

CONDOR ANDINO escribió:Miren el nuevo esquema de pintura que les estan aplicando a los helicopteros de la AEE.
Anderson escribió:Respetados foristas ecuatorianos,
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, envío un abrazo solidario al pueblo de Haití e informó que su país mandó un avión con ayuda humanitaria a la isla y que ayudarán en la medida de sus posibilidades.
http://www.youtube.com/watch?v=_WJnmTckccg
Saludos.
camiluri escribió:Ahora entiendo la presencia de un Hércules C-130 colombiano en el Ecuador que se informó en este foro. Es el avión de apoyo de los Kfir negros.
ecuatoriano escribió:kfir escribió:Finalmente,ecuatoriano,si tienes amigos en el gobierno,pideles que hagan pintar a los Mirage-50 con esquemas de la FAE
![]()
Saludos
Mas que tener y hablar con amigos en el gobierno hay que hablar con los amigos de la FAE, si es que los aviones no tienen distintivos y matrículas ecuatorianas por falta de pintura podríamos hacer una colecta, no se me ocurre otra razón.
fantasma escribió:Dominicana pagó más que Ecuador y Colombia por los Supertucanos
Santo Domingo, RD.- El gobierno de la República Dominicana habría acordado un pago mayor por los aviones Supertucanos adquiridos a la empresa brasileña Embraer que el que fuera negociado por la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) para venderle 24 aparatos de combate Super Tucano, que serían utilizados en misiones de vigilancia de las fronteras, en el combate al narcotráfico y en el entrenamiento de pilotos, igual que en el caso dominicano.
El acuerdo de financiamiento para la adquisición de ocho aviones Supertucanos fue firmado entre el gobierno dominicano, el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (Banco Nacional de Desenvolvimento Econômico e Social, BNDES); y la Embraer, y será pagado en doce años, según informara en la ocasión el Senado dominicano en un comunicado.
Dominicana acordó pagar US$93.6 millones por ocho Supertucanos, un valor aproximado de US$11.8 por cada avión los colombianos pagaron los suyos a US$9.5 mi llones, una diferencia de US$2.3 millones por cada aparato, lo mismo sería el valor acordado por los ecuatorianos.
El préstamo fue aprobado por 18 de los 20 senadores presentes en la sesión de la Cámara Alta donde tiene mayoría el actual partido gobernante. El Presidente del Consejo de Hacienda del Senado, Tommy Galán, aseguró esa vez que la compra de estos aviones beneficiará al país, ya que “servirán para combatir el flagelo del narcotráfico”. El legislador dijo que cualquier inversión hecha en Seguridad Nacional tiene un costo menos que los estragos provocados por el avance del narcotráfico en el país, como la inseguridad, la alta delincuencia y el crimen organizado.
Mientras que la compra por parte del gobierno ecuatoriano fue firmada por Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), adquiriendo así 24 aparatos de combate Super Tucano, la Empresa Brasileña de Aeronáutica (Embraer), en un comunicado, informó de que el acuerdo suscrito hace efectivo un precontrato de encomienda firmado el año pasado, pero se abstuvo de detallar el valor del negocio.
A titulo de comparación, Colombia pagó 234,5 millones de dólares por los 25 aviones del mismo modelo que le encargó a Embraer y que ya recibió. Las aeronaves turbohélice que Ecuador comenzará a recibir a finales de este año contarán con dos puestos para facilitar los entrenamientos.
"Estamos muy honrados en expandir nuestra relación con el Gobierno de Ecuador, país que opera diversos modelos de aeronaves de Embraer", afirmó el vicepresidente ejecutivo de Embraer para el mercado de Defensa, Orlando Jose Ferreira Neto, en declaraciones citadas por el comunicado de la empresa.
"El Super Tucano es la aeronave ideal para ejecutar misiones de vigilancia y entrenamiento, y estamos seguros de que atenderá plenamente las necesidades de la Fuerza Aérea Ecuatoriana", agregó.
Con el nuevo contrato, Embraer aumentó a 169 el total de Super Tucanos encomendados y a cinco el número de países a los cuales les ha vendido esta aeronave de combate.
Además de la Fuerza Aérea Brasileña, que ha adquirido 100 unidades de este modelo, la Fuerza Aérea Colombiana ya opera las 25 que compró.
Chile encomendó doce Super Tucanos que comenzará a recibir este año y República Dominicana adquirió ocho unidades.
El acuerdo con Ecuador compromete a Embraer a ofrecer diferentes servicios, como soporte logístico, entrenamiento y apoyo técnico a operaciones.
De acuerdo con la empresa aeronáutica, el Super Tucano es una evolución del avión brasileño de entrenamiento militar Tucano, del que han sido vendidas 650 unidades a 15 países.
