Fuerzas Armadas de Uruguay

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
el_francotirador
Soldado
Soldado
Mensajes: 32
Registrado: 21 Nov 2007, 09:02

Mensaje por el_francotirador »

Cerritouru escribió:Haaa.. el diario El Pais, el mismo que fue noticia en el mundo por admitir que esta en campaña contra un candidato, y el cual el señor Lacalle admitió que controla..
Cero bolilla a un diario como ese.. con todo respeto, pero hasta los italianos se mofaron de la poca seriedad de El Pais.


Como sea, los golpistas siguen cayendo y pagando sus crímenes, para que vean los que aun tienen “ideas” de realizar algo similar..


Ah no, si vos lees la Republica, miras Canal 5 (un canal ESTATAL que hace apologia de la subversion) y escuchas CX-30! jajajjaaaaa

Y eso de hasta los Italianos? contanos que sabes de ellos, que pones "hasta"....

Los golpistas que caigan, como deberian estar guardados los subversivos asesinos.... bienvenidos a Uruguay... :shot:


Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2435
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

Se ve que con el plan ceibal pusieron area Wi-Fi en los comitè de base de los frentachos :lol:


Si vis pacem, para bellum
Cerritouru
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 672
Registrado: 12 Jun 2008, 00:47

Mensaje por Cerritouru »

Si señor, leo La Republica y miro el canal 5 (ayer me vi la entrevista entera de Lacalle en el canal 5, muy buena entrevista por cierto), lo interesante es que no tengo problemas en bichar El Observador, o Ultimas Noticias, o Montevideoportal (muchos de los links que pongo tienen esas fuentes), ni hablar que veo los canales privados, e incluso VTV, joder, he visto hasta Estado de Situación, y ver como Nelly Pinatto le daba un 40% al FA en Octubre. Pero El Pais es poco serio, si será poco serio que en Italia causo sorpresa que un diario que se llama ser serio, este en campaña contra un candidato a presidencia, si será pauperrimo.

Los "subversivos" ya fueron guardados, torturados, aislados, picaneados, electrocutados y asesinados, también lo fueron algunos de sus hijos o parientes, también lo fueron personas que solo opinaban distinto y sus hijos fueron robados y "regalados" a otras familias ¿o esa historia no te la enseñaron en el cuartel? ¿o solo te enseñaron doctrinas golpistas? Ahora esos “subversivos” están incorporados pacíficamente en la sociedad actual, y tiene gigantes posibilidades de ser tu futuro presidente, te guste o no te guste.

Saludos, me voy a comer un asado en lo del Pepe y después vamos a ir a ver el partido de Uruguay, y mas vale que ganemos, por que si no vamos a salir con Ak-47s, casa por casa a raptar niños para llevarlos a Siberia a entrenarlos en técnicas Comunistas, o peor aun, los llevaremos a Caracas.


Me voy a la fiesta Comunista, nos vemos ^_^
Imagen


Es solo mi opinion..........
el_francotirador
Soldado
Soldado
Mensajes: 32
Registrado: 21 Nov 2007, 09:02

Mensaje por el_francotirador »

Cerritouru escribió:. Pero El Pais es poco serio, si será poco serio que en Italia causo sorpresa que un diario que se llama ser serio, este en campaña contra un candidato a presidencia, si será pauperrimo.


Te extraña? que raro, pues es un MEDIO PRIVADO, que puede hacer lo que se les cante. Mientras no mientan, esta todo bien... ah no, cierto que estas acostumbrado a leer La Republica, que miente el 50% de las veces y el resto, inventa.

Cerritouru escribió:Los "subversivos" ya fueron guardados, torturados, aislados, picaneados, electrocutados y asesinados, también lo fueron algunos de sus hijos o parientes, también lo fueron personas que solo opinaban distinto y sus hijos fueron robados y "regalados" a otras familias ¿o esa historia no te la enseñaron en el cuartel? ¿o solo te enseñaron doctrinas golpistas? Ahora esos “subversivos” están incorporados pacíficamente en la sociedad actual, y tiene gigantes posibilidades de ser tu futuro presidente, te guste o no te guste.


Pues pucha, para haberles pasado TODO eso, se los ve bastante vivitos y coleando! bien sanitos, con buenas inversiones (o acaso el pobre PP con sus casie US$400.000 en patrimonio no es un buen reflejo del 'compañero socialista'?).

Incorporados pacificamente? en los hechos del Filtro, estaban armados y listos para arrancar otra sedicion. Dicho por sus propios miembros o queres que te transcriba las declaraciones?

Cerritouru escribió:Saludos, me voy a comer un asado en lo del Pepe y después vamos a ir a ver el partido de Uruguay, y mas vale que ganemos, por que si no vamos a salir con Ak-47s, casa por casa a raptar niños para llevarlos a Siberia a entrenarlos en técnicas Comunistas, o peor aun, los llevaremos a Caracas.


