Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)
- Jorge Gonzales
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2639
- Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ya salieron los pilotos de la FAE a recoger los primeros 2 A-29B, estiman que para el 28 de este mes, se encuentren ya en el pais.
edito/agrego: tambien les llego un sablazo a los de Denel, ya que aparentemente los F-1M los estarian "practicamente regalando" a precio simbolico(los aparatos) mientras que solo se adquiriria el armamento necesario para explotar toda la capacidad de combate de estos aparatos..
Saludos
JG
edito/agrego: tambien les llego un sablazo a los de Denel, ya que aparentemente los F-1M los estarian "practicamente regalando" a precio simbolico(los aparatos) mientras que solo se adquiriria el armamento necesario para explotar toda la capacidad de combate de estos aparatos..
Saludos
JG
- CONDOR ANDINO
- Teniente
- Mensajes: 922
- Registrado: 11 Ene 2009, 04:22
Jorge Gonzales escribió:Ya salieron los pilotos de la FAE a recoger los primeros 2 A-29B, estiman que para el 28 de este mes, se encuentren ya en el pais.
edito/agrego: tambien les llego un sablazo a los de Denel, ya que aparentemente los F-1M los estarian "practicamente regalando" a precio simbolico(los aparatos) mientras que solo se adquiriria el armamento necesario para explotar toda la capacidad de combate de estos aparatos..
Saludos
JG
Interesante se ve el desenlaze de estas negociaciones.
El informe realizado por los Oficiales de la FAE encargados, favorecio a los aviones Cheetah, por ser aviones que poseen sistemas muy modernos, con celulas y motores en condiciones de operar sin problemas mayores, asi como tambien armamento de mayor capacidad ( BVR ), bombas inteligentes, etc, y por supuesto, la asistencia tecnica y logistica que se presenta en el papel mucho mejor que la ofrecida por Espana.
Personalmente, si me gustaria que los F-1 continuen operando con la FAE por un buen tiempo mas.
AVIADORES DEL BRAVO ECUADOR.
SOBRE SELVAS, VOLCANES Y MARES.
NO HAY ALAS QUE VUELEN MEJOR !
SOBRE SELVAS, VOLCANES Y MARES.
NO HAY ALAS QUE VUELEN MEJOR !
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1043
- Registrado: 06 May 2006, 19:36
Jorge Gonzales escribió:Ya salieron los pilotos de la FAE a recoger los primeros 2 A-29B, estiman que para el 28 de este mes, se encuentren ya en el pais.
edito/agrego: tambien les llego un sablazo a los de Denel, ya que aparentemente los F-1M los estarian "practicamente regalando" a precio simbolico(los aparatos) mientras que solo se adquiriria el armamento necesario para explotar toda la capacidad de combate de estos aparatos..
Saludos
JG
Esperemos Jorge que los Cheetah si vayan a la FAE, por que son una buena opcion, tanto economica, operativa, de años remanentes que le quedan (Mayores a los F1 M), capacidad BVR, armamento, etc.
Ecuador tambien debe aprovechar la oportunidad que se a dado, y hacerse con los Mirage F1-M españoles , asi tendria la FAE una buena escuadra defensiva: Cheetah, Mirage F1 M y Kfir CE/C10.
Última edición por The Doors el 10 Ene 2010, 14:09, editado 1 vez en total.
- CONDOR ANDINO
- Teniente
- Mensajes: 922
- Registrado: 11 Ene 2009, 04:22
The Doors escribió:Cheetah
El avion de la foto de arriba es un ATLAS Cheetah E.
El Ecuador esta interesado en adquirir aviones ATLAS Cheetah C, como el de la foto de abajo.

Y es logico que tambien se incluyan al menos dos aviones Cheetah D, como el de la foto de abajo:

AVIADORES DEL BRAVO ECUADOR.
SOBRE SELVAS, VOLCANES Y MARES.
NO HAY ALAS QUE VUELEN MEJOR !
SOBRE SELVAS, VOLCANES Y MARES.
NO HAY ALAS QUE VUELEN MEJOR !
