Good night, Chesty, wherever you are!
Good night Chesty, wherever you are! (¡Buenas noches, Chesty, estés donde estés!) es la frase con la que los Marines despiden su día. El Chesty del que hablan es Lewis Burwell “Chesty” Puller, un oficial de los Marines de los Estados Unidos, nacido el 26 de junio de 1898 y fallecido el 11 de octubre de 1971, que fue, y todavía es, el marine con más medallas de todo el Cuerpo.
Chesty Puller nació en West Point, Virginia y entró en el Viginia Military Institute, pero al entrar los EEUU en la Gran Guerra, dejó la academia y se enroló en los Marines. Le dieron el grado de alférez en 1919, pero al acabar la guerra fue desmovilizado. Acto seguido se volvió a enrolar en los Marines, con el grado de cabo y fue destinado a Haití como oficial en la Gendarmería de ese país. Después de pasar cinco años en Haití, combatiendo frecuentemente contra los rebeldes cacos, volvió a los Estados Unidos, donde volvió a obtener el grado de alférez. En 1928 fue destinado a Nicaragua, donde sirvió con la Guardia Nacional Nicaragüense y se ganó su primera Cruz de la Armada (Navy Cross), la medalla más alta que puede conceder el Departamento de la Armada, segunda solo a la Medalla de Honor en los EEUU. Volvió a los EEUU para hacer el curso de oficial de compañía en la Escuela de Infantería del US Army en Fort Benning, tras lo que regresó a Nicaragua y se ganó su segunda Cruz de la Armada.
En enero de 1933 Chesty Puller volvió a los EEUU y un mes después se embarcó para unirse a los Marines destinados en China, donde mandó los “Horse Marines”, una unidad montada. En 1934 fue destinado como comandante del destacamento marine en el crucero USS Augusta de la Flota Asiática. En junio de 1936 volvió a los EEUU como instructor en la Escuela Básica de Filadelfia, en 1939 volvió al Augusta, y en mayo de 1940 volvió a servir con los China Marine en el cuarto regimiento en Shanghái, esta vez como oficial ejecutivo y luego comandante del segundo batallón.
En agosto de 1941 fue destinado como comandante del primer batallón del séptimo regimiento en Camp Lejeune, Carolina del Norte. Tras la entrada de los EEUU en la Segunda Guerra Mundial, el regimiento fue enviado al Pacífico, donde formó parte de la primera división en la invasión de Guadalcanal, donde Chesty ganó su tercera Cruz de la Armada, mandando su batallón desde el frente en defensa del aeródromo Henderson, causando 1400 bajas a los japoneses con un coste de solo 70 de los marines. En Guadalcanal Chesty fue herido dos veces por francotiradores. Después de Guadalcanal Chesty asumió la posición de oficial ejecutivo del regimiento, y recibió su cuarta Cruz de la Armada en la batalla de cabo Gloucester en enero de 1944, donde después de que los jefes de dos batallones fueran heridos, tomó él el mando y los lideró en el asalto de una posición fortificada.
En febrero de 1944 Chesty asumió el mando del primer regimiento marine en cabo Gloucester. El regimiento luchó en las islas Russell y en Peleliu, donde Chesty ganó una Legión del Mérito. Volvió a los EEUU en noviembre de 1944, para mandar el regimiento de entrenamiento de infantería en Camp Lejeune. Después de la guerra, mandó el octavo distrito de reserva del USMC y luego el cuartel de los marines en Pearl Harbor, hasta agosto de 1950, cuando fue destinado a Camp Pendelton en California, donde volvió a asumir el mando del primer regimiento marine.
Desembarcó con su regimiento en Inchón, Corea en septiembre de 1950, ganando una Medalla de Plata, una Cruz de Servicio Distinguido y su quinta Cruz de la Armada por su comportamiento en la batalla del embalse de Chonsin, donde se dice que dijo “Hemos estado buscando al enemigo por bastante tiempo. Al fin lo hemos encontrado. Estamos rodeados. Esto simplifica mucho las cosas.” (“We've been looking for the enemy for some time now. We've finally found him. We're surrounded. That simplifies things.”), y también “Veamos, están a la izquierda, están a la derecha, estén en frente nuestro y detrás también.., esta vez no se nos escapan” ("All right, they're on our left, they're on our right, they're in front of us, they're behind us...they can't get away this time.") En la retirada hacia el sur los marines a su mando se apropiaron de medios que habían sido abandonados por el US Army, Cuando un coronel del US Army luego les pidió que se los devolvieran, él dijo “Ahora llevan los distintivos del USMC. Si los quieres recuperar, será a la fuerza.” ("It all has USMC markings on it now and if you want it back, kick my ass.") Continuó al mando del regimiento hasta enero de 1951, cuando fue ascendido a general de brigada y destinado como comandante adjunto de la primera división marine. Un mes después fue enviado a Camp Pendelton para mandar la tercera brigada marine y posteriormente ser comandante adjunto de la tercera división. Fue ascendido a general de división en septiembre de 1953 y en julio de 1954 asumió el mando de la segunda división en Camp Lejeune. En febrero de 1955 fue nombrado segundo jefe de la base Camp Lejeune, siendo ascendido a teniente general. En septiembre, debido a problemas de salud, pasó al retiro.
En 1966 pidió volver al servicio activo para poder ir a Vietnam, pero su petición fue denegada debido a su edad.
Fuente principal:
https://slsp.manpower.usmc.mil/GOSA/bio ... PE=General
Good night Chesty, wherever you are!