No creo, vos sos de los que tapa el sol con un dedo, pero probablemente de los que arrugan si hay que salir. Me queda claro que al izquierda le sobran soñadores que quieren, por la violencia, imponer su modelo.

Cerritouru escribió:Me voy a la fiesta Comunista, nos vemos ^_^
Imagen


Lo mejor de todo, es que probablemente, ni siquiera sepas quienes son los del dibujo....

Saludos....


el_francotirador
Soldado
Soldado
Mensajes: 32
Registrado: 21 Nov 2007, 09:02

Mensaje por el_francotirador »

Esto es para tu memoria sesgada Cerrito:

En MEMORIA de mi Viejo:Vicente Jaime OROZA GARCÍA

A veces, escribir es como cantar : dulcifica las tristezas.
Otras veces es como una confidencia, que alivia las amarguras.
Por eso escribimos.
Julio César Puppo (El Hachero).


Si este correo te llegó es porque por algún motivo vos estás entre mis contactos. Primero que nada te pido disculpas por la molestia. Y segundo te voy a solicitar que lo re-envíes a tus contactos aunque no estés de acuerdo con lo que digo, porque de alguna forma vos me conocés y podés atestiguar que no soy ningún “facho”, que soy un hombre con mentalidad de centro-izquierda, que voté que “NO” a la Constitución que nos querían imponer los milicos en 1980, que me afilié a un sindicato en el año 1981, con 19 años y en plena dictadura, que aún sigo afiliado, que en su momento reclamé por la libertad de los presos políticos, que junté firmas para el plebiscito contra la ley de impunidad (el de 1989, no el de ahora), que hice campaña por el voto verde en ese mismo plebiscito, y que quedé con bronca cuando ganó el amarillo.
Tal vez lo que no sepas -porque no todo el que me conoce lo sabe- es que todo esto lo asumí a pesar de mi historia familiar. Porque a mi viejo, lo mataron los tupas, la fría, lluviosa y lejana madrugada del 28/06/1972, cuando mi hermano tenía 5 años y yo 10, y mi mamá todavía no había tenido que salir a limpiar pisos para mantenernos. Mi viejo manejaba un ómnibus de CUTCSA con recorrido Cerro- Aduana. Saliendo del Cerro detuvo su marcha fuera de parada, para que subieran dos muchachos que venían corriendo (escapando supimos después). A uno de ellos lo conocía, vivía a cuadra y media de nuestra casa de La Teja. Al llegar al Puente sobre el arroyo Pantanoso el ómnibus fue detenido por un piquete militar, un milico subió e inmediatamente cayó herido por uno de los muchachos (el que mi padre no conocía), y ahí se desató el tiroteo. Mi viejo se agachó -supongo que instintivamente- a auxiliar al militar herido, y entonces el otro muchacho, el que mi papá conocía, le apuntó y le dijo que siguiera la marcha -lo cual resultaba obviamente imposible- a lo cual mi viejo respondió abriéndoles la puerta trasera, diciéndole que escaparan por ahí. Y escaparon. Pero antes acribillaron a mi viejo por la espalda. Eran tupamaros. Nunca supimos porqué lo hicieron, ¿para que no los reconociera?, ¿de bronca por no continuar la marcha?,... hace 37 años que esperamos que el M.L.N. de la cara, y nos explique porqué mataron a un obrero indefenso y por la espalda: capaz que la revolución tiene estos costos, y tenemos que asumirlo (perdón por el sarcasmo). El tupa que vivía cerca de casa se llamaba (ó se llama) Luis Alberto Estradet Cabrera, y el otro -bastante más famoso- Antonio Más Más. El otro día, contemplé estupefacto como TV CIUDAD trasmitió una especie de documental sobre este último, donde lo trasformaba en una especie de héroe, haciendo incapié en todo lo que sufrió en la cárcel, en como apoyaba a sus compañeros, en su ¡¿calidad humana?! etc.. Por supuesto que no hubo ni una sola mención a los crímenes que cometió. Lo más tragicómico de todo esto es que TV CIUDAD hizo todo esto, CON MIS IMPUESTOS (perdoná “Corto” : CUA, CUA, PARADOJA !!!).

