.jpg)
.jpg)
saludos,
Adquisicion de MM-40 “Exocet” en fase final para la Marina peruana.
Lunes 11 de Enero de 2010 07:49
La Marina de Guerra del Perú se encontraría, tras varios meses de gestiones, ultimando los detalles, tanto de índole contractual como financiera, para la adquisición de al menos 16 misiles antibuque MM40 Exocet Block 3, que, según información extraoficial, reemplazarán a Otomat MK-2 en cuatro de sus ocho fragatas Lupo. El monto de la operación, que incluye además sistemas de control de tiro, consolas tácticas e instalación, bordearía los 70 millones de dólares.
Las otras cuatro Lupo, así como el crucero BAP Almirante Grau (CLM-81), mantendrán los Otomat, que gradualmente serán convertidos a la versión MK-2 OTHT (Over The Horizon Target), con una longitud de 4,46 m., diámetro de 0,4 m. y un peso de 770 kg., de los que 210 corresponden a su cabeza de combate. Está propulsado por un turborreactor que le proporciona una velocidad de 0,9 Mach y un alcance máximo de 180 km. La eficacia y poder destructivo de este misil quedó demostrada en diciembre de 2008, cuando la fragata BAP Aguirre (FM-55) disparó con éxito contra un blanco de superficie ubicado a 152.8 km., la mayor distancia alcanzada en ejercicios similares en Latinoamérica (Alejo Marchessini, corresponsal de Grupo Edefa en Perú).
“Hovercraft” para la Marina peruana.
Lunes 11 de Enero de 2010 12:16
La Marina de Guerra del Perú adquirió dos Hovercraft GH-2000 TD(M) a Griffon Hoverworks (Inglaterra), lo que ha representado una inversión de 3,9 millones de dólares. Sus características son: longitud de 12,7 m., ancho de 6,1 y una altura de 3,93 . Pueden transportar de 20 a 25 efectivos completamente equipados o 2 ton. de carga. Desarrollan velocidades de hasta 35 nudos y operan sin reabastecerse durante 10 horas, siendo capaces de sortear obstáculos de 0,73 m y olas de 1 m. de altura (Alejo Marchessini, Corresponsal de Grupo Edefa en Perú).
La adquisición de ocho radares y un sistema de comunicación satelital nos permitirá controlar el 84 por ciento del espacio aéreo nacional, dijo hoy el presidente Alan García Pérez, al destacar la importancia que ese hecho tiene para la aviación civil como para la defensa nacional.
ATLANTA - 15/12/2009 escribió:Bueno para volver a nuestro asunto, te comento nuevamente, la ACH no tiene contemplado en plan alguno de combate u operaciones, incluir sus FAC en combinación o navegacion con las unidades de la Escuadra, todas ellas fragatas, pues son ligas diferentes y ambas tienen características que lo impiden, entre la más destacada, podemos mencionar su desplazamiento; las condiciones marineras de las Tiger como de las Reshef son bastante buenas, las ultimas atravesaron el atlántico solas para integrarse a la ACh, pero ello no significa que bajo esas condiciones de mar puedan operar su armamento o sacarle provecho a sus sistemas electrónicos, por otra parte, las PR-72 son consideradas permamentemente dentro del esquema táctico con que opera la MGP, las usa dentro de sus escuadra hace mucho, mal que mal miden 20 mts. más y desplazan el doble que sus pares australes, por lo mismo sus condiciones marineras debieran ser mejores y permitirles operar sus sistemas de armas en condiciones de mar oceánicas, cosa que las nuestras no hacen. No sé si me entiendes el concepto global, pues lo que trato de decir es que no puedes meter en la cuenta de unidades de combate principales de ambas marinas unidaes tipo FAC de 250 ton. con cero capacidad oceánica y más todavía incluírla en un grupo de combate integramente formado por fragatas de sobre 3.000 ton, oceánicas a más no poder y buques de linea al fin y al cabo aquí y donde sea.
A título personal, a las PR-72 no las considero Corbetas propiamente tal, más bien son FAC bien evolucionadas y grandes, evolución y tamaño que le permiten tener mejores condiciones marineras en alta mar y operar sus sistemas de armas y electrónicos bajo las mismas. Pero ello es para una discusión un poco más larga y que pr el moemnto desvirtuaría lo que esta en comento, lo dejamos para la otra...
ATLANTA - 15/12/2009 escribió:...por otra parte, las PR-72 son consideradas permamentemente dentro del esquema táctico con que opera la MGP, las usa dentro de sus escuadra hace mucho, mal que mal miden 20 mts. más y desplazan el doble que sus pares australes, por lo mismo sus condiciones marineras debieran ser mejores y permitirles operar sus sistemas de armas en condiciones de mar oceánicas, cosa que las nuestras no hacen.
