maximo escribió:Ochenta millas son unos 150 km. Pero eso serian alcances maximos en perfectas condiciones. Cincuenta millas son noventa kilometros. O sea, que tampoco estamos diciendo ninguna locura: el PIRATE esta dando lecturas a distancias que solo los radares muy buenos pueden dar.
Lo de las 80 NM no lo voy a comentar. Lo de las 50 NM, si hablamos de cazas...., mira tampoco.
Cojamos por ejemplo, qué te digo yo, 38 NM, un número bonito, que me gusta. Eso supone 70 Km, una tiradita si los haces en bicicleta. ¿Sabes el volumen de espacio que esos 70 Km suponen en el morro de tu avión?. Pues en todo ese volumen tienes que buscar un avioncito que evidentemente tratará de maniobrar en consecuencia. Eso, si te apoyas en el AIS que fusiona todos tus sistemas está chupado, pero claro tú quieres llegar en pasivo y cortas todos tus canales de acceso y vuelas con el pirate a huevo, lo que a la vez condiciona tu modo de volar. Quizás tengas suerte y pilles al tipo con las bragas por las rodillas, pero lo normal es que localices antes el misil que el fulano te ha largado, que ese sí te aseguro yo que lo localizas pronto.
Evidentemente, las combinaciones para actuar en pasivo son muchas y todas se practican. Lo más lógico y rentable es que otro elemento de la red te transmita información sobre dónde tienes que buscar, pero claro, ya actúas cada vez menos pasivo. Y ojo, que le predicas a un converso en el tema de los IRST, y de los que conozco, el PIRATE es con diferencia el mejor, pero que nadie piense que esto es enchufar y localizar todo lo que se menea. Como ocurre con el radar, la realidad operativa suele ser algo diferente a lo que dicen los números.