Pero no estoy acá para contarte mi pequeña tragedia familiar, hay cosas más importantes con vistas al futuro, la estoy contando simplemente para que entiendas de donde saco la fuerza para hacer esto que estoy haciendo. Y también -lo confieso- para que algún que otro jovencito, con el cual he discutido últimamente, sepa que los Tupamaros no eran ningunos idealistas románticos, que luchaban por la libertad. Sus ideas mataban. En definitiva, lo que quiero decirte es que el hecho de que los asesinos de mi viejo, personificados en el Sr. Mujica (que era dirigente del M.L.N., y por lo tanto responsable de los crímenes cometidos por esta agrupación), estén por conquistar la presidencia del país, ó finalmente la conquisten, no es algo que yo no pueda superar con un poco de terapia. Al fin y al cabo, es un presidente más con las manos manchadas de sangre, como hay tantos en el mundo. Lo que no voy a poder superar es el daño que estoy seguro que estos señores le van a hacer al país, y al Frente Amplio mismo, si ganan la Presidencia. Por eso te pido encarecidamente que no votes al Sr. Mujica,
- porque el Frente es una excepcional herramienta de cambio que forjamos todos los uruguayos, y no quiero dejar que sea rehén de estos señores
- porque Mujica ha banalizado la política, al punto que su obra cumbre como Ministro fue el “asado del Pepe” (pensar lo duro que éramos con los pachequistas cuando compraban votos repartiendo carne en los cantegriles)
- porque por más que yo me sienta perteneciente a una determinada fuerza política no tengo porqué votar a quien dicha fuerza me proponga si no me gusta (como criticábamos a los abuelos cuando votaban a “su partido”, sin tener en cuenta quién iba como candidato)
- porque se es hincha de un club de fútbol, pero no de un partido político
- porque quiero que mi país se parezca más a Francia que a Venezuela ó Bolivia (con todo el respeto para estos países
- porque atrás de Mujica está la famosa “barra” (Marenales & cia.)
- porque por más que Mujica quiera aparecer ahora como de centro-izquierda, no me olvido que el 24/08/1994, pagando favores políticos a una organización terrorista como ETA, no dudó en defender a tres etarras, que luego la justicia española los encontró culpables de múltiples asesinatos
- porque ese mismo día los tupas utilizaron de carne de cañón a un jovencito desprevenido que murió “manojeado” por estos señores, defendiendo criminales
- porque no creo que el “Cuqui” sin mayorías parlamentarias sea realmente peligroso
- porque creo firmemente que el Sr. Mujica con mayorías parlamentarias si es un verdadero peligro
- porque no es Tabaré Vazquez
- porque el régimen uruguayo es fuertemente presidencialista, por más que la Sra. Constanza Moreira nos quiera hacer creer -ofendiendo nuestra inteligencia- en algún programa radial, que es ¡¿parlamentarista?!
- porque nadie me garantiza que el Cr. Astori va a tener la relevancia que el Sr. Mujica dice que va a tener (recordar la “barra” atrás de Mujica)
- porque la figura del Vice-Presidente, constitucionalmente representa un voto en el Senado, nada más
- porque el Sr. Mujica se burló de mi religión, y a mí -cuando murió mi viejo- los únicos que me dieron una mano de verdad, becándome en todos sus colegios fueron los curas Salesianos. Gracias Curas
- porque tenía que decir todo esto

Espero me disculpes por “la lata”, y me entiendas.

Por último -lo del asunto -, quiero hacerle un homenaje a Vicente, a mi Papá que fue ...

Gallego, Marinero, Pescador y gran Futbolista en España, Omnibusero e Hincha del Glorioso Club Nacional de Football en Uruguay, Excepcional persona en todos lados, Esposo de Elsa, Papá de Gabriel y mío.
Gracias por estar a mi lado en mis primeros diez años, cuando se construyen los cimientos de la Vida.
Y gracias al “Pepe” D?Elía, por recordar a mi papá en sus “Memorias de la Esperanza”. El único de la izquierda que me consta que se acordó de él. Los demás parece que prefieren olvidarlo.
UN ABRAZO PARA TODOS.
Jaime Emilio OROZA MARIÑO.

PD.: Si escuchás al Senador Huidobro diciendo que esto me lo escribió la derecha con ayuda de la CIA, por favor no le creas... la mitad de las veces miente, la otra mitad delira.


Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2435
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

Cerritouru escribió:
Col Raspeguy escribió:

Si, sobre todo ese disparo post-mortem que le hizo un policía pensando que estaba vivo :cool:


¿ahora usted sabe mas que un medico forense?


La autopsia demostró que Feldman presentaba un estallido de la rodilla, un impacto de bala en el pulmón, la mano derecha destrozada y un disparo post-morten en la cara.

La Repùblica 14-11-09

EN LAS ÚLTIMAS horas la Jefatura de Policía de Montevideo resolvió relevar al comisario de la Seccional 12, responsable de la seguridad en la zona de Aires Puros, donde en la calle Elba apareció por razones fortuitas el poderoso arsenal.
Fuentes policiales confirmaron a Ultimas Noticias que el comisario fue relevado luego de tener un fuerte altercado con el comisario inspector encargado de seguridad de la zona. Si bien las fuentes no pudieron asegurar que la decisión esté vinculada con el caso Feldman, la misma se adopta a 14 días de producirse el hecho.
Desde ese momento han surgido muchas interrogantes, una de ellas presumía que la casa contaba con "seguridad especial", posiblemente ofrecida por personal policial, en función de que en su interior había 700 armas y granadas y a pesar de estar en un barrio conflictivo nunca fue robada por delincuentes.
Además, también se investigó el proceder de la seccional en el caso y a nivel de las autoridades de la Jefatura había malestar porque desde esa sede policial en la mañana del sábado 31 de octubre se realizó una llamada al economista Feldman. Si bien quedó probado que dicha llamada no tuvo ninguna intención espuria dado que solo se le comunicó que debía presentarse en la seccional por un motivo de su interés, sí existe el convenimiento de que no se procedió correctamente y que la comunicación alertó al economista sobre lo que estaba ocurriendo y tal vez le dio tiempo para prepararse y luego resistir la llegada de la Policía.
La versión oficial del operativo indica que cuando dos funcionarios de Inteligencia y una policía de la doce llegaron a la casa, Feldman les preguntó :cool: ¿ustedes son de la seccional doce?.

