Urbano Calleja escribió:Excepto en el caso de Polonia que era la única que desaparecería y, tal vez Luxemburgo, el resto de países lo único que arriesgaban con una victoria alemana era perder parte de sus territorios
Si, casi... vete sumando:
Checoslovaquia
Francia (totalmente ocupada)
UK (amenazada de invasion)
Paises Bajos
Belgica
...
Yo creo que pinto un poquitop peor de lo que cuentas
Checoslovaquia desaparece como país pero "aparece" Eslovaquia por tanto se pierde uno y aparece otro.
Francia se arriesgaba a perder únicamente Alsacia-Lorena, su anexión no estuvo prevista en ningún momento (Alemania buscaba expandirse hacia el Este)
Países Bajos idem, no se anexionó nada al Reich
Bélgica perdería las regiones que habían sido alemanas durante el período 1.871-1.918
Te recuerdo que Teide habla de la desaparición como estados de los distintos países
¿Cuantos desaparecieron realmente durante la guerra?
Polonia
Checoslovaquia
Yugoslavia
Grecia (esta dividida en zonas de ocupación a falta de la firma de un tratado de paz)
Y para de contar por que no hay más
Antes de que menciones Albania esta había desaparecido ANTES de la guerra a manos de Italia y a nadie le importó, en el caso de Checoslovaquia idem, desmembrada en Munich en 1.938 y en Marzo de 1.939 Checoslovaquia como tal deja de exisitir y pasan a "crearse" el Protectorado de Bohemia Moravia y Eslovaquia, idem en el caso austríaco, que a nadie le importó tampoco. Con la desmembración de Yugoslavia aparecen Croacia, Serbia y Montenegro, y si se trata de Estados que desaparecen, al acabar la guerra desaparecen Eslovaquia, Croacia, Serbia, Montenegro y Alemania en Europa y Japón y Manchukuo en Asia.