reino Unido, Turquía, Luxemburgo y Bélgica- llegarán a un "acuerdo razonable" para salvar el programa pero no explicó su configuración.

El desarrollo del A400M acumula meses de retraso y un sobre coste superior al 25%. EADS afirmó que no pagará ese dinero y que, en caso de que los socios no estén dispuestos a financiarlo, cerrará el programa al completo.

No obstante, la ministra de Defensa española dejó claro que España no ha querido poner dinero sobre la mesa porque confía en la "generosidad de quienes no han cumplido con los objetivos" inicialmente propuestos.

España no propone cifra financiera

"España no ha querido poner una suma financiera sobre la mesa porque la voluntad es que seamos capaces de acordar de la forma más razonablemente posible para unos y para otros, y en particular, con la generosidad de quienes no han cumplido los objetivos que de manera conjunta nos habíamos propuesto", destacó.

Chacón agregó que: "Creemos que es básico para el fortalecimiento de la industria de la defensa y nuestros esfuerzos son todos en el mismo sentido: Tenemos que llegar las naciones y la empresa a un acuerdo razonable para ambas que permita un gran proyecto no de futuro sino de presente", insistió.

La ministra añadió que el secretario de Estado de Defensa, Constantino Méndez, ha celebrado múltiples reuniones con el resto de sus colegas y con la empresa aeronáutica y que a su juicio es "imposible" no ser capaces de "consolidar este éxito".

"Esa es la voluntad de España. Es el trabajo incansable que España lleva haciendo desde la primera reunión de ministros de Defensa en Sevilla hasta la que tenga que ser la última en Berlín o en París", zanjó.

Representantes de los países socios del proyecto mantienen reuniones en Londres para alcanzar un acuerdo que permita la continuidad del programa. Los directivos de EADS solicitaron que se tomará una decisión al respecto antes de que finalice el presente mes de enero, algo que todavía es incierto.

Distintas posturas

En los últimos días, Alemania y Gran Bretaña han mostrado también su respaldo al proyecto pero ambos han resaltado que no "a cualquier precio" y mostrado su rechazo a seguir financiando los sobre costes que acumula el programa, que supera en la actualidad los 5.000 millones de euros y en aumento.

Un portavoz del Ministerio de Defensa alemán resaltó que sigue existiendo un consenso entre los socios que continuar con el proyecto pero que, al mismo tiempo, se han comprometido a mantener el silencio las negociaciones para un acuerdo.

En Paris, el ministro francés de Defensa, Herve Morin, ha coincidido con Chacón en el sentido de que el A400M es un proyecto básico para el desarrollo de las capacidades de Defensa de Europa e insistió en que los sobre costes deberán ser pagados entre los socios y el consorcio aeronáutico EADS aunque sin dar cifras.

"Es importante dejar claro que los europeos podemos construir un avión de transporte militar de estas características y no nos limitamos sólo a ser clientes, dejando el mercado a un fabricante único estadounidense", resaltó, en referencias a Boeing.

Laurent Collet-Billon, responsable de la Dirección General de Armamento francesa (DGA), que encabeza el equipo galo en Londres, declaró que todos deben estar preparados a aumentar su participación económica y, en este sentido, dijo que Francia podría hacerlo, siempre dentro de los límites presupuestarios y legales.

"La cuestión ahora sobre la mesa es calara: como repartir los sobre costes", señaló, sin querer adelantar propuestas al respecto.


Avatar de Usuario
Ali Al Saachez
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 565
Registrado: 16 Ene 2010, 04:11
Ubicación: Taking Tea

Mensaje por Ali Al Saachez »

LA OCCAR ACEPTA FORMALMENTE LA CONFIGURACIÓN DEL TIGRE ESPAÑOL.

Imagen

La Agencia de armamento europea OCCAR ha publicado en su web ( con fecha del 21 de Diciembre, pero dada a conocer el 15 de enero ) el acuerdo firmado en Madrid por el que se acepta formalmente la configuración española del Tigre, denominada HAP-E.
Asimismo, se dice que el 23 de Diciembre llegó a España el sexto de los HAP contratados ( HAP 2020 ), el cual es el primero que dispone de la configuración final HAP-E completa.

http://www.occar-ea.org/view.php?nid=212

http://eltiradorsolitario.blogspot.com/ ... te-la.html



Felicidades Bonito Aparato :D


Empléame con razón. Enfúndame con honor. Saber y obrar son la misma cosa.
dacer
Teniente
Teniente
Mensajes: 976
Registrado: 27 Dic 2007, 18:15

Mensaje por dacer »

Sobre la noticia del Tigre, entiendo que lo que llaman HAP-E, es lo que hasta ahora habiamos llamado HAD, ¿cierto?. Porque sino no entiendo a que se refieren a configuracion final para españa, aunque pensaba que el primero de los HAD tardaria mas en llegar.

saludos


Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4868
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

Yo entiendo que el HAD e sotra cosa, el programa de los fabricados aqui.