Ultimas Noticias 14-11-09


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2435
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

15 de Noviembre, día de la Armada Nacional del Uruguay

A mis camaradas marino de ayer, hoy y siempre les deseo buenos vientos y agua debajo de la quilla.
¡Viva la Armada Nacional!, ¡Viva la Patria!


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2435
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

El discurso inaudito
Ope Pasquet

El caso Feldman estremeció a la sociedad uruguaya. No es para menos. Murieron dos personas, que pudieron haber sido muchas más de haber estallado el arsenal de la calle Elba. Una de esas personas eligió matar y morir antes que entregarse; la otra, un agente policial, no eligió nada: fue a trabajar y lo mataron.

Todavía no se sabe para qué ni para quiénes eran las armas que guardaba Feldman. Al comienzo mismo de la indagatoria, el juez del caso y el subsecretario del Ministerio del Interior sorprendieron a la opinión pública, al descartar “a priori” toda conexión de los hechos con móviles políticos. Con el paso de las horas esa actitud inicial se modificó; hoy se dice que todas las líneas de investigación están abiertas. La posibilidad de que haya personas o grupos que se estén preparando para emplear la violencia con fines políticos en el Uruguay, no puede desecharse de antemano.
Son muchas las preguntas que nos hacemos todos, pero es muy poco lo que se sabe. En estas condiciones, no sería justo formular imputaciones contra nadie en particular, si no se cuenta con pruebas que las sustenten.

Pero es preciso orientar la investigación. Yo no empezaría por los Boy Scouts, ni por el Cottolengo Don Orione. En cambio, trataría de averiguar si existen elementos que vinculen a Feldman y su arsenal con el MLN-Tupamaros. Y ello por varias razones. En primer lugar, porque es sabido que cuando desarrollaron su acción contra las instituciones democráticas, antes de 1973, los tupamaros tenían varios sitios llamados “berretines”, donde ocultaban sus pertrechos bélicos de manera de poder disponer de ellos cuando los necesitasen. En segundo lugar, porque después del restablecimiento de la democracia, entre 1985 y 1994 (hasta donde se sabe), los tupamaros siguieron pensando en que la lucha armada era una alternativa y siguieron preparándose para ella; el libro de Adolfo Garcé, “Donde hubo fuego”, aporta abundante información a este respecto. En tercer lugar, porque las figuras principales de la organización –los senadores Mujica, Topolanski, Fernández Huidobro, Bonomi, el Sr. Marenales, etc.- no sólo no han renegado de su pasado –de un modo o de otro, todos han dicho que en similares circunstancias volverían a hacer lo mismo- sino que se siguen reuniendo para conmemorar sucesos delictivos y sangrientos como lo fue, por ejemplo, la llamada “toma de Pando”, perpetrada el 8 de Octubre de 1969.

Los elementos reseñados bastan y sobran para justificar que las sospechas de muchísimos uruguayos, a propósito del caso Feldman, recaigan sobre el MLN.

Ahora bien: sucede que el tupamaro y senador José Mujica es candidato a la presidencia de la república y tiene gran chance de resultar electo.

Para él el caso Feldman representa, si bien se miran las cosas, una oportunidad extraordinaria. En efecto: mientras el país entero está conmovido por lo sucedido, Mujica podría pronunciar un discurso histórico y absolutamente decisivo, desde el punto de vista electoral.

Sin renegar de su pasado, sin pedirle perdón a nadie, Mujica le haría un gran bien al país si anunciara que los tupamaros le han dicho, definitivamente y para siempre, adiós a las armas; que para ellos ya no existe el “horizonte insurreccional”, sino sólo el horizonte constitucional; que si gana y es presidente gobernará dentro del marco de la Constitución, y que si pierde y tiene que volver al llano, hará oposición también dentro del marco de la Constitución. Nos tranquilizaría a todos los uruguayos si exhortara a quienes hoy actúan en el borde de la legalidad –los “Fogoneros” o la “Plenaria Memoria y Justicia” por ejemplo- a deponer su actitud provocadora y sustituirla por otra, de lealtad a las instituciones democráticas. Marcaría un hito en la historia política del país, si dijera que a partir del año que viene, los tupamaros dejarán de conmemorar el 8 de Octubre de 1969 y se reunirán con los demás uruguayos el 18 de Julio, para celebrar todos juntos el día de la jura de la primera Constitución.

Ese gran discurso es un discurso inaudito, en la primera acepción del término: nadie lo ha oído, porque el candidato frenteamplista no ha querido pronunciarlo. Prefirió dedicarse a ridiculizar a Jorge Batlle y a Lacalle.

