sriver escribió:4 palas para el Semental: más vida para los OV-10 de la AMB
Muy buena inversión. ¿se sabe cuántos aparatos han sido repotenciados?
Anderson escribió:sriver escribió:4 palas para el Semental: más vida para los OV-10 de la AMB
Muy buena inversión. ¿se sabe cuántos aparatos han sido repotenciados?
Actualmente todos los equipos Bronco de el GOES-15 ha recibido la modificación
Iris escribió:GPG escribió:ARV Mariscal Sucre escribió:Y el ganador de esa licitación fé el SIG suizo
Cierto pero luego se desecho pq no cedian licencia para fabricarlo en VenezuelaARV Mariscal Sucre escribió:pero como Molina Tamayo estuvo involucrado en los hechos de 2002 y a Chavez le gusta lo ruso y el AK representa a las revoluciones trasnochadas pues ....
Ya sabemos que pasó
Falso, Molina Tamayo favorecia al M-16 como el nuevo fusil reglamentario
El Ak-103 se eligio por razones de costo, de sencillez de uso para el soldado no profesional, y la facilidad que dieron los Rusos para fabricarlo bajo licencia en Venezuela, algo que SiG no cedia, algo fundamental parea la masificacion del nuevo fusil en la reserva
El calibre me gusta no es tan flojo como el 5,54 ni tan voluminoso como el 7,62 OTAN, es igual al que usa Cuba, Nicaragua y Peru (creo)
Pues si hablas de munición floja y de poca potencia a media distancia, precisamente es esa la del AK-103 venezolano. Saludos.
SAETA2003 escribió:No soy especialista en balística pero déjenme decirles que el cartucho 7,62x39 es de todo menos flojo, aunque no tiene la misma precisión que la 7,62x51 a distancias superiores a los 1000 mts es un calibre excelente para combates a distancias menores a la misma, eso sumado al núcleo de acero del proyectil (pensado para atravesar paredes o blindaje delgado) lo hace un calibre de excepcional desempeño en combates urbanos, además sea el calibre que sea en combate real es muy difícil que se establezcan combates donde se necesite disparar con precisión a mas de 1000 mts así que para mi es un cartucho de desempeño ideal para la FAN.
Mauricio escribió:SAETA2003 escribió:No soy especialista en balística pero déjenme decirles que el cartucho 7,62x39 es de todo menos flojo, aunque no tiene la misma precisión que la 7,62x51 a distancias superiores a los 1000 mts es un calibre excelente para combates a distancias menores a la misma, eso sumado al núcleo de acero del proyectil (pensado para atravesar paredes o blindaje delgado) lo hace un calibre de excepcional desempeño en combates urbanos, además sea el calibre que sea en combate real es muy difícil que se establezcan combates donde se necesite disparar con precisión a mas de 1000 mts así que para mi es un cartucho de desempeño ideal para la FAN.
Hay muchas cosas mejores en el mercado. Si de verdad te vas a fajar con un cambio que las FAS del Mundo suelen hacer una vez cada 40 años, lo ideal hubiera sido apostar por un calibre con futuro en lugar de un calibre para carabinas diseñado en la SGM.
SAETA2003 escribió:Bueno compañero particularmente he tenido la oportunidad de disparar armas de muchos tipos y de muchos calibres (9 mm, 7.62x51, 5.7, 5.56, 0.45, 7.62x39 entre otros) y es mi opinión muy particular pero creo que este último es el mejor para un fusil de infantería, siendo sumamente potente sin tener el excesivo retroceso del 7.62x51 y siendo más ligero que este ultimo pero teniendo más alcance y mas “poder de detención” que el 5.56.
La verdad que el AK-103 me parece un excelente fusil, es muy estable y preciso
ligero, potente, resistente, simple y de fácil mantenimiento, económico
en fin mantengo mi opinión de que fue una muy buena elección para la FAN lo único que yo le mejoraría seria los aparatos de puntería (tal vez con una mira óptica) y el pavonado pero eso se podría hacer en el futuro aquí en Venezuela.
SAETA2003 escribió:Compañero mi opinión en cuanto a su precisión la baso en mi experiencia al disparar
el mismo la verdad que la sensación que te da al disparar y al ver los resultados de los disparos hechos es bastante buena, te explico en una de mis experiencias dispare 20 rondas de tiro tipo “encare” es decir casi sin apuntar a 75 mts, los 20 disparos dieron en la diana, esto con el FAL no era tan fácil.
Se muy bien que el arma es poco precisa a grandes distancias debido a las limitaciones del cartucho
Mauricio escribió:Y del rifle en sí. Hay video a cámara lenta del rifle haciendo fuego automático y se puede ver que el cañón entero deflexiona hacia arriba y abajo.
http://www.youtube.com/watch?v=xeeeFxA_9nA
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Tbot [Bot] y 2 invitados