
Gracias y un saludo.
Brasil escribió:Andrés Eduardo González escribió::cool:Ahhh.... vaina de encartada de Lula...
Él quiere Rafale y casi que se comprometió del todo con Sarkozy a comprar francés; pero la FAB quiere Gripen sueco...
¡Qué dilema y problema!!!...
Pero todos sabemos, que en fin, la decision es politica...
Si bien que creo que el Sea Gripen nos cabe muy bien en el A-12, por el peso que imagino que tendra.
Saludos
Brasil escribió:Andrés Eduardo González escribió::cool:Ahhh.... vaina de encartada de Lula...
Él quiere Rafale y casi que se comprometió del todo con Sarkozy a comprar francés; pero la FAB quiere Gripen sueco...
¡Qué dilema y problema!!!...
Pero todos sabemos, que en fin, la decision es politica...
Si bien que creo que el Sea Gripen nos cabe muy bien en el A-12, por el peso que imagino que tendra.
Saludos
vet327 escribió:De todas maneras sigo sin comprender en QUE el hecho de tener un avion con bastantes componentes USA como el Gripen va a potenciar la independencia tecnologica-armamentistica de Brasil![]()
Mauricio escribió:vet327 escribió:De todas maneras sigo sin comprender en QUE el hecho de tener un avion con bastantes componentes USA como el Gripen va a potenciar la independencia tecnologica-armamentistica de Brasil![]()
El Super Tucano, proyecto estrella de EMBRAER, tambien esta repleto de componentes USA y no por eso deja de ser un autentico logro. Luego la eleccion del Rafale tampoco haria nada por la independencia tecnologica del Brasil... lo unico que lograria es que se dependa de Francia en lugar de depender de USA.
La diferencia entre el Gripen NG y el Rafale es notoria... el uno no existe y el otro si. Al uno hay que desarrollarlo y al otro no. Si lo que busva EMBRAER es aprender a desarrollar un caza multirol puntero, con el Rafala hay bastante poco por aprender... el avion esta listo.
vet327 escribió:Mauricio escribió:vet327 escribió:De todas maneras sigo sin comprender en QUE el hecho de tener un avion con bastantes componentes USA como el Gripen va a potenciar la independencia tecnologica-armamentistica de Brasil![]()
El Super Tucano, proyecto estrella de EMBRAER, tambien esta repleto de componentes USA y no por eso deja de ser un autentico logro. Luego la eleccion del Rafale tampoco haria nada por la independencia tecnologica del Brasil... lo unico que lograria es que se dependa de Francia en lugar de depender de USA.
La diferencia entre el Gripen NG y el Rafale es notoria... el uno no existe y el otro si. Al uno hay que desarrollarlo y al otro no. Si lo que busva EMBRAER es aprender a desarrollar un caza multirol puntero, con el Rafala hay bastante poco por aprender... el avion esta listo.
Una cosa es el punto de vista y los intereses de EMBRAER, y otra los intereses del pais (Brasil).
karolo escribió:Tal como yo lo veo la evolución natural de quienes fabrican el tucano debe ser el grippen que sigue siendo un avión monomotor cuya tecnología permitirá hacer super-hiper-tucanos que podrá vender con facilidad en los ejércitos de Mexico para abajo porque podrán integrarlo en ejércitos que ya trabajan con tucanos.
Intentar pasar a tecnología de aviones con dos reactores es saltar dos escalones de golpe con el riesgo de estrellarse porque esa es otra liga
Ismael escribió:karolo escribió:Tal como yo lo veo la evolución natural de quienes fabrican el tucano debe ser el grippen que sigue siendo un avión monomotor cuya tecnología permitirá hacer super-hiper-tucanos que podrá vender con facilidad en los ejércitos de Mexico para abajo porque podrán integrarlo en ejércitos que ya trabajan con tucanos.
Intentar pasar a tecnología de aviones con dos reactores es saltar dos escalones de golpe con el riesgo de estrellarse porque esa es otra liga
¿Tanta diferencia tecnológica (no hablo de precios) hay entre tener uno y dos reactores? A fin de cuentas, el primer caza a reacción operativo en una fuerza aérea era bimotor
Un saludo
vet327 escribió:Ismael escribió:karolo escribió:Tal como yo lo veo la evolución natural de quienes fabrican el tucano debe ser el grippen que sigue siendo un avión monomotor cuya tecnología permitirá hacer super-hiper-tucanos que podrá vender con facilidad en los ejércitos de Mexico para abajo porque podrán integrarlo en ejércitos que ya trabajan con tucanos.
Intentar pasar a tecnología de aviones con dos reactores es saltar dos escalones de golpe con el riesgo de estrellarse porque esa es otra liga
¿Tanta diferencia tecnológica (no hablo de precios) hay entre tener uno y dos reactores? A fin de cuentas, el primer caza a reacción operativo en una fuerza aérea era bimotor
Un saludo
El super Tucano es un avion ligero a 1 propulsor turbo-hélice...el Gripen posee 1 reactor , el Rafale posee 2 reactores.
Es como comparar un Seat 600 y una Ferrari vamos
vet327 escribió:Una cosa es el punto de vista y los intereses de EMBRAER, y otra los intereses del pais (Brasil).
jupiter escribió:El super Tucano es un avion ligero a 1 propulsor turbo-hélice...el Gripen posee 1 reactor , el Rafale posee 2 reactores.
Es como comparar un Seat 600 y una Ferrari vamos
Usea,que el Gripen seria un 600 y el Rafale un Ferrari...![]()
Ismael escribió:jupiter escribió:El super Tucano es un avion ligero a 1 propulsor turbo-hélice...el Gripen posee 1 reactor , el Rafale posee 2 reactores.
Es como comparar un Seat 600 y una Ferrari vamos
Usea,que el Gripen seria un 600 y el Rafale un Ferrari...![]()
No, hombre, el 600 es el Super Tucano, entiendo yo.
Un saludo
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados