Hola sr.Cea es posible que les chemins de l'imposible sea un documental?:es posible que sea uno de los que hay en este enlace: Les routes de l'impossible,sentí curiosidad y busqué,y encontré esto!!!.Aunque creo no tiene nada que ver!!!

Es lo que tiene la vida rutinaria, que no aburrida jajaja, niños, Casa, la señora de la casa y las aficiones. Que te parece el informe del medico conocido tuyo¿?CEA rep escribió:METRALLA escribió:http://www.revuemedecinetropicale.com/179-182_-_co_-_dampierre.pdf
Buen domingo a todos.
Bueno Metralla, como siempre, magnifico documento.
ZAPADOR91 escribió:Muy buen dia para todos los foristas, me gustaria saber sus opiniones, aunque ya se dijo algo en alguna pagina del foro, sobre el papel que yo creo que seria determinante de la LEF, mas concretamente del 13 DBLE, debido a su gran conocimiento de la zona del cuerno de Africa, en caso de que la comunidad internacional decidiera intervenir en el caso de los piratas somalies, porque yo creo que en quizas un futuro no muy lejano, este sera un problema para todos los paises, por lo que supone el transporte maritimo y quien no puede pensar en una supuesta financiacion al terrorismo de los supuestos piratas.![]()
Un saludo para todos.
E.V. escribió:ZAPADOR91 escribió:Muy buen dia para todos los foristas, me gustaria saber sus opiniones, aunque ya se dijo algo en alguna pagina del foro, sobre el papel que yo creo que seria determinante de la LEF, mas concretamente del 13 DBLE, debido a su gran conocimiento de la zona del cuerno de Africa, en caso de que la comunidad internacional decidiera intervenir en el caso de los piratas somalies, porque yo creo que en quizas un futuro no muy lejano, este sera un problema para todos los paises, por lo que supone el transporte maritimo y quien no puede pensar en una supuesta financiacion al terrorismo de los supuestos piratas.![]()
Un saludo para todos.
Hola, Zapador. Ante todo, bienvenido al foro; me permito recomendarte que leas el hilo, puesto que esta cuestión ha sido ampliamente debatida. Uno de los miembros de este foro es un veterano con más de 20 años de servicio en la Legión (aún en activo), y afirma (estoy de acuerdo) que el problema de la piratería es demasiado complejo como para tener solución militar.
Considera que si bien las acciones de estos piratas son terrorismo, también lo fue arrasar con las aguas de pesca de Somalia que los alimentaban; y eso lo hicieron los barcos de pesca occidentales: los piratas eran pescadores a los que quitamos la comida de la boca, y tenemos una cuota de responsabilidad en este embrollo. No soy político, (y preferiría ser prostituta), pero sería muy buena idea dejar de pescar en esas aguas y proteger únicamente a los mercantes que pasan por ellas.
E.V. escribió:Otro tocho-post. Me pregunto por qué me suelto escribiendo (en la vida real se aprende más escuchando a quien sabe).
Cada aldea de pescadores de la costa es un puerto pirata: o exterminas a toda la población o volverá a haber piratas 72 horas después de concluído el ataque. Algo así dijo el chef, y es verdad. Proteger a los mercantes ya es tarea complicada: en España está ya autorizado que los buques que vayan a pasar por esas aguas tengan contratistas de seguridad (mercenarios) a bordo. No habrá ninguna gran campaña; el mando francés sabe lo que hace, y en todo caso a nadie le importa realmente Somalia, por cínico y doloroso que pueda parecer.
Y Afganistán... Uffff... es una nación artificial creada por la administración británica durante la descolonización: el sur pertenecía a Irán, y le fue arrebatado (por eso los pashtunes hablan farsi, y muy puro, por cierto). El resto era un conglomerado de grupos tribales en perpetua guerra unos con otros.
Y en esas, hubo un gobierno socialista en Afganistán, a finales de los 70. Se produjo una rebelión contra el gobierno, centrada en los sectores más conservadores y ultrarreligiosos del país (que acabarían dando nacimiento al movimiento talibán: taleb significa estudiar, y talibán significa estudiante, pero del Corán; entonces, talibán=seminarista, más o menos). Esa rebelión fue combatida por la invasión soviética (una brutalidad estúpida por parte de Moscú) y auxiliada por los norteamericanos, pero financiada por la CIA con el dinero del opio. La guerra de los 80 fue tan cruenta que generó una oleada de refugiados hacia Pakistán, formándose el mayor campo de refugiados del planeta: el de Qetta (un amigo mío salió vivo de allí de milagro). Y fue en Qetta donde se formó esa banda de fanáticos medievales que todo bien conocemos: el movimiento talibán.
Estos fanáticos afganos eran los grandes aliados de Washington, lo mismo que en su día lo fue Saddam, instalado a los 20 y pocos en su trono de Bagdad y asistido por su amigo personal, Donald Rumsfeld. Saddam hizo barbaridades, pero bajo mando de EEUU, y con las armas que EEUU le dio. Cuando lo colgaron, me dije: "un perro loco muerto a manos de su amo por morder donde no debía".
Durante los 80, existía una base de datos del ejército de EEUU llamada Al Qaeda: servía para financiar el pequeño ejército privado de un jeque árabe llamado Osama-bin-Laden, que combatía a los soviéticos: este pequeño ejército de unos 3.000 efectivos estaba compuesto por árabes ultrarreligiosos, los únicos árabes de Afganistán. Osama bin Laden era un agente de la CIA, no es ningún secreto. A fecha de hoy, Al Qaeda no es más que una metáfora, no existe como tal, y habría que preguntarse qué papel jugó EEUU ( y tal vez juega aún) en la aparición y financiamiento de estos grupos de locos tan útiles para justificar guerras.
La CIA usó el opio del triángulo de oro (coronel Moon, un chiflado que sigue en activo), y el de Afganistán, y algo me dice que ahora mismo también lo están haciendo en Afganistán. A fecha de hoy, la DEA y la CIA se ocupan más de financiarse con las drogas que de combatirlas. La cocaína es el combustible de la guerra en Colombia, y el opio es el combustible de la guerra en Afganistán.
Ésta es una guerra-atolladero, puesto que a los afganos nadie les ha vencido nunca en su terreno. Más allá del paso del Khyber, es terra ignota, es otro planeta, y los británicos lo sabían muy bien.
El juego consiste en que Afganistán es el único país cuyo control garantiza que se pueda sacar el petroleo del Caspio (descubierto en 2000) hacia los puertos de Pakistán. Todo es petróleo. Si me toca ir, iré. Pero que ningún político me hable del terrorismo y la defensa de los valores occidentales ni pamplinas por el estilo. Detesto que esos papanatas con traje de Armani me mientan.
tripodista-MG -639 escribió:Hola a todos!!!.No quiero entrar en polémicas,pero como en estos post's se está hablando o se ha hablado de los piés,decirles a los albi-celéstes que la roja con buenos movimientos de pies les ha dado sopas con honda!!!Jajajaja,un saludo amistos para todos los Argentinos!!!.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 3 invitados