ATLANTA - 15/12/2009 escribió:Bueno finalmente, no quiero recriminar tú respuesta para nada, la cual encuentro plenamente válida y en todo el derecho de entregarla, sólo quisiera que entendieras algo de lo que yo manejo un poco mejor, en especial "conceptos", mismos que hacen diferencias enormes en el momento de plantear un tema o un escenario.
Un abrazo
ATLANTA
Iris - 17/12/2009 escribió:¿Arpía, Mercedes Benz, china?, DEMUESTRALO, anda majete.
Made in China Mercedes C Class ready for mid-March launch
http://www.automotto.org/entry/made-in- ... ch-launch/
Megapost de autos Mercedes Benz , BMW , Audi y Volkswagen
http://www.taringa.net/posts/autos-moto ... wagen.html
Actualmente BMW está aliada con la empresa china Brilliance Auto, con la que comparte tecnología y otras cosas. Brilliance Auto es una empresa automovilística que distribuye y fabrica los BMW en China
Beijing's Chrysler facility to make Benz E-Class
http://autonews.gasgoo.com/auto-news/10 ... Class.html
Control - 17/12/2009 escribió:Segundo, claro que aca en EEUU tenemos todo Chino, pero pasan por certificaciones antes de entrar al pais como el FDA y otras instituciones que garantizan el consumo o uso....
Control - 17/12/2009 escribió:Ademas casi todos los articulos mencionados son companias Americanas establecidas en China con standard Americanos, asi que bien poco fundamentada tu argumento.
LA VERDAD SOBRE LOS PRODUCTOS DE MARCAS NO COMERCIALES FABRICADOS EN CHINA
http://www.facebook.com/note.php?note_id=167076209757
Control - 17/12/2009 escribió:Por otro parte China fabrica carros...no veo ni uno en EEUU solo Frances, Japones, Alemanes.porque sera si son tan economico....AAHHH talvez porque no pasan el minimo de los standares de seguridad para venderse en el pais!!!...
El siguiente gigante automovilístico será chino
http://www.elblogsalmon.com/empresas/el ... sera-chino
General Motors manipula precios para confundir
http://www.elblogsalmon.com/empresas/ge ... -confundir
china se convierte en el mayor exportador de bienes tecnológicos del mundo
http://www.elblogsalmon.com/entorno/chi ... -del-mundo
China exporta más productos de alta tecnología que nadie
http://www.elblogsalmon.com/entorno/chi ... -que-nadie
China overtakes U.S. as world’s leading exporter of information technology goods
http://www.oecd.org/document/60/0,3343, ... _1,00.html
China pretende ser líder en Ciencia y Tecnología
http://www.euroresidentes.com/Blogs/ava ... ncia-y.htm
El sector de alta tecnología de China alcanza con dos años de antelación las metas del X Quinquenio
http://spanish.peopledaily.com.cn/spani ... 72215.html
China's Emerging Global Brands (BusinessWeek)[/b]
http://images.businessweek.com/ss/07/10 ... hows_ssi_5
El gobierno chino usa sus millones para ayudar a sus empresas por el mundo
http://www.elblogsalmon.com/entorno/el- ... r-el-mundo
China supera a Japón y es la segunda economía del planeta
http://www.elblogsalmon.com/economia/ch ... el-planeta
Iris - 17/12/2009 escribió:...Luego son empresas españolas o de otros paises que montan fábricas en China, por los beneficios fiscales y sobre todo por la "gran mano de obra barata", pero los stándares son europeos y nada de chinos. Luego de productos "made in china", na de na. Saludos…
Control - 17/12/2009 escribió:Arpia,
Logico que a ojos cerrados compraria un tanque Americano, Ruso, o Aleman porque ya hay historia, dame una de los tanques Chinos?
Giancarlo_HG. en PeruDefensa: escribió:Zeso mas o menos ya te entendí.
Claro la primera foto deconcierta.
Si lo que se anuncia por algunos medios chinos fuese cierto.
El Vt1-A vendría equipado con :
la batea del Type 99
la torreta del MBT 2000 = Type 90IIM - Al Khalid
Blindaje modular para la torreta "al estilo" Type 90.
Lo que a la postre "coincidiría" con el comentario de algunas autoridades peruanas respecto a que se compraría un MBT que China aún no comercializa.
A ver:
Esa batea , similar al Type 90 podría explicar las 2 toneladas de diferencia de peso, sin ningún problema.
¿Que le permitiría a China con este tipo de modificación?:
Ofrecer un MBT con mayor capacidad de crecimiento futuro - la "base" , el "sosten" - del MBT sería de dimensiones similares al Type 99.
China lograría no exportar la torreta del Type 99, que es el elemento más sencible del tanque, es lo mejor que despliega en tecnología blindada hasta este momento.