- CONDOR ANDINO
- Teniente
- Mensajes: 922
- Registrado: 11 Ene 2009, 04:22
-
- Suboficial
- Mensajes: 511
- Registrado: 01 Sep 2003, 23:31
Espero que el esquema de los Super Tucano sea funcional y en lo posible atractivo.
Me imagino que por obvias razones no va a ser similar al de los de la FAC y espero que el que los disene no sea al que se le ocurrio el de los CASA del Ejercito(feos los condenados).
Les pintaran la boca de tiburon que tenian los AT-33? Tanto los de la FAC como los dominicanos la tienen.
En cuanto al reemplazo de los F-1,ya sean los F-1M o Cheetah necesitan armamento BVR.Seria bueno tambien implementar la capacidad de reaprovisionamiento aereo con los que quedarian todos los supersonicos.
Saludos
Me imagino que por obvias razones no va a ser similar al de los de la FAC y espero que el que los disene no sea al que se le ocurrio el de los CASA del Ejercito(feos los condenados).
Les pintaran la boca de tiburon que tenian los AT-33? Tanto los de la FAC como los dominicanos la tienen.
En cuanto al reemplazo de los F-1,ya sean los F-1M o Cheetah necesitan armamento BVR.Seria bueno tambien implementar la capacidad de reaprovisionamiento aereo con los que quedarian todos los supersonicos.
Saludos
- Fantasma
- Teniente Primero
- Mensajes: 1241
- Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
- Ubicación: Cyber space
kfir escribió:Espero que el esquema de los Super Tucano sea funcional y en lo posible atractivo.
Me imagino que por obvias razones no va a ser similar al de los de la FAC y espero que el que los disene no sea al que se le ocurrio el de los CASA del Ejercito(feos los condenados).
Les pintaran la boca de tiburon que tenian los AT-33? Tanto los de la FAC como los dominicanos la tienen.
En cuanto al reemplazo de los F-1,ya sean los F-1M o Cheetah necesitan armamento BVR.Seria bueno tambien implementar la capacidad de reaprovisionamiento aereo con los que quedarian todos los supersonicos.
Saludos
Hola Kfir:

Funcional de acuerdo al trabajo encomendado por supuesto, atractivo podria ser. Los de la AEE aunque comparto tu opinion son mas faciles de identificar que los verdes de camuflaje sobre todo sobre la selva ecuatoriana.
salludos
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 384
- Registrado: 25 Feb 2009, 17:28
kfir escribió:Espero que el esquema de los Super Tucano sea funcional y en lo posible atractivo.
Me imagino que por obvias razones no va a ser similar al de los de la FAC y espero que el que los disene no sea al que se le ocurrio el de los CASA del Ejercito(feos los condenados).
Les pintaran la boca de tiburon que tenian los AT-33? Tanto los de la FAC como los dominicanos la tienen.
En cuanto al reemplazo de los F-1,ya sean los F-1M o Cheetah necesitan armamento BVR.Seria bueno tambien implementar la capacidad de reaprovisionamiento aereo con los que quedarian todos los supersonicos.
Saludos
Caballeros respecto al tema BVR de que sirve tenerla si no tienes los misiles??? el KFIR CE posee dicha capacidad si!!, se tiene el misil DERBI NO o al menos no hay pruebas fisicas de su existencia, el Mirage f1 posee dicha capacidad pues si, se tiene el misil SUPER 530F PUES NO,.... es como si me compro una radio CD.. pero no tengo cds solo cintas ( casettes), la pregunta seria esta dispuesta la FAE a comprar todos los dientes??? y el tema de la capacidad de "tirar" bombas inteligentes.. muy bien pero mas de lo mismo!.. el KFIR CE es un avion desaprovechado puesto que con lo unico k cuenta como armamento avanzado es el PIV, o me equivoco?, un saludo!
-
- Subteniente
- Mensajes: 874
- Registrado: 27 Dic 2006, 00:10
The Doors escribió:Jorge Gonzales escribió:Ya salieron los pilotos de la FAE a recoger los primeros 2 A-29B, estiman que para el 28 de este mes, se encuentren ya en el pais.
edito/agrego: tambien les llego un sablazo a los de Denel, ya que aparentemente los F-1M los estarian "practicamente regalando" a precio simbolico(los aparatos) mientras que solo se adquiriria el armamento necesario para explotar toda la capacidad de combate de estos aparatos..
