relajense, relajense...
A Filo (Facultad de filosofía y letras de la UBA) han invitado mucha gente. Un panorama bastante variado, de un espectro bastante amplio.
De hecho ese día, no estuve, pero me contaron que se armó una discusión bastante agitada.
Y para los alarmistas: no lo organizo la facultad, sino el centro de estudiantes (no me acuerdo quien estaba en esa época)
Y respondiendo a tercioidiaquez: Si es público, claro que aceptaría un debate con esa gente. Demostrar que son. El problema es que no recuerdo a ninguno que haya aceptado.
Y Patton:
¿Estereotiparte? ¿Yo? Jamás de los jamases
Si no recuerdo mal, el que miraba todo con mirada crítica eras vos. Me extraña que aceptes teorías tan burdas como la del complot terrorista. Son maniobras que han derivado en que en Chile, el gobierno de Bachelet aplicara a grupos mapuches la ley antiterrorista. Por tanto, uno puede pensar como quiera (no tengo drama que seas de derecha, centro, falangista, o el ista que quieras) pero con argumentos serios.
Porque esto:
Ah y podés citar esos compromisos del Estado Argentino con los mapuches? Que yo sepa solo hay algunos reconocimientos españoles que no tenemos porque aceptarlos y contemplan territorio chileno al sur del río Bío-Bío. A ver si se entiende que hubo algo que se llamó la araucanización de las pampas donde estos buenitos mapuches sometieron a los ultimos tehuelches, ranqueles, puelches, pampas, salineros, con un metodo muy partícular transformandolos en soldados de sus correrías, ridículo que se adjudiquen la representación de los pobres huilliches que pasaron de ser tributarios del lejano Imperio Inca a través de los diaguitas a ser carne de cañon de los mapuches.
No hace falta que te vayas tan lejos, pensé que si habrías un post es porque tenías alguna idea sobre la cuestión (al margen, lo que escribís me hace acordar a una editorial de... ¡Rolando Hanglin en el diario La Nación, ja, ja!)
Después de la mal llamada "conquista del desierto", el estado argentino deja territorios para las tribus vencidas. Luego, no cumple buena parte de esos tratados (y no solo con los aborígenes). Un instrumento utilizado para ese fin fue la administración de Parques Nacionales. Un caso es el de la Colonia Cushamen.
(Apovecho mañana que hay paro docente para postear toda la documentación que tengo por ahí)
universidad donde solo va un 0,01% de pobres, pensada para esos niñitos que si tuvieran que ceder el cochecito o compartir la novia ( amor libre) escaparían como burgueses asustados.
Primero: me fui por ciertas discrepancias.
Segundo: ¿Amor libre? Ni en pedos, jipeadas no, al que le toca un pelo a mi novia lo c...o a trompadas
Finalmente, por qué será que tanto mapuche, y tan poco los aborigenes del Chaco?
Ahí, puede que te conceda algo: en ciertas organizaciones, la cuestión mapuche está de moda. Pero también es cierto que son los que han alcanzado un mayor grado de organización, y los que llevan un proceso de más larga data.Los índigenas del Chaco lamentablenete cayeron en manos de los señores feudales de la provincia. Pero ojo, que por esos lados se viene gestando un proceso de reivindicaciones muy interesante. Por mi parte, sin ser alguien que se desviva por la cuestión aborigen, me importan igual o más que los otros.
No me importaría esa Milagro Sala si no fuera una sierva de los K, que recibe generosas contribuciones, y sabido es que organizaciones sin escrupulos tienen alguna especie de solidaridad internacional y algo más ( lo cual demostraría que de espontaneidad de esas luchas cero )
Ups, revisa tu base de datos. Milagros Sala está en la mira de muchos sectores dentro del kirchnerismo. Hay una cuestión de fondo clave: el aparato clientelar pejotista clásico pierde peso cada día. Y el rol que van adquiriendo algunos movimientos sociales es cada día mayor. Van a intentar desarmar eso, que no nte sorprenda que en estos días veas algunos conflictos por la provincia de BS. AS. Esa pelea empezó.
Y terminando con el off topic (o no tanto, la Túpac Amaru tiene una reivindicación de la cuestión indígena muy seria), recibir fondos del estado nop constituye ningún delito. El problema es lo que hagas con él. Y en el caso de la Túpac amaru me consta que fue bien utilizado (estuve en Jujuy el año pasado, no voy a decir en el marco de que, no viene al caso).
Y acá es donde pongo en duda tu condición de sociologo de la que tanto haces alarde: donde viste que un proceso sea "espontaneo"? todo proceso tiene algún grado de organización, es de manual.
Mucha Revista Viva el domingo, me parece.
Menos panfleto.
Si, por favor, ahorrame otro post como el que te acabas de mandar.
Pdta: te escribo en rojo rojito, espero te guste.
No, en realidad es incomodo para leer.[/quote]