Fuerzas Armadas de Venezuela (2008-2010)
-
- Coronel
- Mensajes: 3495
- Registrado: 30 Jul 2003, 20:51
Las operaciones de dispersión aérea puede ser un importante añadío a la capacidad de la FAC de negar el éxito de operaciones contra-aéreas venezolanas, al dificultar tanto la búsqueda-localización-identificación de los blancos, como al ofrecer una mayor cantidad de blancos a ser atacados de los que pueden ser atacados con una fuerza numérica determinada.
El problema es que el medio aéreo principal de la FAC, el Kfir, no es un avión muy adecuado para las operaciones de dispersión, por sus necesidades de largas pistas para aterrizar y despegar, sobretodo en condiciones climáticas de climas tropicales.
Recordemos el incidente de Cartagena este año, con el C.12 en pruebas de vuelo.
El problema es que el medio aéreo principal de la FAC, el Kfir, no es un avión muy adecuado para las operaciones de dispersión, por sus necesidades de largas pistas para aterrizar y despegar, sobretodo en condiciones climáticas de climas tropicales.
Recordemos el incidente de Cartagena este año, con el C.12 en pruebas de vuelo.
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31541
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)


Y la FAC sí ha trabajado con ésa posibilidad a lo "sueco"...
Dispersión de aeronaves y el uso de carreteras como pistas...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- ALEXANDERMAGNO
- Alférez
- Mensajes: 715
- Registrado: 22 Feb 2005, 05:22
- Ubicación: COLOMBIA
pit escribió:Las operaciones de dispersión aérea puede ser un importante añadío a la capacidad de la FAC de negar el éxito de operaciones contra-aéreas venezolanas, al dificultar tanto la búsqueda-localización-identificación de los blancos, como al ofrecer una mayor cantidad de blancos a ser atacados de los que pueden ser atacados con una fuerza numérica determinada.
El problema es que el medio aéreo principal de la FAC, el Kfir, no es un avión muy adecuado para las operaciones de dispersión, por sus necesidades de largas pistas para aterrizar y despegar, sobretodo en condiciones climáticas de climas tropicales.
Recordemos el incidente de Cartagena este año, con el C.12 en pruebas de vuelo.
La dispercion aerea del enemigo No necesariamente implicaría medios aereos propios. Mas teniendo en cuenta que los militares colombianos son expertos en guerra irregular y de guerrillas .
"La misión del comandante consiste en entrenar durante la paz a sus hombres, para llevarlos a la guerra; y en la guerra, llevarlos a la victoria"
"La guerra es un juego serio en el que uno compromete su reputación, sus tropas y su patria." NAPOLEON
"La guerra es un juego serio en el que uno compromete su reputación, sus tropas y su patria." NAPOLEON
- Mauricio
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 25752
- Registrado: 21 Feb 2003, 20:39
pit escribió:¿Nunca los tocaron o modernizaron?
Si... al Block 10...

Los primeros 18 F-16A y 8 F-16B se construyeron al Block 5. Estos eran del lote de aviones que iban a la Fuerza Aérea del Shah, que por obvias razones fueron embargados en 1979. Pasaron al Block 10 como parte del upgrade Pacer Loft y se le entragaron a la HHA.
Luego como parte del Peace Marble IV llegaron otros 50 modelos A/B ex-USAF y ANG. Esto si ya incluía de todo un poco, incluyendo 5 aviones del Block 1, 8 del Block 5 y el resto del Block 10. Estos son los aviones que se utilizan en las unidades de conversión de tipo y de LIFT también, especialmente desde la baja prematura de los A-4. Demencial... F-16 de LIFT.
¿Los Peace Marble I nunca los subieron a Bloque 15?
A más que eso. A principios de los '90 pasaron por una modernización bastante ambiciosa. Trabajo estructural como en todos los modelos A/B llevados a Block 15 OCU, pero además les reforzaron las alas y recibieron bastante trabajo en la electrónica.