Con una batea similar al Type 99 en el VT1A le daría la posibilidad de ofrecer en un determinado momento del tiempo, un upgrade que incluya torretas mejor blindadas.
Tal vez ofrecer en "x" años cañones de mayor calibre.
Una de las mayores dibilidades del MBT 2000 es el blindaje en el glacis frontal, si esta batea es similar al Type 99 los niveles de protección del VT1-A podrían mejorar ostenciblemente.
Si a esto le añadimos blindajes reactivos ERA, la viabilidad futura del MBT podría estar asegurada.
La torreta del MBT 2000 = Type 90IIM = Al Khalid contaría con niveles aceptables de protección RHA -sin ERA-.
Si a dicha torreta se le agragan ERA´s "pesados" de última generación la protección de esta podría soportar impactos de DM 53, tal vez por esto , este VT1-A promocionado aún mantenga la torreta del MBT 2000 original.
Siempre en el terreno de las suposiciones.
Giancarlo_HG. en PeruDefensa: escribió:Un ejemplo más sincero vendría a ser cuando manejas tu coche e ingresas a una pendiente y te ves “obligado” a reducir el cambio de velocidades (por ejm cambias de 3ra a 2da) pues el torque del motor ya no te permite seguir avanzando, y si ves a otro coche que “te pasa” es por que obviamente tiene más torque que el tuyo.
al hacer el cambio las revoluciones del motor caen, eliges una velocidad de caja menor (2da) , ya cayo la revolucion del motor y esta reducción en la caja de cambios (2da marcha) te permite aprovechar el mayor torque del motor.
A medida que el motor gane velocidad (mayores vueltas de revolución) decae el torque entregado.
SI el otro coche te paso , puede explicarse por varios motivos, o el conductor de ese auto entro con una mayor velocidad y mayor inercia reaccionando mas rapido en la reduccion de caja para aprovechar el mayor torque del motor, o su motor cuenta con mayor desplazamiento o cubicaje (un 2litros por ejemplo) lo que le permite obtener un mayor torque y una mayor potencia, un mayor torque en un amplio regimen de revoluciones , mas amplio que el tuyo.
El motor del Leo 2 desplaza 46 litros de cubicaje, una verdadera mostrosidad.
Seria intersante obtener la data del motor ucraniano, en lo referente al rango de revoluciones (rpm) en que ofrece su mayor torque, tal vez es un motor muy plano.
Yo se que los 2 tiempos ofrecen su mayor rango de torque a muy bajas revoluciones y lo mantienen por un buen rango de estas, he montado motos 2 tiempos de hasta 400 cc (kawasaki, un despelote , se me movieron todos los huesos) por eso se de lo que hablo
No se porque lo fregan al tanque chino por su motor
de ninguna manera es un motorcito
menos menospreciarlo por tener "solo" 1200 hp
los motores 2 tiempos son livianos y muy confiables, es obvio que es un motor ideal para un mbt con pequeñas dimensiones , comparativamente hablando respecto de los mostros occidentales de 60 a 70 toneladas(MBT´s)
Giancarlo_HG. en PeruDefensa: escribió:Con 1200 Hp y 48 toneladas de peso tienes 25 hp por tonelada.
SI aumentas 4 toneladas de peso al tanque (que es un montón), tienes un tanque con 52 toneladas de peso y una relación caballos de potencia / tonelada de 23 hp por tonelada de peso.
Es decir
la relación caballo de potencia / peso solamente disminuye en un 8.7 por ciento...............NO LE VEO EL DRAMA!
SS 26, hice referencia UNICAMENTE a un aumento de peso del Vt1A de 4 toneladas sobre el peso de 48 toneladas que declaran.
4 toneladas de más puede significar mayores niveles de blindaje compuesto (ya sea con otra torreta) o un mix de blindaje compuesto con ERA de última generación.
Se me ocurrio aumentarle 4 toneladas mas de peso (para protección RHA) por soltar un número ........pero con lógica, no necesita mas que eso para lograr niveles de protección adecuados.
Lo que tu haces es comparar esa relación potencia / peso con la del Leopard 2A4, yo no lo estoy haciendo, porque es evidente que con un motor de 2 tiempos y 1200hp de potencia es mas que suficiente para mantener un margen de crecimiento en blindaje y aun asi obtener una buena relación potencia / peso que asegure un mas que adecuado nivel de movilidad.
No se dice caballos de fuerza, el termino correcto es caballos de potencia......esta relacionado a los Kilowatts.
65 toneladas es lo que pesan los Leopar 2 A6, bueno en realidad el numero anda por ahí.
Con 80 toneladas de peso, la movilidad se reciente. MTU habla de tener un margen de hasta 1800hp, pero no dice nada sobre el desempeño del torque ni las tolerancias del conjunto motriz a ese nivel de potencia.
