Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
a bueno entonces ya no cuenta la libre exprersion? ni los rumores? me parece genial, cada vez que vea un post con informacion no contrastada ya sea con prensa oficial,( no me valen webs de blogs) o la pagina oficial de la FAE, ademas en otros post ya he dicho CLARAMENTE que el su-30 que ese caza por costes no entraria en la mente de la FAE, es que ya no se puede compartir un triste video sin que se cree polemica?? si tan malo es... pues que me lo editen!!!
ROMENATOR escribió:a bueno entonces ya no cuenta la libre exprersion? ni los rumores? me parece genial, cada vez que vea un post con informacion no contrastada ya sea con prensa oficial,( no me valen webs de blogs) o la pagina oficial de la FAE, ademas en otros post ya he dicho CLARAMENTE que el su-30 que ese caza por costes no entraria en la mente de la FAE, es que ya no se puede compartir un triste video sin que se cree polemica?? si tan malo es... pues que me lo editen!!!
Wenas,saludos ROMENATOR,porsupuesto que puedes poner cualquier video que quieras,y que la polemica no te preocupe,peor lo que iris pueda pensar o postear.Ojala esto no lo editen.
Saludos.
A raiz del asunto de los Drhuv, TODOS, absolutamente todos los contratos de adquisicion de armamento esta bajo la lupa, puede ser que este sea el motivo del retraso, en todo caso, ya Embraer estuvo reunido con las personas pertinentes, en lo personal, pienso que este es el motivo, ya que el mismo debe de haber detenido cualquier desembolso de dinero hacia el fabricante.
Jorge Gonzales escribió:A raiz del asunto de los Drhuv, TODOS, absolutamente todos los contratos de adquisicion de armamento esta bajo la lupa, puede ser que este sea el motivo del retraso, en todo caso, ya Embraer estuvo reunido con las personas pertinentes, en lo personal, pienso que este es el motivo, ya que el mismo debe de haber detenido cualquier desembolso de dinero hacia el fabricante.
Saludos JG
No se si sera por eso pero me parece increible que Peru compre 4 y ya les quieran mandar 2...supongo que tendras razon a raiz del incidente se empezaron a revisar los contratos.. porque otra razon cual?porque parte del dinero ya a sido entregado, si sabes mas noticias al respecto no dejes de compartirlas!!
Así es Iris, no sólo Chile encargó sus A-29 después que Ecuador, si no también Rep. Dominicana. Y ambos países, paradójicamente, recibieron ya sus primeras unidades, antes que Ecuador.
¿también le entregarán primero a Peru? eso no lo sé, pero sería indicativo de problemas o desacuerdos, y que le están dando prioridad a otros clientes.
Opino que Embraer debe de dar a sus clientes los AT.29 sea el pais que sea ; ECUADOR -PERU .CHILE- ETC ; ahora en el caso del Ecuador , deberian de ser mas rapido , en el sentido que la FAE necesita con Urgencia dichos aviones , al iguAL que LA FAP ( Tema VRAE) ,
Mis condolencias a los ecuatorianos por la pérdida de varios miembros del EJE en un accidente aéreo. Paz en sus tumbas:
Mueren seis militares en accidente de avioneta del Ejército ecuatoriano
La aeronave realizaba labores de abastecimiento en la Amazonía
El siniestro se produjo cuando el aparato, un Cessna-206, volaba entre las poblaciones de Taisha y Shell, ésta última a 135 km al sureste de Quito, señaló el portavoz.
En el percance, ocurrido hacia las 17H00 locales (22H00 GMT) fallecieron dos suboficiales, entre los cuales el piloto, y cuatro soldados que prestaban el servicio militar obligatorio, precisó la fuente, indicando que la nave se incendió. Personal del Ejército trabajaba en el rescate de los cuerpos, mientras una comisión militar investigará las causas del hecho.
Es el tercer accidente aéreo que sufren las Fuerzas Armadas de Ecuador en los últimos tres meses, luego de que el 27 de octubre un helicóptero Dhruv de la Fuerza Aérea, comprado a India el año pasado, cayera a tierra durante una ceremonia militar en Quito con saldo de dos pilotos heridos.
A mediados de octubre otro helicóptero, un Bell 230 de fabricación estadounidense asignado a la Marina, cayó al océano Pacífico cuando realizaba ejercicios militares, siendo rescatados con vida sus dos tripulantes.
Es una gran pena los accidentes de la aviación del ejército del dia de ayer, que costaron la vida de 7 personas.
En el caso de la avioneta CESSNA 206 y según lo que escuché en TV el percanse ocurrio a poco de despegar de Taisha cuando se reportó algún tipo de daño o malfuncionamiento y la avioneta se estrelló al tratar de aterrizar en una pista de la zona.
El otro accidente involucra la muerte de un miembro del ejército al ser golpeado por la hélice de un CASA 212 en pleno funcionamiento, aparentemente esta persona era miembro del equipo de tierra de la aeronave y se desorientó al realizar algún tipo de actividad cerca de la hélice.
No queda mas que seguir adelante pese a estas pérdidas, hay que aprender de la experiencias extremar las medidas de seguridad, optimizar el mantenimiento de los aparatos, entrenar a los pilotos y mécanicos en la conciencia de primero, segundo y tercero es la seguridad de las tripulaciones y pasajeros.
Una lastima.Paz en sus tumbas.
Me parece que 7 ocupantes es mucha gente para una Cessna 206,sobre todo si ademas transportaban equipaje.
Mas familias enlutadas.
Kfir
kfir escribió:Una lastima.Paz en sus tumbas. Me parece que 7 ocupantes es mucha gente para una Cessna 206,sobre todo si ademas transportaban equipaje. Mas familias enlutadas. Kfir
El Cessna 206 está diseñada para transportar 6 pasajeros, la sietes víctimas corresponden a 2 incidentes separados, pero el mismo día, la otra víctima murió al ser golpeado por una hélice de un 212.
Jueves 07 de Enero de 2010. Jueves 07 de enero del 2010 | 13:07
Cascos azules ecuatorianos en misión de ayuda a Haití
Un grupo de 66 hombres, asignados por la Organización de Naciones Unidas (ONU), viajó esta mañana al país caribeño.
Se trata del décimo primer contingente de cascos azules ecuatorianos que viaja a Haití para ayudar a la estabilización del país, reportó el noticiero de Ecuavisa.
El grupo de cascos azules irá a la Compañía de Ingenieros Combinada, donde las Naciones Unidas cumple con la misión de carácter humanitaria para la estabilización de Haití.
La misión ayudará con atención médica, distribución de medicinas y vitaminas, la reconstrucción de vías y carreteras, entre otros trabajos humanitarios.