Luego a principios de esta década se pensó en llevar a los mejores A/B a un estándar muy superior, el del famoso Falcon ACE. Quedó en proyecto y prefirieron gastarse la plata en los 102 F-16I.
Me cuesta creer que esos aviones sean Bloque-15 puros y duros como fueron recibidos hace casi 30 años...
Es que esa es la ironía más grande... que HHA, habiendo tenido todo tipo y variante imaginable de F-16, nunca recibió un verdaero Block 15, que es la versión más común del Viper.
Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
-
- Capitán
- Mensajes: 1398
- Registrado: 29 Abr 2009, 01:06
- Ubicación: Caracas
ALEXANDERMAGNO escribió:mcp escribió:Iris escribió:Desmosedici escribió:Superioridad aerea con respecto a tu enemigo lo mas sensato que me viene a la mente es que si logras poner tu avion para atacar o prevalecer en algun espacio aereo y mientras tu enemigo no lo haga tambien que haran los tuyos mientras ocupan ese espacio sin defensa? ni sean interceptados por ningun otro contrincante?.. lo que quiero decir es que mientras el contrario no haga lo propio, te digo que si, si habra superioridad aerea en este caso, ahora supongamos, no te hablare de cantidad pero si los colombianos no ponen a sus kfir en el aire en la guajira asumiendo que haya un fulano conflicto en ese zona, puede que los 24 suk no signifiquen una cantidad tal como para ocupar el pais vecino entero pero en el territorio donde te cito el ejemplo mientras se paseen solos por el aire o logren vencer a sus oponentes -99 % de probabilidad de que eso pase- entonces si puedo decirte que este ejercito tendra superioridad aerea sobre el otro.
Sin importar que para E.U o la Otan o el otro y el otro 24 aviones como los SU no signifiquen ninguna amenaza y blah blah blah...
Te repito, amigo, la superioridad aérea NO la tienen ninguno de los dos, con esa cantidad de aviones no se puede cubrir todo el territorio, y por algún lado te puede entrar alguien que te haga "una faena", por no hablar de los niveles de "radarización", etc.,...
.- Es así NO EXISTE la SUPERIORIDAD aérea de ninguno de los DOS.
.- Saludos.
P.D. Y no se trata ni de E.U., ni de OTAN ni de OTRA, se trata simplemente de que 24 cazas no es número suficiente (que nunca podrías tener todos en el aire, además), como para cubrir un "amplio espacio aéreo".
Lo mas seguro es que sea un conflicto focalizado (dios no quiera), como el de el cenepa, a ninguno de los dos países y sus dirigentes les conviene ni tienen los recursos para una guerra total. Saludos.
La dispersion de la capacidad aerea del enemigo debe ser uno de los principales objetivos de las FFMM de Colombia en caso de un conflicto con los vecinos...LOs SUK tendran que estar pendientes tambien de refinerias y otros puntos que se convertirian en objetivo estrategico colombiano muy lejanos a la Guajira.
Bueno, no soy experto en el tema, estimado “Alexandermagno” pero seria la locura total, para mi seria la ultima estrategia tomada por las FFMM de Colombia, quien les garantiza que sus refinerías, campos cafeteros, hidroeléctricas, etc, no correrán el mismo riesgo ( bueno si el hipotético conflicto se da en el gobierno del Sr presidente Chávez no dudo que el amor por los hermanos Colombianos y la ética revolucionaria se lo impidan, aunque nuestras refinerías ardan en llamas y nuestros soldados sean picados por la mitad, para muestra el botoncito de apoyar a la guerrilla), amenos que sus refinerías y campos agrícolas tengan buenas defensas antiaéreas, si es así, perfecto, seria la mejor estrategia. Saludos.