Con 80 toneladas tendras que realizar muchisimas modificaciones, empezando seguramente por la tranmisión y el conjunto de rodaje que tendran que administrar mucho mayores niveles de torsión, modificar suspenciones , aceptar mayores desgastes de toda la parte ciclo.........eso es CARO, no se sabe si es economicamente factible.
HernanSCL en PeruDefensa: escribió:Eso tampoco es tan así...
Perú tiene hoy cosas que aquí no se han tenido jamás, como helicópteros pesados de combate como el MI-24/25 y aviones blindados para labores anticarro como lo es el SU-25. Ciertamente medios muy especializados que le dan un poder anticarro impresionante a las FF.AA del Perú, y ni hablar de la tremenda ventaja que nos tienen en capacidad helitransportada para la infantería (determinante). En misilería tierra-aire, nos llevan una distancia -al menos en el papel- francamente abrumadora, aquí jamás se han tenido sistemas de tanto alcance como los Pechora -descontando los que fueron desmontados de las County y los muy recientes SM-1MR de las L que son de uso naval-.
Ahora hay que ver las cosas desde una perspectiva realista y más cuando se habla de un sistema de armas desde el punto de vista técnico. El vehículo chino tiene todo un futuro por delante, y si bien, el proveedor ha prometido homologar lo pedido por el EP en 2 años más, no tengo dudas de que será un excelente tanque. Este blindado chino -como lo dijo Charlie- vendría con cosas que el Leopard 2A4CHL no tiene.
Entrando a evaluar en términos del costo beneficio, de verdad deberíamos tener un precio relativamente confiable. En ese sentido hay muchas fuentes que dicen cosas distintas, por lo que no podríamos medir que es más conveniente hasta que se sepa realmente al menos lo que se va a pagar por unidad. El T-90 en el papel puede ser superior, pero no sabemos por que el gobierno peruano decidió irse por el modelo chino de entre 5 a 10 millones de dólares la unidad, en circuantancias que otros paises han cerrado tratos de T-90 en torno a los 3 millones de dólares. Hay cosas que aún no se saben y/o hay mucha desinformación, tanto en precio como en la motivacion de compra a ese proveedor en particular -¿política?¿técnica?¿estratégica?-... un absoluto misterio.
Saludos
incoming747 en Razón y Fuerza: escribió:PUNISHER en Razón y Fuerza: escribió:¿Y nos van a pedir un Leopard 2 prestado para que intente destruir un MBT 2000 chino para hacer la prueba?
Ya esta todo estudiado.
capacidad de perforacion chilena.PUNISHER en Razón y Fuerza: escribió:German 120mm DM-53 tungsten 650mm at 2km (1996)
Capacidad de proteccion del MBT2000PUNISHER en Razón y Fuerza: escribió:Type 90 (MBT2000-Al Khalid)
Glacis 450mm KE, 540mm HEAT,
Turret Front 600-630mm (590mm?) +ERA KE 1020-1120mm +ERA 150mm HEAT 9L(12C)/4
A 2000m un Leo2A4 con el cañon de 44 calibres perfora el glacis de un MBT2000, trasera y laterales y le va muy justito perforar el frontal de la torre si da en hueso (metal) , si da en ERA no lo perfora.
Chino o no, no es un carro de juguete, no he parado en evaluarlo mejor o peor que un A4, pero con muncion adecuada, ese cañon de 125mm puede hacer pupa a 2000m.
Piensen que la mejor municion rusa perfora un A4 a 2000m en el glacis, lado de casco y torre y trasera...es ecir, a 2km los dos se hacen pupa, asi que es cuestion de quien tenga mejores camaras nocturnas, mejores opticas, mejor vision nocturna para ver, adquirir, disparar y acertar primero.
Un saludo
Control - 17/12/2009 escribió:Es la diferemcia aca el gobierno vela por la seguridad de los productos que entran al país, en Peru no!!
Control - 17/12/2009 escribió:Finalmente y siguiendo una vez más tu retorcido raciocinio es CHILE quien NO SE preocupa de los productos que entran a tu país.
Te dejo un articulo sobre unas partes chinas para un contrato y un oficial naval que hablaba de las porquerias de partes que recibieron. ( Y es de este ano)
Cita:
The results are scary: According to ERAI, approximately 60% of parts inspected are rejected as a result of the inspection process.
http://www.thefreelibrary.com/The+compo ... 0168812797
Como bien dice:
Cita:
The component looked just like a Hitachi part
pero no es Hitachi!!
Copias, Copias , copias
Saludos,
Iris escribió:Así es esos Mirage-2000 no serán puestos ni a nivel 2000-5, con ese presupuesto pues simplemente "no llega", me temo que lo único que harán será ponerlos lo suficientemente operativos "para poder volar", pero con las capacidades que hasta ahora tenían. Es decir poder "estar en el aire". Saludos amigo.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados