Además, una pregunta a alguien que sepa mas: ¿que limitaciones tiene realmente el concepto STOBAR?. Por lo que tengo entendido, los aviones tienen restricciones en combustible y armamento (para poder despegar), lo que los limita a misiones de defensa aérea (para eso los diseñaron los rusos y los indios) y de no mucho alcance... pero no conozco datos exactos.
Es así básicamente. Solo cabe hacer el añadido de que tienen las mismas restricciones de un CV de catapultas en cuanto a elementos de diseño como cubiertas oblicuas (que requieren espacios en voladizo y por tanto desplazamiento), cables de frenado y barrera, maquina para poder alcanzar velocidades sostenidas importantes en operaciones (como en el caso de cualquier CV aunque en los STOVL esto es mas secundario), lo que requiere naturalmente grandes reservas de combustible a bordo y buques bastante tragones...etc.
Yo cada vez tengo más claro que los dos T'blisi los proyectaron los rusos como una forma rápida de poner cazas sobre el mar, de forma que no estuviesen tan desnudos sus helicópteros ASW y su zona bastion por aire y por supuesto al mismo tiempo ir creando una doctrina. Doctrina que se aprovecharía más en los nonatos Ulyanovsk, basicamente Kuzys agrandados pero con doble catapulta en la cubierta oblicua. El Sky Jump con doble spot se mantenia, seguramente por mantener el sistema de armas Granit (Que expresa a la perfeccion lo en serio que se tomaban los soviets a los CVBG yanquis) a proa, y seguiria permitiendo salidas de defensa aerea de corto alcance. Las catapultas, para aviones AEW y cazas más cargados. Vamos, era la primera puesta en práctica de la construccion de una flota de portaaviones que bajo diversas formas llevaban especulando con construir en la Armada Sovietica desde los 60.
Y sí estoy de acuerdo que aviones tienen que venir más. Un país con los intereses económicos de España no puede estar con un porta y diez-doce harrier. Lo suyo sería tener 40-50 aviones navales, para pasearse con un par de anfibios y 35-40 aviones a quitarle el hipo a cualquiera.
Un pais con los intereses economicos de Alemania (Motor económico clasico de la UE) no puede estar sin portaaviones, y sin embargo así están y así han estado siempre.
Un pais con los intereses economicos de Japon (Una de las mayores potencias economicas del planeta a la que hace no poco se temía hasta en los propios EEUU por su espectacular crecimiento) no puede estar sin portaaviones, sin embargo asi estan y así han estado desde la SGM.
Un pais con los intereses económicos de Canadá no puede estar sin portaaviones, y sin embargo así están y así llevan estando muchas décadas.
Un país con los intereses economicos de Australia no puede estar sin portaaviones, y sin embargo así están y así llevan estando decadas.
etc...
Lo que es totalmente absurdo es pretender hacerse con un superportaaviones con un presupuesto de defensa que, per capita, es el menor de toda la UE exceptuando a Luxemburgo.Y lo de los 10/12 Harriers no es así, esos serán los que se embarquen como mucho, pero en realidad son 16, igual que Italia, con PIB superior y presupuesto notablemente mayor, tiene 18. Dicen (dicen) que quieren 22 F-35B, pero eso lo ven dificil hasta ellos por su precio...Y eso que ellos participan en el programa JSF y tienen más dinero...
Aterricemos.
"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.