Ante esta situación, releo la declaración del CEN del Partido Colorado que recomienda el voto a la fórmula Lacalle-Larrañaga porque representa un compromiso “claro e inequívoco” de respeto a la Constitución y a las leyes, y me ratifico en la convicción que me llevó a votarla.

De lo que se trata, precisamente, es de que quien pretende ser presidente sea “claro e inequívoco” en el compromiso de lealtad incondicional a las instituciones de la república.

Hasta hoy, José Mujica no lo ha sido.


Si vis pacem, para bellum
Cerritouru
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 672
Registrado: 12 Jun 2008, 00:47

Mensaje por Cerritouru »

Sigen con lo de Feldman aun? Bhuee.. pues aquí en Uruguay nada se probo sobre la relación del complot comunista internacional y nacional para que viejos de 80 puedan conquistar el poder vía armas. No lo pudieron probar ni los que acusaron, ¿donde quedo Batlle? ¿y Lacalle?
La ciudadanía fue clara, el PN de Lacalle cae 2 puntos y el FA de Mujica sube 1 punto luego de todo este lió, la gran mayoría de los uruguayos creen que esto tiene que ver con negocios de armas de algún tipo, apenas un 23% cree que sea un movimiento de izquierda, y apenas un 9% cree que sea de derecha, los cucos no funcionaron, buen intento, pero les salio el tiro por la culata.
Dejemos, que pase lo que tendría que haber pasado desde un principio, que la justicia actué y que la campaña electoral quede afuera de todo este lió. Ojo, por mi sigan hablando lo que quieran, cada uno que pierda el tiempo como quiera =)



Fuerza Aérea prepara las conclusiones del accidente
Se ratificó ante la ONU permanencia de la FAU en Haití
D. I.
Los integrantes del equipo técnico que investigó en Haití la zona donde cayó el Aviocar de la Fuerza
Aérea Uruguaya (FAU) al servicio de las Naciones Unidas, accidente en el cual murieron seis militares
uruguayos y cinco jordanos, preparan las conclusiones primarias de su trabajo para presentarlas ante
las autoridades militares y del gobierno, dijeron a El País fuentes aeronáuticas. Se trata de un grupo de
oficiales de la Fuerza Aérea que viajó a la isla para realizar las tareas de campo que forman parte de la
investigación, quienes en estos días se han venido reuniendo para presentar un trabajo con
conclusiones al comandante en jefe de la FAU, José Bonilla. Luego, se espera que Bonilla eleve las
conclusiones de los investigadores a consideración del ministro de Defensa, Gonzalo Fernández.
RATIFICACIÓN. A la vez, el brigadier general Carlos Pena, jefe del Estado Mayor General de la
FAU, concurrió a Haití a apoyar a los efectivos que permanecen en la misión de ONU y para ratificar
ante las autoridades políticas de la misión Minustah que se continuará en el contingente a pesar de la
adversidad, indicaron los informantes. Pena cumplió esta misión en representación del comandante
Bonilla. En tanto avanzan las investigaciones de la FAU y también la que practica la ONU, en la base
de Carrasco se alista una nueva unidad Aviocar similar a la siniestrada en Haití para enviar a la isla a
fin de continuar el cumplimiento de la tarea de apoyo logístico a las unidades navales y terrestres que
combaten el narcotráfico en la isla.


Es solo mi opinion..........
Cerritouru
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 672
Registrado: 12 Jun 2008, 00:47

Mensaje por Cerritouru »

Iris escribió: En lo relativo a Relaciones Exteriores, el titular, que sería de la misma filiación, debería clarificar la posición de esta agrupación política respecto a las Farc, a los sectores más violentos del Movimiento Sin Tierra en Brasil y, especialmente, a la ETA, banda de la cual estuvieron próximos, promoviendo en 1994, junto al extremista Movimiento 26 de Marzo, una dura asonada para evitar la extradición de tres terroristas a España, posteriormente convictos. Si bien Mujica ha dado muestras de moderación creciente, entre sus correligionarios no todos reniegan de su pasado.

.- Saludos.



A esa preocupacion, o duda, que es valida, la contesto con esta respuesta:

Desmienten preocupación española por gobierno de Mujica


Florencio Domínguez, escritor vasco especialista en ETA, aseguró a Montevideo Portal que en el gobierno de su país “no hay la menor preocupación por José Mujica y las antiguas relaciones entre ETA y los tupamaros”, desmintiendo información publicada ayer al respecto.