-
- Teniente
- Mensajes: 927
- Registrado: 29 May 2008, 03:34
mcp escribió:ALEXANDERMAGNO escribió:mcp escribió:Iris escribió:Desmosedici escribió:Superioridad aerea con respecto a tu enemigo lo mas sensato que me viene a la mente es que si logras poner tu avion para atacar o prevalecer en algun espacio aereo y mientras tu enemigo no lo haga tambien que haran los tuyos mientras ocupan ese espacio sin defensa? ni sean interceptados por ningun otro contrincante?.. lo que quiero decir es que mientras el contrario no haga lo propio, te digo que si, si habra superioridad aerea en este caso, ahora supongamos, no te hablare de cantidad pero si los colombianos no ponen a sus kfir en el aire en la guajira asumiendo que haya un fulano conflicto en ese zona, puede que los 24 suk no signifiquen una cantidad tal como para ocupar el pais vecino entero pero en el territorio donde te cito el ejemplo mientras se paseen solos por el aire o logren vencer a sus oponentes -99 % de probabilidad de que eso pase- entonces si puedo decirte que este ejercito tendra superioridad aerea sobre el otro.
Sin importar que para E.U o la Otan o el otro y el otro 24 aviones como los SU no signifiquen ninguna amenaza y blah blah blah...
Te repito, amigo, la superioridad aérea NO la tienen ninguno de los dos, con esa cantidad de aviones no se puede cubrir todo el territorio, y por algún lado te puede entrar alguien que te haga "una faena", por no hablar de los niveles de "radarización", etc.,...
.- Es así NO EXISTE la SUPERIORIDAD aérea de ninguno de los DOS.
.- Saludos.
P.D. Y no se trata ni de E.U., ni de OTAN ni de OTRA, se trata simplemente de que 24 cazas no es número suficiente (que nunca podrías tener todos en el aire, además), como para cubrir un "amplio espacio aéreo".
Lo mas seguro es que sea un conflicto focalizado (dios no quiera), como el de el cenepa, a ninguno de los dos países y sus dirigentes les conviene ni tienen los recursos para una guerra total. Saludos.
La dispersion de la capacidad aerea del enemigo debe ser uno de los principales objetivos de las FFMM de Colombia en caso de un conflicto con los vecinos...LOs SUK tendran que estar pendientes tambien de refinerias y otros puntos que se convertirian en objetivo estrategico colombiano muy lejanos a la Guajira.
Bueno, no soy experto en el tema, estimado “Alexandermagno” pero seria la locura total, para mi seria la ultima estrategia tomada por las FFMM de Colombia, quien les garantiza que sus refinerías, campos cafeteros, hidroeléctricas, etc, no correrán el mismo riesgo ( bueno si el hipotético conflicto se da en el gobierno del Sr presidente Chávez no dudo que el amor por los hermanos Colombianos y la ética revolucionaria se lo impidan, aunque nuestras refinerías ardan en llamas y nuestros soldados sean picados por la mitad, para muestra el botoncito de apoyar a la guerrilla), amenos que sus refinerías y campos agrícolas tengan buenas defensas antiaéreas, si es así, perfecto, seria la mejor estrategia. Saludos.
Refinerías ardiendo en pleno 2010, no creo, seria un error de lado y lado.
- La roca
- Soldado
- Mensajes: 27
- Registrado: 21 Nov 2009, 09:39
Carlos Wellington escribió:mcp escribió:ALEXANDERMAGNO escribió:mcp escribió:Iris escribió:Desmosedici escribió:Superioridad aerea con respecto a tu enemigo lo mas sensato que me viene a la mente es que si logras poner tu avion para atacar o prevalecer en algun espacio aereo y mientras tu enemigo no lo haga tambien que haran los tuyos mientras ocupan ese espacio sin defensa? ni sean interceptados por ningun otro contrincante?.. lo que quiero decir es que mientras el contrario no haga lo propio, te digo que si, si habra superioridad aerea en este caso, ahora supongamos, no te hablare de cantidad pero si los colombianos no ponen a sus kfir en el aire en la guajira asumiendo que haya un fulano conflicto en ese zona, puede que los 24 suk no signifiquen una cantidad tal como para ocupar el pais vecino entero pero en el territorio donde te cito el ejemplo mientras se paseen solos por el aire o logren vencer a sus oponentes -99 % de probabilidad de que eso pase- entonces si puedo decirte que este ejercito tendra superioridad aerea sobre el otro.