Saludos
JG
Esperemos Jorge que los Cheetah si vayan a la FAE, por que son una buena opcion, tanto economica, operativa, de años remanentes que le quedan (Mayores a los F1 M), capacidad BVR, armamento, etc.
Ecuador tambien debe aprovechar la oportunidad que se a dado, y hacerse con los Mirage F1-M españoles , asi tendria la FAE una buena escuadra defensiva: Cheetah, Mirage F1 M y Kfir CE/C10.
Una escuadra de ese tipo ya deja de ser defensiva y se vuelve claramente ofensiva. No me parece que Ecuador necesite una fuerza aérea de ese tamaño.
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 384
- Registrado: 25 Feb 2009, 17:28
camiluri escribió:The Doors escribió:Jorge Gonzales escribió:Ya salieron los pilotos de la FAE a recoger los primeros 2 A-29B, estiman que para el 28 de este mes, se encuentren ya en el pais.
edito/agrego: tambien les llego un sablazo a los de Denel, ya que aparentemente los F-1M los estarian "practicamente regalando" a precio simbolico(los aparatos) mientras que solo se adquiriria el armamento necesario para explotar toda la capacidad de combate de estos aparatos..
Saludos
JG
Esperemos Jorge que los Cheetah si vayan a la FAE, por que son una buena opcion, tanto economica, operativa, de años remanentes que le quedan (Mayores a los F1 M), capacidad BVR, armamento, etc.
Ecuador tambien debe aprovechar la oportunidad que se a dado, y hacerse con los Mirage F1-M españoles , asi tendria la FAE una buena escuadra defensiva: Cheetah, Mirage F1 M y Kfir CE/C10.
Una escuadra de ese tipo ya deja de ser defensiva y se vuelve claramente ofensiva. No me parece que Ecuador necesite una fuerza aérea de ese tamaño.
Aveces la mejor defensa es un buen ataque con eso no quiero decir que se tenga que atacar a nadie, ;), un saludo
- Jorge Gonzales
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2639
- Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
No se si uds sabian de esto:
http://www.eluniverso.com/2010/01/11/1/ ... 1354&m=638
Y si bien, el comandante de la base de Taura dijo que solo volaba un F-1...no se de donde sacaron los 3 (2 monoplazas y 1 biplaza) ni tampoco de donde sacaron el TC-2 ni ese par de CE´s que estan parqueados alli en la base Eloy Alfaro..por que por carro no los trajeron(no hay un emoticion de sarcasmo?)..y lo se por que esta mañana que me traslade a Quito, mientras leia el periodico, vi por la ventanilla justamente eso (los "bolivarianos" los tenian tapaditos con una lona)Por cierto, bajo una lluvia de los mil demonios..
Ahora que regreso (y si no hay lluvia) a ver si me animo a pegarles una fotito con el celular..
Saludos
JG
http://www.eluniverso.com/2010/01/11/1/ ... 1354&m=638
Y si bien, el comandante de la base de Taura dijo que solo volaba un F-1...no se de donde sacaron los 3 (2 monoplazas y 1 biplaza) ni tampoco de donde sacaron el TC-2 ni ese par de CE´s que estan parqueados alli en la base Eloy Alfaro..por que por carro no los trajeron(no hay un emoticion de sarcasmo?)..y lo se por que esta mañana que me traslade a Quito, mientras leia el periodico, vi por la ventanilla justamente eso (los "bolivarianos" los tenian tapaditos con una lona)Por cierto, bajo una lluvia de los mil demonios..
Ahora que regreso (y si no hay lluvia) a ver si me animo a pegarles una fotito con el celular..
Saludos
JG
- Fantasma
- Teniente Primero
- Mensajes: 1241
- Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
- Ubicación: Cyber space
Operación aérea de Taura va a Manta por deterioro de pista
Los problemas y la falta de recursos para ejecutar el necesario mantenimiento de la pista llevaron a la FAE a cerrar las operaciones aéreas en la Base de Taura.