En charla con Montevideo Portal, Domínguez desmintió y desestimó las afirmaciones sobre un eventual temor del gobierno español ante la posible presidencia de José Mujica. “No hay la menor preocupación en España por José Mujica y las antiguas relaciones de los tupamaros con ETA”, explicó. “Es cierto que esos lazos existieron y que en los ochenta los tupamaros arroparon a los etarras que iban a esconderse en Uruguay. Pero los episodios del Filtro supusieron el canto del cisne de esas relaciones. A partir de ahí se inicia un distanciamiento que culmina en 1997 con la petición que hacen a ETA, por escrito y públicamente, José Mujica, Fernández Huidobro y Julio Marenales para que no asesinaran al concejal del PP Miguel Angel Blanco”

“Os pedimos humildemente, sin pretender injerencias indebidas e imposibles, que reconsideréis la resolución tomada. Os pedimos la vida de Miguel Ángel Blanco”, afirmaban Mujica, Marenales y Huidobro en una carta a ETA que puede leerse íntegramente aquí

ETA se enfadó muchísimo con los tupamaros. Las relaciones fueron a peor -eso está documentado- a lo largo de 1997 y 1998”, explicó Domínguez al portal. “He tenido oportunidad de hablar con miembros del Gobierno español sobre Mujica y no he visto ninguna desconfianza ni reserva hacia él”, concluyó.


-----

Conclusión, sobre el tema FARC, Sin Tierra y ETA, solo se puede esperar que se siga la misma política, la histórica del país, la de no interferencia en asuntos de otros países.


Es solo mi opinion..........
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2435
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

Cerritouru escribió: En tanto avanzan las investigaciones de la FAU y también la que practica la ONU, en la base
de Carrasco se alista una nueva unidad Aviocar similar a la siniestrada en Haití para enviar a la isla a fin de continuar el cumplimiento de la tarea de apoyo logístico a las unidades navales y terrestres que
combaten el narcotráfico en la isla.


En realidad la aeronave que se está alistando y que seguramente se desplegará en Haití en diciembre no es similar, es la versión de patrulla marítima del C212-200.
Esto motiva que se realicen negociaciones adicionales con la ONU para su aceptación.
Esto es debido a que la nueva aeronave no posee la capacidad de transporte de personal que si tenía el FAU 531 ya que esta "atiborrada" de equipamiento electrónico de patrulla y vigilancia.
Por lo que su misión debe ser exclusivamente la de patrulla y vigilancia.
Las conversaciones están avanzadas, habiéndose asegurado por las autoridades de Naciones Unidasque no habría inconvenientes para su aceptación.

Con respecto a la aeronave FAU 534, cabe agregar que aún está pendiente de recibirse el equipo FLIR, ya que el gobierno sueco está en espera de la aprobación del gobierno de EUA para la transferencia de ese equipo a la FAU.

Salu2


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2435
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

Bruni confirmó novedades para las próximas semanas

El ministro del Interior, Jorge Bruni, dijo hoy que todavía no se puede descartar por completo un nexo político en torno al caso del economista Saúl Feldman, en cuya casa se encontró un importante arsenal.

El jerarca estatal agregó que en las próximas semanas se prevén novedades en torno a la investigación administrativa generada tras el descubrimiento de las armas y que culminó con la muerte del agente Mario Morena y Feldman.

"Yo mismo he prometido, no tengo inconveniente en decirlo, que durante noviembre podríamos tener novedades respecto a esa faceta del problema. No hacia la totalidad, pero sí sobre esa faceta", afirmó el ministro.....

En el marco del caso Feldman, el fiscal Ricardo Perciballe solicitó ayer al juez especializado en crimen organizado Jorge Díaz la comparecencia de un experto químico a los efectos de obtener una "opinión independiente" a las pericias que realizó Bomberos sobre el inicio del fuego que desnudó el arsenal de armas escondido en una casa del barrio Aires Puros.

Según dijeron a El País fuentes allegadas al caso, la declaración de este especialista puede ser determinante para el inicio de nuevas pericias. Eventualmente, si su opinión no coincide con la de Bomberos (que el fuego se inició de forma accidental) se puede pedir un informe ampliado a la Facultad de Química o, incluso, una pericia desde el exterior.

Salu2


Si vis pacem, para bellum
Cerritouru
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 672
Registrado: 12 Jun 2008, 00:47

Mensaje por Cerritouru »

FAU recibe fondos para poner a punto sus helicópteros ante inicio del verano.
DE DICIEMBRE SE ACTIVARÁ EL PLAN DE PREVENCIÓN Y COMBATE A LOS
INCENDIOS FORESTALES