Sin importar que para E.U o la Otan o el otro y el otro 24 aviones como los SU no signifiquen ninguna amenaza y blah blah blah...
Te repito, amigo, la superioridad aérea NO la tienen ninguno de los dos, con esa cantidad de aviones no se puede cubrir todo el territorio, y por algún lado te puede entrar alguien que te haga "una faena", por no hablar de los niveles de "radarización", etc.,...
.- Es así NO EXISTE la SUPERIORIDAD aérea de ninguno de los DOS.
.- Saludos.
P.D. Y no se trata ni de E.U., ni de OTAN ni de OTRA, se trata simplemente de que 24 cazas no es número suficiente (que nunca podrías tener todos en el aire, además), como para cubrir un "amplio espacio aéreo".
Lo mas seguro es que sea un conflicto focalizado (dios no quiera), como el de el cenepa, a ninguno de los dos países y sus dirigentes les conviene ni tienen los recursos para una guerra total. Saludos.
La dispersion de la capacidad aerea del enemigo debe ser uno de los principales objetivos de las FFMM de Colombia en caso de un conflicto con los vecinos...LOs SUK tendran que estar pendientes tambien de refinerias y otros puntos que se convertirian en objetivo estrategico colombiano muy lejanos a la Guajira.
Bueno, no soy experto en el tema, estimado “Alexandermagno” pero seria la locura total, para mi seria la ultima estrategia tomada por las FFMM de Colombia, quien les garantiza que sus refinerías, campos cafeteros, hidroeléctricas, etc, no correrán el mismo riesgo ( bueno si el hipotético conflicto se da en el gobierno del Sr presidente Chávez no dudo que el amor por los hermanos Colombianos y la ética revolucionaria se lo impidan, aunque nuestras refinerías ardan en llamas y nuestros soldados sean picados por la mitad, para muestra el botoncito de apoyar a la guerrilla), amenos que sus refinerías y campos agrícolas tengan buenas defensas antiaéreas, si es así, perfecto, seria la mejor estrategia. Saludos.
Refinerías ardiendo en pleno 2010, no creo, seria un error de lado y lado.
No es por ser pesimista, pero esta Guerra entre Colombia y Venezuela es inminente, es solo cuestion de tiempo.
La unica solucion seria que los dos presidenets de cada nacion salgan del poder.
En Venezuela desde hace rato se estan preparando ante una guerra contra Colombia, y personalmente yo pienso que colombia esta en los mismo.
Las visitas de Lideres como Iran, Rusia China lo unico que generan es una Compra de Armas totalmente descontrolada.
Solo en el Momento que la guerra explote podremos observar el arsenal militar de cada pais.
Saludos
VIVA la Patria
-
- Capitán
- Mensajes: 1398
- Registrado: 29 Abr 2009, 01:06
- Ubicación: Caracas
Iris escribió:Pues lógicamente, es de suponer que las refinerías y campos petróliferos serían de los primeros objetivos estratégicos a atacar. Saludos.
Ok, eso dentro de la lógica de una guerra total, que como tu siempre lo has dicho, ninguno de los dos países cuenta con los recursos para mantenerla, pero en un conflicto focalizado lo dudo mucho. Saludos.
P.D: No es lo mismo un campo petrolero a un campo agrícola.
-
- Soldado Primero
- Mensajes: 64
- Registrado: 16 Nov 2009, 16:26
Concuerdo con el forista Iris, ninguno de los paises antes mencionados podria mantener una guerra como tal, es completamente improbable que entren terceros en el conflicto, ademas, como mencione en mi post anterior, esto solo traeria mas miseria y atrazo a ambos paises. Que de por si ya deberian ser paises desarrollados, dada la cantidad de recursos que ambos paises tienen, pero cosas como la burocracia tropical, fanatismo y corrupcion no permiten que dichos paises salgan adelante. (hablando sin distincion de ambas naciones).