A las 16:00 de ayer, un Mirage y un Kfir, los dos últimos aviones que se encontraban en la Base Aérea de Taura, se trasladaron a la Base de Manta para operar en un plazo no determinado desde ese lugar.
La falta de recursos y el pésimo estado de la pista de alrededor de 3.000 metros obligaron a las autoridades de la Fuerza Aérea a tomar esa decisión.
Aunque aclararon que la parte administrativa seguirá funcionando normalmente. “Taura continúa, lo único que se están trasladando son los aviones”, confirmó un miembro de la Base de Taura.
El general Leonardo Barreiro, jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), dijo a este Diario que la única razón por la que los aviones Mirage 14, Mirage 50 y los K-fir se trasladan a Manta es porque la pista de Taura va a tener una reparación.
Barreiro confirmó que para esas obras primero se convocará a un concurso de acuerdo con la Ley de Contratación Pública.
“Está bastante deteriorada la capa asfáltica y eso es peligroso. Por eso estamos trasladando las operaciones, no sabemos todavía qué tiempo, porque aún no se ha hecho ningún contrato; sin embargo, ya los aviones los estamos desplegando, esa es la palabra correcta, a la Base de Manta, para que de ahí continúen sus operaciones con seguridad”, detalló el militar.
A pesar de que fuentes militares señalaron que esperaban que este año se incluyera en el presupuesto general de Estado un rubro para el mantenimiento de la pista (estimado en unos $ 7 millones), Barreiro dijo que hay un ofrecimiento del Gobierno, porque no puede quedarse esa pista sin repararse. “Ya llegó a un extremo que hay demasiada piedrita que se desprende y eso es peligroso para los motores, para las llantas, para todo.
No sé exactamente cuánto va a costar la reparación. Este rato se está elaborando el proyecto y se tendrá que hacer según lo que dice la ley para hacer una contratación”.
Por ello confirmó que para la reparación de la pista se convocará a un concurso de acuerdo con la Ley de Contratación Pública. “En todo caso, esto es parte de una operación que normalmente hacemos de despliegues durante el año a otras pistas como parte del entrenamiento, pero ahora vamos a hacer un despliegue en donde van a permanecer los aviones un poco más de tiempo, eso es todo”, dijo.
Se estima que ese tiempo será de unos seis meses, dependiendo de la agilidad de la convocatoria al concurso y los trabajos de reparación. Por ello, el comandante insistió en que “el ofrecimiento existe y nos van a dar. Vamos a hacer el mantenimiento (de la pista) lo más pronto porque la necesitamos operativa lo antes posible”.
Mientras, el comandante de la Base Militar Eloy Alfaro, de Manta, coronel Mauricio Campuzano, dijo que los vuelos de las aeronaves Mirage y Kfir se realizarán desde el puerto manabita aproximadamente por dos meses.
En septiembre del 2009, Ecuador recuperó el control total de esta base militar, luego de diez años de ocupación de los Estados Unidos, tras el convenio firmado en 1998 por el presidente Jamil Mahuad para la lucha contra el narcotráfico en la región.
El traslado de las naves se inició el pasado viernes con los tres aviones Mirage 50 que fueron donados por el gobierno de Venezuela. Los tres restantes ya se encontraban en la Base Aérea de Manta.
DETALLES AÉREOS
Flota disponible
De los 25 aviones (13 Kfir y 12 Mirage) que se encontraban en la Base Aérea de Taura, solo un Mirage F1 estaba a disposición de los pilotos de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE).
Mirage 50
Los tres primeros Mirage 50 venezolanos arribaron el pasado 29 de octubre. Los otros tres lo hicieron en diciembre pasado y llegaron directamente a Manta, desde donde operarán en adelante.
Pronunciamiento official-Los pilotos que residían en la Base de Taura también se trasladaron con sus familias a Manta. El comandante de la Base, Juan Francisco Vivero, dijo que hoy explicarán el porqué del cambio.
Fuente: http://www.eluniverso.com/2010/01/11/1/1355/operacion-aerea-taura-manta-deterioro-pista.html?p=1354&m=1835
Los problemas y la falta de recursos para ejecutar el necesario mantenimiento de la pista llevaron a la FAE a cerrar las operaciones aéreas en la Base de Taura.