Fuente: http://www.lanaciondominicana.com/ver_noticia.php?id_noticia=7352
Quantum 3D fue seleccionada para proveeer graficos en tres dimenciones a los aparatos de entrenamiento de la Fuerza Aerea Ecuatoriana. El sistema es de la serie IDX de generacion de imagenes esto permitira a los pilotso a tener entrenamiento tactico con soporte cercano, este es el mismo sistema adquirido por Chile.
Saludos
http://www.quantum3d.com/press/PDF/2009 ... rogram.pdf
http://www.quantum3d.com/
Los aviones llegan el miercoles
Anderson escribió:fantasma escribió:Dominicana pagó más que Ecuador y Colombia por los Supertucanos
Santo Domingo, RD.- El gobierno de la República Dominicana habría acordado un pago mayor por los aviones Supertucanos adquiridos a la empresa brasileña Embraer que el que fuera negociado por la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) para venderle 24 aparatos de combate Super Tucano, que serían utilizados en misiones de vigilancia de las fronteras, en el combate al narcotráfico y en el entrenamiento de pilotos, igual que en el caso dominicano.
El acuerdo de financiamiento para la adquisición de ocho aviones Supertucanos fue firmado entre el gobierno dominicano, el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (Banco Nacional de Desenvolvimento Econômico e Social, BNDES); y la Embraer, y será pagado en doce años, según informara en la ocasión el Senado dominicano en un comunicado.
Dominicana acordó pagar US$93.6 millones por ocho Supertucanos, un valor aproximado de US$11.8 por cada avión los colombianos pagaron los suyos a US$9.5 mi llones, una diferencia de US$2.3 millones por cada aparato, lo mismo sería el valor acordado por los ecuatorianos.
El préstamo fue aprobado por 18 de los 20 senadores presentes en la sesión de la Cámara Alta donde tiene mayoría el actual partido gobernante. El Presidente del Consejo de Hacienda del Senado, Tommy Galán, aseguró esa vez que la compra de estos aviones beneficiará al país, ya que “servirán para combatir el flagelo del narcotráfico”. El legislador dijo que cualquier inversión hecha en Seguridad Nacional tiene un costo menos que los estragos provocados por el avance del narcotráfico en el país, como la inseguridad, la alta delincuencia y el crimen organizado.
Mientras que la compra por parte del gobierno ecuatoriano fue firmada por Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), adquiriendo así 24 aparatos de combate Super Tucano, la Empresa Brasileña de Aeronáutica (Embraer), en un comunicado, informó de que el acuerdo suscrito hace efectivo un precontrato de encomienda firmado el año pasado, pero se abstuvo de detallar el valor del negocio.
A titulo de comparación, Colombia pagó 234,5 millones de dólares por los 25 aviones del mismo modelo que le encargó a Embraer y que ya recibió. Las aeronaves turbohélice que Ecuador comenzará a recibir a finales de este año contarán con dos puestos para facilitar los entrenamientos.
"Estamos muy honrados en expandir nuestra relación con el Gobierno de Ecuador, país que opera diversos modelos de aeronaves de Embraer", afirmó el vicepresidente ejecutivo de Embraer para el mercado de Defensa, Orlando Jose Ferreira Neto, en declaraciones citadas por el comunicado de la empresa.
"El Super Tucano es la aeronave ideal para ejecutar misiones de vigilancia y entrenamiento, y estamos seguros de que atenderá plenamente las necesidades de la Fuerza Aérea Ecuatoriana", agregó.
Con el nuevo contrato, Embraer aumentó a 169 el total de Super Tucanos encomendados y a cinco el número de países a los cuales les ha vendido esta aeronave de combate.
Además de la Fuerza Aérea Brasileña, que ha adquirido 100 unidades de este modelo, la Fuerza Aérea Colombiana ya opera las 25 que compró.
Chile encomendó doce Super Tucanos que comenzará a recibir este año y República Dominicana adquirió ocho unidades.
El acuerdo con Ecuador compromete a Embraer a ofrecer diferentes servicios, como soporte logístico, entrenamiento y apoyo técnico a operaciones.
De acuerdo con la empresa aeronáutica, el Super Tucano es una evolución del avión brasileño de entrenamiento militar Tucano, del que han sido vendidas 650 unidades a 15 países.
Fuente: http://www.lanaciondominicana.com/ver_noticia.php?id_noticia=7352
Hola fantasma,
La diferencia creo que es bastante obvia. Ecuador y Colombia pagaron de contado, en cambio Rep. Dominicana obtuvo un préstamo del BNDES y por lo tanto debe pagar intereses.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 6 invitados