Kiitos
Kiitos
- comando_pachacutec
- General
- Mensajes: 16097
- Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
La amenaza de pobreza, miseria, retraso y demas que trae una guerra no desanima a nadie.
Y por mas pobre que uno se vaya a quedar, si quiere hacer la guerra, la hace.
Un conflicto focalizado, con el Presi Ven, degenera en guerra asi cueste lo que cueste.
Saludos
Y por mas pobre que uno se vaya a quedar, si quiere hacer la guerra, la hace.
Un conflicto focalizado, con el Presi Ven, degenera en guerra asi cueste lo que cueste.
Saludos
"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2574
- Registrado: 19 Sep 2008, 02:28
Iris
Los cuales representan hoy el core, el bloque frontal de la HHA del total de 362 F-16 de todos los modelos que poseen (la 2da. fuerza aerea del mundo con mas unidades de ese caza).
Salud.

Luego a principios de esta década se pensó en llevar a los mejores A/B a un estándar muy superior, el del famoso Falcon ACE. Quedó en proyecto y prefirieron gastarse la plata en los 102 F-16I.
Los cuales representan hoy el core, el bloque frontal de la HHA del total de 362 F-16 de todos los modelos que poseen (la 2da. fuerza aerea del mundo con mas unidades de ese caza).
Salud.

-
- Comandante
- Mensajes: 1793
- Registrado: 29 Ene 2008, 02:17
Pues no se, en caso de guerra, creo que las refinerías, hidroeléctricas, etc, etc estarían resguardadas por los nuevos sistemas antiaéreos comprados por el país. Y los Su30 en tareas más ofensivas digamos.
Pero como acá nada se sabe de las compras hechas " de verdad " todo es pura especulación.
Siempre los expertos han dicho que en caso de guerra ambos paises se enfrascarían en un conflicto focalizado y con la incapacidad de neutralizarse o de hacerse de un territorio determinado.
Pero como acá nada se sabe de las compras hechas " de verdad " todo es pura especulación.
Siempre los expertos han dicho que en caso de guerra ambos paises se enfrascarían en un conflicto focalizado y con la incapacidad de neutralizarse o de hacerse de un territorio determinado.
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2574
- Registrado: 19 Sep 2008, 02:28
ARV Mariscal Sucre
Mas como una llama fulgurante que se apaga en pocos segundos.
Lo del territorio, ni hablar. No hay como, no se tiene conque, no se sabe hasta cuando? no saben porque? no se sabe con quien? y mucho menos no se sabe por donde?
Salud.

y con la incapacidad de neutralizarse o de hacerse de un territorio determinado.
Mas como una llama fulgurante que se apaga en pocos segundos.
Lo del territorio, ni hablar. No hay como, no se tiene conque, no se sabe hasta cuando? no saben porque? no se sabe con quien? y mucho menos no se sabe por donde?

Salud.

-
- Comandante
- Mensajes: 1793
- Registrado: 29 Ene 2008, 02:17
-
- Subteniente
- Mensajes: 854
- Registrado: 03 Mar 2008, 04:22
- Ubicación: Berlin
Me crea una duda el video jejej
Cuando un medio blindado anfibio tiene contacto con el mar este debe ser lavado despues para evitar que el salitre corroa sus partes o da iwal??
Cuando un medio blindado anfibio tiene contacto con el mar este debe ser lavado despues para evitar que el salitre corroa sus partes o da iwal??
Dulce et decorum est pro patria mori, sed dulcius pro patria vivere, et dulcissimum pro patria bibere. Ergo, bibamus pro salute patriae.
Nací libre como el viento de las selvas antioqueñas, como el cóndor de los Andes que de monte en monte vuela.
Nací libre como el viento de las selvas antioqueñas, como el cóndor de los Andes que de monte en monte vuela.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Tbot [Bot] y 3 invitados