Este es el ultimo HAP que se contrató en francia para ir haciendonos con el modelo (entrenamiento) y que en el futuro serán transformados al estandar.

Supongo que con HAP-E se refiere a la configuración de sensores o la integracion de armamento o modos de software de mision, variantes de radio , IFF o lo que sea.
Debe referirse a la 'tranche' definitiva del HAP contratado en un primer momento, siendo los anteriores modelos menos avanzados y entregados a toda prisa (segun la noticia sufriran un primer retrofit a HAP, sin contar el HAD final)


dacer
Teniente
Teniente
Mensajes: 976
Registrado: 27 Dic 2007, 18:15

Mensaje por dacer »

es que es lo que no entiendo.

Puede que se refiera a que es el ultimo de los que recibimos como HAP, que los siguientes ya seran HAD. (y si no me equivoco los HAP despues se pasaran a HAD).

Ya con la duda, si alguien lo sabe con certeza que lo comente. Y si sabe para cuando tendremos el primer HAD, y cuando las pruebas de validadcion y tal cosas. Aunque me parece que ya es demasiado saber. Por preguntar que no quede

saludos


Orel .
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2396
Registrado: 18 Dic 2005, 14:28

Mensaje por Orel . »

Puede que se refiera a que es el ultimo de los que recibimos como HAP, que los siguientes ya seran HAD. (y si no me equivoco los HAP despues se pasaran a HAD).

Exacto.
Dacer, la noticia se refiere a que se ha aceptado la configuración definitiva para nuestros 6 HAP (configuración de software, de armamento, envolvente de vuelo, etc). Nada de HAD. Es la configuracion que tiene el último de los HAP recibidos (y sólo él por ahora) y a la que se transformarán los 5 anteriores.
Esos 6 HAP serán transformados en HAD en el futuro, cuando todos los HAD nuevos (18) se hayan recibido.


dacer
Teniente
Teniente
Mensajes: 976
Registrado: 27 Dic 2007, 18:15

Mensaje por dacer »

Orel . escribió:
Puede que se refiera a que es el ultimo de los que recibimos como HAP, que los siguientes ya seran HAD. (y si no me equivoco los HAP despues se pasaran a HAD).

Exacto.
Dacer, la noticia se refiere a que se ha aceptado la configuración definitiva para nuestros 6 HAP (configuración de software, de armamento, envolvente de vuelo, etc). Nada de HAD. Es la configuracion que tiene el último de los HAP recibidos (y sólo él por ahora) y a la que se transformarán los 5 anteriores.
Esos 6 HAP serán transformados en HAD en el futuro, cuando todos los HAD nuevos (18) se hayan recibido.


ok muchas gracias!!

realmente al hacer referencia como "configuracion final" me llevo a la equivocacion. Realmente no es "configuracion final", sino la configuracion desde la que despues se pasara a HAD.

Gracias.

saludos


Avatar de Usuario
Ali Al Saachez
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 565
Registrado: 16 Ene 2010, 04:11
Ubicación: Taking Tea

Mensaje por Ali Al Saachez »

EADS teme que le obliguen a provisionar 3.100 millones de euros por los sobrecostes del A400M

misma noticia en este foro .


http://www.militar.org.ua/foro/noticias ... tml#939848

http://www.infodefensa.com/esp/noticias ... el%20A400M


Empléame con razón. Enfúndame con honor. Saber y obrar son la misma cosa.
karolo
Comandante
Comandante
Mensajes: 1597
Registrado: 27 Oct 2009, 21:40

Mensaje por karolo »

A eso vienen las amenazas de si parar el proyecto o no. Porque se ha perdido mucho dinero y todos quieren que lo pague el otro.

Yo creo que al final habrá acuerdo pero ya veremos.


AIM 120
Alférez
Alférez
Mensajes: 792
Registrado: 30 Sep 2006, 11:36

Mensaje por AIM 120 »

EADS amenaza con parar el proyecto de UVA Talarion, si los socios no aportan 1.500 millones de euros.


http://infodefensa.com/esp/noticias/not ... de%20euros


Por cierto este aparto es una UAV osea que no tendra capacidad de combate o si? poruqe si no la tiene españa no esta participando ni tiene previsto asquirir ningun ucav creo que se denominan me equiboco?


Avatar de Usuario
Iris
General
General
Mensajes: 20774
Registrado: 21 Nov 2006, 21:17

Mensaje por Iris »

Así es:

El proyecto de UAV "Talarion" amenazado

Imagen

EADS amenaza con parar el proyecto de UAV Talarion, si los socios no aportan 1.500 millones de euros


MADRID-El consorcio europeo EADS paralizará el proyecto de avión no tripulado UAV "Talarion" impulsado por España, Francia y Alemania, si los países no lanzan la fase de diseño y desarrollo antes del verano, lo que exige una inversión cercana a los 1.500 millones de euros.

El Presidente del grupo, Louis Gallois, advirtió que la multinacional europea no seguirá financiando de manera exclusiva el programa más allá del verano. "Para mediados de año tenemos que saber qué va a ser del programa en el futuro", subrayó durante una reunión con periodistas la semana pasada en Sevilla.

El responsable de la división de EADS encargada del UAV (la de Defensa y Seguridad), Stefan Zoller, ha sido más explicito y resaltado que el consorcio paralizará el proyecto si no se inicia la fase de diseño y desarrollo con nuevo dinero, según informó el diario Financial Times Deutschland.

El grupo aeronáutico quiere que los países aporten unos 1.500 millones de euros para garantizar la continuidad del programa. Por el momento, según el diario Cinco Días, EADS ya ha dedicado a la fase inicial del proyecto cerca de 500 millones procedentes de recursos propios y está dispuesto a desembolsar otros 100 millones más hasta mediados de año para avanzar en su estudio y desarrollo.

A partir de ese momento, la compañía necesita el apoyo financiero de España, Francia y Alemania y el compromiso de que comprarán las unidades previstas inicialmente: seis sistemas completos Francia, otros tantos Alemania y tres España. Un total de 45 aviones (cada sistema incluye tres aeronaves), según el diario español. El nuevo calendario prevé que los primeros sistemas se entreguen en 2016.

Según Cinco Días, el proyecto del UAV Talarion es clave para España porque supone la mayor participación española en un programa aeronáutico internacional (es del 33 %), en igualdad de condiciones con los otros dos países socios, y porque la viabilidad del proyecto depende en buena parte de que EADS instale en España un centro de excelencia de UAV, así como un centro de pruebas y entrenamiento.
El grupo prevé que el Talarion cree 3.000 nuevos puestos de trabajo, entre directos e indirectos, en el país donde también se levantaría la línea de ensamblaje final. Además, según Cinco Días, España liderará el sistema de comunicaciones y el segmento terrestre del sistema.

INFODEFENSA

Fuente: ForoMil Digital.

.- Saludos.


Compañero forista fallecido el 16 de julio de 2011. Ver homenaje en el FMG
Avatar de Usuario
Ali Al Saachez
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 565
Registrado: 16 Ene 2010, 04:11
Ubicación: Taking Tea

Mensaje por Ali Al Saachez »

Peligra el A400M ??

UNA AUDITORÍA CULPA A EADS DE LOS SOBRECOSTES DEL PROGRAMA A400M.

Imagen


PricewaterhouseCoopers ha emitido una auditoría donde culpa a EADS de los sobrecostes del programa A400M.
Según esta auditoría, EADS no ha establecido vigilancia sobre los costes del programa, se ha desestimado el coste, las principales razones de los sobrecostes se encuentran en la complejidad del avión y los numerosos cambios de diseño.
Se puede recortar tres mil millones de euros de costes con cambios en la dirección del programa. La cancelación del mismo supondría para EADS mayores problemas que continuar con el y asumir 7 mil millones de euros de perdidas.

http://eltiradorsolitario.blogspot.com/ ... e-los.html

http://www.reuters.com/article/idUSLDE60J26S20100120

:conf: Todos culpan a todos y el Aparato parese que Naufraga ?? seria una perdida descomunal , los ganadores de todo esto el C-130J Y el C-17 con mas pedidos , incluso clientes del A400M estan interesados en estos .

japon con su programa similar al A400M esta ya en etapa final de desarollo y pruebas del Kawasaki C-2

Imagen


Que opinan ustedes sera que sale Avante de tanto Lio ??