La Fuerza Aérea recibió fondos del gobierno para poner en condiciones su flota de helicópteros.
Tendrá entre tres y cinco aeronaves dedicadas al combate de los incendios forestales durante la
temporada. ANTE la inminencia del verano y tras una temporada de intensa labor por los incendios
forestales, la Fuerza Aérea Uruguaya (FAU) recibió un refuerzo financiero por parte del Poder
Ejecutivo para la adquisición de repuestos para su flota de helicópteros. Esto le permitirá contar con
una dotación mínima de entre tres y cinco aeronaves para atender la demanda. A estas se pueden
sumar otros aparatos según las necesidades. El comandante en jefe de la FAU, general del aire José
Bonilla, dijo a Ultimas Noticias, que la fuerza cuenta con tres helicópteros UH-IH en orden vuelo para
hacer frente a las tareas de extinción de incendios y espera que con la llegada de los repuestos este
número se incremente a cinco.
"En este momento estamos en el proceso de ejecución del gasto lo que se demora por el llamado a
concurso de precios. Esto hace que la llegada de los insumos se demore", explicó Bonilla. No obstante,
señaló que la FAU llegará a la temporada en óptimas condiciones. Está previsto que el Plan Nacional
de Prevención y Respuesta a Incendios Forestales comience el 1º de diciembre. Bonilla indicó que la
FAU tendrá a sus UH-IH en orden de vuelo para la temporada, incluso a uno de los helicópteros
donados por España a comienzos de año que estaban siendo sometidos a revisión por los técnicos.
CAPACIDAD REFORZADA Esta temporada la capacidad de helicópteros se verá mermada por el
envío -previsto para diciembre- de dos Bell 212 para reforzar a las fuerzas desplegadas bajo bandera
de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (RDC). De todas maneras, otros dos
aparatos del mismo modelo permanecerán en el país y estarán a disposición en caso de emergencias.
El jefe de la FAU explicó que la capacidad se verá reforzada con la presencia de los dos aviones Casa
C-212 adquiridos a la Guardia Costera del Reino de Suecia, los que por su equipamiento electrónico
serán de "invalorable ayuda". Estas aeronaves están equipadas con censores capaces de detectar las
diferencias de calor en el suelo lo que permite saber donde se produce el incendio. No descartó que
uno de estos aparatos sea utilizado para los vuelos de reconocimiento, en particular sobre zonas
densamente forestadas. La Fuerza Aérea participa de estas acciones de combate a los incendios
forestales, además de tarea de búsqueda y rescate, en el marco del Plan Nacional de Respuesta y
Prevención de Incendios Forestales que es implementado anualmente por el Sistema Nacional de
Emergencias (SNE) y la Prosecretaría de la Presidencia de la República. Durante la temporada 2008-
2009 los helicópteros del Escuadrón Aéreo Nº 5, con asiento en Carrasco, debieron atender 12
incendios de gran magnitud -en particular en el balneario Guazubirá y en Piriápolis-.
Tan solo en el primero de los siniestros volaron 28 horas y arrojaron medio millón de litros de agua.
Los hombres de esa unidad debieron volar 289 horas y lanzaron 3.248.000 litros de agua. A ello se
suman 95 horas de vuelo en aviones de otras unidades. En materia de combustibles la FAU consumió
120.500 litros. Estos fueron recuperados a través del Sistema Nacional de Emergencias por lo que el
presupuesto de la institución no se vio afectado. En comparación a la temporada 2007-2008, no se
superaron las 70 horas de vuelo de helicópteros. Indica un informe elaborado por la FAU que "la
temporada de incendios forestales comenzó el 24 de noviembre de 2008 en el balneario Guazubirá,
continuándose con una secuencia casi periódica de focos ígneos, todos ellos de diferente característica
y voracidad, dándose por terminada el 25 de enero de 2009 en la zona general del Castillo de Piria y
Laguna del Sauce". SIN LICENCIAS La sostenida intervención de la FAU en materia de incendios
forestales obligó a suspender todas las licencias anuales del Personal Superior y Personal Subalterno
del Escuadrón Aéreo N° 5 (Helicópteros), en una suerte de operar en horas luz y acometer el
correspondiente mantenimiento de las aeronaves en la noche, agrega el informe. El escuadrón cuenta
con 11 aeronaves -entre ellas la que conduce al presidente de la República-, de estas entre tres y cinco
estarán en alerta. Una tripulación permanece de guardia durante 24 horas, mientras que otras dos están
a la orden en forma permanente. Los aparatos deben volar llevando un gran balde sostenido del gancho
de carga ubicado en la "panza" de la aeronave. Con esta recogen el agua desde un lago o el mar para
luego lanzarla sobre el fuego. Volver al índice

Volando al Congo
En cuanto al envío al Congo de dos Bell 212, Bonilla indicó que la partida está prevista para
diciembre, aunque todavía no está definida la fecha ya que se está a la espera del visto bueno de la
ONU. Con los dos aparatos viajarán 36 efectivos entre oficiales y tropa los que reforzarán al
contingente que la FAU mantiene en ese país africano. Los efectivos de la aviación militar
estacionados en esa nación africana tienen a su cargo las operaciones en uno de los aeropuertos del
país. La FAU participó tiempo atrás de una misión en Eritrea como parte de una iniciativa de la ONU
para vigilar los acuerdos que dieron fin a la guerra entre ese país y Etiopía. En esa ocasión fueron
empleados dos helicópteros Bell 212. Volver al índice


El 12 de diciembre recibirá los dos radares
El comandante de la FAU adelantó a Ultimas Noticias que el 12 de diciembre la Fuerza se hará cargo
efectivo de los dos radares adquiridos a la empresa española Indra. El equipo móvil está siendo
sometido a un chequeo en Paysandú mientras que el otro -fijo- se está instalando en la localidad de
Santa Clara de Olimar, en Treinta y Tres, lugar donde se construyo un emplazamiento especial para los
equipos. Los radares españoles son de un modelo denominado "Flecha" y sus características son
similares a las de los empleados por las fuerzas de la Otan en Europa. Son tridimensionales, es decir
que cuentan con capacidad para detectar el eco que produce la señal sobre una superficie metálica y
determinar su distancia, rumbo y altura. Con este equipo la FAU estará en condiciones de conocer la
presencia de cualquier tipo de aeronave más allá de la intención de sus pilotos de querer ser
identificados o no. Es decir que nada podrá escapar a estos "ojos" electrónicos. La operativa de los
radares será coordinada por el Centro de Comando y Control, instalado en el predio de la base aérea
"Boiso Lanza" en los suburbios de Monevideo. Bonilla aclaró que los aviones de la FAU tienen
capacidad, según los casos, para interceptar aeronaves ilegales. De lo contrario pueden derivarlas al
control de otro país en el caso de que abandonaran el territorio nacional. En este sentido señaló que
hay un convenio firmado con Brasil.


Es solo mi opinion..........
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2435
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

Cerritouru escribió:

Los radares españoles son de un modelo denominado "Flecha" y sus características son
similares a las de los empleados por las fuerzas de la Otan en Europa. Son tridimensionales


:lol: los radares son los "LANZA" no "FLECHA", que aunque tambien es un arma arrojadiza no es el nombre del radar de INDRA.

Salu2


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2435
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

Mientras el gobierno nacional se hace el distraído y el ministro de defensa mira para otro lado:

ONU debe US$ 5: y Ejército quiere préstamo del BROU.
COMANDANTE EN JEFE ENVIÓ UNA CARTA A TODOS LOS SUBALTERNOS INFORMANDO LA SITUACIÓN


Rosales dice que la deuda genera una “particular afectación moral” de los efectivos

El comandante en Jefe del Ejército, Jorge Rosales, envió un comunicado a todos los generales pero con la intención de ser transmitido a “la totalidad del personal” de la fuerza de tierra, en el que informó que las Naciones Unidas (ONU) le deben al país US$ 5 millones por las misiones de paz en el Congo y Haití. La carta agrega que el dinero abonado el 14 de octubre por cinco meses de las misiones aún no llegó a las Fuerzas Armadas “por razones ajenas al comando”, afirma Rosales.
Según informa en la misiva, el comandante en jefe pidió el 23 de octubre al ministro de Defensa, Gonzalo Fernández, que la cartera gestione un préstamo ante el Banco República como forma de obtener con anticipación parte de ese dinero. Dijo que la solicitud –si bien se mantiene en constante consulta ante el Ministerio– aun no obtuvo respuesta.
En la reunión con Fernández el comandante en jefe le dijo que la situación generaba una “particular afectación moral”, según relata en la misiva.
Rosales sostiene que es necesario tener el dinero cuanto antes para pagar los viáticos previstos y para cumplir con los contratos de compra de armamento y equipamiento general, que tienen como fecha de vencimiento fin de año.
Carta. La misiva de Rosales, fechada el viernes 20, señala que “se mantiene un importante atraso por parte de la ONU respecto al pago de los viáticos del personal militar, así como el reembolso por equipo mayor” que lleva el Ejército a las misiones de paz.
Hasta octubre, el último mes pagado por la misión en Haití era diciembre de 2008. Por la misión en el Congo la ONU pagado hasta mayo del 2009 .
“El 14 de octubre del presente año, la ONU ha materializado el depósito en la cuenta BROU del Ministerio de Defensa Nacional los viáticos correspondientes a dos meses de Haití (enero-febrero de 2009) y de tres meses del Congo (junio, julio y agosto de 2009). A partir de ese momento se prepararon los planillados, los cuales fueron elevados al MDN, habiendo sido intervenidos y aprobados por el Tribunal de Cuentas el 18 de noviembre de 2009”, dice la carta.
“En virtud del monto del presupuesto a pagar (aproximadamente US$ 5.000.000), restan aún por ejecutarse instancias administrativas ajenas a este Comando, en virtud de lo cual, no es posible a la fecha, estimar el tiempo que resta para la ejecución del pago de referencia”, agrega Rosales.
“Asimismo, llevo a su conocimiento, que el suscrito en audiencia mantenida con el ministro de Defensa Nacional el día 23 de octubre, expuso la situación de atraso de pago de la ONU, haciendo énfasis en la particular afectación moral que la situación conlleva, además de la alteración a las obligaciones internacionales de pago contraídas por el Ejército Nacional, habiéndosele planteado en la oportunidad la necesidad institucional de solucionar este retraso mediante un préstamo del BROU para atender anticipadamente el pago de los viáticos hasta el mes de setiembre del 2009 para ambas misiones”, dice Rosales.

El Observador


Si vis pacem, para bellum

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Tbot [Bot] y 3 invitados