

Incluso para mi la actuacion del gobierno en el caso "Alakrana" ha sido lamentable

PD3. ¿Quién puede ser los contactos somalíes en Londres?... además de las oscuras compañías que citan los periódicos, otras, como estas:
Sin embargo, según informa Marisa Cruz en la edición de este miércoles de EL MUNDO, la Armada fracasó en su intento de atrapar a los últimos piratas que abandonaron el barco, de los 63 que ayer se encontraban a bordo. Un helicóptero militar disparó ráfagas de ametralladora contra una zódiac rápida -escoltada por otra, gemela- en la que cinco bucaneros trataban de alcanzar la costa a toda velocidad. Fuentes solventes de Defensa señalaron que la intención del ataque era "apresarles", y que los disparos produjeron heridos y, quizá, algún muerto.
Además, según esas fuentes, un segundo helicóptero que vigilaba el operativo también tuvo que abrir fuego para disuadir a un esquife en el que miembros de un clan de piratas rival se disponían a recapturar de nuevo al Alakrana.
Será la ministra de Defensa, Carme Chacón, quien aclarará los pormenores de la operación este miércoles en rueda de prensa. Antes, en declaraciones a TVE recogidas por Europa Press aseguró que después de lo sucedido el Gobierno "va a aprender lecciones" con vistas al futuro.
En todo caso, enfatizó la ministra, "la piratería no es sólo un problema de España" y "la comunidad internacional no puede mirar hacia otro lado ante un problema de esta magnitud", ha dicho Chacón
Chacón subrayó que todos los esfuerzos del Gabinete de crisis del Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero se centraron en la liberación de los marinos. "Siempre dentro de la legalidad y sabiendo que iba a ser un secuestro largo", enfatizó antes de añadir que el Gobierno también tuvo como prioridad no poner en riesgo la vida de ninguno de los secuestrados.
De la Canarias y de la fragata Méndez Núñez, situada a escasa distancia, salieron dos helicópteros Sikorsky SH60B y tres lanchas rápidas (Skiffs). Uno de los helicópteros se situó sobre el Alakrana, para asegurarse de que no era secuestrado de nuevo por los mismos u otros piratas. El otro salió tras el esquife, que se dirigía a toda velocidad hacia la orilla, a sólo 1,7 millas. El Sikorsky realizó una pasada a baja altura sobre la embarcación y le instó a detenerse, pero los piratas hicieron caso omiso. A continuación, de acuerdo con las normas de enfrentamiento de la Operación Atalanta, disparó una ráfaga de ametralladora sobre el motor y el timón, para obligarla a parar. Las fuentes consultadas no pudieron precisar si se produjo algún herido, aunque el fuego no se dirigió contra sus ocupantes. Éstos consiguieron finalmente alcanzar la playa y mezclarse con la gente, por lo que el helicóptero optó por regresar a la Canarias.
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], ClaudeBot [Bot] y 9 invitados