Empléame con razón. Enfúndame con honor. Saber y obrar son la misma cosa.
goleco
Capitán
Capitán
Mensajes: 1281
Registrado: 22 Abr 2006, 04:30

Mensaje por goleco »

España podría reducir sus pedidos de 27 a 22 unidades del A400M para salvar el programa

25/01/2010 (Infodefensa.com) Madrid - El Gobierno español podría ver reducido en cinco unidades su pedido de aviones de transporte militar A400M, si se llega a un acuerdo entre los socios del proyecto y el consorcio aeronáutico EADS en este sentido con el objeto de salvar el proyecto, algo que todavía esta en entredicho y en discusión.

Altos responsables de los ministerios de Defensa de Alemania, Francia, Reino Unido, España, Bélgica, Luxemburgo y Turquía reanudará el martes, día 26, sus contactos en Berlín para buscar una fórmula que evite el fracaso total del avión europeo de transporte militar que se ensambla en las fábricas de EADS en Sevilla.

Fuentes próximas a las negociaciones afirmaron que sobre la mesa hay, básicamente, dos propuestas. Mayores aportaciones para sufragar los sobrecostes -se habla de que los socios deberían aportar entre 5.000 y 5.500 millones de euros más- o la reducción del número de aviones, lo que significaría un aumento del precio por unidad. Estaríamos contemplando un incremento de precio del 25 por ciento.

En el caso de que al final se acuerde esta última opción, los siete países admitirían recibir menos aviones (unas 40-45 unidades) por el mismo precio y las cancelaciones afectarían a las entregas previstas a partir de 2020 para no interrumpir la producción. En este escenario, España podría reducir su pedido de 27 a 22 unidades, informó el periódico El País sin citar fuentes.

Oficialmente, el Ministerio de Defensa que dirige Carme Chacón no se ha pronunciado por ninguna de las dos opciones y reafirmado su esperanza y optimismo de que al final se logre un consenso que permita la supervivencia del programa, su principal objetivo desde el punto de vista político, laboral y económico.

Sin embargo, fuentes del sector consultadas por Infodefensa.com consideraron que el Gobierno español "no ve con malos ojos" que la salida pase por recibir menos aviones, ya que, en situación de crisis, implicaría no tener que poner más dinero ahora y el efecto práctico se sentirá dentro de al menos una década.

El Gobierno del Reino Unido ya ha acordado con EADS la suspensión de seis de los 25 aviones encargados. Sin embargo, el ministro alemán de Defensa, Karl Theodor zu Guttenberg, ya anunció que no aceptaría esta opción. "Alemania quiere el A400M pero no a cualquier precio" subrayó. "Hay diferentes propuestas sobre la mesa pero, suceda lo que suceda, no aceptaremos un chantaje", dijo.

Dos días de reunión

Los siete socios y los representantes de EADS y Airbus, Louis Gallois y Tom Enders, respectivamente, mantuvieron la semana pasado dos días de reuniones sin que, al parecer, hayan servido para aclarar el futuro del avión de transporte militar. Fuentes cercanas a la reunión reconocieron que nadie flexibilizó su postura aunque también resaltaron que se constató la voluntad de lograr un consenso.

Señalaron, por otra parte, que es probable que los "movimientos" no se produzcan hasta el último momento. En principio, la fecha tope señalada por Airbus es el próximo 31 de enero aunque algunos, como el diario El Economista, afirman que el consorcio aeronáutico europeo estaría dispuesto a ampliar el plazo un mes más.

De acordarse esta ampliación, se entendería, dice el diario español, como un desplante para el máximo responsable de Airbus (y de Airbus Military), Tom Enders, quien afirmó públicamente el pasado 12 que si no había acuerdo para esa fecha, cancelaría el programa y reestructuraría sus trabajadores y centros.

Dinero para sobrecostes

En un principio, EADS propuso a los países promotores del A400M que asumieran unos 5.300 millones de euros de sobrecostes, más o menos la mitad de los que se calcula ha generado el programa por retrasos en su diseño y problemas de desarrollo. En 2003, se pactó un precio cerrado de 20.000 millones de euros por 180 aviones.

Ante el rechazo de esta opción, el consorcio europeo mostró su disposición la semana pasada de asumir 800 millones de euros, a la vez que los socios aceptan un incremento del precio a través de recibir menos unidades.

Tanto Chacón como su colega francés, Hervé Morin, han señalado la semana pasada antes de iniciarse las conversaciones que pensaban presionar a EADS para que pague una parte "muy significativa" de los sobrecortes pero sin cuantificarla.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados