Karolo, por lo que veo, tus fuentes de información son tan imparciales como " El País" o " La razón" pero sigue usándolas, es divertido.
No he entendido esa crítica.
Pero ya que te gustan mis fuentes aquí tienes una que he encontrado en google. Si me parece correcto decir de donde sale porque es un dato de la credibilidad que te puede merecer.
Fuerte malestar en la Armada
Las fuentes consultadas por El Confidencial afirmaron que la gestión del secuestro también ha generado un fuerte malestar entre los mandos militares, especialmente en la Armada. La falta de voluntad política para apresar a los piratas una vez pagado el rescate y liberado el atunero, así como la confusión sobre si realmente hubo una persecución con fuego real contra los secuestradores, han irritado a las Fuerzas Armadas. Las mismas fuentes lamentaron también el papel que el general Julio Rodríguez, jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad), ha tenido que jugar ante la opinión pública, siempre de la mano de la ministra Carme Chacón.
Rodríguez trató de explicar el pasado miércoles, en una rueda de prensa conjunta con Chacón, en qué consistió la operación militar, pero no consiguió despejar todas las dudas sembradas por la gestión de la ministra. Defensa tuvo que insistir el miércoles en que un helicóptero de la Armada abrió fuego sobre el esquife en el que los cinco últimos piratas abandonaron el Alakrana, después de que el patrón y el capitán del pesquero, Ricardo Blach e Iker Galbarriatu, respectivamente, negaran que se hubiera producido dicha intervención militar.
En la Armada se considera que estas dudas han dañado la imagen y la credibilidad del general Rodríguez, al igual que las contradicciones sobre si los piratas desembarcaron a tres de los marineros. Los tripulantes han desvelado tras su liberación que nunca fueron llevados a tierra, sino que permanecieron encerrados en el barco. Sin embargo, Chacón aseguró la semana pasada que los servicios de inteligencia sabían "exactamente" a dónde fueron llevados los tres pescadores, y añadió con rotundidad: "Sabemos que están bien".
Las fuentes consultadas también criticaron la ausencia de otros planes militares de actuación más decididos contra los piratas, como desplegar a la unidad de operaciones especiales de la Armada para interceptar en la costa los esquifes de los secuestradores o, incluso, llevar a cabo una acción de castigo o persecución en tierra firme.
http://www.elconfidencial.com/espana/CNI-rescate-piratas-alakrana-fondos-reservados-20091120.html
Y es que el papelón que ha tenido que hacer la armada pues es para que estén contentos. Una cosa es que se callen y obedezcan que es lo que hacen y otra cosa lo que piensen.
Me pregunto si las fuentes deberían ser otras como ese "caballero" que esta mañana en la tertulia de RNE se ha atrevido a decir "el PP quería que hubiera muertos para poder desgastar al gobierno". Lo ha dicho el tipejo ese de "el plural" medio que se llama así pero que de plural tiene poco aunque reconozco que esa declaración no está lejos de la de nuestra gloriosa vicepresidenta cuando responde al PP en el parlamento sin responder a lo que le preguntan (una vez mas) y aprovechando que el pisuerga ... acusando al PP de estar de parte de los piratas.
Un saludo