A las 16:00 de ayer, un Mirage y un Kfir, los dos últimos aviones que se encontraban en la Base Aérea de Taura, se trasladaron a la Base de Manta para operar en un plazo no determinado desde ese lugar.
La falta de recursos y el pésimo estado de la pista de alrededor de 3.000 metros obligaron a las autoridades de la Fuerza Aérea a tomar esa decisión.
Aunque aclararon que la parte administrativa seguirá funcionando normalmente. “Taura continúa, lo único que se están trasladando son los aviones”, confirmó un miembro de la Base de Taura.
El general Leonardo Barreiro, jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), dijo a este Diario que la única razón por la que los aviones Mirage 14, Mirage 50 y los K-fir se trasladan a Manta es porque la pista de Taura va a tener una reparación.
Barreiro confirmó que para esas obras primero se convocará a un concurso de acuerdo con la Ley de Contratación Pública.
“Está bastante deteriorada la capa asfáltica y eso es peligroso. Por eso estamos trasladando las operaciones, no sabemos todavía qué tiempo, porque aún no se ha hecho ningún contrato; sin embargo, ya los aviones los estamos desplegando, esa es la palabra correcta, a la Base de Manta, para que de ahí continúen sus operaciones con seguridad”, detalló el militar.
A pesar de que fuentes militares señalaron que esperaban que este año se incluyera en el presupuesto general de Estado un rubro para el mantenimiento de la pista (estimado en unos $ 7 millones), Barreiro dijo que hay un ofrecimiento del Gobierno, porque no puede quedarse esa pista sin repararse. “Ya llegó a un extremo que hay demasiada piedrita que se desprende y eso es peligroso para los motores, para las llantas, para todo.
No sé exactamente cuánto va a costar la reparación. Este rato se está elaborando el proyecto y se tendrá que hacer según lo que dice la ley para hacer una contratación”.
Por ello confirmó que para la reparación de la pista se convocará a un concurso de acuerdo con la Ley de Contratación Pública. “En todo caso, esto es parte de una operación que normalmente hacemos de despliegues durante el año a otras pistas como parte del entrenamiento, pero ahora vamos a hacer un despliegue en donde van a permanecer los aviones un poco más de tiempo, eso es todo”, dijo.
Se estima que ese tiempo será de unos seis meses, dependiendo de la agilidad de la convocatoria al concurso y los trabajos de reparación. Por ello, el comandante insistió en que “el ofrecimiento existe y nos van a dar. Vamos a hacer el mantenimiento (de la pista) lo más pronto porque la necesitamos operativa lo antes posible”.
Mientras, el comandante de la Base Militar Eloy Alfaro, de Manta, coronel Mauricio Campuzano, dijo que los vuelos de las aeronaves Mirage y Kfir se realizarán desde el puerto manabita aproximadamente por dos meses.
En septiembre del 2009, Ecuador recuperó el control total de esta base militar, luego de diez años de ocupación de los Estados Unidos, tras el convenio firmado en 1998 por el presidente Jamil Mahuad para la lucha contra el narcotráfico en la región.
El traslado de las naves se inició el pasado viernes con los tres aviones Mirage 50 que fueron donados por el gobierno de Venezuela. Los tres restantes ya se encontraban en la Base Aérea de Manta.
DETALLES AÉREOS
Flota disponible
De los 25 aviones (13 Kfir y 12 Mirage) que se encontraban en la Base Aérea de Taura, solo un Mirage F1 estaba a disposición de los pilotos de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE).
Mirage 50
Los tres primeros Mirage 50 venezolanos arribaron el pasado 29 de octubre. Los otros tres lo hicieron en diciembre pasado y llegaron directamente a Manta, desde donde operarán en adelante.
Pronunciamiento official-Los pilotos que residían en la Base de Taura también se trasladaron con sus familias a Manta. El comandante de la Base, Juan Francisco Vivero, dijo que hoy explicarán el porqué del cambio.
Fuente: http://www.eluniverso.com/2010/01/11/1/1355/operacion-aerea-taura-manta-deterioro-pista.html?p=1354&m=1835
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ADmantX [Bot], ClaudeBot [Bot] y 3 invitados